Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas

Reseña| Un cambio de perspectiva de Verónica Lowry.

 ¡Hola corazones! En marzo durante lo peor de la pandemia, la editorial Vestales, me envió esta novela de Verónica Lowry en digital y me he demorado en reseñarla, porque no sé ustedes, pero a mí me cuesta mucho leer en PDF, tengo que hacerlo en la tablet para que el tamaño de la hoja no me moleste a la vista, y la batería se agota rápidamente pero no por eso quería seguir demorándome en  reseñar este libro (y si que pasaron varios meses ¿no?)

Sinopsis de la editorial:

¿Qué se descubre cuando alguien se decide a mirar con otros ojos? ¿Qué aparece en el momento en que esa persona decide enfocar su vida desde otra perspectiva? Hay, con certeza, un mundo distinto: uno para inventar y descubrir.

Cecily Miller ha sido criada en la abundancia. Hija de un pastor, sin embargo, también ha sido criada en el afecto por el prójimo. Cosa que, para ella, se limita, simplemente, a las reuniones de caridad, entre pares, entre personas que viven sin sobresaltos; de ser posible, lejos de aquellos a quienes buscan ayudar.

Sin embargo, la perspicacia de su familia y un golpe del destino la ponen frente a frente con lo que no conoce y que, en el fondo, la aterra. Rodeada de niños, alejada de la ciudad, en un ámbito que, en un principio, le resulta inhóspito, Cecily debe hacerse cargo de llevar adelante el asilo Crushley, donde se cobija a los más necesitados, a quienes han sido abandonados por la sociedad. Ante ese desafío, deberá cambiar la forma que tiene de entender el mundo, hallar una manera de relacionarse con las historias de los que pequeños que el asilo protege, lidiar con las deudas y las reformas edilicias, debatirse entre dos hombres, que, de manera silenciosa, pugnan por ella.

Un cambio de perspectiva es una novela sobre una mujer que aprende a mirar con ojos distintos, que aprende a conocerse a sí misma para, también, poder entender todas las formas del amor.



Reseña:

Un cambio de perspectiva, nos presenta a una heroína imperfecta. 

Cecily Miller es hija de un reverendo y aunque cree en eso de amar al prójimo y ayudar solo le importa mantener las apariencias y en una fiesta de caridad para juntar dinero para los huérfanos su padre ve como ella echa de su jardín a dos niños harapientos. 

Su padre a modo de enseñanza y castigo decide enviarla a aprender el amor de ayudar al prójimo con conocimiento de causa, para eso la envía al orfanato de Crushley.

Uno pensaría que allí Cecily se enmienda pero su plazo de tiempo (ahora no recuerdo cuanto) está a punto de llegar a su fin y lo único que hizo en ese tiempo fue ir de su cuarto a la oficina de la directora del establecimiento donde ella se encarga de los papeles y de pasar los salarios a los empleados. Pero todavía le queda un mes largo y en ese mes van a pasar muchas cosas.

Cecily comienza a hablar con Robert y este le planta en la mente la idea de que realmente no conoce nada del hogar en el que habita, sus necesidades, su estado decadente y la pobreza de niños y niñas que en el habitan.

Entonces comienza el verdadero viaje espiritual de Cecily y como

va modificando su relación con los niños y el lugar.

Me recordó al comienzo de When Calls the heart cuando Elizabeth no sé acostumbra al norte tan pobre después de toda una vida en alta sociedad.

También tiene mucho de la saga de Anne la de tejados verdes, tiene ese espíritu así de solidaridad y gente que se ayuda entre ellas, además de la recurrencia de una niñez muy pobre y descuidada.

Pero también hay amor. Es muy histórico en el sentido que el romance es muy cauto y se toma su tiempo, más que por los devaneos entre los personajes por su distancia social.

No van a encontrar fuego y pasión desbocada como algunas otras obras históricas que se toman muchas libertades. Esta novela está enfocada más en el cambio de Cecily y la nueva vida que inicia tratando de mejorar el hogar de niños.

Sin embargo hay un triángulo amoroso, bastante bien llevado y que termina correctamente pero de nuevo sin enormes chispas (Aunque si me lo preguntan es mi clase de romance y Aiden es hermoso 😍)

Quizás la novela es un poco larga, pero tiene momentos muy lindos que me recordaron a la prosa de Alcott y Montgomery que son como disfrutar de una hermosa historia de época y Cecily se ganó mi cariño pasando de cabezotas a buena samaritana.




 1/2

Tres estrellas y media de alta sociedad...pero caritativas.

La pueden adquirir en : https://vestales.com.ar/productos/un-cambio-de-perspectiva-veronica-lowry/

Never came home by Gretta Mulrooney. #Netgalley #nevercamehome

 ¡Hola corazones! ya se que saben que me engolosiné con #Netgalley. En total pedí ocho novelas y cinco son thrillers o terror para conmemorar el mes oscuro. Es un poco complicado leer con un tiempo límite pero hasta ahora lo vengo manejando bien (en el medio tengo las lecturas de las cosas que me gustan y hasta contraté Kindle Ulimited porque estoy chapa, o leyendo a las chapas.). La siguiente, es una novela de la autora británica Gretta Mulrooney que es como especialista en thrillers y tiene esta detective (Siv Drummond) de la que sacó su segunda novela, que es la que me toca reseñar en inglés como siempre.

Ahora, la reseña en inglés:

I want to thanks #Netgalley and the publisher for the copy in exchange for an honest review.

Can a woman vanish into thin air? It’s 2013 and we witnesses the last time Adam, a nine year old kid, watches her mother, Lyn Dimas, go to the groceries and never came back.

Six years later, a body is found in a demolition site, in which they’re going to build new apartments. Detective Siv Drummond and her team get themselves a cold case who turned up to be murder.  The body of Lyn Dimas is found out tied up in a back of an old fridge in an abandoned place and re opens the investigation of the disappearance of Mrs. Dimas.

This novel goes through the entire investigation of the case and in times, reveals the problems of Siv and her team. Like Siv dealing with the dead of her husband or her conflictive relationship with her mother, Mutsi.

It was a slow reading for me, too much British slang got me in some trouble, but there’s a glossary of terms in the end of the book that you can check out.

Is a dark slow pace mystery that unfolds the complicated life of the Dimas.  All the time I feel so sorry about Adam and him carrying the fault of something he couldn’t avoid.

It was grim but yet interesting, sometimes there was just to many interrogations going on. Is like long version of one of those dramatic detective’s TV show like Vera. The pace was a little bit to slow for me, I’m get used to to fast thrillers but it was a nice reading.

For me is a three stars reading (I was pondering four since is three and a half actually). The motive and the discovery at the end it was OK but it was my first suspect since the beginning even if there is many others who had stronger motive to kill Lyn.

Ideal for fans of Wallander and such who wants a female and not so likeable (she is a bit too moody and gloom because of the grief and her job basically) older police detective.

 



¿Conocían a la autora? ¿Leen trhillers? Esta es muy estilo Wallander asi que se las recomiendo a todos aquellos que les gustan los procedurales ingleses.

Quiero cerrar escribiendo que por estos lares es el DIA DE LA MADRE y DE LA FAMILIA. Quiero saludar a mi madre y a mi familia que esta siempre al pie del cañón para apoyarme en las diferentes decisiones y etapas de mi vida. En especial a mi tía, ahora que mi abuela nos mira del cielo, porque es una leona que me banca en todas.


Cosmic Flow - A creative guide to harnessing the rhythm of the moon by Nikki Strange #Netgaley #Cosmicflow

 ¡Hola corazones! es el mes oscuro y me gusta ponerme en contacto con mi bruja interna (inserte risa sexy) por eso cuando vi este libro de #Netgalley me lo pedí para chusmear la onda de los rituales lunares, no pensaba que me lo iban a otorgar y me lo otorgaron así que me emocioné mucho. Primero voy a la reseña mandataria en inglés y luego unas reflexiones finales en castellano.

I love journaling, I have a several number of notebooks to write on them. Why am i saying this? Because, this is the kind of book that kept you writing on it.

Nikki Strange doesn't  elaborate the lunar topics a lot it is not a divulgative book about the influence of the moon and many rituals, it keeps them short and also wich is a plus for a modern new age kind of approach is that the different rituals are simple. They are about connecting with one self having a thought in the moon phases.

I like that is simple and that it gave me new topics to journaling. The design is simply gorgeous with watercolors spread pages. Is like a little pagan diary that you want to fill with your inner goals and toughts.

I simply love when a book want to make me write. You will enjoy it a lot and is an ideal gift for your pagan friend who happens just beginning his or her path across the cosmic universe. It must be an amazing in fisical form. thou i enjoy the digital edition too.




Me encantó. Es ideal para gente que es media vaga como para hacer uno de esos rituales elaborados que se suelen ver en estos tipos de libros sobre la luna. Nikki Strange me dió ganas e ideas nuevas para mi journal. Voy a aplicar algunos de sus rituales para las fases en mi bullet journal.

Muchos son reflexivos y para ser leidos por uno mismo. Pero se enfoca sobre las emociones y las metas. Cómo la luna afecta los planes y nuestro animo con respecto a la vida.

Me baje el calendario lunar en una app para hacerlo y mantener algunas  que me interesaron sobre las distintas etapas. No no voy a hacer un altar aun, creo... no se realmente mi casa es mi altar ahre jajaj

Nada debe ser muy lindo tener una copia en físico de este libro aunque disfruté de su edición digital. En su centenar de paginas hermosamente diseñadas hay ejercicios muy lindos casi de mindfulness y para tomar conciencia de tus procesos en la vida.

Lo recomiendo si tenés un amigo en la onda pagana o que se está iniciando y no va a ir con un herbolario a hacer rituales en medio del bosque.

¡besos y nos leemos!

¡Wrap up de Junio!

¡Hola corazones! No estoy escribiendo todo lo que querría escribir y la verdad es que publico mini reseñas en el IG pero no quería dejar el blog abandonado y contarles un poco mas sobre mis lecturas de este mes de junio.
.
🌺The Arrangement- Robyn Harding



Sinopsis: Natalie, una joven estudiante de arte en la ciudad de Nueva York, está luchando para pagar sus facturas cuando una amiga le hace una sugerencia: ¿por qué no conectarse y encontrar a un Sugar Daddy? Un hombre rico y mayor que le pagará por las citas e incluso le dará una asignación mensual? Muchas chicas lo hacen, Nat aprende. Todo lo que se requiere es verse bonita y estar pendiente de cada una de sus palabras. Los favores sexuales son opcionales.

Aunque más de treinta años mayor que ella, Gabe, un guapo abogado de finanzas corporativas, parece el candidato perfecto, y en un mes, están locamente enamorados. Al menos, Nat es ... Gabe ya tiene una familia, a quien no tiene intención de dejar.

Entonces, cuando termina abruptamente las cosas, Nat no puede dejarlo ir. Lo que se suponía que era un acuerdo mutuamente beneficioso se convierte en una pesadilla de engaño, obsesión y, cuando se encuentra un cuerpo cerca del elegante apartamento del Upper East Side de Gabe, asesinato


🌺En el huerto de las mujercitas- Gloria V Casañas


Sinopsis: En homenaje a Louisa May Alcott. A mediados del siglo XIX en Concord, un histórico pueblo de Massachusetts, los vecinos son ilustres pensadores en la época: Emerson, Thoreau, Hawthorne, y entre ellos la familia Alcott, cuya segunda hija, Louisa May, acaba de saltar a la fama literaria con una novela juvenil.

Hasta allí llega Analisa Clemens en compañía de su tía, huyendo de la Guerra de Secesión. Lectora empedernida, Analisa busca refugio a sus pesares en los libros, y halla una extraña coincidencia entre sus sentimientos y los de las hermanas March de la famosa novela Mujercitas. Un manuscrito que descubre aspectos insospechados de la vida en Concord le demuestra que aquel lugar no es el apacible pueblo blanco que parece, y la intriga por saber a quiénes se refiere el anónimo autor de esas páginas la conduce a la gente de las colinas y a Justin, un joven de carácter y modales por completo opuestos a los de su antiguo prometido. Su afán de vivir aventuras la empuja hacia Orchard House, la casa de las mujercitas de la novela. En ella, Analisa encuentra no sólo la respuesta a sus incógnitas, sino una revelación que cambiará su vida para siempre.

En el huerto de las Mujercitas rinde homenaje a una escritora que evadió los esquemas de pensamiento reservados a las mujeres de entonces, se atrevió a desafiar las convenciones sin perder su amor por la familia ni el romanticismo, y dejó profunda huella en otros escritores. Es también una novela dentro de otra, a tal punto fusionadas que la realidad se torna ficción y ésta se vuelve real. Louisa May Alcott actúa en ella como un personaje más, revelándonos secretos desconocidos de la familia y de su papel en la historia de Concord, un sitio que Gloria V. Casañas conoce y ama, y del que trae para sus lectores, además de una romántica trama, un encantador diario de viaje por Orchard House y sus alrededores.
 

🌺The secret key (Ágatha oddly #1) -Lena Jones



Conoce a Agatha Oddly, de trece años, una heroína audaz y decidida, y la estrella de una nueva y elegante serie de detectives.

Agatha Oddlow ha sido una detective desde que tiene memoria, solo ha estado esperando su primer gran caso. Y nada se hace más grande que salvar a la ciudad de Londres de algunas cosas extrañas.

Con una beca para la prestigiosa escuela St Regis School, una cabaña en el medio de Hyde Park, una sala llena de queridas novelas de detectives y una llave secreta que le da acceso a un lado oculto de Londres, Agatha está perfectamente preparada para resolver el problema. misterio de lo que está pasando Pero, ¿en quién puede confiar cuando nadie es exactamente lo que parece?


🌺El tercer durmiente - (The Raven Boys #3) Maggie Stiefvater


Sinopsis:
¡La tercera entrega de la nueva serie de la autora superventas # 1 NEW YORK TIMES, Maggie Stiefvater!

Blue Sargent ha encontrado cosas. Por primera vez en su vida, tiene amigos en los que puede confiar, un grupo al que puede pertenecer. Los Raven Boys la han acogido como uno de los suyos. Sus problemas se han convertido en los suyos, y sus problemas se han convertido en los suyos.

Sin embargo, el truco con las cosas encontradas es la facilidad con que se pueden perder.

Los amigos pueden traicionar.
Las madres pueden desaparecer.
Las visiones pueden inducir a error.
Las certezas pueden deshacerse.

🌺Star (Wildflowers #2) -VC Andrews


sinopsis:
En el segundo volumen en el cuarteto de Wildflowers, Star esconde sus secretos de pesadilla de las otras chicas en su grupo de terapia, hasta que gradualmente revela su historia al Dr. Marlowe y a los demás, permitiéndole finalmente enfrentar los horrores de su pasado.


🌺Privilege (Privilege # 1) - Kate Brian



(Spoilers de Private asi que OJO)

Sinopsis:

La mayoría de las chicas morirían por una vida de privilegio ...
Algunas incluso matarían por ello.


Ariana Osgood gobernó la exclusiva Academia Easton, hasta que fue arrestada por asesinar a Thomas Pearson. Ella ha pasado los últimos dos años en el Centro Correccional Brenda T. Trumbull para Mujeres planeando su fuga y está decidida a tener una segunda oportunidad en la vida glamorosa que dejó atrás. Y Ariana hará lo que sea para salirse con la suya ...

Del autor de las novelas privadas más vendidas llega una nueva serie sobre el oscuro mundo de la riqueza, los secretos y los privilegios.


🌺The black flamingo - Dean Atta



Reseña y fangirleo en esta entrada:Reseña de The black Flamingo

🌺The secret garden - Frances Hodgson Burnet



Sinopsis:"Uno de los clásicos más encantadores y perdurables de la literatura infantil, The Secret Garden, de la autora victoriana Frances Hodgson Burnett, se ha mantenido como un favorito entre los niños de todo el mundo desde su primera aparición. Inicialmente publicado como una historia en serie en 1910 en una revista estadounidense, se presentó en forma novedosa en 1911.

La trama se centra en Mary Lennox, una joven inglesa que regresa a Inglaterra desde la India, después de haber sufrido el inmenso trauma al perder a sus padres en una epidemia de cólera. Sin embargo, sus recuerdos de sus padres no son agradables, ya que eran una pareja egoísta, negligente y que buscaba placer. Mary está al cuidado de su tío Archibald Craven, a quien nunca ha conocido. Ella viaja a su casa, Misselthwaite Manor, ubicada en el sombrío Yorkshire, un gran cambio del clima soleado y cálido al que estaba acostumbrada. Cuando llega, ella es grosera, terca y dada a los berrinches tempestuosos. Sin embargo, su naturaleza experimenta una transformación gradual cuando se entera de las tragedias que han sucedido a su tío estricto y disciplinario a quien antes temía y despreciaba. Una vez cuando está lejos de casa, Mary descubre un encantador jardín amurallado que siempre se mantiene cerrado. El misterio se profundiza cuando escucha sonidos de sollozos en algún lugar dentro de la vasta mansión de su tío. Los amables sirvientes ignoran sus preguntas o fingen que no han escuchado, lo que aumenta la curiosidad de Mary.

El Jardín Secreto atrae tanto a jóvenes como a mayores. Tiene elementos maravillosos de misterio, espiritualidad, personajes encantadores y una representación auténtica de las emociones y experiencias de la infancia. El sentido común, la verdad y la amabilidad, la compasión y la creencia en la bondad esencial de los seres humanos se encuentran en el corazón de esta historia inolvidable. Es la más conocida de las obras de Frances Hodgson Burnett, aunque la mayoría de nosotros definitivamente hemos oído hablar de su otra novela Little Lord Fauntleroy, si no la hemos leído.

El libro se ha adaptado ampliamente en el escenario, el cine y la televisión y se ha traducido a los principales idiomas del mundo. En 1991, se lanzó una versión de anime japonés para televisión en Japón. Sigue siendo una historia popular y querida del viaje de un niño hacia la madurez, y una lectura obligada para cada niño, padre, maestro y cualquier persona que disfrute de este fascinante vistazo de la infancia.



Fueron en su mayoría lecturas muy buenas pero tuve un libro que no lo pude terminar, aunque ya me faltaba un 40% solamente, lo dejé porque me enojé el servicio al fan y la falta de empeño e imaginación en una historia homenaje. Igual lo puse en la lista pero fue una verdadera decepción (Se hacía la misteriosa y no decía cuál era, pero ustedes pueden adivinar cual es.)
Mi favoritos fueron Privilege, El tercer durmiente y Ágatha Oddly. No saben todo lo que puedo fangirlear con esas tres lecturas... lo peor que los tres son sagas que me enganchan a tropocientos libros mas, pero ya estoy acostumbrada a que voy a morir con sagas sin terminar porque no se puede leer todo, ni todo vale la pena.

¿Dejaron algún libro sin terminar este mes que pasó? ¿Tuvieron buenas lecturas? ¿Hicieron alguna maratón? Los invito a seguirme en mi IG que es @cinephilegirl_ ¡Que allí subo adelantos de lecturas y collages!

¡Los leo en comentarios!

Wrap up de Mayo.

¡Hola corazones! ¿Cómo están ustedes? Yo estoy mirando muchas series procedurales y estoy considerando hacer un post al respecto ¿Que les parece? Estaba pensando armar una entrada cada miércoles para tener el blog activo tanto como el IG y me parece lindo. ¡Recuerden que me paso por sus cuentas y devuelvo todos los mensajes que me dejan! 

Y ahora vamos al Wrap up del mes de Mayo, en el que leí mas de lo que esperaba.


 Murder She Wrote, Manuscript for murder de Jon Land.

No tengo problema con los autores fantasmas, y ustedes saben que soy una doña por los cozy mysteries y por La reportera del crímen. Escuché este audiolibro en Scribd y la verdad dejó mucho que desear en el sentido que tenía una trama muy de Thriller Político que no pega con la serie.

3estrellas.


Are we nearly there yet? de Lucy Vine

Esperaba algo tipo de la vibra de Fleabag pero fue un poco decepcionante y la protagonista es simplemte odiosa. Supongo que está bueno para criticar la hipocresía de las redes y la diferencia entre lo que leemos online y la realidad.

