Reseña | ¿Quién diablos eres? - Raquel de la Morena.


¡Hola exprimidores! Hoy les traigo parte de la reseña de esta novela de @uranoargentina del sello @titania.ed. (así los pueden seguir por Instagram si quieren)

Sinopsis:


• Novela ganadora de la quinta edición del premio Titania, tras dos años desierto.
• Misterio, aventuras y romance en páginas que intrigan y se pasan solas.
 • Una novela para zambullirse en el tiempo, con toques fantásticos, que se adentra en una Escocia romántica y cargada de magia.
 • Con un estilo muy visual, elegante y depurado, Raquel de la Morena nos regala una historia única, con unos personajes inolvidables y unos diálogos maravillosos, con un ligero toque de humor.

 Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción. ¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott. Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad… Incluso a la muerte.


Reseña: 

 Alicia De la Vega es una periodista que decide dar un vuelco a su carrera y trabajar en la revista de asuntos paranormales "Duendes y Trasgos". A partir de ese momento se va a dar cuenta que el mundo está lleno de seres y sucesos que la mente racional no pueden explicar... y comienza a ver a Duncan ¿un fantasma? Prendado de ella.

 La primera parte de la novela, que le da nombre al título,  fue un diez para mí y si hubiera terminado a los pocos capítulos de eso le hubiera puesto cinco estrellas de una: fantasmas, brujos, sociedades secretas y venganzas del más allá. ¡Que estaba en mi salsa!

No sé si saben que amo lo paranormal y Raquel de la Morena escribe las escenas muy bien. Son muy vívidas y las podes  ver en tu mente cual película (¿Tiene mucho de El expediente Warren?...puede ser)  En esa primera parte se presentan personajes muy interesantes y realmente es atrapante. Puedo decir que leí esta parte en dos días, que se trata de una novela extensa y que cada parte son casi 400 hojas.

 Luego arranca una nueva etapa en la vida de Alicia, esta vez en Escocia. Esta parte se titula ¿Quienes éramos? y eso da un indicio de que va a tratar del pasado y vale... sé que arranca bien, y al principio estaba embelesada de que tuviera un estilo tan austenezco, luego sucede que ella experimenta las regresiones de su vida pasada y ese relato después de un ratito, lo sentía en el formato, las situacione y personajes, muy parecido a Emma de Jane Austen y justamente por eso me chocaba con la primera parte. Sobre todo por la diferencias de ritmos en la narración. Esta parte es luego de un tiempo muy lenta y con un ritmo muy clásico.

 Sin embargo Raquel nos sorprende cerca del final, con dos plotwist (uno lo vi venir, el otro ni por asomo) y cierra muy ligeramente el romance épico de Duncan y Alicia en la contemporaneidad.


 La historia esta SÚPER documentada y trabajada en los distintos niveles históricos que maneja. El trabajo de la Autora ha sido alucinante (me encantó la aparición de ciertos personajes históricos mezclados con la trama ficcional, porque soy fan de Doctor Who y amo cuando mezclan todo) . Sin embargo esta segunda parte de la novela me encontró menos enfrascada y comprometida con los personajes.

No deja de ser una buena lectura y no sé parece a esos romances paranormales que estamos acostumbrados en donde todo es un salseo intenso y plagado de escenas cargadas de calor. El terror es mas bien gótico y por eso amé todo el principio.

No dejéis que pase ni un solo minuto de aquí en adelante sin ser conscientes del profundo amor que os tenéis. En algún rincón de vuestro corazón lo recordaréis…siempre.

He leído críticas dispares. La gente parece amar la segunda parte porque en ella se reúne lo mas "romántico" en el sentido novela histórica, pero a mi criterio, lo novedoso de todo el rollo es como la autora mete lo paranormal. Sin embargo es solo mi opinión y mi amor por lo paranormal que me lleva a amar esa parte por ingeniosa. Sin embargo, se que saben que soy fan de Austen, pero leer una especie de remake de sus novelas me ha costado mucho.

Los personajes que me generaban empatía como Jackson o Alejandro cumplen el papel de segundones en la (valga la redundancia) segunda parte y da lugar a una serie de personajes de época que no lograban emocionarme del todo. Se ve que estaba en un Black Austen Day porque, pues no entiendo que me pasó...con tanto romance coqueto del siglo XIX.

 

(Como dije en IG si podía puntuar por partes le ponía 5 estrellas a la primera y 3 a la segunda pero hago un remix del total)
3,5 estrellas.




Raquel de la Morena  es una periodista y escritora de literatura romántica y de literatura infantil y juvenil, ganadora del V Premio Titania con la novela ¿Quién diablos eres?, autora de El corazón de la banshee y coautora, entre otros títulos, de La maldición de Trefoil House y de la colección Peliculibros 3D.
                                                                                 


Recap| Chesapeake Shores Season 4 episode 2

¡Dios pasó una semana y como que ya me olvidé de todo! ¿Eso es señal de stress? Espero realmente que todo aparezca a medida que narro esto porque sino estamos en el horno.

Quiero tomarme una pausa y contarles que los martes y jueves subo a Youtube el audiolibro de Allan Woodhouse porque... me sobraba el tiempo (cuack??) No no me sobraba pero queria experimentar. No es audio de voz humana pero es lo que me parece un formato divertido para consumir la historia si no la quieren leer en Wattpad.




* miren esa miniatura preciosa con mi Allan (L) *

Volvamos a la serie mas cute de Hallmark channel que no es When calls the heart.

Trace esta en modo "Me voy a encargar del bar, se acabaron mis dias como músico" pero aparece Donovan y le va a dejar una lección en forma de guitarra. A parte la mesera le tiene ganas a Trace y Abby no le habilita la colgada de los seis meses de gira.


Abby es suspendida de su trabajo porque la chica se la pasa de honesta. Gente como Abby es lo que falta en el mundo económico y financiero. Ya que denuncia al fondo que quería invertir con ellos porque parece que ellos obtienen sus fondo con un esquema ponzi que es el termino mas pro para decirle que usan un telar de la abundancia... si hasta en AMERICA pasa. (Cuack)

La empresa por supuesto suspende a Abby pero ella hizo lo correcto moralmente hablando.

Bree... Juro que la trama de ella me aburre y eso que no pensé que ver a una dueña de una libreria/ escritora como proyecto de escritora y futura dueña de una librería que soy o apunto a serlo me molestaria pero es que la quiero matar... ahora no siente que su boyfriend inglés no es lo suficientemente apasionado para ella. Primero: es ingles. Segundo Es intelectual. Tercero: ella no le dió ni bola hasta que el tipo tuvo que remarla en dulce de leche.





Luego está mi hermana favorita Jess y su novio chef que siempre olvido el nombre, pero ellos andan bien, tomando la decisión de volver a comprar una posada en Chesapeake shores porque no pueden pagar reconstruir la vieja posada dañada por las termitas. Pero siempre la recordarán porque el novio es un tierno y porque le guardó el aspersor donde se besaron por primera vez y todo cute por ese lado.

Connor ganó el caso para su tío pero no quiere que se haga el loquito amenazando a la gente con litigaciones ante jurados y lo pone a trabajar en papeleo por lo que no esta muy tranquilo nada por ese rumbo.

Kevin y mejor dicho su chica tienen problemas con todos los detalles que la mama de Kevin está eligiendo para la boda. La suegra se ha vuelto una bridezilla y tiene miedo que ya se ha perdido demasiadas cosas en la vida de sus hijos.

Mick por otra parte anda con  problemas con un socio que ya lo ha amenazado con decir que hizo las cosas por consejo de el. Lo que le puede traer problemas con la ley. Así que está suspendido y en crisis. ¿Perderá la reputación el mayor de los Obrien?

Y eso amigos fue todo el recap en tono irónico de Chesapeake shores. Los leo en comentarios si la están mirando y recuerden que todos los lunes suben un nuevo episodio por Netflix.

¡Saludos amantes del séptimo arte!

Journal| Nuevas multimedias para mi novela "The path".

¡Hola amantes del séptimo arte! Si me siguen saben que este año volví a subir mi novela The Path, ampliada y editada a Wattpad. (Dejo historia para que se enteren si no fue así). Mi user es Cinephilegirl y pueden seguirme que les daré follow back.



Pero si no se deciden, les muestro los dos videos que le hice a la historia. El primero está dedicado a la historia en si y el segundo es para las dos protas, Luz y Valeria.





 este es el de las chicas:
 

Y bueno si quieren pasarse, los espero encantada para que me digan "Ah no podes ser tan !%#/$(#"

Si puedo.

Besos y nos leemos!

Reseña| Cazadora de Hadas - Jennifer L Armentrout (Wicked #1)

¡Hola exprimidores! Me estaba riendo de que se nota que somos dos las que participamos en el blog, pero que leemos los libros a distintas épocas y algunos de los que reseñé este año (este incluido) Emi los mencionó en la primera "Reseña a la ensalada" que habíamos hecho y al parecer tuvimos opiniones re diferentes que sin ir mas lejos... ¡Es lo bueno de leer!. Cada uno opina según sus gustos.


Soy una nueva lectora de la Armentrout. Una amiga me propuso que hicieramos un Buddy read de cualquier novela y decidí leer en inglés (porque me gusta aproximarme al texto original para hablar de estilo) de Cazadoras de Hadas. Ella ya lo había leído en español (editado por Titania como cazadora de hadas con una portada hermosa tambien la de abajo) y yo aproveché para conocer a una autora a la que le tenía muchas ganas, sobre todo por el urban fantasy.



Sinopsis:


Las cosas están a punto de ponerse muy complicadas en Nueva Orleans.
 Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están prohibidos. Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles. Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?


¿Que me pareció "Cazadora de hadas"? 


Los personajes son muy interesantes. Tink (no voy a espoilear) fue el compañero de andanzas mas boquiflojo e interesante que me hizo carcajear varias veces... lo que fue inesperado. Me encanta la ironía y la broma constante en la prosa de su autora.

Ivy, me pareció una protagonista muy buena. Es la clase de mina dura que al final uno entiende por qué tanto complejo. Su historia es muy triste y realmente cuando llegaba al final no podía evitar sentir pena por ella. 

Amé que: fuera badass, mal hablada, fuera repartiendo trompadas a diestra y siniestra. Lo mas importante es que aunque pierde un poco la cabeza por el chongo de turno, sabe que al final del dia tiene una misión.

Ren... esta creado para ser un personaje tan bad ass como la prota pero realmente que no me confiaba de el en ningún momento de la historia. (Bah...) De él y de todos. Veía traidores por todas partes.

Lo malo es que medio presentí llegar todo el final. Realmente pasa de todo y el mundo mágico está bien pero realmente Jennifer hace mas incapié en el romance y parece que se acuerda de la trama real a los últimos capítulos. No es que esté mal pero realmente me interesaba saber MAS sobre las REGLAS del mundo mágico. (Y tal vez un poco menos de cachondeo, anda la osa...) Sin embargo  entiendo que es ROMANCE  PARANORMAL. Lo que pasa es que el mundo de los Faë es tan interesante que me hubiera gustado que ahondara bastante mas de lo que hizo.

Fue una experiencia muy linda leer acompañada toda la novela porque podía fangirlear como loca todas las escenas y bautizar con apodos a los personajes como el "Evil Legolas" "El chongo" y "Dobby sassy" entre otros nombres ocurrentes.

Definitivamente planeo continuar con la trilogía y aunque no le puse el mejor puntaje del planeta, tampoco fuí tan mala.

 
3,5 estrellas.






Jennifer L Armentrout  Escritora bestseller americana, Jennifer L. Armentrout, alcanzó el éxito gracias a sus libros de género paranormal, fantástico y de jóvenes adultos, especialmente sus sagas Lux y Covenant han hecho que se posicionara en lo más alto de las listas de autores más vendidos en todo el mundo, varias de sus obras han estado en el lista de bestsellers del New York Times y desde entonces cada libro que publica es un éxito.
                                                                                 


Recap | Chesapeake Shores Season 4 Episode 1

¡Hola! Volvieron los Recaps. Esta vez no es para WCTH es para Chesapeake Shores. Si no la conocen, pueden ver las primeras tres temporadas en Netflix y también es de Hallmark Channel. Esta es una serie contemporánea sobre la familia O'brien en el pueblito que da nombre al show. Netflix está subiendo la temporada 4 al mismo tiempo que se emite en USA lo que es un GOLAZO.

La temporada 3 terminó con Trace, partiendo en su gira con su banda, abandonando a Abby y las gemelas. Y todos embarcados en un velero.

La nueva temporada arranca con el paso de los meses y Trace que regresa a su hogar pero... como veremos a lo largo del episodio Abby no quiere saber nada con él (Y tiene razón.)

Jess y su novio chef tienen una nueva posada comprada por los padres de él y al parecer no es acogedora ni adorable como la posada que perdieron a manos de las termitas. Pero Jess esta en misión persiguiendo a su hermano Kevin que se está por proponer a su novia.

Connor está preocupado porque siente que su carrera no avanza como esperaba siendo abogado ambientalista y finalmente decide llevar a juicio a la empresa que demanda luego de que es boludeado por ella.




Bree vive en su nube de pedos as always. Esta vez la novela que tanto drama trajo sobre su familia ha sido publicada y le va muy bien en la lista de los bestsellers. Pero ahora ha escrito una nueva obra de teatro esta vez sobre su novio inglés y ella. (Porque esta chica no aprende que no se hace ficción sin permiso con la gente que querés...) La cosa es que el proyecto es tomado por una actriz conocida que quiere dedicarse a dirigir y veremos que sucede con esto.

Los O brien padres estan mas cordiales y cerca que nunca. Pero ¿Acaso Mick y Megan van a volver a estar juntos de vuelta? No lo sabremos. Solo sabemos que Mick tiene problemas con su constructora.

A ver es una serie que es del tipo "Feel good" y tiene unos personajes muy lindos pero muy americanos de clase alta. Literalmente el padre fundó el pueblito. A mi las temporadas se me pasaron de largo y no puedo creer que ya estemos en la cuarta.

Me encanta que Netflix la estrene al mismo tiempo que en USA es todo un adelanto para ellos.

¿La conocen? ¿La vieron?

¡Hasta el siguiente recap!