Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Journal| Me adolece no ser una adolescente pero igual sobrevivo.

No, no se equivocaron de blog... este es un nuevo tipo de entrada, el tipo de entrada que no escribía desde que comencé la maratón de cine y entonces contaba mi día a día  en  películas. Ahora solamente planeo contar ocasionalmente mi día a día. No se si a alguien mas le va a interesar leer estos posteos pero tenía ganas de variar un poco y hacerlo un poco (todavía mas) personal.

*Les cuento que afuera suenan truenos por lo que me siento como el Dr. Frankestein a punto de crear a la bestia*

Bueno, ¿Podemos hablar de la realidad un rato? hace dos días gané el Camp NaNoWriMo. Había prometido escribir treinta páginas de mi novela juvenil detectivesca y odié cada palabra pero lo hice. Ahora estoy evaluando cambiar el estilo del narrador y jugar con otras perspectivas. Pero ¡Gané Bitches! (Ok me tranquilizo)


La verdad de la milanesa es que quiero finalizar mi trilogía de terror paranormal, la que lleva cuatro años en curso... dos novelas están finalizadas pero este proyecto en verdad lleva muchos años.


Les voy a contar un poco como se inició. Yo estaba cursando la cátedra de Guión y el segundo cuatrimestre de la misma consistía en escribir un corto con desarrollo dramático. En ese entonces (2005- 6) yo estaba obsesionada con el terror japonés y asíatico. Me parecía visionara la manera en la que autores como Kishoshi Kurosawa y Takashi Miike hacían uso de la tecnología como recurso paranormal. En ese entonces también miraba Lain... y Los Winchester (por favor la entrada anterior es sobre ellos). Literalmente devoraba todo lo de terror que podía. Así nació The Path y se puede decir que ese corto que nunca pude realizar terminó en una novela que si pude escribir.


 Cuando comencé The path no imaginaba tres novelas pero la vida me llevó a eso. Jamás había escrito ficción y realmente me di cuenta que lo que en un principio había pensado como el piloto de una serie se transformaba en esta historia con vida propia. Laini Taylor dice "El sueño elige al soñador." y yo acotaré... La historia elige al escritor. La historia te pide que la narres básicamente, como un chico molesto que regresa a pedirte su pelota de fútbol perdida en el patio de tu casa. No se detiene hasta que la plasmas como podés en papel o en mi caso en word.


Ahora la cuota de realidad. Mi vida puede ser un despelote (lo es) pero la constante es que la escritura está ahí para mi. Con el tiempo me di cuenta de esa cosa de que la gente evoluciona pero no todos te acompañan en tu camino para siempre, sino que todos están transitando en tu vida. Aprender que los momentos pasan invariablemente es lo que me lleva a querer plasmar algo que sea mas permanente. Creo que una de las cosas mas permanentes que hice en mi vida fue este blog... y no esperaba que fuera así pero lo es. Llueva, truene o relampagueé... (cosa que está sucediendo mientras escribo) siempre regreso a el porque ¡La escritura! ¡Las películas! ¡Las series! (hay muchos motivos).

Mis familiares cometieron el error glorioso de inculcarme el amor por el cine, la literatura y el arte en general. sobre todo mi tía y mi abuela y lo peor es que me dejaron investigar y pensar por mi cuenta. No pueden hacerle algo peor a un humano que enseñarle a tener una personalidad propia. Y ahora estoy en lo que llamo mi etapa "narradora" de mi vida. 

Por lo que finalmente llegamos a este post donde cuento todas mis mierdas... Ahh *chiste, chiste* No ahora en serio si es drama lo que quieren tengo toneladas...pero déjenlo en los comentarios.  Ayer me estaba abriendo una cuenta de Live Journal y prácticamente estaba stalkeando a Neil Gaiman  cuando me dije... ¡Yo ya tengo un diario! (Este blog) ¿Para que hacer otro? (¿Para practicar escribir en inglés?) Así que este es el nacimiento de las entradas tipo Journal... en donde voy a estar contando mis mierdas, mis alegrías y mi vida nerd... cosa que ya venía haciendo antes pero sin etiqueta.

Cuando Google cierre Blogspot creo que voy a perder un gran trozo de mi vida. NO miento, desde el  2009 lo tengo y eso son muchos años. Por eso esperen entradas desubicadas como esta.

Foto de perrito para capturar su atención si scrollean:


Actualmente estoy obse mal con este tema y esta banda (sobre todo el disco Secondhand Rapture)


Y en mi lecturas actuales estamos leyendo en una LC (a la que no se si se sumará alguien) El soñador desconocido de Laini Taylor y por mi cuenta Final Girls de Riley Sager.

*Clic en el enlace para leer la entrada en el blog de literatura*

LC de El exprímidor de libros.

¿Y ustedes que cuentan? ¿Vieron Lain o algo de terror asiático? *Comenten, el cachorro sonríe cada vez que lo hacen*

¡Saludos amantes del séptimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden