Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

Serial Killer | Alta mar (2018/2020)

 ¡Hola corazones! ¿Cómo están? ¿Cómo les trata la cuarentena? (O esta normalidad extraña con el virus rondando por todas partes) Les cuento que debo devolver muchos seguidores (mas de diez creo) pero me estoy demorando porque estoy re loca con los tiempos y ando en transición para volver al diseño gráfico, lo que me tiene entusiasmada, pero atemorizada por partes iguales.

No quería repetir sección pero es que ando muy dispersa para publicar el Wrap up y nada debo hacer muchas cosas y yo no sé si a ustedes les sucede como a mi que la nueva interfaz de Blogger no está tan copada como antes. Antes era mas simple y ahora me lleva una eternidad planear el formato de todo.





Pero sin estirar mas el preámbulo vamos con la entrada:

Alta mar es una serie que descubrí gracias a que estaba stalkeando audiovisualmente a Ivana Baquero que interpreta a Eretreia en Las crónicas de Shannara. Cuando descubrí que #Netflix tenía esta producción española ambientada en un barco en los cuarenta me puse en plan flamenca y dije "Pues venga!"

Las tres temporadas de ocho y seis capítulos (la última) me duraron una semana creo. El primer domingo que la enganchamos con mi tía, mi compañera fiel en los culebrones españoles, nos vimos seis episodios de un tirón. Ese nivel de locura y misterio sacado maneja este show en el que dos hermanas (Eva y Carolina) viven dentro de ese buque de lujo (se dice transatlántico, jime!!!) que es el Bárbara de Verganza.

La verdad que la trama es ALTAMENTE inverosímil pero es tan adictiva que te empuja con un cliffhanger tras otro a mirar la serie como si fuera un telefilme de seis horas.

La producción es muy bonita y los vestuarios son muy hermosos (cosa que me fijo siempre en las producciones de época) supongo que va en la misma línea que Galerias Velvet y Grand Hotel, pero no puedo asegurarlo porque no las ví aun.

Se las recomiendo si quieren algo medio de misterio y de época al mismo tiempo.


Prometo traer entradas diferentes y ponerme al dia con los seguidores y comentarios. Quiero decirles que gracias por estar ahí y comentar en las entradas. Me hacen sentir como que estos cables que tiendo al aire no caen al vacío. (ahre) 


Saludos y nos leemos


Serial Killer| The shannara Chronicles #Netflix

¡Hola corazones! Hoy vamos a estar comentando esta serie de alta fantasía, magia y hechicería que produjo MTV durante dos temporadas y luego fue cancelada. Hablo de Las crónicas de Shannara y si no la vieron, estoy aquí para que le den una oportunidad.



Recuerdo lo mucho que me entusiasmé cuando estrenaron The Shannara Chronicles, porque tenía ese tipo de fantasía en plan "Señor de los anillos" que me agrada mucho; pero luego, por cuestiones de la vida colgué y cuando por fin las pusieron en Netflix, ni siquiera me puse a terminar la primera temporada. Me tomó todo este tiempo y armar una lista de series que debía terminar de ver para poder llegar a este momento.

Debo comentar que no leí las novelas. Este es uno de esos casos raros, que solamente vi la serie. Según investigué en Goodreads, hay alrededor de 34 libros de distintas etapas y crónicas de Shannara, por lo que material para adaptar tenían para tirar al techo en esta saga de Terry Brooks (Y no son libros pequeñitos de cuatrocientas hojas, son señores largos)

En la primera temporada seguimos a Amberle,Will Eretreia y Allanon tratando de revivir el Elcrys, que es un árbol mágico que protege a los cuatro reinos de los demonios.

En la segunda temporada seguimos a Will, Mareth Allanon y Eretreia mientras intenta salvar a su tio y evitar que se resucite al Warlok (¿King? ¿Lord?) un druida malvado que solo va a traer oscuridad.

Y en la tercera temporada nada porque no hicieron tercera temporada... ¡Esos bastardos!







Lo cierto es que es una serie visualmente muy linda y con unos paisajes espectaculares, rodada en Nueva Zelanda. El despliegue visual al que apostaron desde MTV fue muy grande. Es una pena que la serie no haya pegado en el público mas bien juvenil al que apunta o new adult, porque es hermosa.

No se si me siguen en IG pero voy a hacer un post especial con las damas que la rompen en el show y unos edits muy lindos para recrear los outfits de esta serie. Lo que pagaría por la campera de la Eretreia, no tiene nombre. 

La serie la pueden ver en streaming en #Netflix y es cortita, son diez episodios por temporada. Creo que lo que no supieron hacer fue balancear lo "jodido" del tono Games of Thrones con muertes sanguinarias con la alta fantasía que plantean o directamente la promocionaron mal. 


(Ni hablar que los fans se quejan que fue medio una ensalada de libros, pero con 34, siento que tenían que hacer algo al respecto. Tenían demasiado universo.)

Les recuerdo que pueden seguirme en mi IG @cinephilegirl_ que siempre subo reseñas de libros y edits, Ahora estoy probando un feed nuevo, aunque a veces me pregunto para qué lo hago, porque nunca gano seguidores...ah.... si, lo hago porque me gusta.

¿Vieron Las crónicas de Shannara? ¡Los leo en comentarios!. 


Recap| When Calls the heart temporada 7 episodio 00, "Home for Christmas"

¡Hola Corazones! ahora sí el mundo está con una pandemia fatal, pero todo parece mejor si nos enfocamos en esas cosas que nos gustan y hoy les traigo el recap de WCTH, el episodio navideño de esta temporada 2020. (Recuerden que en el grupo compartimos nuestro fandom, pero además yo genero este contenido para compartir mas momentos.)

