Mostrando entradas con la etiqueta Michael Ende. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Ende. Mostrar todas las entradas

La historia interminable - Michael Ende


Datos:
Título: Die unendliche Geschichte 
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Loqueleo- 14
   Edición: 2017
 Formato: Libro físico
   País: Argentina, origen Alemania
  Género: Fantástico
  540 páginas
Idioma: castellano
Saga: NO. Autoconclusivo.

Sinopsis:
Bastián Baltasar Bux es un niño de once años que descubre en una antigua librería un libro titulado “La Historia Interminable”, el cual posee poderes mágicos. Esa magia hace que el mismo Bastián se convierta en un héroe de esa historia que parece no terminarse nunca, en la que se unirá a Atreyu, otro niño, con el objetivo de salvar al mundo de fantasía.
 Escondido en el desván de su colegio, Bastián devora durante las horas de clase este enigmático libro, que relata la destrucción de todo un mundo lleno de fantasía. Una especie de "Nada" misteriosa destruye todo el país y a todas las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en su lectura, Bastián se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar en el libro.



Quería leer esta novela hace décadas. De hecho hablemos de mi infancia: La historia sin fin es parte de ella, las aventuras de Atreyu y las interminables discusiones si Falkor es un dragón o es un perro gigante. (¡Es un Dragón! ¡Lo dije toda la vida!) amaba las tres películas y pese a que mas tarde descubrí que solamente la primera (la que mas veces vi) estaba parcialmente basada en la novela, conseguirla se volvió una obsesión.

Hace como tres meses tenía unos quince minutos extra antes de que comenzaran las clases del curso que estaba haciendo y ¿qué mejor manera de perderla en una librería? (Eso fue antes del Book Detox) Revolviendo los anaqueles encontré esa comedia romántica que leí y reseñé aquí "Cázame si puedes" de Susan Elizabeth Philips. De pronto, giro sobre mis talones y detrás del mostrador veo este libro blanco con arabescos y leo "La historia Interminable de Michael Ende". No se pueden imaginar el rush de adrenalina que me recorrió el cuerpo, fue como encontrar un amigo que buscaste toda la vida. Tartamudeando pregunté el precio y como verán... no me alcanzaba. Durante días le hablé a todo el mundo que había encontrado la historia interminable en una librería de Lanús y finalmente mi tía se apiadó de mi y me dijo: ve y comprala, te la regalo y entonces todo fue alegría en el universo y me pude comprar el libro.

Tardé porque lo cierto es que venía de un reading slump muy grande y en las vacaciones decidí participar del Book Bingo Invernal que están haciendo en Twitter y anoté a la historia... como uno de los candidatos. Fue el primer libro que me puse a leer con la libertad de que tenía tiempo de hacerlo (ya que el curso se terminó abruptamente pero como dice Ende, eso es otra historia y será contada más adelante)

Para mi el libro se divide en dos partes: la primera es Bastián en la tierra leyendo la historia interminable que termina justo cuando termina el film. La edición es preciosa alternando dos colores para cada mundo (rojo para la tierra y azul para Fantasía). Luego arranca una segunda parte, de Bastián en Fantasía que es muy distinta, algo así como una Mil y una noches de Fantasía.

La primera parte la amé y me la leí en dos noches. Realmente fueron casi trescientas páginas que no sentí. La narración es hermosa. La alternancia es fabulosa (entre ambos mundos) y la simbología es mortal. Un hecho me shockeó en sobremanera: el nombre real de la traducción alemana del Dragón de la suerte no es Falkor, sino Fujur...pero sigamos adelante. La segunda parte me costó dos semanas. ¿Por qué? Porque Bastián cometía un error tras otro y la historia se iba oscureciendo mas y yo temía por Atreyu y sufrí como una condenada. Simplemente no quería leerlo, pero Ende es muy inteligente (afortunadamente para todos nosotros) y logra hacer de todo lo negativo y oscuro una moraleja que no quiere ser moraleja. No tiene esa actitud de "y ahora vas a aprender esto" pero sin embargo todos aprenden algo. El final es realmente emocionante y logra mantener la puerta abierta para una historia mas de Fantasía: la que se le ocurra al lector.

Es la novela ideal para que el lector se convierta en escritor. La vi como una historia iniciativa. Si yo hubiera sido pequeña hubiera escrito aventuras sin fines por todas partes. De hecho, parte de mi quiere escribir algo sobre Fantasía. El nivel de la prosa es muy alto, no hay que subestimarlo como novela juvenil pues en medio de todo. Me vi rodeada con aventuras y personajes que nada tenían para envidiarle a C. S. Lewis y Tolkien.

Que no los desanime el cambio abrupto que pega la historia una vez que Bastián se hace del Auryn, les prometo que todas las vueltas valen la pena. Es la primera vez que leo un héroe que cambia tan drásticamente en una misma historia y eso me hace llegar a otro punto: otro autor con todo ese material y ese campo para la imaginación como tiene Ende hacía siete novelas del mismo tema.

Creo que me explayé demasiado en alabanzas. Mi puntaje es una mezcla de mis ansias descontroladas de leer, la hermosura del principio y las ganas de que Fantasía ahora es otro de los mundos que quisiera visitar y espero que todos ustedes se permitan encontrar un Auryn para recorrerla a gusto.

  



Michael Ende, (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de noviembre de 1929 - Filderstadt, Alemania, 28 de agosto de 1995) fue un escritor alemán de literatura fantástica y ficción para niños. Sus obras más conocidas son La historia interminable, Momo y Jim Botón y Lucas el maquinista. Sus libros se tradujeron a más de 40 idiomas vendiendo más de 20 millones de copias, ademas se realizaron adaptaciones al cine, teatro, ópera y libros de audio. Ende fue uno de los autores alemanes más populares y famosos del siglo XX, sobre todo debido al enorme éxito de su ficción para niños; aunque no era estrictamente un escritor para niños, porque escribió libros para adultos también.