Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 505: The Great Gatsby (2013)

Confesion antes de la critica (no que importe demasiado) pero nunca vi la Gatsby de Redford y Farrow y de la novela sólo lei 25 páginas, asi que  no me detendré en hacer comparaciones, excepto que cuando lees la novela, en mi mente El gran Gatsby seria: Paul newman (OBVIOOOOO) Joanne Woodward como Daisy, Shirley mclaine como Myrtle, Monty clift como Nick Carraway y maso menos ese es el cast mental que le hago a la novela mientras la leo, pero como es imposible de rodar, me conformo mirando The long hot summer  otra ves.

Pero ahora tenemos la versión del 2013:

Mi querido y equitativamente odiado/amado por la critica: Baz Luhrmann se mete con la quinta esencia del progreso americano (y su contra parte) en la década mas alocada de todas, los 20. Replicando la estructura de Moulin Rouge (ahí funciona, aquí no tanto) en donde un joven iluso llega con muchas expectativas a romperla en la ciudad, sólo para terminar roto y adolorido por los vaivenes de la vida.

En lugar de la "Bella Satine" nos encontramos con el "Genial Gatsby", personaje que despierta la mas absoluta fascinación en nuestro protagonista (Tobey Mcguire). Y creo que ya dije demasiado...Narración en primera persona, flashbacks, fiestas enloquecidas, y momentos que no llegan  a brillar tanto como su joya del 2001.

Esperaba demasiado de este film, -será acaso porque Baz saca uno cada cinco años o porque esta historia tiene todo para ser genial-Pero...

Carey Mulligan es una deslucida mosquita muerta de aquellas... digo: interpreta a una deslucida mosquita muerta de aquellas, Dicaprio hace lo que puede para mantener una química que es nula...solo existe de palabra: no estamos  hablando ni de Satine con Christian o de Drover/B Lady Sarah,  Romeo/ Julieta, o de Scott/Fran... y es que algo que nunca faltó en una película de Baz (hasta la fecha) es química entre la parejita en apuros que el film retrate.

Será que esperaba  mi Moulin Rouge del 2013,  que hasta los efectos resultan de una calidad dispar.

Sobre todas las cosas. Lo mas discutible de todo: la musicalizacion ¿porque tanto hip hop? -habiendo tanto jazz en el universo o propuestas mas interesantes.... NO LO SE!

Sin ser lo peor del universo, no es tampoco, lo mas brillante del mismo. Una pulida mas en el ritmo y la estructura del film no hubieran venido nada mal, pero es lo que hay, los riesgos de  adaptar una novela con todos sus detalles.

Un poco decepcionada, sólo un poco diría que  es un siete de la escala uno al diez, media  hora menos o media hora mejor invertida hubiesen hecho una gran diferencia para un film que no es Moulin Rouge, creo que ya lo deje en claro desde el comienzo... aunque tenga todo el arte, la producción, el reparto, el vestuario y el despliegue al que su director nos tiene acostumbrados, para ser grandiosa.

Saludos amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. Hola!! tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.

    me respondes a emitacat@gmail.com

    besoss!!
    Emilia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden