Estoy escribiendo en una revista digital

Hola mis queridos amantes del cine, como verán este año escribí tan poco de cine en el blog que vengo a disculparme por tenerlo tan abandonado. Ahí va:


Disculpas.



La otra buena nueva es que desde hace unos meses estoy colaborando con la revista digital The 13th en el departamento de cine. Si suena a algo importante y lo es para mi porque me permite escribir "seriamente" de lo que me gusta. Sin embargo "Extraño el blog" así que les cuento que además estoy colaborando en la revista que sale los domingos, llamada Puntadas con hilo puntadasconhilo.net. Por lo que la vida no me deja demasiado espacio (ya que además estamos armando con todo el blog de literatura, cine, y notas de opinión; llamado "El exprimidor de libros" Blog del exprimidor. Por eso y por muchas otras cosas mas abandoné un poco mi querido proyecto blogger cinéfilo. La verdad que desde que terminé con la maratón no encontré una manera adecuada para hablar de cine como lo hacia en ese entonces. No se que fue lo que cambió pero intenté ponerle "valores" a las películas y hacer las críticas un poco "mas serias" pero para mi no funciona. Simplemente me parece estúpido el sistema de valores. Lo que me divierte es hablar de cine, no puntuarlo cual desfile de belleza.

Por suerte en amabas revistas me dejan hablar de cine de la manera en que me gusta: sin puntajes y con apreciación personal al límite. ¿eso es bueno no?

Les dejo link de una nota en la que colaboré sobre el cine de

David Fincher

y que me llevó mucho tiempo.

Volví para avisarles de estas novedades y para ver si para antes de fin de año llegamos a las cincuenta publicaciónes de cine en el blog, solo para reactivarlo un poco.

50 es la meta y ya llevamos 7 en este 2016.

Nos leemos PRONTO, lo prometo! :)

Opinión| Lecturas abandonadas


A veces nos sucede que por más que lo intentemos, simplemente no podemos continuar con "esa lectura" que tanto nos había encantado en un comienzo. A veces la novela resulta tediosa, un personaje no nos gusta, no es lo que nos habia vendido la sinopsis y la portada o simplemente es tan mala que no dan ganas de continuar adelante.

JIME
Estas son algunas de mis lecturas abandonadas de los últimos meses:





Emma de Jane Austen

Simplemente lo dejé cuando había aparecido el hijo de no recuerdo ya que personaje. La cuestión es que le puse empeño y lo comencé dos veces de cero porque soy mega fan de Jane y no me puede no gustar. Pero finalmente lo abandoné por la mitad con la esperanza de poder terminarlo alguna vez... Solo que no por ahora.








 

 
El gran gatsby de F scott Fitzgerald 

Página 34 del ebook, ahí quedó mi lectura pendiente y será que algún día estaré de ánimos para la prosa compleja del autor. Lo tengo hasta en inglés y no hay caso me trabo tanto que finalmente renuncie a conocer los secretos de Jay Gatsby. Lo siento pero algún día me verás volver a pasar por esas fiestas interminables, Gatsby.







 


La quinta ola de Rick Yancey 

Realmente le puse mucho empeño a este libro porque era para el club de lectura y no pude seguirlo. Lo abandone cuando el narrador abandona a Cassiopea. Parecía que se ponía interesante, pero esta invasión alíen simplemente me aburría de unamanera.










EMI 
No es común que deje de leer, aunque me encuentre con una historia que es ABURRIDISIMA la sigo por el simple hecho de darle un cierre. Hay historias que sé no son para mi y por ende ni me gasto en leer sus sinopsis o averiguar que tal la crítica, pero no estoy exenta a caer en ellas. Descubrí que me molesta bastante que me vendan una temática y que resulte todo lo opuesto. De este caso son mis dos lecturas abandonadas:



 
 
 Un lazo color lavanda de Heather Burch

Partiendo que arrancó mal de entrada y que la sinopsis me planteó todo un mundo diferente, esta es mi primer lectura que dejé de lado. Como fue la primera me costó abandonarla porque no estaba en mi hacer eso. Es por eso que, contra marea, avancé bastante y llegué al punto de plantearme preguntas que me gustaría hacerle a la escritora: ¿por qué me haces sentir empatía por los protagonistas si después los vas a destrozar? ¿por qué me mostras toda su vida, sus cambios, sus progresos?
Luego de esta novela es que terminé de corroborar que hay estilos que no van conmigo.




 
 



 A thousand boy kisses de Tillie Cole

Cuando leí la sinopsis me dije: libro rosa, amor juvenil, una lectura para descansar un poco. ERROR GRANDE COMO UNA CASA y es que el centro del libro es el drama, el sufrimiento, la impotencia ante una situación en la cual no podes hacer nada. Hace unos días intenté leer un poco más pero desistí y es que para sufrimientos y situaciones difíciles me basta con la vida.







Estos dos libros tocan temáticas que definitivamente no son para mi. No tengo ni la menor idea de si después de la tormenta viene la calma y lo dudo cruelmente porque si viniera no sería coherente con lo que se planteó previamente. Habrá personas que amen este tipo de historias, yo les huyo despavoridamente.