Esta entrada está llena de spoilers porque es un recap... obviamente.

Primero este episodio es mas como un telefilme, ya que nos brinda una hora y cuarenta y siete minutos de Hope Valley.

El episodio abre con una feria navideña, organizada por Lucas y tenemos que admitir que a lo largo del capítulo, va ganando muchos puntos con Elizabeth; ¡Hasta le organiza una noche de linternas navideñas!. Si son Team Lucas van a apreciar todos los puntos que suma con nuestra querida protagonista.

Sin embargo Nathan está presente todo el tiempo y yo creo que a Elizabeth le recuerda a Jack con esa chaqueta roja, Momentos tiernos de ellos dos decorando árbol de navidad y yendo con la sobrina a buscar uno al bosque. Así que si son Team Nathan también tienen muchos momentos lindos con ellos dos juntos.

Rosemarie está re apenada que no tiene un hijo y la verdad es un bajón verla sufrir pero como que con Lee son el corazoncito mas lindo que tiene esta serie. Creo que son mi pareja favorita, porque no estoy lista para unir a Elizabeth con nadie.

El tapado de Rose es lo mejor del vestuario de la serie. Ame todo su vestuario.

El que se roba toda la atención sin embargo es el Baby Jack. Es su primer cumpleaños y dice su primera palabra. A parte, es su primera navidad. Mas tiernos no pueden ser los gemelos que lo interpretan. Ya le regalaron su primer uniforme y su primer caballito de madera de la policía montada canadiense... para mi sale del escuadrón.



Carson y Faith son divinos. Se merecen mas tiempo en pantalla con su romance porque sus enredos me pueden al cocoro y justo cuando creí que la cuarentena lo estaba secando, me encuentro viendo esta serie, recordando lo mucho que me gusta.

Es tan tierna e ideal que uno sufre una sobredosis de azúcar y un coma diabético cada vez que pasa un giro dramático que se soluciona. (pero sabemos como solucionaron algunas cosas en el pasado y el dolor regresa...) Cuando Bill le regala la brújula de Jack... eso si que fue un golpe bajo Hallmark channel.

Después para cerrar Henry se sigue revindicando en el mejor giro con el malo mas bueno de la historia. Me encanta lo que hicieron con el personaje, como lo dieron vuelta, igual pienso que aún tiene espacio para algunas maldades... no se por qué. ¿Intuición?

¿Ustedes la comenzaron a ver? Yo me demoré porque estoy terminando Supernatural y no puedo sufrir en todos los frentes, a parte quería terminar When Hope Calls. Cuando lo haga, traeré reseña, si les interesa.

¿Que momentos les gustaron de este especial navideño?





¡Los leo en comentarios!

Cine y Series| Recomendando producciones latinoamericanas.

¡Hola corazones! Hoy les traigo una entrada que es media, un combo de recomendaciones. Si bien no reúne todo lo que vi en febrero, reúne unas buenas producciones latinas que pueden verse en diferentes plataformas de streaming online (legales *cof, cof*) y que me resultaron llamativas por sus estilos y propuestas estéticas.


Atlántida. (2014)


Este film argentino de la directora Ines María Barrionuevo, fue una recomendación de Anto de Doblando Páginas y me encantó.

Es una de esas historias de pasaje de la adolescencia a la adultez, en la mirada de dos hermanas cordobesas, Lucia y Elena. Un día de verano, las seguimos a ambas muchachas por el pueblo y sus alrededores.



Es MUY INDEPENDIENTE.Pero su presupuesto acotado no es signo de falta o fallo alguno. Me recordó a mi festival de cine favorito, que es el BAFICI y el uso de la naturaleza y el estilo es muy digno de Eric Rohmer, con eso no puede no gustarte a parte del relato L de LGBTQ+ que siempre es muy lindo que tenga un lugar en la pantalla.


La siguiente recomendación es:

 La casa de las flores. (Temporada uno y dos 2018-2019)

Es una serie en tono humor negro y culebrón contemporáneo, medio revival del tono de Almodóvar de los ochenta que comienza con mucho humor y lentamente se va tomando demasiado en serio.

En la segunda temporada, la salida de Verónica Castro, se nota en los vaivenes de la producción y el argumento que oscila un poco sin rumbo entre los hermanos porque, ni casa de las flores hay para hacer honor al título... 

Es cierto que tiene un excelente trabajo musical de soundtrack de cabaret gay de 1980 y algunas cuestiones argumentales muy buenas. Por eso la primera temporada es excelente.

La segunda pasa volando pero no tiene el peso que debería tener. El humor negro se terminó y ahora solo quedan dramas (algunos mas tontos que otros)

Manolo Caro, te viste todas las de Pedrín juntas. Y Cecilia Suarez, como Paulina, es una actriz excelente que trata de salvar lo que no tiene tanta salvación.


La última recomendación es mi favorita de las tres:

Extraños en la noche. (2012)

Es una película que ya sabía me iba a encantar, porque todo lo que trate de homenajear al cine de suspense clásico, suele entusiasmarme. Es cierto que dudaba demasiado de Diego Torres, pero está dentro de los niveles manejables.

Alejandro Montiel dirige una pieza bastante sólida en sus intenciones formales. Es un cozy mystery que es algo súper inusual en Argentina. Tiene un tratamiento de calidad en los escenarios y la banda sonora. Voy a decirlo para que se note el orgullo: la verdad que parece las pelis francesas de misterios cómicos como La desaparición de Madame Rose y eso es lo que mas amé de este film.

Es cierto que hay un pequeño plothole cerca del final para que todo cierre con un moño perfecto, pero en su obsesión de cerrar lo pasó por alto. (como fan del misterio no lo voy a decir...) . 
Julieta Zylberbeg se zarpa y la amo. Es tan prototipo de porteña agreta que manda a la mierda a todos que la amé. 

Voy a decir que es una de mis películas favoritas de los últimos años y nada no quiero dispararles las expectativas pero si aman los cozy Mysterys este es ideal para ustedes.


Las dos películas argentinas las pueden ver en la plataforma de streaming de Cine.ar que creo, está disponible en todo el mundo. (Golazo) y La casa de las flores es una serie original de Netflix. 

¿Vieron alguna? ¿Les gustaría ver alguna? ¿Me quieren recomendar cosas parecidas?

¡Los leo en comentarios! 


Virgin River- Robyn Carr (Virgin River #1) | Hablando del libro y la serie.

 ¡Hola corazones! Hoy vamos a hacer un mash up. Voy a hablarles un poco de esta novela y luego compararla un poco con la serie de Netflix que se estrenó el 6 de diciembre pasado. Esta novela es del 2007 y tenía mucho miedo a leer un romance tan antiguo, porque hay muchas cosas que cambiaron en el género (aunque a veces te topas con una autora como Alexa Riley y te das cuenta que para algunas no cambió nada y andan escribiendo horrores tóxicos).





 Melinda alias "Mel", es una partera y enfermera con un poco más de rango (no sé cómo traducir Nurse practicioner... que es lo que dice su título, ya que leí el libro en inglés...) que llega al pueblo perdido en medio del norte de California para escapar de su pasado y sus tragedias.

 Este verano estoy a mil con los audiolibros así que me lo escuché en dos días o tres y no fueron más que cinco horas. Siempre me gusta leer algo de romance en el verano y este fue un libro maduro, que no se pasa de candente, innecesariamente y que tiene unos personajes geniales.

 Jack y Mel son mi primera pareja favorita del año. Cada uno con sus mochilas, pero con unas cualidades de oro que los lleva a unirse emocional y románticamente a lo largo de la novela.

 Jack es demasiado bueno para este planeta.

Razones:

  •  Le paga la comida y le arregla la cabaña a Mel (si bueno quizás quiera meterse en sus pantaletas pero lo hace porque es un amor de persona)
  •  Le aguanta los mambos a Mel cuando el tiene los propios. O sea la escucha.
  •  No juega a dos puntas, ni se mete con toda ardilla que corretea por Virgin River.


 Casi pareciera que es demi sexual y no un amor de hombre de diez. ¿Se nota que Jack me hizo el día? Solamente la comida gratis es un mil puntos a su favor...plus estoy segura que si hubiera una invasión zombie la sobreviviría porque pasó por 5 guerras (ahre)

 La cosa es que a parte hay una trama de marginalidad, violencia y muchos embarazos... si, las escenas de Mel con madres pueblan esta novela de punta a punta. Casi como en Call the midwife. Lo lindo de todo es que se nota que la autora si investigó mucho sobre las tareas de una enfermera que se encarga del cuidado femenino y los partos. Además de todos los inconvenientes que puedas tener en medio de la nada misma como lo es Virgin River.


 Ahora hablemos un poco del show, que me llevó a leer el libro. El show es más ligero y capta muy bien la esencia de Jack y Mel, pero le falta todo el romance de la novela. Es un poco frío y tiene más comedia entre dos personajes de la historia. Son nueve episodios y ya se prepara una segunda temporada. Me gustaron los dos, pero me quedo con la novela.

 Aunque la saga  de Virgin River, es muy larga, se pueden ir leyendo de a tres libros, según lo que leí en el libro. Los títulos se agrupan de a tres en las primeras entregas. No sé cuántos habrá en total o si sigue en curso, pero este audiolibro me sorprendió para bienes y me dio un ship que no sabía que necesitaba. Aguanten Jack y Mel.

Le pongo cuatro estrellas porque tanto bebe me dio un poco de cringe.

 
4 de cinco estrellas, romance tierno y ambiente rústico.

Carr estudió enfermería en la universidad. Se casó con su novia de la escuela secundaria justo antes de que él se fuera a la Fuerza Aérea de los EE. UU. Como piloto de helicóptero durante la Guerra de Vietnam. Carr siguió a su nuevo esposo de base en base, y debido a que no se quedaron en ningún lugar por mucho tiempo, no pudo seguir su carrera de enfermería. Cuando un embarazo difícil requirió que se levantara, Carr recurrió a novelas románticas para distraerse. Pronto decidió escribir sus propias novelas.Desde entonces, Carr ha publicado docenas de novelas románticas históricas y contemporáneas, una novela de suspenso, una obra de no ficción, cuentos, artículos e incluso escribió varios guiones que aún no se han vendido. Carr también presenta mensualmente "Carr Chats" en la Biblioteca Paseo Verde en Henderson, Nevada, donde entrevista a otros autores. Carr tiene un hijo y una hija.

Books| Private (Collection) - Kate Brian - Un recorrido por toda la serie.

¡Hola corazones! Estuve leyendo mucho en este comienzo de año y también maratoneando series... pero, cada vez que terminaba una novela de esta serie de libros pensaba en si me convenía hacer una entrada por cada libro (Son catorce novelas y dos precuelas.) o si me convenía hacer una entrada para hablar de toda la serie. Decidí entonces terminar TODO Private, y escribir al completo de ella.

Nunca hice una entrada para una serie taaaaaaaan larga, lo más largo que hice fue hacer una mención a la saga de Nora Sakavic, The foxhole court y a The blessed de Tonya Hurley.  En otras entradas del blog, si buscan Private o su hash "Reading Private", van a ver que había comenzado a reseñar novela por novela, pero llegó un punto en el que leía más rápido que lo que reseñaba y comencé a preguntarme sobre una entrada general.

Así que prepárense para una entrada llena de Spoilers, fangirlismo y muchas, muchas novelas sobre una chica llamada Reed Brennan y sus aventuras en la prestigiosa escuela Easton cuando quiere convertirse en una de las "Billings girl", las mean girls ricas de turno.

PD: Me di cuenta que les ponía el re entusiasmo a los primeros cinco libros y voy a tratar de retomar todo ese hype, ahora que se terminó...

La academia Easton, un lugar de oscuros secretos.

El primer arco dramático de Private, va desde la primera y homónima novela, hasta la cuarta entrega. En la cuarta novela nos enteramos quien fue el villano real tras todo lo que le sucedió al enamorado y bad boy novio de Reed.

Debo decir que este primer arco, fue el que mas amé. Nos dejó a una de las mejores villanas de la historia y la verdad es que ya estaba espoileada, pero  aún así disfruté tanto de este personaje que cuando reapareció en la precuela "Last Christmas" me di cuenta que no podía dejar de leer de ella y que por suerte, no tengo que hacerlo, porque la autora le dió un spin off de seis novelas de la serie que se llama "Privilege" que pronto voy a comenzar a leer.

Ariana Osgood te amo.





El segundo arco va desde la quinta novela hasta la octava novela inclusive. En este Arco, si me lo preguntan, todo es muy debil desde la villana hasta la protagonista. Reed hace todo mal pero en el octavo las paga un poco. Amé a Noelle y no sabía lo que la extrañaba hasta que reapareció. Billings sin Noelle no era Billings.

Si bien en este punto la historia se había puesto interesante, la villana no estuvo a la altura de todo pero el final, me encantó y por supuesto como todo cliff hanger de la saga... me obligó a leer el siguiente tramo.

El tercer arco de la historia vuelve a traer a las Billings originales pero es, de lo mas aburrido. Primero porque a Reed la quieren todos, todos le donan cosas, los chicos mas bellos la adoran y si me preguntan, la historia había comenzado fuerte, se volvió un poco puritana en cuanto al sexo o la falta de él... Este arco transcurre en St Barths y hasta tiene momentos de Reed a lo naufrago. Me dió risa todo lo que le pasaba a la pobre pero como la odiaba mas de lo que me apenaba...solo lleva dos novelas y termina con el fin del dormitorio Billings.

Scandal y Vanished tienen que ver con el tercer arco, la vida desde que las chicas Billings no tienen mas su adorado edificio que les daba status. Entonces arman una sociedad secreta... si bueno... no todo sale tan bien y todo termina en un desproporcionado delirio sobrenatural. ¡Justo cuando no te lo esperabas! ¡PUM! Kate Brian mete brujas... y algunos problemas familiares para Reed Brennan

Acá entra la segunda precuela que me aburrió y la verdad no le terminé cuando vi que la trama solo servía de excusa para un libro y se podía leer bien sin leer esa precuela en 1915...

Lo mas interesante del cuarto arco es que Noelle y Reed son media hermanas y ahora Reed es rica pero la autora echa por la borda todo esto con esa trama estúpida de brujas y maldiciones... claro que con la mala suerte que tiene esa escuela es probable que todo sea culpa de Reed como todos dicen...

Lo que nos lleva al final...

Vengeance termina con la construcción de Billings y una de las resoluciones de trama mas estúpidas posibles. Personalmente esperaba que Ariana apareciera a matar a Reed de una vez por todas pero eso no ocurrió y en su lugar metieron a Cheyenne que desde que había "muerto" en el quinto libro... sospechábamos que había algo raro con esa muertita.

La verdad es que son libros ligeros y adictivos, pero nada supera a los primero cuatro y la precuela de Ariana. Creo que esa es la esencia básica que me atrajo de la historia de la preparatoria Easton. Era como Heathers y Nancy Drew en una academia privada, lo que era interesante. Luego todo se fue desvirtuando, pero aún así fue una serie que disfruté mas por todo lo que hacen sufrir a la protagonista y sus personajes secundarios que por su protagonista en sí.

Reed es un poco "poca cosa" para mantener tanto el interés en ella. En cambio Noelle y las demás Billings son mas interesantes siempre, todo el tiempo. ¿Podemos decir que Reed es un poco Mary Sue? Si puede ser. Al comienzo era más interesante y se notaba que se esforzaba por su beca de estudios pero luego... mágicamente las cosas comienzan a aligerarse, como que nunca termina de estudiar nada y siempre está tomando champagne con ropa prestada de diseñadores grosos y en fiestas o intentando ser asesinada... pero bueno en lo personal, considero un logro que pude terminar tan rápido una saga tan larga.

La comencé en julio del 2019 y la terminé la primera semana de Enero. Así que ¡Vamos Cinephilegirl!

Ahora solo me queda leer Privilege y los buenos recuerdos. Si bookdepository no me hiciera tanto bullyng cancelando mis compras, probablemente me compraria los cuatro primeros y la precuela de Ariana... pero por ahora solo me queda mi edición digital omnibus que me hizo una buena compañia.

No puedo evitar tener esa sensación de nostalgia, como de cierre de una etapa. Es una pena que esta serie no tuviera la suerte de Gossip Girl y Pretty Little liars porque me hubiera encantado ver la trama en una serie. En su lugar pueden disfrutar de una especie de telefilm (webisodes) de Private que adapta las primeras cuatro novelas en Youtube.

¡Gracias Kate Brian o Kieran Scott por la serie divertida y las psicópatas que nos regalaste! Me sacaste de los sopores en los que me hundía mientras trataba de leer Anna Karenina. 

Para mi toda la serie es un:







  
4 de cinco estrellas promedio para toda la serie.






 Kate Brian  es el  nombre de Pluma de Kieran Scott nacida el 11 de marzo de 1949 es la autora de muchas series de novelas juveniles. Las publicadas en el 2006/2011 por Alloy Entretaiment fueron Private (series) y Privilege (Spin off de uno de los personajes de Private).



Serial Killer | Now apocalypse (2019)

¡Hola corazones! ¡Bienvenidos a la entrada incorrecta del blog, plagada de escenas para mayores de 18 sacadas de la mente del irreverente Gregg Araki!

Hace unos meses mi mejor amigo cinéfilo de la vida me recomendó esta serie descarada de uno de mis directores favoritos por las locuras que propone, Gregg Araki.

La verdad es que vi el trailer y esperaba algo parecido a Kaboom (uno de sus films) pero en formato de serie... y me decepcioné.






La serie no es mala, sin dudas responde a los tópicos de su creador. La música es un mil. La estética es re trash californiana y bizarra por mil, pero: no tiene trama. Realmente la trama principal que parecía ser una intriga intergaláctica o los devaneos millenials acomplejados parecen ir sin un sentido fijo. En otras palabras, la serie divaga y si hubiera sido un filme de dos horas, hubiera estado bien, pero el formato de serie, creo que le ha fallado al Gregg y me duele el alma, porque esperaba mucho de esta serie.

Creo que en su pretensión de ser incorrecta, se queda estancada en lo erótico y la sexualidad, al pedo mismo, porque no sabe como salir de los conflictos que plantea y para el final no me interesaba nada...

Ulysses me encanta, y lo mismo sus amigos. En cambio Severine y toda su trama me cae del orto. (Me permito esa expresión porque se trata de Gregg, el apreciaría mi sinceridad). Ojalá se hubieran enfocado en los repitlianos mas porque a la verga con todo...

 La verdad , es que me parece una cagada que Ash VS the Evil dead  e Insatiable sean mas incorrectas y Arakianas que esta serie, de la que se ve que esperaba demasiado... Ni el cierre con música de Nine inch nails me pudo mejorar el asunto.

Todas mis entradas de pelis de Gregg en el blog: (para que vean que siempre lo apoyo menos cuando no lo apoyo) Entradas de Gregg araki



La verdad es que no la recomiendo para adentrarse en la filmografía de este director, pero bueno si quieren algo sexy y bizarro que mirar, esta es su elección.

Yo le pongo dos claquetas y media...



                                                           2, 5 claquetas de 5

Recap| Cheseapeake Shores Season 4 (complete)

¡Hola amantes del séptimo arte! ¿Que creen? Me olvide de hacer el recap, capítulo por capítulo y terminé maratoneando los seis episodios el fin de semana que estaba un poco bajón de salud con una reacción alérgica a un antibiótico. ¡Pero la serie se puso buena!







(PREPÁRENSE PARA UNA TORMENTA DE SPOILERS A CONTINUACIÓN)

Trace y  Abby tontean muchos episodios, cada uno con posibles intereses románticos solo para darnos en el último plano el BESO que todas esperábamos de estos dos que aunque tonteen se aman. Stap. ¡Casense y terminen bien esta serie por el amor del señor!

Mis hipótesis me llevan a pensar que no hay abuela O'brien para mucho tiempo, porque en un episodio estaba aspirando oxígeno y porque el hijo mencionó que estuvo mal de salud.

¡MEGAN Y MICK VOLVIERON! eso demuestra que el amor solo se muere en la realidad y no en la serie mas edulcorada del planeta en donde todos son un desastre amando pero creen en las terceras, cuartas, quintas y novenas oportunidades.

JESS Y DAVID SE COMPROMETEN son mi pareja favorita y los amo. Ojalá no se rompa nada entre ellos y quiero conocerles la posada en la playa esa tan bonita de Canadá en donde filman el show. Stap it. CUTE 100%.

Kevin y su novia se casaron a escondidas y al final las familias de ambos se reunieron en el cierre de la historia en un festejo así medio improvisado.



En cuanto a las tramas "laborales" a Bree le va re bien con la serie y conoce un nuevo agente que quiere llevarla al west end... ay ella. Y Connor se va de la firma de su tio para trabajar con unos que segun el hermano de Mick son una manga de tiburones que se atacan entre ellos. Megan intenta regresar a la pintura y seguro la temporada que viene está teniendo una exposición porque esto es Cheseapeake Shores y todo les sale de mil a los O ' brien.


La verdad que es la clase de serie Feel good que necesitaba ver cuando estaba convaleciente y me alegro que existan estas series medias cuadradas pero tiernas, que te pintan un mundo color de rosas, donde todos los ataques se solucionan civilmente conversando.  Jane Austen estaría orgullosa.

¡Esto fue el Recap completito de Cheseapeake Shores y espero leerlos a la próxima entrada!

(recuerden que van a hacer una película para la tv de spin off de la serie.)


¡Besos y nos leemos!

Recap| Chesapeake Shores Season 4 episode 2

¡Dios pasó una semana y como que ya me olvidé de todo! ¿Eso es señal de stress? Espero realmente que todo aparezca a medida que narro esto porque sino estamos en el horno.

Quiero tomarme una pausa y contarles que los martes y jueves subo a Youtube el audiolibro de Allan Woodhouse porque... me sobraba el tiempo (cuack??) No no me sobraba pero queria experimentar. No es audio de voz humana pero es lo que me parece un formato divertido para consumir la historia si no la quieren leer en Wattpad.




* miren esa miniatura preciosa con mi Allan (L) *

Volvamos a la serie mas cute de Hallmark channel que no es When calls the heart.

Trace esta en modo "Me voy a encargar del bar, se acabaron mis dias como músico" pero aparece Donovan y le va a dejar una lección en forma de guitarra. A parte la mesera le tiene ganas a Trace y Abby no le habilita la colgada de los seis meses de gira.


Abby es suspendida de su trabajo porque la chica se la pasa de honesta. Gente como Abby es lo que falta en el mundo económico y financiero. Ya que denuncia al fondo que quería invertir con ellos porque parece que ellos obtienen sus fondo con un esquema ponzi que es el termino mas pro para decirle que usan un telar de la abundancia... si hasta en AMERICA pasa. (Cuack)

La empresa por supuesto suspende a Abby pero ella hizo lo correcto moralmente hablando.

Bree... Juro que la trama de ella me aburre y eso que no pensé que ver a una dueña de una libreria/ escritora como proyecto de escritora y futura dueña de una librería que soy o apunto a serlo me molestaria pero es que la quiero matar... ahora no siente que su boyfriend inglés no es lo suficientemente apasionado para ella. Primero: es ingles. Segundo Es intelectual. Tercero: ella no le dió ni bola hasta que el tipo tuvo que remarla en dulce de leche.





Luego está mi hermana favorita Jess y su novio chef que siempre olvido el nombre, pero ellos andan bien, tomando la decisión de volver a comprar una posada en Chesapeake shores porque no pueden pagar reconstruir la vieja posada dañada por las termitas. Pero siempre la recordarán porque el novio es un tierno y porque le guardó el aspersor donde se besaron por primera vez y todo cute por ese lado.

Connor ganó el caso para su tío pero no quiere que se haga el loquito amenazando a la gente con litigaciones ante jurados y lo pone a trabajar en papeleo por lo que no esta muy tranquilo nada por ese rumbo.

Kevin y mejor dicho su chica tienen problemas con todos los detalles que la mama de Kevin está eligiendo para la boda. La suegra se ha vuelto una bridezilla y tiene miedo que ya se ha perdido demasiadas cosas en la vida de sus hijos.

Mick por otra parte anda con  problemas con un socio que ya lo ha amenazado con decir que hizo las cosas por consejo de el. Lo que le puede traer problemas con la ley. Así que está suspendido y en crisis. ¿Perderá la reputación el mayor de los Obrien?

Y eso amigos fue todo el recap en tono irónico de Chesapeake shores. Los leo en comentarios si la están mirando y recuerden que todos los lunes suben un nuevo episodio por Netflix.

¡Saludos amantes del séptimo arte!

Recap | Chesapeake Shores Season 4 Episode 1

¡Hola! Volvieron los Recaps. Esta vez no es para WCTH es para Chesapeake Shores. Si no la conocen, pueden ver las primeras tres temporadas en Netflix y también es de Hallmark Channel. Esta es una serie contemporánea sobre la familia O'brien en el pueblito que da nombre al show. Netflix está subiendo la temporada 4 al mismo tiempo que se emite en USA lo que es un GOLAZO.

La temporada 3 terminó con Trace, partiendo en su gira con su banda, abandonando a Abby y las gemelas. Y todos embarcados en un velero.

La nueva temporada arranca con el paso de los meses y Trace que regresa a su hogar pero... como veremos a lo largo del episodio Abby no quiere saber nada con él (Y tiene razón.)

Jess y su novio chef tienen una nueva posada comprada por los padres de él y al parecer no es acogedora ni adorable como la posada que perdieron a manos de las termitas. Pero Jess esta en misión persiguiendo a su hermano Kevin que se está por proponer a su novia.

Connor está preocupado porque siente que su carrera no avanza como esperaba siendo abogado ambientalista y finalmente decide llevar a juicio a la empresa que demanda luego de que es boludeado por ella.




Bree vive en su nube de pedos as always. Esta vez la novela que tanto drama trajo sobre su familia ha sido publicada y le va muy bien en la lista de los bestsellers. Pero ahora ha escrito una nueva obra de teatro esta vez sobre su novio inglés y ella. (Porque esta chica no aprende que no se hace ficción sin permiso con la gente que querés...) La cosa es que el proyecto es tomado por una actriz conocida que quiere dedicarse a dirigir y veremos que sucede con esto.

Los O brien padres estan mas cordiales y cerca que nunca. Pero ¿Acaso Mick y Megan van a volver a estar juntos de vuelta? No lo sabremos. Solo sabemos que Mick tiene problemas con su constructora.

A ver es una serie que es del tipo "Feel good" y tiene unos personajes muy lindos pero muy americanos de clase alta. Literalmente el padre fundó el pueblito. A mi las temporadas se me pasaron de largo y no puedo creer que ya estemos en la cuarta.

Me encanta que Netflix la estrene al mismo tiempo que en USA es todo un adelanto para ellos.

¿La conocen? ¿La vieron?

¡Hasta el siguiente recap!

Serial Killer | Supernatural - Temporada 14

*Carry on my waywaaaaaaaaard soooooooon* *There be peace when you are doneeeeeeeeeeee* 

¡Hola amantes del séptimo arte! ¿Como andan? Yo estoy que se me cae un lagrimón y me quedé en shock. Por eso no pude traerles esta entrada antes. Como fangirl una tiene que admitir que las cosas se terminan. Pero Supernatural es mi cosa desde hace quince años ¡Cómo voy a seguir sin los Winchesters! Es mi show favorito porque lo seguí a través de tantas etapas de mi vida que es como un familiar y Supernatural es todo sobre la familia. ¿Me siguen a esta reseña loca sobre la temporada 14?  Esperen tormentas de Fangirlismo...

Dicho esto demos lugar a la temporada 14.



No les puedo explicar el nivel de fangirleo de esta temporada. Fue re dura. Se siente que realmente está llegando a un cierre. La temporada significó el regreso momentáneo de muchas caras familiares, en especial la de Jeffrey Dean Morgan en un episodio especial con el que terminé llorando. Literal no creí que estaba en Supernatural la habilidad de emocionarme así. Les digo que terminé asi:

*Buffy level of crying* Literalmente los autores no me pudieron hacer esto. Lo peor es que después todo se fue al tacho como tres o cuatro veces más. Así que estaba desolada.

Se nota en los capítulos una tendencia a remarcar que quizás las próximas veces que los Winchester y Cass enfrenten la muerte, esta sea permanente. Not kidding.

Hubieron dos o tres capítulos que me hicieron un desmadre de comedia. El especial de Halloween a la cabeza fue excelente. Literalmente todo un homenaje a las películas Slasher de 1980 y setentas. Lo que quiero decir básicamente es que la carita de emoción de Dean en todo el episodio fue algo que me dió vida.

La temporada se me hizo corta. Realmente no pude maratonearla porque atraviesa tantas emociones con los personajes que no podia sostener mi mierda.

El final es EPICO. Realmente se buscaron al mejor villano de la temporada para el final. No quiero spoilear pero

SPOILER
SPOILER
SPOILER

Dios en persona como el gran último malvado del show tiene que ser lo mas épico que se les pudo ocurrir a los escritores y los muy malvados me dejaron en shock.

FIN DE SPOILER

¿Qué espero de ahora en más?

Mi plan es mirar los episodios a medida que salgan. Quiero verla en el momento y disfrutar de ella mucho, porque se termina todo. Y se que probablemente la voy a padecer como una boluda porque es el cierre.

Realmente espero que a los chicos de Supernatural les vaya de mil en la vida porque fueron mis personajes favoritos por mucho, mucho tiempo y realmente no me puedo quejar... incluso pese a la trama de los hombres de letras ingleses XD. Los amo.

¡Esto es todo por hoy! La temporada fue un 10. Cinclo claquetas no alcanzan a calificarlos. Les dejo la identidad secreta mas adorkable que lucieron en esta temporada.


Recap| When calls the heart Season 6 Episode 9 final de temporada “Two of hearts”


¡Llegamos al final de temporada corazones! ¿Pueden creerlo? Me llevó meses hacer todas las entradas porque me tomé mi tiempo, When Calls the heart se tomó su tiempo y todos nos tomamos tiempo para asimilar tanta pérdida de personajes.


Julie, la hermana de  Elizabeth aparece para ser la madrina de Jack y el padrino es Bill porque … es lo que Jack hubiera querido. (Lloremos todos) Los guardianes legales en caso de que suceda algo (me da miedo) son Rosemary y Lee.








En este episodio todo es alegría.


Inauguran la biblioteca. Lucas y Elizabeth se ponen en plan sassy y se tiran onda por todo el festival del pueblo y lo mismo sucede con Nathan que tiene un crush con la maestra.
Igualmente sentí esto precipitado. Fue como que en un solo capitulo paf amor por todas partes, cuando tuvieron otros ocho episodios para desarrollar un poco esto y decidieron mantener a Elizabeth alejada de todos.

Jesee se decidió quedar con Lee en el episodio anterior fue ascendido y en este decide pedirle finalmente la mano a Clara. Por su puesto que ella va a decir que si. ¡Toda la serie intentamos verlos concretar del todo!  ¿Eso quiere decir que quizás en el especial de navidad haya una boda? No lo sabremos hasta diciembre.

Un encuentro inesperado mientras Bill se muda de despacho parece poner en vereda a  Henry Gowen. (Si juegan con nuestro corazón hasta el último momento) Resulta que Henry había advertido los peligros de la mina seis años atrás y la empresa minera lo había rechazado como peligro. Esto significa que entonces, no fue el culpable real de que los mineros murieran.

La escena que tiene Henry con Elizabeth es muy tierna pero me hubiera gustado ver la misma escena con Abigail, ya que fue su marido el que recibió el telegrama. Nada... Abigail hubiera sido lo correcto y no Elizabeth…

Jesse y Clara se comprometen durante la noche del baile y las chicas (Fiona y Rosemary) deciden ponerle un poco de picante al asunto colocando una pieza musical que sea una “ladies choise” (Una elección de las damas) y nuestra Elizabeth se va a por Lucas pero luego se queda mirando ese uniforme de Grant pensando ¿Será como Jack? ¿Me tendría que haber quedado con él?  
Y así con esa incógnita la serie termina su temporada.


(pensemos que Lucas hizo que la tomaran de rehén pero también le donó la biblioteca y una mujer ama a sus libros aunque su vida esté en peligro XD)



Personalmente no me pareció la mejor temporada de la vida pero tuvo algunas cosas que me gustaron como Rosemary y Lee por mil, creo que sigo el show solo por ellos y dicen los rumores que la séptima temporada es la última. ¿Será cierto?

Solo el tiempo lo dirá.
Gracias por acompañarnos por nuestras recapitulaciones y comentarlas.
¡Saludos corazones!


Recap| When calls the heart Season 6 Episode 8 “A call from the past”


 ¡Esta cosa se prendió!

(Ya era hora en el episodio 8, estamos).

¡Hola corazones! Como siempre les traemos del blog y la página de WCTH en español de Facebook, las recapitulaciones de los episodios, en este caso un episodio muy bueno que ya tengo ganas de desmenuzar.






Lucas recibe una llamada misteriosa y Fiona se preocupa porque la voz femenina del otro lado dice algo como “Van a venir por nosotros.” Y se lo cuenta a Elizabeth… porque claro tiene que pasar algo con ellos, sino no tenemos show. Si se lo contaba a Florence o a Bill no había capítulo explosivo.

La cosa es que nuestra metiche Elizabeth, que se supone debe preparar todo para el bautismo del pequeño Jack va a encarar a Lucas y lo ve que parte del pueblo con un arma en la cartuchera y ¡zas! Va y se lo cuenta a Grant que Lucas va a hacer alguna locura.

Grant sale disparado tras el para evitar que haga algo de lo que se deba arrepentir. Como siempre, los personajes encuentran los caminos por donde se fueron los personajes pese a que no había GPS ni remotamente.

Mientras tanto, en el lado gracioso de todo Rosemary y Fiona preparan los eventos para el dia de los Fundadores del pueblo.

Grace, la misma del episodio de navidad que iba a abrir un orfanato y  que sabemos tendrá un spin off en serie en la plataforma de streaming de Hallmark, regresa al pueblo con Spencer, un niño que perdió a sus padres hace unos meses y no come entre otros problemas.

El niño es revisado por Carson y a partir de ese momento todos intentan hacerle la vida feliz para que acepte irse con Grace y su hermana al hogar en Brookville.

Mientras tanto Grant intercepta a Lucas luego de enterarse que fue lo que sucedió con una muchacha a la que rescató de un incendio y que el tipo malvado parece que regresó por ella…Nathan lo convence de regresar al pueblo y que el va a hablar con las autoridades para atraparlo pero...
Momentos de tensión.
Elizabeth entra a la cantina y es tomada rehén por este tipo que Bouchard quería encontrar y su compañero. Quiere que Bouchard le pague con el misterioso dinero de la caja fuerte ¿Recuerdan? 
Bouchard regresa y encuentra a Elizabeth de rehén y decide darles todo el dinero pero antes intenta una jugarreta y le sale mal. Ahora están a merced de los tipos pero Grant golpea a la puerta y mientras Lucas finge echarlo le muestra la canasta de Elizabeth en el piso y que están en problemas.
Tiros, bardo y escenas casi de acción para lo que es WCTH y Elizabeth es rescatada  a salvo
El destino parece incierto para ambos caballeros pero Bouchard sale airoso de la situación y no pierde sus dólares.

El episodio termina y deja todo planteado para el final de temporada que abordaremos dentro de poco.
¿No les pareció el mejor capítulo de la temporada? Los leo en comentarios.
¡Saludos corazones!

Recap| When calls the heart Season 6 Episode 7 “Hope is with the heart”


Nathan grant no me gusta. Es difícil llenar el vacío de Jack pero es que Nathan ni lo intenta. Es muy diferente a Jack, lo cual debería ser bueno pero no lo es y por ahora no está sumando puntos conmigo. (Dicho ese descargo) 

¡Hola corazones hoy tenemos recapitulación del episodio 7 y espero lo disfruten conmigo!



Este episodio estuvo mejor balanceado que el anterior. Elizabeth está más presente y algunas tramas importantes parecen desarrollarse mejor en la escritura total del mismo.

Bill es juez. Dicho y hecho. Ahora Bill imparte justicia  y en este episodio le va a tocar ser el juez de la demanda de Jesee contra Henry Gowen pues este piensa que fue estafado en la compra de su tierra en la que resultó si había petróleo.  El revés es para Jesee y esta trama promete traer disputas sanguinarias, bueno para lo que es WCTH…


Lucas le regala la biblioteca en un esfuerzo por ganarse el aprecio del pueblo Hope Valley…y si me lo preguntan el cariño de cierta maestra pero Elizabeth como siempre saca la Lizzy de la temporada 2 y lo enfrenta quedando como que la que tiene malos pensamientos de las personas es ella.

Ally la sobrina de Nathan les hace una broma a los chicos del curso y Opal se lastima el brazo porque esa chica es la peste… no mentira, esta intentado ser amiga de los chicos y le sale mal la broma que intenta con una casa embrujada.

Fiona le lleva unos diseños a Rosemary para que intente y es un boom en la tienda pero lo mas importante es que… habla con Lee de su situación sobre el bebe que no puede tener (triste, si triste no me rompan la pareja porque los mato).


Elizabeth decide nombrar guardianes legales a Lee y Rose y es lo mejor que puede hacer por Baby Jack en caso de que Hallmark la eche de su propia serie sin escrúpulos.

Finalmente Faith se va con su padre que sufrió un ataque al corazón y parece que va a pasar un tiempo  para que regrese del pueblo en el que todos se marchan… digo Hope Valley.
¿Carson estará soltero nuevamente? Veremos.

Una mejoría notable de la serie pero que sin embargo se nota, debió rellenar de tramas paralelas para suplir la ausencia de Lori y ni hablar del romance de Jack.
Los leo la semana que viene y espero disfruten del show que nos quedan dos episodios para el final.