Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autores. Mostrar todas las entradas

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1)

La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019.

NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza.

La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar.

La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase. 

Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por la investigación y el realismo que aplica Winston Graham. Ross parece saltar del relato como un héroe inconformista que no puede conciliar que su nombre sea el de un noble y su poder adquisitivo el de un pueblerino mas.

El final es adorable y me ha dejado enganchada para leer la segunda novela. Es como terminar el relato en un momento perfecto, uno de esos de los que todos somos conscientes que se podrían enmarcar para la posteridad. 

Si bien la novela tiene algunos trigger warnings (como violencia contra mujeres, machismo, violencia contra animales, y algunas cosas que podrían señalarse como inadecuadas... por ejemplo el conoce a Demelza a los quince años y la ve crecer todo ese tiempo por lo que podría ser algo inadecuado pero sabemos que dentro del marco histórico es bastante menos duro que otros momentos.) No por eso no deja de ser un hermoso marco histórico y el principio de una saga de doce libros sobre los Poldark. (No puedo elegir nunca una novela con pocos libros, evidentemente siempre caigo en las sagas eternas)


Para mi ha sido una lectura digna de cuatro estrellas y no se por qué esta serie de libros y serie de tv no fue mas famosa por estos lares.

¿La conocían? ¡Los leo encantada en comentarios!




Los misterios de la bruja verde por Jimena Patiño

 ¡Hola corazones! Hoy les vengo a contar un poco de mi nueva novela para la temporada festiva. Se llama "Los misterios de la bruja verde: muerte bajo el muérdago" y la pueden encontrar en el siguiente link de Amazon.

Link 

La historia está inspirada por las películas de Hallmark de su canal de misterio y por mi amor por los misterios agradables. Tiene romance, intriga y un grupo de personajes que no veo la hora que conozcan.



Esta es la sinopsis "oficial":

En el pueblo costero de Greentown, las brujas son moneda corriente, o al menos, son dueñas de una tienda en el número 23 de la calle Orchard, sobre la marina. 

Elsie, una bruja verde, que hasta tiene un programa en You Tube, comparte con sus socias, hermanas y amigas, el cuidado de su pequeña tienda, Hécate Herbs.


Sally Elstein, Javiera Milo y Bautista (sólo “Bautista”) forman un aquelarre diverso y singular. La primera norma del aquelarre es no guardar secretos entre los miembros y quizás… algunos secretos estén por estallar, en pleno Diciembre.

La muerte de una vecina respetable de la ciudad, pone a Elsie en el centro de su asesinato. Alguien quiso deshacerse de Carmen Bausman y la bruja deberá recurrir a todo su arsenal para descubrir la verdad. La navidad está a la vuelta de la esquina y parece que en este Yule, muchas tragedias pueden ocurrir.

En la tradición de las novelas americanas de Misterios “Cozy” o “Acogedores” esta novela se inscribe en la misma línea, mezclando una dosis de suspenso, romance, intriga, comedia y misterio, con el ambiente festivo de las navidades. 

Dentro de esta historia, te vas a encontrar con pequeños apartados sorpresas que capturan toda la esencia pagana que estas brujas destilan por el pueblo.

¿Te vas a perder las aventuras de la bruja verde?


La escribí en la maratón de #NaNoWriMo 2020 y me apresuré a editarla para estás fiestas porque es ideal para leer ahora mismo.

Si quieren visitar mi IG (@cinephilegirl_) pueden mandarme mensaje para participar de la Lectura conjunta que organizo para el 24 de diciembre hasta el 7 de enero. 

¡Gracias a todos los que apoyaron Bluhouse hasta ahora y me permitieron seguir creciendo como autora!


¡Saludos y nos leemos en breve!

Booktrailer para que se copen con los extras que voy a subir a mi canal de youtube.

 

Last to die, Rizzoli & Isles #10 de Tess Gerritsen

¡Hola corazones! vuelvo con una entrada que va a ser un remix entre seriéfila y bibliófila. Porque no puedo hablar de Rizzoli & Isles sin hablar de la serie de TV que es una de mis favoritas y que actualmente me encuentro viendo todos los días porque la #Cuarententa, me ha puesto melancólica con mis shows favoritos.