¿Les pasó comenzar una lectura y terminar abandonandola porque no pudieron continuarla?
 

Blog Tour "Purgatorio"| El soundtrack ideal para la novela


¡Hola a todos! Hoy estamos con una entrada muy particular que no responde a ninguna de las categorías que manejamos usualmente en el blog. Se trata de que El exprimidor de libros se encuentra participando del Book Tour de la novela de Nathalia Tórtora y en nuestra parada estamos eligiendo la banda sonora ideal. Tratamos de ser lo más cripticas posibles en las explicaciones ;) esperemos que les guste y sin más

Empecemos:

1- How to destroy angels - How long?


          

Always been here. It almost seems like yesterday. Hard to picture. It's the little things that slip away. Build away the blisters, But they find a way to take a little bit. They won't find us. If you believe in it. How long? How long? Can we keep holding on? How long How long Can we keep holding on?

Nos parece que la letra es muy significativa para reflejar la ciudad monocromática que es el Purgatorio, pero a parte reflejar la espera de Anahi. Es moderna pero con una atmósfera electrónica contrastada y encima el video es todo en escalas de grises... ¿How acurate is that?

2- Soda Stereo - En la ciudad de la furia 

La siguiente canción elegida es una elección quizás rara porque estamos acostumbrados a todo en inglés pero esta es una historia que sucede en Argentina...bueno la otra Argentina y cada vez que pienso en Argentina y sobre todo Buenos Aires pienso:

En sus caras veo el temor. Ya no hay fábulas en la ciudad de la furia.
Por lo que Soda Stereo con su Buenos Aires monocromática plagada de extraños es la siguiente elección (Y no pregunten porqué pero a Jime "el hombre alado que extraña la tierra" le recuerda a Don Lucio).

        


3- Evanescence - Heart Shaped Box 
Hey wait! I got a new complaint forever in debt to your priceless advice.
Sabemos que originalmente lo canta Kurt Cobain pero elegimos esta versión, porque nos parece que ironicamente habla acerca de la relación problemática que tienen Lucio y Anahí. Tiene una mezcla de lo oscuro y complejo al igual que la atmósfera que sentimos en la novela.

         


4- Café tacuba - Dejate caer

Otro en español que eligió Jime, porque le parecia algo original para el playlist tener un poco de todo. Es otro cover en donde la letra es completamente abstracta y enigmática pero le recordó todo el proceso que debio realizar Anahí.


          



5- Joy Division- Atmosphere

Este tema nos recordó a un personaje en especial, por su personalidad de no dejarse doblegar en espíritu y siempre vivir al máximo escapando de los sunigortes. Además de que debe ser aproximadamente de la misma época en la que llegaron...a mediados de los ochenta.

          


6- HIM - When Love & Death Embrace

De esta elección no podemos decir mucho sin spoilear la novela pero si decir que nos inspiró mucho el tema y creemos que le va de maravillas a la historia. (Lean esa letra POR FAVOR)


          



7- Cinema Bizarre - Silent Place

 
          


8- Lana del Rey - Dark Paradise


            

Los dos últimos temas fueron los que inspiraron a la autora a escribir esta obra que tiene una atmósfera muy particular y paranormal. 

Silent Place fue lo que le inspiró a Nathalia a escribir un mundo en escalas de grises y a transmitir esa sensación de vacío que te produce, mientras que Dark Paradise le sirvió para ayudar a canalizar los sentimientos que viven los seres queridos de Anahí.

Siguiendo con nuestra selección:

9- Fall Out Boy - I Don't Care

Este es uno de los temas que parece más descolocado, pero su letra es la razón del porque fue elegido. Es bastante movido en musicalidad, pero ahi tiene una fuerza y energias particulares al estilo de "no me importa nada, yo soy asi ¿y qué?" 

            

 I don't care what you think, As long as it's about me. The best of us can find happiness
in misery. Oh, take a chance, let your body get a tolerance, I'm not a chance, but a heat wave in your pants. Pull a breath like another cigarette, Palms up, I'm trading 'em (trading 'em) [..]

10- James Morrison & Nelly Furtado - Broken Strings

No nos pregunten porque sale la cara de Justin Timberlake en una cancion de James Morrison jeje

           

Oh what are we doing, We are turning into dust. Playing house in the ruins of us. Running back through the fire, When there's nothing left to say. It's like chasing the very last train 
When it's too late [...]


11- We Are The Fallen - Bury Me Alive


          

Este tema lo relacionamos mucho a Lucio y su pasado...por más que querramos olvidar muchas veces no podemos. Hay escenas, momentos, personas que van a quedar con nosotros y situaciones o nuevas personas que no tienen nada que ver con nuestro entorno nos hacen traer al presente aquel recuerdo.
  
 I watched you let yourself die, and now it's too late to save you this time. You bury me alive, and everybody's gotta breathe. Some how don't leave to die. You're too consumed by all your emptiness and lies. All I did was love you, now I hate the nightmare you've become[...]



12- Velvet Revolver - The Last Fight


           


La última batalla...¿Cuántas veces hemos luchado y hemos creido que no podiamos m ás?


Time heals all of the burned out bridges. Filled with nothing more than misery. I wear the   mask of the unbattled son. Trying to beg for something to believe. Left home with a pack of clothes without a family tree [...] Break the chains of feather weights and giants. With the stain forever lasting liars, They're afraid when we spit out the fire and start living [...]
 
13- Jaymes Young - I´ll Be Good



               

Adoro este tema (Emi) tanto por la letra como por la música. Ese dejo de angustia cuando dice:

My past has tasted bitter for years now so I wield an iron fist. Grace is just weakness, or so I've been told. I've been cold, I've been merciless but the blood on my hands scares me to death. Maybe I'm waking up today. I'll be good, I'll be good and I'll love the world like I should [...]


No pudimos no pensar de nuevo en Lucio...y no decimos más para que generen sus propias dudas y lean Purgatorio.



Como observaron varias elecciones fueron por sus letras :) y es que en ellas sentimos que algunos personajes se veian reflejados. Esperamos que les haya gustado esta mezcla que elegimos.

¡Saludos!

Reseña| El beso de plata - Anette Curtis Klause

Datos:
Título Original: The silver kiss.
Año:1992
Formato: E-book
Páginas: 148


Sinopsis: 
Sofía, una chica de casi 17 años atraviesa un momento difícil. Su madre está muriendo lentamente. El cáncer acaba con su existencia y a Sofía le parece tan equívoco, tan injusto... Su padre no le dirige la palabra, si acaso se comunican a través de notas dejadas sobre el refrigerador.Todo resulta devastador para la adolescente. Desea hablar de la muerte, pero nadie se atreve a hacerlo, hasta que conoce a Simón, cuya presencia evoca la belleza e incomprensión que resulta ser la muerte. Pero Simón presenta sus propios problemas. Sofía se sorprende cuando lo descubre con la cara bañada en sangre. ¿Está loco o de verdad es un vampiro de 300 años como afirma? Pronto Simón se convierte en el único asidero de Sofía mientras todo se desmorona a su alrededor.





No se si recuerdan que hace un mes tuve una muy mala experiencia con una novela que incluía a un Vampiro y una adolescente embobada con él. El libro se llamaba "Lazos de sangre" y aquí la reseña: Reseña Lazos de Sangre.. La mala experiencia me hizo sensible a la temática. Ya no tenía la misma emoción para mi como lo habian logrado los primeros libros de Anne Rice. Sin embargo debo decir que comencé esta novela sin muchos ánimos pero con cierta esperanza pues había leído en Goodreads que era un clásico del género y los noventa son una década completamente diferente y prometedora en la que no abundaban relatos juveniles como en la actualidad.

Es cierto que tiene dos cuestiones que pueden ser consideradas una ventaja o una desventaja: es muy corto y los capítulos están alternados siempre con la estructura Sofia primero Simon después, hasta el final. Lo que puede hacer la lectura un poco mas lenta, pero la prosa es muy buena y es una historia muy atmosférica. Es gris. Todo es triste y dramático, es una tragedia por todas partes y eso se nota desde el comienzo. No vas a leer un típico Crepúsculo. La protagonista no es tonta y el vampiro no es vegetariano.

La muerte de la madre o mejor dicho LA AGONÍA es un sentimiento que recorre todas las páginas. Es una novela lóbrega que resulta refrescante para leer por su oscuridad. La relación de Sofia con sus semejantes es compleja y es la que hace que Simon se convierta en una especie de ancla para la realidad.

Los vampiros están a la altura de Anne Rice, sólo que tienen los poderes de los vampiros clásicos como Drácula que se transforma en niebla o en animales.  Realmente me pareció una desventaja que la historia fuera tan breve y me veía pidiendo más sobre la relación de estos dos seres, más pasado... MAS. Pero dicen que si lo bueno es breve es doblemente bueno. En ese sentido la historia no se agota nunca ni resulta pesada.

Hay un personaje que es un reflejo de Claudia en "Entrevista con el Vampiro", si estas acostumbrado al género. Sin embargo lo disfruté como antagonista aunque no comprendía (SPOILER): Porque él solamente se quema un poco con la luz del sol mientras que Simon le huye despavorido.

Luego está la relación de Simon y Sofía que no es para nada la típica que uno imaginaria. Sofía se asusta realmente de la naturaleza de Simon y no es como Bella Swan que corre a los brazos de Edward y le dice "No me importa" cuando él le confiesa que ha asesinado gente.

Una de las citas mas bellas es esta que da nombre al  libro y demuestra la calidad de Anette Curtis Klause:



Ciertamente no es una novela brillante, es gótica y no se disculpa por serlo. Realmente me agradó mucho y me recordó a esos vampiros que uno adora leer. La recomiendo si sos fan del género y tenes ganas de leer algo interesante donde uno se cree que está todo dicho.

PD: la portada que coloqué en la reseña no es la de la novela, es un fanmade que me gustó mucho de Deviant art. La portada en español tiene un crucifijo sobre un fondo rojo que es tan mediocre que te ahuyenta en lugar de darte ganas de leerla.



 photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png

Cuatro estrellas de cinco.