Mostrando entradas con la etiqueta Romain Duris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romain Duris. Mostrar todas las entradas

Movie #531: Populaire (2012)

Cuando tenia alrededor de 9 años me hicieron uno de los mejores obsequios de mi niñez y eso fue una maquina de escribir olivetti lettera 32, era bastante pequeña y azul metalizado, pero para alguien que escribía compulsivamente desde pequeña esa maquina de escribir lo era todo: para mi no había nada comparado con el placer que te daba escribir en un teclado de una maquina de escribir porque como sabemos: son duros, los podes golpear bastante y desquitarte con el sin que nada salte por los aires ademas de que al mismo tiempo y por el mismo precio te sentís mas escritora de 1950 con una maquina de escribir que con una computadora, ni hablemos ahora que lo tactil esta de moda, te llegas a desquitar con una tablet y chau tablet.

 Como sea ¿porque toda esta intro? porque populaire me recordó a mi querida olivetti y lo mucho que disfrutaba cargándole papel y golpeando el carro cambiando de renglón, todo eso vino a mi memoria gracias a este fabuloso y rosado film francés del cual hablaremos en este post: Populaire parece en primer medida una comedia rosa de Doris Day y Rrock Hudson, solo que francesa y eso ya es decir demasiado.

Imagen

Protagonizada por el camaleónico Romain Duris como Louis Echard y Deborah François excelente en su actuación como Rose Pamphyle, la comedia se centra en la relación de ambos y en la particular característica o don de Rose que es el de tipear como un rayo que los llevara a competir por el titulo de campeona del tipeado a finales de los cincuenta.
 Escrito y dirigido por Regis Roinsard este film tiene un arte y una cinematografía impecable: Roinsard conoce a los clásicos y se nota: el film arranca desde el comienzo con unos fabulosos y vintage titulos de apertura en animación para adentrarse en los sueños de esta chica que lo unico que quiere es salir de su pequeño pueblo y va a lograrlo a fuerza de tipear como un rayo.

 Justo cuando uno no puede creer toda la ambientación y que alguien pueda mantener un relato tan simple durante mucho tiempo, el film logra salir adelante en los momentos justos dando lugar al romance o al histeriqueo cincuentero para dejar lugar a la competencia en si, como un rocky de la maquina de escribir en los cincuenta.

 Recomendadisimo para aquellos que adoran los clásicos, porque se van a deleitar encontrando todo ese glamour de antes para una historia como las de antes con un giro contemporáneo. Quizas nos parezca imposible que Populaire tenga un lugar en el cine de hoy donde todo son superheroes y animacion CGI, pero la película tiene el mismo encanto particular que tienen Down With love su hermana norteamericana cuando se decide homenajear a las comedias de los 50. Rosa. Francesa y mecanografiada. Simplemente hermosa.

Para disfrutar cuando tengamos ganas de un poco de glamour cincuentoso hoy. Espero la disfruten! Saludos amantes del séptimo arte

Movie # 271: Molière (2007)


Bueno, aquí con ustedes el permitido de"cine Francés"  la semana, cuyo anecdótico y fortuito encruentro a lo canción de Fito Paez "yo no buscaba nada y te vi" se relató en el post anterior, sobre Up, para justificar y decir que se trata de un "manjar" para degustar sin culpas (ni pretensiones).

Mega producción de época, y con la frase a la que ya los  tengo acostumbrados:  "Romain Duris divino como siempre" pero bueno, lamento no poder criticar cuanto de "Molière" tiene todo esto, nunca leí ni vi ninguna obra suya hasta ahora . (justamente para un día en que pensaba en todos los libros y autores que nunca leí se me suma otro más)

Lo cierto es que en mi cabecita loca,no podía dejar de bromear con algo muy nerd y me decía:  con autores como  Balzac, y Molière no me extraña que haya salido Trauffaut (no sólo por los lios de faldas, la cosa apasionada, la comedia y el teatro vieron)

Así que bueno unos de mis placeres culposos mas importantes: los films de época (¿no los adoran? Los trajes, las locaciones y todo?), francés  (para variar) en este caso. Una comedia de epoca, con cosillas muy  melodramáticas, de la que verdaderamente no se cuanto podrá tener de "Biopic" pero bueno, si tengo que ser honesta  es lo que menos me interesa. Si quiero saber de Molière, me compro alguna de sus obras que va a ser mas ilustrativo. Pero esto lo veo  porque me interesan las actuaciones de Romain, el tratamiento del film y Lu-DIVINE Sagnier  que sólo por verla de marquesita pispireta vale la pena el film.




PD: Tengo que decirlo, pero Romain duris así caracterizado se  parece a la máscara de V en V de venganza pero de Carne y hueso, osea por extensión se parece a Guy Fawkes! "Remember Remember the fifth of november? o Remember Remember a Romain Duris?"
Esto no es todo  por hoy amantes del septimo arte porque vengo bastante demorada con los post!!

Movie # 262: Les poupées russes

Dir:  Cédric Klapisch

Listo, prometo que fué la ultima peli hasta la dieta que arranca el lunes, así descentralizamos más los paises y regiones y viajamos más por otras cinematécas del mundo. (no que en este film hayan pocos lugares porque si mal no  conté, los hechos suceden en Francia, Rusia, e Inglaterra)

Excelente secuela del film anterior de Cédric Klapisch, mas Truffautiano imposible, casi me decia que estaba viendo una especie de Antoine Doinel agiornado a nuestros días. Pero bueno Romain, lo siento, todo el mundo sabe que el honor de agiornar esa saga le toca a Louis Garrel. Igualmente Romain Duris se pasa, como siempre  con sus alocadas pantomimas, sus locuras, sus amores contrariados. Imagínense que le agarré tanto cariño con esta seguidilla de films que casi no extrañé ver a Garrel caminar por las calles de París luciendo muy melancólico y apuesto. Pero bueno separemos las aguas y a los galanes: Louis Garrel es Louis Garrel, y Romain Duris es Romain Duris.

Volviendo al film, me encantó ver que a Klapisch les encantaron los mismos personajes de la primera que a mi, y que sean esos los que vuelve a retomar un par de años después. La Tautou, es oficial, sigue sin convencerme, y como antes, sigo adorando a Cecile y a Kelly, sus personajes son de lo mejor.

En el post anterior me olvidé de mencionar el laburo sonoro y lo que más me gustó: "la musique", que  no  es mas  ni menos que Radiohead Y  Daft Punk, aquí la música, el sonido y la reflexión sobre los  medios serán la excepción. No puedo creer que esta fue mi ultima película francesa (excepto las del ciclo de animación que me quedaron rezagadas para terminar de ver) antes de empezar con la dieta de films provenientes de otros paises...

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!!

Movie # 261: l´auberge espagnol (2002)

Dir: Cédric Klapisch


Lo cierto  es que después de ver Paris no tenía ganas de ver otra más de Klapisch, pero bueno me equivoqué, no  todos  sus films son como "Paris".







Ayer tuve un día de esos en  que las cosas salen bien, los planetas se alinean  y  por una vez  sentís que  no  podes disfrutar tanto de que las cosas salgan tan bien porque estas esperando recaer en lo habitual y es que las cosas no se den como esperás que sucedan. (lo cual  no necesariamente está mal, al contrario). Pero bueno  después de uno de los días mas fríos del año, me dije tengo que completar este día para que sea de 10 con peli francesa interesante o por lo menos divertida. No daba para una peli de suspenso, terror, ni mucho menos dramones antológicos (Los dramones antológicos me los  reservo  para lidiar con  la realidad XD) así que me dije "Hey veamos esta película de Romain con el dire de París", y la suerte me sonrió por ultima vez en el dia porque la película valía la pena.


El argumento es muy  simple, y de nuevo, digno  de película hollywoodense para adolescentes: un grupo de estudiantes de intercambio instalados en un departamento en Barcelona, sus fiestas, sus facultades y sus cosas de la vida cotidiana. Lo bueno  de este film es que no es una típica película para adolescentes norteamericanos.


Que puedo decir, tiene sus  problemas,  es Cedric. Pero al mismo tiempo, tiene un tratamiento que evidentemente no le daría un norteamericano: la combinación de idiomas y conflictos, poner a sus jóvenes a hablar en sus lenguas maternas, inglés, español, francés y burlarse cada uno del otro para metaforizar sobre europa y la unión europea, literalmente. Tiene mucho de la saga Antoine Doinel: un personaje como entre loser y nerd, llamado Xavier (interpretado por Romain Duris) que bueno, no es ni tan looser ni  tan nerd como aparenta, y sus lios de faldas, sus relaciones con sus amigos y sus conflictos con la realidad. Y ademas todas las cosas  que me gustan: una historia contada en primera persona, dinámica (que depende bastante de la palabra) divertida pero no como  tal "ligera", que además te deja ver lo bella y magnífica que es Barcelona. 


El reparto es fantástico, (aunque no todos): si amaban a Cecile de France, acá tienen otra razón para amarla más, ¡¡una genia!!, y Kelly Reilly (la nombro porque amé al personaje de  wendy!!!) la chiquita de Eden Lake, y entre los otros también  está, la que nunca me termina de convencer (pero a muchos otros si): Audrey  Tautou.


Se que tiene una "secuela" la cual me dispondré a ver ya mismo, porque tal y como le prometí a una amiga: El lunes arranco la dieta anti-galanes franceses (contemporáneos y de los otros) y anti- cine francés para urgentemente dedicarme a otros países lugares y cosas... y estaba pensando en Canadá... 


Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte !!!

Movie # 257: Arséne Lupin (2004)

Leí unas críticas tan malas después de haber visto este film, que lo que tengo que advertirles es que "ESTA NO VA A SER UNA CRÍTICA NEGATIVA" AU CONTRAIRE...porque me encantó mas que Sherlock Holmes de Guy Ritchie y sólo por eso, sentí que mi tarea, desde este humilde sitio era defenderla, bogar por su causa y porque queremos seguir viéndolo a Romain Duris vestido de Belle Epoque.

Ustedes dirán "Al final son todas iguales: mucho Truffaut y Godard, mucho "Ay, yo miro Demy" y al final salen a defender en un blog algo mega/recontra industrial y genérico. Y yo les digo, "y bueno el cine es una industria, hasta el loquito que hace el cine arte mas inaccesible lo hace para aunque sea mostrarlo en algún recóndito festival, para ser mirado, o sea, tener alguna ganancia. Reconocimiento, monetario o no es ganancia desde mi perspectiva."

Una vez saltado este escollo,  tengo que decir que me encanta ver producciones francesas de género. Anoche mientras veía esto pensaba en que, la genialidad de este film radica en que es francés y por ende se animan a cosas que los norteamericanos no suelen hacer en producciones de este tipo, y que le vienen de los 60 y ese grupete de directores que cambiaron el mundo, y al mismo tiempo pensaba, lo malo de esto es que no es hollywood es francia, y por ende la maquinaria no esta tan aceitada para las producciones de este tipo, así que cual arma de doble filo, lo genial y lo problemático vienen de la mano.

Iba a comenzar esta crítica diciendo que Lupin es como el arquetipo de literatura francesa (y me quedo corta con la literatura, porque ¿que me dicen de Jean Paul Belmondo en Sin aliento?) y lo digo sin haber leído las obras. Lo digo porque, es siempre "más facil" entrar en una historia del lado del "malo", del outsider, pero con buen corazón, que será un criminal, irónico, mujeriego y vicioso...pero que tiene honor, que el lado británico de la literatura: del bueno, que opera del lado de la ley, es inteligente y super-distante, pero vicioso, pedante y un tanto misógino...a quien si leí y pedecí en varias historias, ya saben de que hablo: Lupin vs Sherlock Holmes es la clave que reduce todo. Adonde uno tiene: mutaciones, elementos sobrenaturales, piedras mágicas, elixires de la juventud, en el otro existen, sólo para darnos la explicación racional de que en verdad no existen, y si me disculpan la expresión, eso me revienta. ( y a Doyle también le pasaba de odiarlo a Sherlock).
Todo lo anterior para quedar como persona culta y ahora poder decir: lo amé a Romain Duris haciendo de Lupin, me maté de risa, y si antes dije el tipo es un camaleón, acá tuve la respuesta. Comparado al vago de Exils, al bailarin enferma de París, aca parecía todo un lord Ingles o ¿francés?, y los disfraces que maneja, son hilarantes, si sólo vieramos Lupin, no nos parecería la gran cosa, es más, creo que mucha gente no puede leer el tono irónico de todo el asunto, o la actuación de Duris, de que no es un "Tipo high society, robandole a todos" sino la parodia de un ladrón de guante blanco, al mejor estilo película americana. Si querían seriedad lo elegían a Lambert Wilson para interpretar a Arsene, pero en cambio, lo eligieron a Duris, que no por nada siempre interpreta a personajes masculinos outsiders, (recordemos las pelis que ya comentamos aquí), o con sus risitas de tipo vivo, sus ademanes locos y esa cualidad entre fumanchina, de tipo "cool". Parece (y acá esta la clave), una caricatura de Toulouse Lautrec, de galera alta, monóculo y gestito compungido, o quizá lo mas acertado: una versión comiquera de un hombre de la belle epoque.

Uno de los muchos argumentos que se repetían y que leí decía: "Arsene Lupin tiene montones de anacronismos": escenas de artes marciales, elementos sobrenaturales que nunca se aclaran, ¿Y que? ¡por dios dejen de tirarles piedras al helicoptero/carroza de hada en Piel de Asno de Demy, y a las Converse de Maria Antonieta de Sofía! Los anacronismos son divertidos, nos hacen reflexionar precisamente de que lo que estamos viendo es un universo ficcional, que todo puede pasar, relajense, ajusten sus cinturones y dejen de buscar paralelos con su vida y la realidad... Después de todo ¿ustedes que saben realmente de la Belle Epoque, de los ladrones de guantes blanco, o de Arsenio Lupin? y la peor pregunta de todas ¿A quien importa si saben? Sólo a ustedes mismos y su mirada. Por ende no hay razón para criticas negativas o positivas, si hay razón para críticas subjetivas, esas si son bienvenidas.

Y para el final dejo el final: el relato es tan histérico y rápido que asusta (24 novelas resumida en dos horas) claro que es la velocidad con la que me gustan sucedan los hechos que no se toman en serio a si mismos. Elipsis temporales tremendas, y material como para tres films distintos, pueden llegar a ser un problema para ciertos espectadores, todo para finalizar con un final que no te deja todo masticado, como sólo hollywood puede hacerlo, sino que te deja entre perpleja, pensativa y metafórica (cuando hace más de dos horas que en lo que menos pensas es en metáforas) hacen de este film un combo peligroso y explosivo (Sobre todo si la señorita Eva Green esta incluida en él) que evidentemente no le va a gustar a muchos y evidentemente a mi me encantó. Si Lupin era Hollywoodense, si hablaban en inglés, o eran actores yanquis, tengan por cierto que lo hubiera odiado, porque el tono no habría sido el mismo.
Y ahora parto a ver el film de Miyazaki, ya que estamos con Lupin!! Mientras esperamos con ansías ver "Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec"

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Movie # 256: Paris (2009)

Seguimos con el Tour de France de Romain, ahora le llego  el turno a Paris, que debería llamarse algo así como adultos teniendo (o intentando, no no hay desnudos frontales de Romain aca todo es muy "cuidado") sexo en situaciones incómodas (iba a poner embarazosas jajaj) bastante cercanas a la vida real (pero tampoco). Es un ni, es como un ¿Porque tengo que ver a Julliette Binoche haciendo un striptease improvisado y como  se vería en la realidad si lo hiciera yo, ¡¡Es Julliette  Binoche mon dieu!!! no  se si la quiero ver así, prefiero que Haneke la agarre sin make-up, que la  hagan sufrir y pasar otro tipo de humillaciones en la pantalla grande,no se, pero esto no.

Y si digo lo de Julliette es por no mencionar la  escenita de Romain onda tratando de acostarse con la frígida amiga que  Julliette (Elise, hermana de Pierre) le trae al hogar. Sin embargo no podía dejar de reirme de la escena: ella, es una asistente social después de todo y el, moribundo o no, ¡es Romain duris!, bueno Pierre. Daba ganas de gritarle ¡flaca metele un poco mas de onda! (cito a una amiga cercana que suele usar bastante esa frase, "You know who you are, Ashley") ¡hasta Garrel lo consoló mas en la bañadera en Dans Paris! y es por eso, porque se lo "destruido y acabado" que puede llegar a interpretar Romain que esta película no me pareció la gran cosa.

Esta peli, tengo que decirlo, parece un coletazo de  Paris je t´aime, entre historias paralelas, que  ocurren en diferentes lugares de la ciudad. Donde la muestran con unos días soleados IMPRESIONANTES y una música incidental maravillosa, casi de postal, y en donde el director de verdad nunca se preocupa por las historias de sus personajes (si captamos la idea de que la ciudad es la protagonista, pero viste, transmití algo más) la única historia que me interesaba era la de Romain. la verdad que entre corte y cambio de historia no veía la  hora de que Pierre, sus sobrinos, y su hermana aparecieran en pantalla. De hecho las mejores dos escenas del film son dos escenas de baile que tiene Pierre, y curiosamente una de las bailarinas que llega a la fiesta es su esposa (conyuge  o no se ) en la realidad .
Porque se que Paris da para mas que esta "Paris" (corran a ver "Dans Paris" de Honoré, que esta el  doble de interesante y creo que contó con la mitad del presupuesto que esta) casi me llego  a ofender con estas películas de directores que  dan gracias y alaban al cielo por vivir en la ciudad que viven, como  si yo saliera corriendo a realizar un film y llamarlo "Buenos Aires" o "ciudad de Buenos aires" o "La plata", sin contarme algo interesante o preocuparse por sus personajes. Evidentemente no aprendieron nada de Antonioni en Eclipse, no importan los paisajes vacios, importan quienes recorrieron esos paisajes que ahora están vacíos.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!!

Movie # 253/254: Gadjo Dilo (1997) Exils (2004)

Tony Gatlif y Romain Duris x2 en  estos dos filmes que me dispongo a  comentar el día (o la noche, todo es relativo) de hoy. También debería agregar: roadmovies x2 Banda sonora experimental x2 Sub-culturas y comunidades marginadas x2, Escenas de sexo y minas raras x2 Búsqueda de las raíces y recuperar el pasado x2
(el 2 parece ser una constante)

Esto es lo que me gusta de ver a un mismo director trabajar con el mismo actor, principalmente ver para  que lo llama y que le hace hacer. (aplícase esto a Depp con Burton, Garrel con Honoré, etc). Y por  suerte esta dupla no es la excepción.

Como diría el doctor Franknfurter en Rocky horror: "I could show you my favourite obsession" y así lo haré (ya saben hablo del  cine francés...).

La primer pelí que vi de Romain Duris fué Dans Paris de Honoré (o al menos en donde lo noté, porque vi Le divorce y me sorpendí leyendo que actuaba el y yo que ni lo registré porque me aburrió y odié ese film) así que bueno, si bien (como ya saben) a Garrel de nombre Louis lo adoro, en Dans Paris, la escenita de Romain cantando por telefono con su Ex, me conmovió el alma y miren... hizo que lo recordara. (mientras pensaba, que si mi ex llama medio borrachin a cantarme no dura mas de dos segundos conmigo cortándole el telefono al grito de "pero estas loco ¡deja de j*** pendej* de mierd*!"  Demos gracias a la magía cine por escenas tan poéticas, y afrancesadas en  donde los ex`s se cantan una chanson a coro) pero volvamos a Gadjo Dilo y Exils.

Gadjo Dilo me sorprendió, sin dudas no esperaba que fuera tan divertida, cómica o interesante. Nunca me había interesado por los gitanos y el cine de Kusturica. De hecho tengo malos recuerdos de la musica Gipsy que mejor no cuento aquí, pero me enerva soberanamente y por eso la asocio a ese lugar espacio-temporal que prefiero olvidar. Pero, por suerte Gadjo Dilo me cambió la perspectiva del asunto y miren! ahora me encuentro alabando la banda sonora de este film.
Lo genial de este film radica en que desde el primer plano como que ya te estas identificando con Sthephan (Romain Duris) o sea entras a la historia por el lugar de este "viajero loco" que mira todas esas "curiosas costumbres" con interés y perplejidad, mientras que los  gitanos observan sus "curiosas costumbres" con interés  y perplejidad. Entonces para cuando termina el film te decís "Ya mismo (pese a todo) salgo para Rumanía a buscar lo que sea que vaya a encontrar " (mentira no podría vivir mas de dos horas alejadas de mis equipos tecnológicos y mi ducha calentita, mejor me dedico a ver films que muestren como alguien viaja a Rumanía y conoce gitanos por mi)




Ok,  Exils es otro cantar (literalmente, porque son argelinos y no gitanos los que cantan XD) EXILS desde el primer plano arranca para el traste: literalmente, un Romain Duris de espaldas, un travelling interminable hasta enmarcarlo a el y su trasero, mirando por una ventana, con una banda sonora imposible (y genial). No que tenga nada en contra del trasero de Romain, o los desnudos frontales (masculinos y femeninos), al contrario, pero al igual que la nuca de anna Karina al comienzo de Vivre Sa vie, como elegimos presentar a nuestros protagonistas, dicen mucho acerca de como será el film, o nuestros "heroes",¿no?.

Exils es mas dramática que Gadjio Dilo (no se eh) o al menos, los mismos recursos en en gadjo Dilo me provocaban risa aquí no lo hacían. El outsider acá no es ni Zano (Duris) ni Naima (Lubna Azabal), es el propio espectador que tiene que ver a estos dos protagonistas "re-puestos" (No me nieguen los problemas que tienen!! no estarán locos, pero que estan puestos, estan puestos) y desarraigados, que no se sienten ni franceses, ni Argelinos y deciden emprender el camino mas largo ¿a casa? o a un pasado que ya no les pertenece. Así que el espectador (o sea yo) no tiene otra que bancarse ese viaje, la confortación con otras culturas y también la falta de punto de identificación cercano. Tengo que reconocer que menudo esfuerzo debió haber sido para Tony Gatlif hacer que el ex-pectador se sienta exiliado de la pantalla. (la Banda sonora experimental ayuda mucho también) De hecho, me sentí exiliada de la historia hasta que llegaron a Argelia, a partir de allí (mejor no cuento así no soy espoiler, sufran el exilio con los protagonistas).

Como sea, todo esto fue una sorpresa para mi, tenía bajas espectativas de Gadjo Dilo, y muy altas con Exils (como para no tenerlas, el inicio es alucinante, emparedamiento de violin mediante). Creo que eso les jugó a favor y en contra respectivamente. Gatlif me pareció super interesante en relación a la banda sonora, y su particular interés por la música como "esa cosa que nos une a todos tengamos la cultura que tengamos" y por esa hostilidad de los paisajes y culturas que elige mostrar (al menos en estos dos films, no vi mas pero evidentemente lo haré). Duris, es impresionante como puede transmutar en gitano o  argelino en  un abrir y  cerrar de ojos, si hablara español, con las  dos caracterizaciones de estos  films (mas en Exils  que en Gadjo) me hubiera convencido totalmente de que era un flaco de los que el domingo estira la mantita y lleva el mate con facturas, para tomar en parque centenario (sin olvidar la criolla obviamente).

Cine para unos pocos, cine arte, cine de autor, bastante complejo de tolerar (Exils mas que Gadjo dilo) pero que no tengo que decir a estas alturas "vale la pena mirar". Y tengo que decir que adoré, a diferencia de ciertos directores mexicans y brazilians (no por nada el adjetivo escrito con acento inglés de USA), como Gatlif muestra las condiciones adversas (racismo, pobreza, miseria, asesinatos,robos) que afrontan estas culturas, sin intentar darte el golpe bajo, y el cachetazo del final (que es característico de los primeros), golpes bajos  como: "y bueno, ya que tenemos a la protagonista, no solo la hacemos sorda y muda, sino que la metemos en una discoteca con todos felices de la vida, y ella sin entender" o "ya que esta la guerra civil, no solo hacemos que sean huérfanos sino que también hacemos que les vengan a robar y los maten por el oro". Gatlif muestra las cosas de la mejor manera, la que te hace reflexionar, siguiendo el camino de aprendizaje y lección de vida de los protagonistas, para que cada espectador recorra el suyo...

Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!!