Rizzoli & Isles fue un show de tv emitido desde 2010  hasta 2016 y que contaba con las aventuras de una detective de crímenes en Boston y su amiga, la forense de la ciudad para mezclar lo mejor de dos mundos: lo procedural y lo detectivezco, además de darnos el mejor shipp Lesbian (que para mi es re cannon) de Rizzles. 



Me acuerdo que mi primera aproximación a las novelas de Tess Gerritsen sobre las que se basa la serie,  fue con El cirujano. Que fue traducida al castellano. La verdad es que: no pude terminarla. La trama no me gustaba y el estilo es muy distinto al show.

Pensé que jamas me acostumbraría a las novelas hasta que lei la sinopsis de esta en Scribd, de Last to die, por casualidad y dije "vamos a darle una chance"

Y acá estamos con la reseña.

Sinopsis:

Por segunda vez en su corta vida, Teddy Clock ha sobrevivido a una masacre. Hace dos años, apenas escapó cuando su familia entera fue asesinada. Ahora, a los catorce años, en un horrible eco del pasado, Teddy es el único sobreviviente del asesinato en masa de su familia adoptiva. Huérfano una vez más, el adolescente traumatizado no tiene a dónde recurrir, hasta que el Departamento de Policía de Boston pone a la detective Jane Rizzoli en el caso. Decidida a proteger a este joven, Jane descubre que lo que parecía una coincidencia es, en cambio, solo una parte horrible de la misión implacable de un asesino implacable.

Jane lleva a Teddy al exclusivo internado Evensong, un santuario donde las jóvenes víctimas de crímenes violentos aprenden los secretos y habilidades de supervivencia en un mundo peligroso. Pero incluso detrás de puertas cerradas, y rodeada de acres de refugio en el desierto de Maine, Jane teme que los misteriosos benefactores de Evensong no sean los únicos que observan. Cuando se encuentran extrañas muñecas salpicadas de sangre colgando de un árbol, Jane sabe que sus instintos están en lo correcto. Y cuando conoce a Will Yablonski y Claire Ward, estudiantes cuyos pasados trágicos tienen un parecido sorprendente con el de Teddy, se vuelve escalofriantemente claro que un depredador en círculo tiene en mente a más de una víctima.

Uniendo fuerzas con su compañera de confianza, la médico forense Maura Isles, Jane está decidida a mantener a estos huérfanos a salvo de daños. Pero un secreto indescriptible condena el destino de los niños, a menos que Jane y Maura finalmente puedan poner fin a la retorcida búsqueda de un asesino obsesionado.

Opinón:

Lo amé.  Al principio me costó acostumbrarme a que el tono es sombrío y hay muchas diferencias entre las lineas dramáticas de los personajes. Como por ejemplo (spoiler) Jane está casada y tiene una hija de dos años llamada Regina. (Fin de spoiler)

La trama se va oscureciendo cuando Maura llega al internado con los niños que fueron victimas de crímenes y todo es altamente creepy. La ambientación es un millón. Eversong es este castillo gótico en medio de Maine que se vería alucinante en un film. No se como no llaman a mis chicas y hacen las pelis de las novelas.... pero bueno, todo no se puede.


Yo amo los misterios, pero contrario a lo que uno se pueda imaginar no tengo tanto thriller moderno encima y este me pareció bueno. (El complot y plotwist fue un poco a lo Tom Clancy pero no me quejo le dio un cierre inesperado y cargado de acción que se alejaba a mi hipótesis de asesino en serie)

Si vieron el show les va a costar no ponerles las caras de la tv a los personajes pero sin dudas fue una lectura cargada de adrenalina y momentos para la conjetura que fueron geniales.

Le puse cuatro estrellitas porque pese a todo la trama puede ser ligeramente tirada de las mechas…

Les dejo mi actividad en Goodreads.


Last to Die (Rizzoli & Isles, #10)Last to Die by Tess Gerritsen
My rating: 4 of 5 stars

It is my first "Rizzoli and Isles" book. I know i should beggin with the first one but i couldn't engage with the plot plus there's no Isles.
This one was different. Maybe the plot is far fetched but it work for me.

It was dark, the Mystery was intense and the whole "gifted child school" was really good.

I'm probably picking more books of this series and if you listen the audiobook you wouldn't regret it tho is very different to the show.

View all my reviews


¿Leyeron alguna novela de Tess? ¿Vieron el show? ¿Quieren que intercambiemos fanfics de Rizzles? 

¡Los leo en comentarios!

Virgin River- Robyn Carr (Virgin River #1) | Hablando del libro y la serie.

 ¡Hola corazones! Hoy vamos a hacer un mash up. Voy a hablarles un poco de esta novela y luego compararla un poco con la serie de Netflix que se estrenó el 6 de diciembre pasado. Esta novela es del 2007 y tenía mucho miedo a leer un romance tan antiguo, porque hay muchas cosas que cambiaron en el género (aunque a veces te topas con una autora como Alexa Riley y te das cuenta que para algunas no cambió nada y andan escribiendo horrores tóxicos).





 Melinda alias "Mel", es una partera y enfermera con un poco más de rango (no sé cómo traducir Nurse practicioner... que es lo que dice su título, ya que leí el libro en inglés...) que llega al pueblo perdido en medio del norte de California para escapar de su pasado y sus tragedias.

 Este verano estoy a mil con los audiolibros así que me lo escuché en dos días o tres y no fueron más que cinco horas. Siempre me gusta leer algo de romance en el verano y este fue un libro maduro, que no se pasa de candente, innecesariamente y que tiene unos personajes geniales.

 Jack y Mel son mi primera pareja favorita del año. Cada uno con sus mochilas, pero con unas cualidades de oro que los lleva a unirse emocional y románticamente a lo largo de la novela.

 Jack es demasiado bueno para este planeta.

Razones:

  •  Le paga la comida y le arregla la cabaña a Mel (si bueno quizás quiera meterse en sus pantaletas pero lo hace porque es un amor de persona)
  •  Le aguanta los mambos a Mel cuando el tiene los propios. O sea la escucha.
  •  No juega a dos puntas, ni se mete con toda ardilla que corretea por Virgin River.


 Casi pareciera que es demi sexual y no un amor de hombre de diez. ¿Se nota que Jack me hizo el día? Solamente la comida gratis es un mil puntos a su favor...plus estoy segura que si hubiera una invasión zombie la sobreviviría porque pasó por 5 guerras (ahre)

 La cosa es que a parte hay una trama de marginalidad, violencia y muchos embarazos... si, las escenas de Mel con madres pueblan esta novela de punta a punta. Casi como en Call the midwife. Lo lindo de todo es que se nota que la autora si investigó mucho sobre las tareas de una enfermera que se encarga del cuidado femenino y los partos. Además de todos los inconvenientes que puedas tener en medio de la nada misma como lo es Virgin River.


 Ahora hablemos un poco del show, que me llevó a leer el libro. El show es más ligero y capta muy bien la esencia de Jack y Mel, pero le falta todo el romance de la novela. Es un poco frío y tiene más comedia entre dos personajes de la historia. Son nueve episodios y ya se prepara una segunda temporada. Me gustaron los dos, pero me quedo con la novela.

 Aunque la saga  de Virgin River, es muy larga, se pueden ir leyendo de a tres libros, según lo que leí en el libro. Los títulos se agrupan de a tres en las primeras entregas. No sé cuántos habrá en total o si sigue en curso, pero este audiolibro me sorprendió para bienes y me dio un ship que no sabía que necesitaba. Aguanten Jack y Mel.

Le pongo cuatro estrellas porque tanto bebe me dio un poco de cringe.

 
4 de cinco estrellas, romance tierno y ambiente rústico.

Carr estudió enfermería en la universidad. Se casó con su novia de la escuela secundaria justo antes de que él se fuera a la Fuerza Aérea de los EE. UU. Como piloto de helicóptero durante la Guerra de Vietnam. Carr siguió a su nuevo esposo de base en base, y debido a que no se quedaron en ningún lugar por mucho tiempo, no pudo seguir su carrera de enfermería. Cuando un embarazo difícil requirió que se levantara, Carr recurrió a novelas románticas para distraerse. Pronto decidió escribir sus propias novelas.Desde entonces, Carr ha publicado docenas de novelas románticas históricas y contemporáneas, una novela de suspenso, una obra de no ficción, cuentos, artículos e incluso escribió varios guiones que aún no se han vendido. Carr también presenta mensualmente "Carr Chats" en la Biblioteca Paseo Verde en Henderson, Nevada, donde entrevista a otros autores. Carr tiene un hijo y una hija.

Book| Beyond a darkened shore de Jessica leake

 ¡Hola corazones!

Hoy les traigo una reseña de un libro alucinante, que me cautivó de principio a fin. Literalmente cada capítulo tenía un plotwist o un cliffhanger que me dejaba queriendo saber más de todo.




 Es el primer libro que leo que recurre a la mitología irlandesa y vikinga para escribir una fantasía histórica muy dinámica, que ahora paso a reseñar:

Ciara de Mide es una princesa con un poder especial: ella puede meterse en la mente de las personas y controlarlas. Hasta su propio padre le teme, pero no duda en usarla en batalla contra los enemigos vikingos que azotan la costa donde está ubicado el reino de Mide. En plena batalla se apiada de un muchacho que no es más que un niño y ese error la lleva a toparse con el hermano de aquel niño, Leif, alguien que es inmune a su don.

 Leif es tomado prisionero por el clan de Ciara y ese es el inicio de su aventura juntos. No voy a contar más pero sepan que se trata de una aventura épica que no da descanso al lector.


 Tengo debilidad por historias con ritmos frenéticos cuando hay una meta que lograr y si, no es la excepción a la regla porque también hay romance. Lo bueno es que es un romance que va creciendo junto con la historia y es el de la clase en la que los enemigos se dan cuenta que comparten más cosas que lo que esperaban.

 Hay mitología irlandesa, que fue un bálsamo porque no conocía demasiado. Hay mitología escandinava ... hasta el propio Odin aparece en todo esto. Realmente la pluma de Leake te hace sentir que estas viviendo la historia junto con sus seres preternaturales.

Me dio ganas de leer mucho más sobre Irlanda y sobre los mitos nórdicos (tengo que leer el libro de Neil Gaiman... lo sé)

 Si buscan una fantasía épica, que no teme volverse cruda y siniestra y hundir sus garras en lo más profundo de los mitos para crear personajes memorables, los invito a leer esta historia que me recordó a esa clase de viaje épico en la que los personajes están predestinados por fuerzas que lo superan pero aún así logran sobreponerse a la adversidad


Como justo estoy leyendo los Raven boys y en esta novela hay muchos cuervos... casi estoy tentada a decir que "Si hay cuervos, no falla." Y pueden citarme en eso.

Le pongo cinco gloriosas estrellas y ya me voy a leer la segunda novela de Jessica Leake porque es una ídola y amo que escriba fantasía épica autoconclusiva en un mar de sagas interminables. Beyond a darkened shore se estrenó en abril del 2018 y el nuevo libro, el del 2019 se llama Through the white wood y les dejo la portada plus el incentivo de que se trata de una chica que controla el hielo...




 
 5 de cinco estrellas, tremenda novela épica.


Jessica Leake

Jessica Leake es la autora de las novelas para adultos Arcana y The Order of the Eternal Sun, ambas con Skyhorse. Trabajó durante años como psicoterapeuta, pero a pesar de que amaba a sus clientes, no podía dejar de escribir. Ella vive en Carolina del Sur con su esposo, cuatro hijos pequeños, muchas gallinas y dos perros que mantienen a todos en línea. Beyond a Darkened Shore es su debut en YA y es seguida por Through the White Wood. Visítala en www.jessicaleake.com.





Reseña| Cazadora de Hadas - Jennifer L Armentrout (Wicked #1)

¡Hola exprimidores! Me estaba riendo de que se nota que somos dos las que participamos en el blog, pero que leemos los libros a distintas épocas y algunos de los que reseñé este año (este incluido) Emi los mencionó en la primera "Reseña a la ensalada" que habíamos hecho y al parecer tuvimos opiniones re diferentes que sin ir mas lejos... ¡Es lo bueno de leer!. Cada uno opina según sus gustos.


Soy una nueva lectora de la Armentrout. Una amiga me propuso que hicieramos un Buddy read de cualquier novela y decidí leer en inglés (porque me gusta aproximarme al texto original para hablar de estilo) de Cazadoras de Hadas. Ella ya lo había leído en español (editado por Titania como cazadora de hadas con una portada hermosa tambien la de abajo) y yo aproveché para conocer a una autora a la que le tenía muchas ganas, sobre todo por el urban fantasy.



Sinopsis:


Las cosas están a punto de ponerse muy complicadas en Nueva Orleans.
 Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. En un trabajo como el suyo los vínculos emocionales están prohibidos. Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles. Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?


¿Que me pareció "Cazadora de hadas"? 


Los personajes son muy interesantes. Tink (no voy a espoilear) fue el compañero de andanzas mas boquiflojo e interesante que me hizo carcajear varias veces... lo que fue inesperado. Me encanta la ironía y la broma constante en la prosa de su autora.

Ivy, me pareció una protagonista muy buena. Es la clase de mina dura que al final uno entiende por qué tanto complejo. Su historia es muy triste y realmente cuando llegaba al final no podía evitar sentir pena por ella. 

Amé que: fuera badass, mal hablada, fuera repartiendo trompadas a diestra y siniestra. Lo mas importante es que aunque pierde un poco la cabeza por el chongo de turno, sabe que al final del dia tiene una misión.

Ren... esta creado para ser un personaje tan bad ass como la prota pero realmente que no me confiaba de el en ningún momento de la historia. (Bah...) De él y de todos. Veía traidores por todas partes.

Lo malo es que medio presentí llegar todo el final. Realmente pasa de todo y el mundo mágico está bien pero realmente Jennifer hace mas incapié en el romance y parece que se acuerda de la trama real a los últimos capítulos. No es que esté mal pero realmente me interesaba saber MAS sobre las REGLAS del mundo mágico. (Y tal vez un poco menos de cachondeo, anda la osa...) Sin embargo  entiendo que es ROMANCE  PARANORMAL. Lo que pasa es que el mundo de los Faë es tan interesante que me hubiera gustado que ahondara bastante mas de lo que hizo.

Fue una experiencia muy linda leer acompañada toda la novela porque podía fangirlear como loca todas las escenas y bautizar con apodos a los personajes como el "Evil Legolas" "El chongo" y "Dobby sassy" entre otros nombres ocurrentes.

Definitivamente planeo continuar con la trilogía y aunque no le puse el mejor puntaje del planeta, tampoco fuí tan mala.

 
3,5 estrellas.






Jennifer L Armentrout  Escritora bestseller americana, Jennifer L. Armentrout, alcanzó el éxito gracias a sus libros de género paranormal, fantástico y de jóvenes adultos, especialmente sus sagas Lux y Covenant han hecho que se posicionara en lo más alto de las listas de autores más vendidos en todo el mundo, varias de sus obras han estado en el lista de bestsellers del New York Times y desde entonces cada libro que publica es un éxito.
                                                                                 


Opinión| un TBR que habla argentino

¡Hola exprimidores!  Hoy les traigo una entrada que les tengo que decir la verdad: no sabía cómo hacerla. No voy a mentirles. Esta semanas que pasaron, estuve media engripada y ya que estaba me asocié a la biblioteca online de la Pcia de Buenos Aires y leí muchos autores nacionales. Entonces no sabía si:

  • Reseñar individualmente.
  • Hablar del funcionamiento de la app de la biblioteca.
  • Mostrarles mi TBR.
  • Reseñar todos juntos brevemente.
Muchas opciones, tenía y tengo, como verán. 

Finalmente me decidí por hablarles del TBR que se armó con las lecturas que seleccioné de la biblioteca.  El link para acceder a ella es https://bibliotecavirtual.gba.gob.ar y recuerden que tienen que vivir en la provincia para acceder a ella.

Para mi sorpresa, me encontré con títulos muy interesantes y NUEVOS.

Pude terminar finalmente, mi pendiente del año pasado, la saga Witches de Tiffany Calligaris. Los títulos que leí fueron los tres últimos en una maratón desquiciada:





Demás está decir que están los cinco para quienes quieran leer la saga completa de la autora. Yo debía estos tres para cerrar la historia. Creo que el que más me gustó fue Maleficio de Piedra. Pero realmente no podía dejar pasar la oportunidad de leerlos.


Luego decidí decantarme por otros géneros. Me sorprendió que tuvieran Kentukis de Samanta Schweblin, lo había visto en la feria del libro y le tenía mucho hype, por supuesto no dudé en leerlo y lo AMÉ. Creo que pronto lo voy a reseñar completo. Y es así inquietante. Si quieren lecturas inquietantes tienen que leerlo ya.
Dice uno de los personajes de esta novela: "Los libros los pulimos como diamantes y los vendemos como salchichón". Fue una lectura que normalmente no hubiera apostado a leer y me sorprendió gratamente. Lo bueno de las bibliotecas, es que te acercan libros sobre los que oiste hablar pero no te querías arriesgar a leer. (GRACIAS) La Uruguaya de Pedro Mairal es interesante y mas argento que todos los demás leidos por su ambientación y prosa. Una lectura de una sentada que vale la pena.



 Finalmente les dejo el que quería ver adaptado a la pantalla grande y fue una joyita policial que me mantuvo en vilo por dos días: Los crímenes de Alicia de Guillermo Martínez. Creo que le puse cinco estrellas en Goodreads porque me desconcertó y no esperaba el final. ¡Lo tienen que leer si aman los policiales a la inglesa!.


Y ese fue mi pequeño TBR con aroma a Argentina que me leí en final de julio y principio de Agosto. Pronto algunos de los títulos serán reseñados mas extensamente porque soy una fangirl de la vida y los libros insoportable.

Pero eso ya lo sospechaban

¡saludos!





Reseña| Invitation Only (Private # 2) - Kate Brian

¡Hola exprimidores! Sigo con mi movida (de una sola mujer, por ahora) con el hash #readingprivate leyendo y reseñando toda la saga de libros de Kate Brian. Esta semana les traigo la reseña de "Invitation Only" que es el segundo de la serie.







Ahora volviendo a la academia Easton, ¿Están preparados para esta segunda entrega?


Sinopsis. (Puede haber algún spoiler del primer libro) Thomas sigue desaparecido y la policía está en plena investigación, mientras que Reed solo está furiosa y se besuquea con el primero que aparece en una fiesta. Allí se entera de algo misterioso que se llama "The legacy" que es una especie de fiesta súper exclusiva para unos pocos miembros de Easton. 

Mientras tanto tiene que lidiar con cosas cotidianas de Billings como chantaje, ser la sirvienta de sus "amigas" y mas desventuras que vienen con el hecho de ser ahora una "chica Billings".




La verdad que cuando comencé a leer la segunda novela pensaba que me iba a desencantar porque el ritmo era... cualquier cosa. Reed estaba insoportable (y es la narradora) y hacía cualquier boludez en lugar de realmente narrar cosas interesantes... por ejemplo está en Billings pero en vez de su lucha con sus notas y su beca, deja que la usen de muchacha y la mandoneen todo el rato.


 Sin embargo, cuando pensaba que ya era otra saga que iba a dejar colgada en la vida, la historia se pone buena en las últimas páginas, que literalmente me las devoré. ¡Y EL FINAL!

No quiero spoilear. 

Pero
voy 
a
Spoilear

así que no lean lo que sigue  en azul si no quieren.


La historia se transforma a partir de esta novela en un "murder mystery" En una búsqueda por el asesino de un personaje, lo que sacude las aguas de Reed y amé eso. Como va cambiando Reed en la novela tres... no tiene nombre.

La verdad es que es mi prejuicio no dar mas que dos centavos por las series literarias tipo Gossip Girl, La escuela de la noche y Pretty little liars. De hecho no pude leer PLL porque... mis ojos. Sin embargo aunque no sea una diosa de la narrativa contemporánea "Kate Brian" logra una serie interesante y atrapante. Una serie que se merecía y se merece ser descubierta en formato serie de Tv o al menos una película decente.


¿Que les prometo? Que van a encontrar unos giros finales siempre que te dejan deseando leer lo que sigue, y en eso radica el mayor acierto de esta serie para volverla adictiva e interesante.

SIGO AMANDO A LAS BILLING GIRLS

(Aunque sean psicópatas)

En un apartado que no tiene que ver con la calidad me gustaría recomendarla para lectores que buscan algo en INGLÉS sencillo para comenzar a leer en el idioma y después subir de nivel.



  
4 de cinco estrellas.






 Kate Brian  es el  nombre de Pluma de Kieran Scott nacida el 11 de marzo de 1949 es la autora de muchas series de novelas juveniles. Las publicadas en el 2006/2011 por Alloy Entretaiment fueron Private (series) y Privilege (Spin off de uno de los personajes de Private).





