Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Ray Bradbury ahora nos mira desde Marte

Cuando era muy chiquita tenia un cierto problema con el fin del mundo, la muerte y la miseria de la humanidad. Grandes preguntas filosóficas en un envase pequeño. En serio, me desvelaba (tenía un sueño recurrente sobre el fin del mundo y que lo miraba desde mi terraza) y muchas otras cosas que ahora no vienen al caso.

Pero un día me encontré con este libro, en la biblioteca de mi escuela, "Cronicas Marcianas" y mi primer impulso fue pensar: ¡pero que porquería! a quien le importa Marte? No era ni soy una fan enloquecida de la ciencia ficción (*) entonces comencé a leer este libro y ¿saben que? me encontré con esta maravilla de relato, casi una profecía, llamada "y vendran lluvias suaves", pero escuchen el titulo en inglés que es todavía mas poético: "there will come soft rains".

En ese relato se contaba el fin de la humanidad, un evento trágico y misterioso en el cual todos los humanos dejaron de existir sobre la faz de la tierra... y todo el mundo sabe que los únicos que cuentan el tiempo, son los seres humanos, y las cosas que dejaron programadas.


Entonces el relato se convertía en la rutina de las cosas, la tecnología y las estructuras, que los humanos dejaron tras de si hasta su eventual destrucción.


Desde entonces, se me pasó el miedo al fin del mundo, porque me di cuenta que el final no era lo peor, que había otra cosa que me asustaba mas que el fin del mundo: la destrucción de toda la memoria del mundo, de la existencia de la humanidad.

Y ahí estamos con la creencia de que si uno nombra, si uno recuerda, si uno relee o vuelve a ver un film, no desaparece, al contrario, Invoca  ¿evoca? porque el olvido  si es el final de todo.  ¿Recuerdan el final de Farenheit 451 y los Hombres Livres/Hombres Libros?, (tengo que meter a Truffaut en el medio, porque la novela es brillante pero... ahh el film es como leer dos cosas maravillosas de la historia de la humanidad juntas: a Bradbury y a Truffaut) recuerdo que lloré  todo el final del film y un buen rato después pensando que solo un desesperado compulsivo como Truffaut podría encargarse con tanto amor y devoción a esta fabula sobre el holocausto cultural (es mas que censura, o luchas contra políticas gubernamentales jodidas, es el OLVIDO DEL ARTE, la PERDIDA DE LA CULTURA)  en una sucesión de planos magistrales. (que por suerte se te graban en la memoria en caso de que eventualmente llegase a suceder un nuevo intento de "purga" cultural.)

Entonces espero que todos recordemos a Bradbury con alegría, un hombre con una mente de niño,  que se nos fue a los 91 años ( y sin embargo no nos parece consuelo suficiente una vida larga y tanta obra que nos legó) luego de Cronicas, me convertí en  Ray Bradburiana, porque era mucho mas que un "escritor de Sci - fi" el usaba todas esas referencias que me encantaban... ¿se acuerdan de esa especie de secuela a Farenheit 451 que constituye "Usher II" poblada de referencias Edgar allan Poe-ianas que terminaron en esa fantástica serie llamada "El teatro de Ray Bradbury?

Sus páginas están pobladas de seres misteriosos de existencia ambigua, algunos mas malvados (El dueño del circo de las Sombras en Something Wicked this way comes) otros mas bondadosos (La familia "Atipica" en De las Cenizas volverás) que exceden la Ciencia Ficción, haciéndonos entender que su eje no es la ciencia precisamente, y que en su prosa se las arregla (incluso si esta tiene una extensión de tres páginas) para plantearte una verosimilitud y un naturalismo avasallante para lo extraordinario, porque, en la imaginación de Bradbury, lo que no conoce limites es lo ordinario: las cosas existen en esas páginas, los seres humanos en el 2005 construyeron casas Usher en Marte, el habitante misterioso de la pensión es un vampiro y todo el mundo sabe que el sonido de los Dragones y los trenes son demasiado similares...

Y ahora se nos fue, la verdad, creo que armó sus balijas y dijo: "es hora de ir a ver el pasaje de Venus por el sol en primera fila, sino, voy a tener que esperar 120 años mas y no quiero. Y ¿después? después tengo un millón de años más para armar un Picnic en Marte!

Saludos amantes del Séptimo arte!

PD: Hoy mas que nunca Farenheit 451




Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden