Mostrando entradas con la etiqueta Journal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Journal. Mostrar todas las entradas

Hoy es tiempo de | Proyectos en curso

 ¡Hola corazones! Se me antoja que hace demasiado no me paso por la web para escribir para ustedes algún posteo sobre una serie o película nueva. Hoy decidí remediarlo, hablándoles de algunos proyectos que espero poder completar en el curso del año.

Yo soy de las personas que cree que uno propone y el destino dispone por uno, por eso no me amargo demasiado si no cumplo una meta en un tiempo, porque no es el modo en que me gusta vivir mi proceso literario y escritoril. 

Por ejemplo, este año tuve la suerte de completar los primeros borradores en dos proyectos distintos y por ahora andan reposando hasta que me sienta con ganas de echarle mano y editarlos bien. 

Yo no sé ustedes, pero a mi editar me cuesta mucho. A veces me cruzo en youtube o Amazon con autoras que editan novelas cada quince días y yo siento suerte si puedo editar una novela en un año.

Este año, edité The Path pero no creo que se termine allí. ¿Acaso el rayo caerá y podré trabajar en varios proyectos que tengo en mente? Yo quiero creer que sí.

Para los que son nuevos, The Path la escribí entre el 2014 / 2015, en medio de una época muy emocional. Mi abuela murió en el transcurso de la escritura y muchas veces pensé que no iba a poder terminarla, pero esta se convirtió en la primera novela que pude terminar y desde entonces, no he parado la rueda. La trilogía de The Path fue la primera que completé y poco sabía en ese entonces que iba a llegar la brujita verde. Eso es la magia de la escritura. Uno no sabe con qué se va a inspirar para trabajar.

Como ustedes saben, la pandemia me ayudó a enfocar mis sueños y apuntar a publicar o autopublicar en Amazon y por suerte me ha ido muy bien sacando mis libros al mundo.

¿Cosas que me faltan? 

Me falta poder vivir dedicándome a escribir mis cosas. Me falta poder editar con una editorial linda y grande y sobre todo me falta poder generar mas feedback con mis hijos. Son algunas de las cosas a las que aspiro llegar.

Estos días, fueron unos días complicados para mí, porque decidí pausar Hablando bajo la lluvia, que era un proyecto que me gustaba mucho, como una zona cozy en donde hablar de lo que me gusta, pero no podía mantener tantas cuentas y tantos podcast activos. 

Otra cosa que decidí fue pasar mi cuenta de libros de IG (@cinephilegirl_)  de creadora a personal, porque no quería estar pendiente de las encuestas, del alcance, los vistos, los likes, no quería que la cifra me afectara y guiara el contenido de mi cuenta. Yo quiero publicar lo que me gusta y este fue el primer paso que encontré para hacerlo.

Por eso estuve virtualmente desaparecida de la Web. Los extrañaba mucho, pero estoy escribiendo dos novelas juntas y eso me lleva tiempo.

Recuerden, que pueden apoyarme siempre difundiendo la palabra. Como independiente solo cuento con eso que opinan de mis escritos y alguna recomendada para poder seguir adelante. Lamento no estar activa como siempre en mis redes pero decidí armar este post en la Web, porque lo pueden ver todos los que me siguen y siguen al blog.

I'm Still here. Vuelve Oasis, Linkin Park nos tiene locos con el conteo, Incubus vuelve a la Argentina y todavía no he visto Longlegs pero hay una peli de ochocientos dólares que parece haber enloquecido a los fans del horror. 

Ese fue el repaso de noticias.

¡Gracias por estar y pronto alguna entrada nueva sobre alguna serie o libro!




Hoy es el tiempo de...

 Sentarse a escribir.


¡Hola corazones! Se que parece que los tengo un poco abandonados pero, si, es así... Estoy escribiendo a pasito lento de señora de ochenta mi segunda novela de Los misterios de la Bruja Verde y se me ocurrió está sección que espero seguir semanalmente de reflexión sobre nuestras rutinas ¿Pandémicas?


Cómo adivinaron la sección se llama "Hoy es el tiempo de …" y se me ocurrió hacerla como journaling reflexivo en el blog.


¡Ahí vamos!


Escribir es mucho más difícil de lo que parece. No tanto por el contenido, eso lo plantee bastante y me tiene conforme, sino por las distracciones.


Soy un colibrí de atención. Salto de pantalla a pantalla y no puedo hacer nada hasta que silencio todo y al menos durante una hora seguida plasmo todo lo más que se pueda en este primer borrador.


Se que ustedes pueden llegar a pensar que con una hora en el día, no termino de escribir la novela hasta el siglo que viene. Pero incluso una hora completa es un regalo cuando las palabras fluyen.



Un secreto es que cuánto más escribís más rápido te sale y tú cerebro procesa mejor todo, así que esa frase de Picasso de "Que la inspiración te encuentre trabajando" es verdadera.


Los invito a ustedes a contarme en los comentarios: ¿De que es tiempo hoy?


Puede ser tiempo para amar, para soñar, leer, preocuparse por la familia, probar recetas. ¿Tiempo de qué?


Diario de Camp Nano y Audiolibro de Allan en Youtube.

¡Hola corazones! Estoy bloggeando de un modo distinto. Anoche subí la intro para mis vlogs del Camp Nano 2020 para poder subir videos contando mi experiencia con la competición y usarlo a modo de diario de escritura.


¡Si se quieren suscribir al canal los invito! Apenas pueda solucionar los problemas técnicos que cuento en el video, 

Pero como dice el título les dejo la playlist en donde subí todos los capítulos del primer audiolibro de Allan woodhouse, "Probablemente, mañana".  Probablemente, mañana Playlist






Les pido disculpas por los inconvenientes técnicos. Perdi el adaptador del cargador de la cámara y la verdad es que tampoco tengo tanta memoria física como para grabar todo así que trabajar con audio es mejor para mi. ¡Aunque si tienen recomendaciones, los leo!

Besos y nos leemos.

Journal| Despidiendo el año leyendo y escribiendo.

¡Hola Corazones! hace mucho que no escribía una entrada del tipo "diario".  Voy a ir a un lugar común de diciembre y decir.

¡No puedo creer que se acaba el año! 

Pronto comienza la época navideña, y ya el año se termina para siempre. Otro año que no volverá.


Sin embargo, estoy conforme con este año que pasó. Es cierto que abandoné mis estudios de docente, pero al mismo tiempo, también comencé un emprendimiento que me emociona mucho como es Argosy y vender libros.


Espero poder seguir evolucionando en ese aspecto. Otra cosa que me emocionó, es que gane el Nanowrimo 2019 y pude escribir casi media tercer novela de The path. Este año hice borradores nuevos con las dos segundas partes así que fue un año importante para la escritura. Me hubiera gustado poder terminar la trilogía antes de fin de año, pero no creo que eso ocurra, salvo que santa me de alas en los dedos y frescura en la mente. (El calor de estos lares no ayudaría demasiado.)


Cumplí mi reading challenge en Noviembre, fueron cincuenta libros, y ahora esto por los sesenta y pico, pero estoy leyendo Anna Karenina (y ese si espero terminarlo antes de fin de año para sentirme grosa, es como un challenge personal) Quiero terminar los cuatro libros que me quedan antes de fin de año y para eso estoy acudiendo a los audiolibros.

Y por último: tuve colaboraciones hermosas con gente hermosa, y me decidí a reseñar sola en mi blog, libros. Alejarme del Exprimidor de libros y volcarme a mi blog me dió ese empujoncito necesario como de independencia que fue refrescante, ahora puedo reseñar novelas juveniles y al mismo tiempo Hallmark Channel, ¡En el mismo blog!

Mi IG mucho no despega, pero eso es de esperarse... no puedo estar en todas partes y la verdad es que publico cada tanto.

¿Metas? 

Trato de no ponerme metas e ir para donde el viento sopla pero este año que viene quiero terminar mi trilogía y ver si puedo publicarla (crucen los dedos por mi). Por otra parte quiero hacer algún challenge de lectura divertido. Había pensado en el de Rory Gilmore, pero ... no se. ¡ya me voy a encontrar alguno copado!

Gracias por leer hasta ahora y gracias por estar en el blog. Para mi cada comentario es un regalito al alma.

¡Espero que pasen una temporada festiva interesante y si abandono los audiolibros se vienen los posteos de pelís navideñas!

¡Saludos corazones y nos leemos!

Journal| En el pais de Octubre.


¡Hola amantes del séptimo arte! Se que estuve un poco (muy) desaparecida, pero octubre es un mes muy importante para mi. (No sólo por Halloween) Ahora es triplemente importante porque termine mi segunda novela de The Path y eso lo voy a recordar siempre.

Cuando era chica dos de mis libros favoritos de Bradbury eran El pais de Octubre y De las cenizas volverás. Me encantaba la atmósfera timburtoneana que tenían esas novelas y me gustaba la historia del protagonista documentando los relatos de esa familia singular.

(De ahí la inspiración para robarle el título a la entrada)

La verdad es que pronto voy a arrancar el Nanowrimo con el cierre de mi saga y eso me tiene un poco nerviosa, junto a que no estoy muy saludable que digamos. (En menos de un mes tuve anginas, alergia, urticaria, you name it).  La cuestión es que no quería abandonar mi blog del alma porque lo amo, es mi relación tóxica favorita, pero... siento que se avecinan tiempos de cambios con el estilo y esas cuestiones.

Si quieren sugerir cambios.... los escucho. Si no... pues ya se me ocurrirá algo diferente para el blog. Mientras tanto yo voy a volver al País de octubre en donde siempre es Halloween los 365 días del año.

Escribir historias de terror... hace que sea un poco cierto... así que los dejo con el blog, mientras lo aclimato un poco.

PD: en el IG pueden ir viendo lo poco que subí del Inktober.... I'm bad at that.

¡Saludos amantes del séptimo arte!

Journal| Nuevas multimedias para mi novela "The path".

¡Hola amantes del séptimo arte! Si me siguen saben que este año volví a subir mi novela The Path, ampliada y editada a Wattpad. (Dejo historia para que se enteren si no fue así). Mi user es Cinephilegirl y pueden seguirme que les daré follow back.



Pero si no se deciden, les muestro los dos videos que le hice a la historia. El primero está dedicado a la historia en si y el segundo es para las dos protas, Luz y Valeria.





 este es el de las chicas:
 

Y bueno si quieren pasarse, los espero encantada para que me digan "Ah no podes ser tan !%#/$(#"

Si puedo.

Besos y nos leemos!

Journal| Inserte título gracioso lleno de seo aquí.

¡Hola amantes del séptimo arte! ¿Cómo andan? Yo estoy feliz que ya pasé los 400 followers y solo me llevó como diez años de blogger (cuack). La verdad es que estoy contenta era la meta que tenía para agosto y la cumplí. Tengo un poco de Toc y cuando armo una lista de cosas, me gusta verla cumplida con una tilde, aunque no sea en orden. No me importa. Me encanta tachar cosas. ¿Y ustedes?

Actualmente ando un poco colgada de una rama porque estoy iniciando un emprendimiento propio y eso me lleva tiempo y por ende el tiempo que me sobra, lo uso para leer, últimamente, no para mirar series.

Descubrí la biblioteca Online de la Pcia de Buenos Aires y es lo mejor que me pasó, porque estoy leyendo muchos autores nacionales que tenía muchas ganas de leer hace tiempo. La contrapartida es que si leo, no miro series ni películas, ni tampoco escribo. Así que ando atrasada con la vida y el blog paga las consecuencias.

Estaba pensando reorganizar un poco las cosas por aquí y escribir mas sobre libros y dedicarle un espacio a mi escritura personal... pero no se si sería mejor tener un blog para eso, solamente dedicado a eso. ¿Ustedes que opinan? ¿Creen que puedo hacer un sitio aquí? (los quiero leer en comentarios, de verdad.)

Ok: rápidamente en dos líneas todos mis recomendados del mes: vean Ash vs The evil dead que se merece todo el amor pese a que la cancelaron y no los va a defraudar. Lean cosas lindas como The raven Boys que es hermosa y ojalá tengan muchos proyectos lindos para estas semanas.

No se olviden de mirar sus clásicos: yo me vi The Barefoot contessa e In a lonely place, ademas de una película de Daniel Tynaire que no recuerdo...¿Vidas marcadas? bueno creo que era ese el nombre.



Reciclé imágenes de algunas de mis películas de animé para esta entrada porque me re conmocionó lo del incendio en Japón del estudio de animación en Kioto. Que horror.

Espero que disfruten de lo que resta de las vacaciones de invierno, si están viviendo en el sur y si están viviendo en el norte, buen verano.

¡Adios!

Journal| Armando vídeos para la fanpage.

¡Hola amantes del séptimo arte! Hace mucho que no me despachaba con un journal. Realmente no estoy viendo taaaaaaaanto nuevo y me hallo en un momento en el que estoy corrigiendo mi novela y hay días en los que me quiero retirar de la escritura sin publicar nada y otros siento que debería ser mas optimista conmigo, y ofrecerme una buena taza de leche chocolatada con facturas...

Estoy tratando de aprender un poco de marketing de redes porque anda la osa, soy re anti redes, como saben si me siguen (o se enteran ahora). Actualizo cada mil años y me sigo decantando por el blog que es la opción que menos se lee en estas épocas. Ahora estoy editando mini videos para facebook y en la pagina de videocast los pueden ir viendo porque, los subiré pero no es el comienzo de mi carrera como Youtuber porque no podría tener tiempo para hacer lo que realmente quiero y siempre que pongo un maldito ejemplo de algo en Youtube me bajan el video y me lo censuran. *llora en el campito* (También lo subiré acá pero no se cuanto durará)



Lo que si hice estos días fue un Commonplace Journal en papel para poder ir guardando todas las boludeces que pasan por mi mente. Si no saben qué es eso, les paso el video de youtube en donde cuenta la piba, que es básicamente un libro en donde acumulas desde citas hasta recuerdos. El mio quedó como de un cartonero pero por ser el primero está bien... creo. *comenten si quieren fotos del mio* (moría ignorada)



El de Meet cute es mi intento para ver si puedo aprender a generar contenido para fanpages y demás. Si quieren seguirme en facebook es @cinephilegirlwriter.

La otra cosa para cerrar es que aunque ande sin tiempo, he redescubierto mi placer por la lectura y estoy con mi amada Kerstin Gier y su nueva novela que es de misterio y me recuerda a mi Cass de Mysterygirl...

Bueno ahora es cuando digo:

¿Recomendaciones?

¿Cosas para mirar?

¿Video que quieren que intente hacer?

Todo eso y mas en comentarios.

Besos y nos leemos!!!


Journal| Sobre Agnés Varda

Como muchas veces en mi relación con el cine, estoy sola con mi computadora y una recomendación para mi (en ese momento) trabajo como ayudante de cátedra de Géneros y Estilos en la Unla, "Informarme y formarme respecto a Agnes Vardá".  Como contaba, estaba sola con mi computadora y con una copia muy buena de Cleó de 5 a 7. Así que no estaba realmente sola, estaba acompañando a Corinne Marchand... Cleo, hermosa y atractiva por donde se la mire, registrada con una maestría que yo creo Noah Baumbach deseaba para su Frances Ha.

Lo malo cuando uno es cinéfilo es que todo te emociona cuando es una obra maestra. Que tal plano, que la confluencia con la música, que la historia con el soldado enviado a Argelia. TODO TAN MARAVILLOSO y lo mas interesante, es que en esa troupé de nombres masculinos como Godard, Trufaut, Chabrol, Rohmer y Demy, esto lo había dirigido una mujer, una pequeña (en estatura) gran mujer: Agnes Vardá.

No les puedo explicar lo que significa para una encontrar modelos que te validan y te inspiran. Modelos que te hacen decir: ¡Ella pudo! Entonces, ¡Yo puedo! y no me refiero solo a su orientación política y su militancia siempre por las voces enmudecidas de la sociedad.

Esa noche, sola con mi computadora yo descubrí que no era tan loco que una mujer se cargara la mochila de directora y realizadora audiovisual.

Mas tarde siguieron Las playas de Agnés y me encontré con su frescura, con su relación con Demy con su vida y le perdí el miedo a la perfección y la calidad del vídeo con la que tanto me habían machacado en la carrera... si no es HD no sirve, si no es fílmico no es cine... lo que Agnes podía contar con su cámara de vídeo es realmente la envidia de muchos otros que gozan de todos los recursos del planeta y hacen producciones vacías y sobre todo carentes de corazón.

Siempre idealicé a la Nouvelle Vague porque creo que parte mía, siempre quiso experimentar esa libertad en todos los sentidos artísticos que se vivía en esos momentos. Hoy se me fue un pedazo de ese ideal. Pero creo que su quijotesca influencia en el mundo del cine, sobrevivirá para siempre. Mi pequeña pelirroja recolectora de imágenes.

Gracias por haber existido para mostrar que una puede ser una artista integral y ser dueña de su propio nombre. GRACIAS AGNÉS.




Videocast| Booktrailer de novelas de Allan Woodhouse y un plus.

¡Hola amantes del séptimo arte!

He regresado y creo que vale por tres "porque": he regresado con la edición, a Youtube y a mis novelas. Todo junto.

Ahora al blog...

El sábado, me he internado con mi computadora moribunda y le he rezado mucho a Batman para que funcione el editor medio pelo que tengo en ella instalado. La verdad no sé cuanto va a durar subido a la plataforma, pero le hice el booktrailer a la trilogía de mi psíquico favorito.


Es cierto, puse muchas escenas paranormales para reemplazar las que si tengo escritas y no podía conseguir imágenes... ¡Maldita sea! Pero, aunque sea muy básico y limitado creo que voy a armarle unos vídeos mas...


Esto es un poco Spoiler porque Pigglet, es el interés amoroso de la primera novela, la que se llama Probablemente, mañana. (Si, es LGBTQ, si me conocen tan bien como pienso, saben que no podría ser de otra manera 😉💘). Les hice un vídeo usando de personajes a los actores Robert Sheehan y Luke Newberry. Si siguen esta serie de posts sobre Allan Woodhouse, saben que siempre fue mi primera imagen mental cuando lo cree y si algún día... (¡Sueños oh sueños!...) una pudiera tener un comic de su personaje, es muy probable que solicitaría como cuando pidieron si Constantine no podía ser parecido a Sting, que si me lo pudieran dibujar parecido al rubio y británico actor. 

*Cinephilegirl, ¿Acaso estás pidiendo a algún dibujante con ganas de probar suerte que te contacte, que sos buena escribiendo guiones de cómics y que tenés un personaje ideal?* (Marge, no voy a mentirte) Si lo estoy haciendo.

Pero mientras tanto... aquí les dejo el vídeo del ship. Espero que no lo censuren. Si lo sacan me van a partir el cocoro.

 

Como siempre, si quieren leerlas denle clic a la pestaña de Wattpad y alli podrán leer la historia.

Les dejo mi IG por si quieren seguirme y ver mis collages cinéfilos y literarios.

¡Saludos amantes del séptimo arte!

Journal| Lo que nos mueve.

¡Hola amantes del séptimo arte!  Hoy les traigo una entrada del tipo diario, porque últimamente me están pasando muchas cosas y nada tenía ganas de hacer algo distinto y hablarles un poco de mis sueños.

El seis de febrero fue el cumpleaños de uno de mis ídolos. No tengo muchos. Francois Truffaut es como mi héroe romántico. Algunas muchachas sueñan con el tipo viril, musculoso y fornido de cabellos largos y camisa desprendida con pecho encuerado y a mi me gusta el Truffy, que es la muestra de que siendo un fanboy cinéfilo podes hacer mucho por el mundo del arte.

Truffaut antes que director y mucho antes que crítico, era un fan del cine, que sin dudas amó tanto hasta que finalmente logró lo que buscaba o no sabía que buscaba: dejar su marca en la historia del cine. Y por eso (y muchas cosas mas) lo amo. Es real. Mi amor por Truffaut es algo real.

Hace un par de años que cambié un poco mis sueños y comencé a escribir en serio, esto es con constancia y tratando de mejorar cada día. Abrí con una amiga un blog de libros y ahora reseñamos hasta en IG. Pero lo que me mueve no es escribir las reseñas, sino apreciar el arte en todas sus formas.

Hoy, quince de febrero es el cumpleaños de mi difunta abuela. Aún me emociono cuando se acerca esta fecha porque es como imposible no hacerlo. Y ahora estoy tratando de reinventarme nuevamente. Quiero intentar cumplir algunas metas pequeñas como por ejemplo editar una novela, pero incluso si no puedo lograrlo me gusta seguir escribiendo pese a todo.

Los otros días trataba de pensar ¿Qué es lo que me mueve?  Hay gente que tiene metas serias como "cambiar el mundo" pero yo soy del tipo, "estar cómodo en mi propia piel" ¿Entienden a que me refiero? Hay días en los que no sé para que intento hacer algo y soy la versión mas pesimista del planeta. Pero otros, los buenos dias, simplemente me siento y sigo adelante con toda mi mierda.

El amor al cine todavía me mueve. A veces encuentro una película que simplemente es perfecta y que me hace sentir como una niña. "¿Cómo esta hecha? ¿Como hicieron tal toma? ¿La musica siempre fue así? "

y eso no va a cambiar porque soy una fangirl. Lo tengo asumido.

Toda esta diatriba es para concluir el journal de hoy diciendo:

¡No se detengan!

¡No paren!

sigan moviéndose y generando arte, porque el arte, sea cual fuere tu tipo de droga, es lo que verdaderamente nos mueve y nos mantiene jóvenes de corazón.

Saludos amantes del séptimo arte.

Creo que voy a cerrar el blog por un tiempo y quería hacerlo con una entrada que valiera la pena.

Keep on Walkin'!



Journal | La detective de cabellos rosas toma las redes.

¡Hola amantes del séptimo arte! Si siguen el blog ya saben que me gusta escribir y que tengo Wattpad pero ahora se me ocurrió armar un blog de ficción literario con una de mis historias, la de la detective amateur Cassandra Worthintong, alias "Mystery Girl".

Decidí armarlo en Wordpress porque tiene posibles futuros usos que me parecen mas organizados que Blogger, por lo que si traicioné a mi blogger amigo pero pensando en el futuro y veremos que sucede.

La novela se va a publicar por capítulos cada mes. Luego hay distintas secciones para mantener el blog en funcionamiento que la verdad me tienen muy entusiasmada porque son un desafío. En realidad todo lo es, jamás pensé que mostraría esta historia de este modo pero ¿Vieron cuando se les ocurre una idea y actúan sin pensar? Básicamente, eso.

No voy a abandonar el blog de cine por lo que mi vida va a necesitar funcionar en una agenda importante y apretada para hacer entrar tanta escritura junta.

El link del blog, en donde ya pueden leer el prólogo de la historia es el siguiente:


Los invito a sumarse a mi iniciativa loca y nada si quieren comentar o aconsejar que no cometa mas locuras por el bien de la humanidad pueden hacerlo allí también.

Dejo la foto de la portada que me editó mi amiga porque estoy re fangirl insoportable, al respecto.


¡Saludos amantes del séptimo arte!

Journal | Write what you know.

Hola amantes del séptimo arte,  extrañaba Bloggear en vivo. Tengo entradas programadas para los fines de semana pero todos sabemos que no es lo mismo. Además hace mucho que no me explayo en un Journal.



Hoy venia a hablarles de ese consejo de escritura que se escucha en muchas, muchísimas partes (películas, libros, series) que habla de

"Escribir aquello que conoces"

Es obvio que es parte del proceso creativo investigar mucho antes de escribir cualquier cosa, porque como decían en la cátedra de conocimiento científico de mi carrera, nadie quiere descubrir dos veces la pólvora pero en esos momentos pienso en mis escritores favoritos y si bien es cierto que la mirada crítica de Jane Austen es producto de su profundo conocimiento y que Agatha Christie era una entrenada enfermera de boticaria que siempre investigaba maneras "probables" e ingeniosas para matar y morir. Pero ¿Y la imaginación? Las personas que aconsejan que conozcas lo que escribes piensan básicamente que el arte es la mímesis de la realidad y eso es acotar grandemente el universo de lo fantástico.



Soy una ferviente lectora de fantasía. Me gusta mucho leer a Tolkien, sobre todo. Y lo que aprendí con los años es que también podés ser un conocedor de mares inexplorados, de lenguajes extraños de tierras lejanas en universos paralelos. (No, no me volví demente) Lo que quiero decir es que uno puede tener conocimiento de un mundo interno que es infinito. No solo de experiencias reales está hecha la literatura y menos el cine.




Es cierto que Truffaut comenzó su carrera contando su propia infancia la que DEFINITIVAMENTE conocía muy bien en Los 400 Golpes eso no evitó que pudiera sumergirse en la titánica tarea de dirigir Farenheit 451, una distopía que básicamente se reduce a enaltecer su amor por la literatura y los libros.

La noche pasada me preguntaba a mi misma ¿Que es lo que conozco? ¿Que es lo que sé?  porque tengo en claro que escribir es algo que me apasiona desde que tenía doce años y son amores que corren en paralelo con el amor al cine. Actualmente me encuentro trabajando en un guión y una novela, solamente cuando puedo lograr vencer la apatía, la pereza, la frustración de no saber como continuar o como plasmar visualmente una determinada escena. Es cierto que los dias malos superan a los buenos, pero los buenos, cuando realmente lo son te llenan de emoción.

En cuanto a lo que sé. Quizás podría ponerme filosófica y responder, solo sé que no se nada. Pero solamente quiero cerrar este "Bloglive" con la frase: escriban lo que no conocen, escriban lo inesperado, lo improbable, por más anacrónico que resulte: Escriban con imaginación y como dice Neil Gaiman: Hagan buen arte.

Make good art.


Journal | Algún día vamos a ser material de Fanfic.

Estoy viendo porqué vale la pena luchar y perder el tiempo. Suena sencillo pero no lo es realmente. Hace un mes que no puedo terminar una novela y enfocarme lo suficiente para reseñarla en el blog. No es que no lea, es que no termino ninguna. Ayer comencé con la novela de Supernatural. Si la termino la reseñaré en este blog porque se lo merecen y tiene que ver con la serie.

Hace dos dias limpié mi Goodreads de esas novelas que no voy a terminar y solamente de catorce dejé cuatro que planeo terminar, en algún momento. Entre ellas Príncipe Lestat que simplemente es una decepción enorme de magnitudes que mi corazón se encoje de pensar que hace cinco años la hubiera terminado en dos días porque era fan loca de Anne Rice.

A veces me planteo que debería darle un giro a mi vida y enfocarme en mis metas, por ejemplo, hablemos de la escritura un rato: soy tan random como mis lecturas. Comienzo mas novelas de lo que es humanamente posible terminar y lo se pero no puedo evitarlo. Lo que me lleva a la pregunta central de este posteo:

¿Que piensan de los Fanfic? Hace un par de años no me molestaba pero ahora estoy tan enganchada de vuelta a Supernatural que la broma usual que hago es "voy a terminar escribiendo un fic con los Winchester" personalmente no me molesta porque todo es ficción pero la idea es ¿Trabajar con un personaje ajeno? hasta que punto no estamos entrando en un universo ya construido solamente para revolverlo con una varita mágica...

Y presto: FANFIC

Realmente me parece que se trata de una construcción literaria que no es nueva. Podríamos decir que hasta Jane Austen está cerca del Fanfic cuando se la pasa nombrando a Anne Radcliff y los misterios del Udolfo construyendo y mofándose  al mismo tiempo de las novelas góticas con La abadía de Northanger y por eso es uno de mis libros favoritos. Tiene tantas posibilidades de lectura que lo adoro.



Hablando de Jane Austen, tengo pendientes muchas novelas que la toman a ella como tema para armar sus conflictos. Austenland, The Austen Escape y El secreto de Jane Austen de la autora argentina Gabriela Margall.

Eso me lleva a pensar que un dia de estos voy a terminar haciendo un fanfic o muriendo en el proceso. ¿Los homenajes cuentan como fic? Entonces ya estoy en el horno de las ficciones de fanáticos. O sea si autores reconocidos ya lo hacen... y les pagan por eso. (Ese debe ser el último sueño del Fanboy supongo)

¿Y ustedes?  ¿Que piensan? ¿Son de esos puristas que piensan que los fanfic son la muerte de toda literatura?

Comenten lo que quieran incluso spoilers de Infinity War porque no voy a entender nada solamente vi las primeras de Marvel. 


*Foto de serie que parece FANFIC de Serie para llamar la atención*



Journal| Me adolece no ser una adolescente pero igual sobrevivo.

No, no se equivocaron de blog... este es un nuevo tipo de entrada, el tipo de entrada que no escribía desde que comencé la maratón de cine y entonces contaba mi día a día  en  películas. Ahora solamente planeo contar ocasionalmente mi día a día. No se si a alguien mas le va a interesar leer estos posteos pero tenía ganas de variar un poco y hacerlo un poco (todavía mas) personal.

*Les cuento que afuera suenan truenos por lo que me siento como el Dr. Frankestein a punto de crear a la bestia*

Bueno, ¿Podemos hablar de la realidad un rato? hace dos días gané el Camp NaNoWriMo. Había prometido escribir treinta páginas de mi novela juvenil detectivesca y odié cada palabra pero lo hice. Ahora estoy evaluando cambiar el estilo del narrador y jugar con otras perspectivas. Pero ¡Gané Bitches! (Ok me tranquilizo)


La verdad de la milanesa es que quiero finalizar mi trilogía de terror paranormal, la que lleva cuatro años en curso... dos novelas están finalizadas pero este proyecto en verdad lleva muchos años.


Les voy a contar un poco como se inició. Yo estaba cursando la cátedra de Guión y el segundo cuatrimestre de la misma consistía en escribir un corto con desarrollo dramático. En ese entonces (2005- 6) yo estaba obsesionada con el terror japonés y asíatico. Me parecía visionara la manera en la que autores como Kishoshi Kurosawa y Takashi Miike hacían uso de la tecnología como recurso paranormal. En ese entonces también miraba Lain... y Los Winchester (por favor la entrada anterior es sobre ellos). Literalmente devoraba todo lo de terror que podía. Así nació The Path y se puede decir que ese corto que nunca pude realizar terminó en una novela que si pude escribir.


 Cuando comencé The path no imaginaba tres novelas pero la vida me llevó a eso. Jamás había escrito ficción y realmente me di cuenta que lo que en un principio había pensado como el piloto de una serie se transformaba en esta historia con vida propia. Laini Taylor dice "El sueño elige al soñador." y yo acotaré... La historia elige al escritor. La historia te pide que la narres básicamente, como un chico molesto que regresa a pedirte su pelota de fútbol perdida en el patio de tu casa. No se detiene hasta que la plasmas como podés en papel o en mi caso en word.


Ahora la cuota de realidad. Mi vida puede ser un despelote (lo es) pero la constante es que la escritura está ahí para mi. Con el tiempo me di cuenta de esa cosa de que la gente evoluciona pero no todos te acompañan en tu camino para siempre, sino que todos están transitando en tu vida. Aprender que los momentos pasan invariablemente es lo que me lleva a querer plasmar algo que sea mas permanente. Creo que una de las cosas mas permanentes que hice en mi vida fue este blog... y no esperaba que fuera así pero lo es. Llueva, truene o relampagueé... (cosa que está sucediendo mientras escribo) siempre regreso a el porque ¡La escritura! ¡Las películas! ¡Las series! (hay muchos motivos).

Mis familiares cometieron el error glorioso de inculcarme el amor por el cine, la literatura y el arte en general. sobre todo mi tía y mi abuela y lo peor es que me dejaron investigar y pensar por mi cuenta. No pueden hacerle algo peor a un humano que enseñarle a tener una personalidad propia. Y ahora estoy en lo que llamo mi etapa "narradora" de mi vida. 

Por lo que finalmente llegamos a este post donde cuento todas mis mierdas... Ahh *chiste, chiste* No ahora en serio si es drama lo que quieren tengo toneladas...pero déjenlo en los comentarios.  Ayer me estaba abriendo una cuenta de Live Journal y prácticamente estaba stalkeando a Neil Gaiman  cuando me dije... ¡Yo ya tengo un diario! (Este blog) ¿Para que hacer otro? (¿Para practicar escribir en inglés?) Así que este es el nacimiento de las entradas tipo Journal... en donde voy a estar contando mis mierdas, mis alegrías y mi vida nerd... cosa que ya venía haciendo antes pero sin etiqueta.

Cuando Google cierre Blogspot creo que voy a perder un gran trozo de mi vida. NO miento, desde el  2009 lo tengo y eso son muchos años. Por eso esperen entradas desubicadas como esta.

Foto de perrito para capturar su atención si scrollean:


Actualmente estoy obse mal con este tema y esta banda (sobre todo el disco Secondhand Rapture)


Y en mi lecturas actuales estamos leyendo en una LC (a la que no se si se sumará alguien) El soñador desconocido de Laini Taylor y por mi cuenta Final Girls de Riley Sager.

*Clic en el enlace para leer la entrada en el blog de literatura*

LC de El exprímidor de libros.

¿Y ustedes que cuentan? ¿Vieron Lain o algo de terror asiático? *Comenten, el cachorro sonríe cada vez que lo hacen*

¡Saludos amantes del séptimo arte!