Reseña| Private - Kate Brian (Private #1)

¡Hola exprimidores! ¡Dios hace mucho que no bloggeaba en paz y les debo tantos libros! ¿Y cuál elijo? (*El mas dudoso pero altamente adictivo*). Primero quiero contarles que estoy armando una regalería literaria y librería itinerante llamada Argosy Libros y si pueden darme like a la fanpage o seguir el IG, más que agradecida... Ya les voy a contar más de este proyecto mío (que me tiene muy ocupada) por eso, no todo lo que leo llega a reseña. (Aunque en el IG del blog estoy mas activa) pero extrañaba escribir por aquí. Así que ¿Preparados para Private de Kate Brian? ...

*Entrando a la academia Easton*




Sinopsis: Reed es una estudiante becada que ansía mas que nada en la vida poder escapar de su hogar que es lamentable y promedio, con ciertos dramas. Lo que mas desea es ser alguien en la vida y solo puede lograrlo si se mantiene en el nivel del riguroso colegio privado, la academia Easton.
Allí se obsesionará con las chicas Billings, un grupo popular y déspota al que quiere pertenecer a toda costa. ¿Las chicas Billings la aceptaran o solo existen para hacer su vida imposible?.



La verdad es que no pensaba leer mas que el primer libro de la serie y ver mis impresiones pero estoy escribiendo esto mientras ya llevo medio libro número 3 leído.


Reed Brennan es un personaje que es bastante infumable, sobre todo por su sensación de inferioridad constante y la comparación con todo el mundo que quiere obtener sin importar las consecuencias. Para el final del libro pese a lo déspota y mean girls que eran las chicas del edificio Billings... Noelle, Kiran, Ariana y Taylor, parte de mi estaba tan encantada con ellas que podía comprender la fascinación perversa de Reed con ellas.



Es una de esas historias de preparatoria privada que a mi me pueden. Si era una serie de TV la estaba mirando como cuando miraba Scream Queens y amaba a las channels. Lo gracioso es que en la realidad cuando iba a la secundaria odiaba a las populares porque las consideraba superficiales y ahora ellas tienen hijos y yo, tengo libros (¿Captan la diferencia? *cuack* jamás voy a dejar a mis libros)


Private son catorce novelas. Si catorce. Y son del 2006, que se nota en el manejo de las tecnologías y la falta de redes sociales, pero como yo era adolescente en esa época, lo re entiendo. Es mas, pienso que si vivían en Argentina Ariana tendría un re FOTOLOG.

Ahora a la realidad. Me emocioné tanto al final que terminé armando un story destacado con el hashtag #readingprivate porque planeo leer todo y los spin off aunque muera en el intento.

Lo malo es que hay mucho "girl shaming". Reed es muy criticona y eso puede joder. Realmente no defiendo esto pero amo leer como ella está dispuesta a soportar vejaciones de todas partes para lograr pertenecer, porque es desesperadamente adolescente eso y me gusta un protagonista fallado que comete errores. 

La otra cosa que me gusta es leer cosas paralelas o de la misma época que crepúsculo para encontrar patrones y Reed no es ninguna Bella Swan. Me gustaron las escenas con Thomas (porque el es un bastardo y ella lo sabe pero lo quiere igual) pero ella no está obsesionada con el como si su mundo girara alrededor de los hombres... sino de las mujeres. En su cabeza solamente hay lugar para una obsesión y eso es el grupo de abejas reinas. Por eso amo leer cosas contemporáneas a Twilight.

Bueno. ¿se pone mejor y peor? Si lo hace. Fue un buen inicio y la línea del final toda enigmática, me encantó. 

La verdad es que estoy leyendo todos porque conseguí el ebook en edición omnibus con todas las novelas y es una tranquilidad saber que tengo todas juntas.

Mi puntaje va a ser un 3.5, que se no es la gloria pero para pasar el tiempo lo recomiendo mucho.

  
3.5 de cinco estrellas.






 Kate Brian  es el  nombre de Pluma de Kieran Scott nacida el 11 de marzo de 1949 es la autora de muchas series de novelas juveniles. Las publicadas en el 2006/2011 por Alloy Entretaiment fueron Private (series) y Privilege (Spin off de uno de los personajes de Private).