Le puse  tres estrellas, porque los personajes secundarios eran hermosos. El hermano gay un millon de corazones.



Bloodlines - Richelle Mead

Quiero escribir sobre las novelas de Richelle pero siempre la omito. Este es un spin off de Vampire Academy y realmente me sorprendió. Lo suficiente como para no arrepentirme de la compra,

Cuatro estrellas.


  Last to die - (Rizzoli and Isles 10) - Tess Gerritsen.
Sobre este bebe escribí una reseña en el posteo anterior que pueden leer y nada me encantó. Como dije ahora estoy viendo procedurales y fue un excelente thriller.

Cuatro estrellas.



Misty (The Wildflowers # 1)  VC Andrews

Me compré un omnibus de esta serie, escrita por el escritor fantasma de VC Andrews, por $45 se cae a pedazos pero tiene las cuatro novelas y por una bicoca conseguí la novela que cierra la serie. La verdad es que en un impulso de cuarentena compre diez paperbacks en Kel de novelas de VC, claramente de su escritor fantasma. Fue una sorpresa que espero poder reseñar cuando termine todas las historias de las cuatro chicas.

Tres estrellas


The golden Slipper and other problems for Violet Strange - Anna Katherine Green

Este es un clásico que encontré en proyecto Gutenberg y realmente quiero escribir un posteo como los que escribe en su blog Undine Von Reinecke que es una genia para analizar clásicos y en este libro se introduce por primera vez a la "chica detective" que ustedes saben es un estereotipo de personaje que amo.

4 estrellas

The golden Lily - Bloodlines #2 - Richelle Mead.
Como les dije me había encantado el primero así que ya estoy por empezar el tercero, pero puse otras lecturas en el medio sino los seis libros no me duran nada. The golden Lily me dio escenas re cute del ship que mas amo de los que le lei a Richelle y solo estoy esperando que sea momento que lo arruine (ahre),

Tres estrellas

Y ese fue mi #Wrapup del mes de Mayo. ¿Que tal sus lecturas? ¿Coincidimos con algún libro de la lista?

Last to die, Rizzoli & Isles #10 de Tess Gerritsen

¡Hola corazones! vuelvo con una entrada que va a ser un remix entre seriéfila y bibliófila. Porque no puedo hablar de Rizzoli & Isles sin hablar de la serie de TV que es una de mis favoritas y que actualmente me encuentro viendo todos los días porque la #Cuarententa, me ha puesto melancólica con mis shows favoritos.

Rizzoli & Isles fue un show de tv emitido desde 2010  hasta 2016 y que contaba con las aventuras de una detective de crímenes en Boston y su amiga, la forense de la ciudad para mezclar lo mejor de dos mundos: lo procedural y lo detectivezco, además de darnos el mejor shipp Lesbian (que para mi es re cannon) de Rizzles. 



Me acuerdo que mi primera aproximación a las novelas de Tess Gerritsen sobre las que se basa la serie,  fue con El cirujano. Que fue traducida al castellano. La verdad es que: no pude terminarla. La trama no me gustaba y el estilo es muy distinto al show.

Pensé que jamas me acostumbraría a las novelas hasta que lei la sinopsis de esta en Scribd, de Last to die, por casualidad y dije "vamos a darle una chance"

Y acá estamos con la reseña.

Sinopsis:

Por segunda vez en su corta vida, Teddy Clock ha sobrevivido a una masacre. Hace dos años, apenas escapó cuando su familia entera fue asesinada. Ahora, a los catorce años, en un horrible eco del pasado, Teddy es el único sobreviviente del asesinato en masa de su familia adoptiva. Huérfano una vez más, el adolescente traumatizado no tiene a dónde recurrir, hasta que el Departamento de Policía de Boston pone a la detective Jane Rizzoli en el caso. Decidida a proteger a este joven, Jane descubre que lo que parecía una coincidencia es, en cambio, solo una parte horrible de la misión implacable de un asesino implacable.

Jane lleva a Teddy al exclusivo internado Evensong, un santuario donde las jóvenes víctimas de crímenes violentos aprenden los secretos y habilidades de supervivencia en un mundo peligroso. Pero incluso detrás de puertas cerradas, y rodeada de acres de refugio en el desierto de Maine, Jane teme que los misteriosos benefactores de Evensong no sean los únicos que observan. Cuando se encuentran extrañas muñecas salpicadas de sangre colgando de un árbol, Jane sabe que sus instintos están en lo correcto. Y cuando conoce a Will Yablonski y Claire Ward, estudiantes cuyos pasados trágicos tienen un parecido sorprendente con el de Teddy, se vuelve escalofriantemente claro que un depredador en círculo tiene en mente a más de una víctima.

Uniendo fuerzas con su compañera de confianza, la médico forense Maura Isles, Jane está decidida a mantener a estos huérfanos a salvo de daños. Pero un secreto indescriptible condena el destino de los niños, a menos que Jane y Maura finalmente puedan poner fin a la retorcida búsqueda de un asesino obsesionado.

Opinón:

Lo amé.  Al principio me costó acostumbrarme a que el tono es sombrío y hay muchas diferencias entre las lineas dramáticas de los personajes. Como por ejemplo (spoiler) Jane está casada y tiene una hija de dos años llamada Regina. (Fin de spoiler)

La trama se va oscureciendo cuando Maura llega al internado con los niños que fueron victimas de crímenes y todo es altamente creepy. La ambientación es un millón. Eversong es este castillo gótico en medio de Maine que se vería alucinante en un film. No se como no llaman a mis chicas y hacen las pelis de las novelas.... pero bueno, todo no se puede.


Yo amo los misterios, pero contrario a lo que uno se pueda imaginar no tengo tanto thriller moderno encima y este me pareció bueno. (El complot y plotwist fue un poco a lo Tom Clancy pero no me quejo le dio un cierre inesperado y cargado de acción que se alejaba a mi hipótesis de asesino en serie)

Si vieron el show les va a costar no ponerles las caras de la tv a los personajes pero sin dudas fue una lectura cargada de adrenalina y momentos para la conjetura que fueron geniales.

Le puse cuatro estrellitas porque pese a todo la trama puede ser ligeramente tirada de las mechas…

Les dejo mi actividad en Goodreads.


Last to Die (Rizzoli & Isles, #10)Last to Die by Tess Gerritsen
My rating: 4 of 5 stars

It is my first "Rizzoli and Isles" book. I know i should beggin with the first one but i couldn't engage with the plot plus there's no Isles.
This one was different. Maybe the plot is far fetched but it work for me.

It was dark, the Mystery was intense and the whole "gifted child school" was really good.

I'm probably picking more books of this series and if you listen the audiobook you wouldn't regret it tho is very different to the show.

View all my reviews


¿Leyeron alguna novela de Tess? ¿Vieron el show? ¿Quieren que intercambiemos fanfics de Rizzles? 

¡Los leo en comentarios!

Books| El Cazador y La Presa de Lena Svensson. (Greta Lindberg #2)

Sinopsis:
Una vez más, el pueblo de Mora se ve envuelto en un caso que conmociona a la población. Esta vez, en el comienzo de la temporada estival, un secuestro y posterior asesinato sacude la tranquilidad de las calles, en especial, porque se trata de una niña de once años.
 Las sospechas recaen sobre un joven retraído, que se gana enseguida el desprecio de todos en Mora. Al poco tiempo, aparece muerto también. Es Greta Lindberg quien, como la miss Marple de Agatha Christie, se topa con los crímenes, como si ellos se involucraran con la muchacha y no al revés.

Una vez más, Greta, con su afición por las novelas de detectives, intentará desentrañar el misterio con la complicidad del teniente Stevic, con la reticencia del inspector Karl Lindberg, su propio padre. 

Aun así, tendrá tiempo para ocuparse de su librería, para organizar presentaciones de libros y para formar parte de una trama en la que, hasta último momento, no se sabrá quién es el cazador y quién la presa. 

 Lena Svensson dialoga con otros autores de la novela negra para construir en Mora la mejor tradición del policial escandinavo: inteligente, cruel, lleno de acción y hasta con una ligera candidez.

¡Gracias a la editorial por el ejemplar!


Reseña (cuando se viene spoiler aviso)

¡Hola corazones! Hoy les traigo una reseña de una lectura que me devoré. En esta cuarentena, parece que tengo dos estadios: o leo o como. (debería escribir también pero eso es otro tema). La cuestión es que vengo descubriendo autoras copadas de las que quiero escribir y otras que sigo disfrutando, como es el caso de Lena Svensson con Greta.

El primer caso lo pueden encontrar reseñado en esta entrada si no saben de que detective nórdica estoy hablando: Link

Había disfrutado muchísimo de la mezcla de policial nórdico que hace Andrea Milano con los misterios de intriga. En la primera entrega se notaba que el pueblo de Mora tenía mucha mas tela para cortar y en esta novela se nota como la "oscuridad" crece en el relato.

El primer libro era algo mas cotidiano, en este caso la apuesta se levanta  a temas mas sórdidos como (spoiler) la pedofilia y el crimen más organizado.

Al mismo tiempo también se abre más al romance. (cosa que se disfruta porque no es grosera, sino que está en la medida justa).
La historia arranca de una manera pero yo sentí que hasta la mitad no la estaba amando. No se si la llegada de cierto personaje que viene de la capital, acelera todo haciendo que el rompecabezas que venia planteando pieza por pieza tenga un sentido mas pleno y escabroso.

Lo que me gusta de la pluma de Andrea Milano, es como Mora tiene un pulso y va creciendo novela a novela. La jefatura. el padre de mora, la chismosa del pueblo, la amiga de Greta. Todo esta y sabe como usarlo como recurso para ampliar el relato y la intriga.

Greta me gana leyendo novelas de misterio, yo no estoy tan al día, asi que también aprovecho para agendarme cuando cita a alguna autora que desconozco. Lo que es divertido. Ahora quiero leer a Laura Lippman, y mi TBR no deja de crecer.

Al final hay una de esas carreras contra reloj y planes de esos que se aprecian. Es cierto que Greta está a punto de ganarle a Pernilla en entrometida pero amo pequeñas cosas como que no disfruta de la fama local que el diario le da y siento que quiero ver cómo va a evolucionar el personaje una vez que los muertos sigan apilándose en Mora.

Todas las citas a Agatha Christie se agradecen y todo ese cozy feeling que tiene por momentos la historia con personajes haciendo cosas cotidianas tambien. Una de mis detectives favoritas de la tv tiene una libreria de misterio y creo que por eso amo a esta pelirroja loca, porque me recuerda a la Samantha de Kellie Martin en Mystery Woman. (Si no vieron sus films... veanlos, son once uno mejor que el otro).

Quiero mi libreria, aunque creo que si bien no sería romance como los que lee Ingrid, creo que tendría mucho fantasy o quien sabe, un poco de todo para darle un aire mas eclético.

No se si quiero descubrir asesinos, eso se lo dejo a Greta y creanme que (si bien adiviné al chico malo) van a apreciar todos los giros de este caso. (Y van a querer leer el tercer libro como yo).

PD: les debo el booktrailer, esta vez.



 3 de 5 estrellas




  Lena Svensson (Argentina, 1974) es uno de los seudónimos que se esconde detrás de la autora Andrea Milano, quien también escribe usando los seudónimos de Breeze Baker y Sienna Anderson. Andrea/Lena/Breeze/Sienna, es una apasionada de la lectura, del cine, la fotografía y el diseño. Ama escribir y su mayor sueño ha sido siempre ver publicadas sus obras, sueño que se realizó hace ya cuatro años cuando se publicó su primera novela en el sello La Educación Sentimental de Editorial Vestales. 

 El Cazador y la presa es su segunda novela publicada con el seudónimo de Lena Svensson, además de ser una novela que se sale de todos los géneros que la autora ya ha transitado. Con esta historia, Lena nos trae una novela negra ambientada en la fría y enigmática Suecia con una protagonista diferente, Greta Lindberg que seguramente no pasará desapercibida a sus lectores.


Books | No preguntes mi nombre - María Correa Luna


Hola corazones! ¿No sé si se acuerdan de mi entrada de las novedades de Vestales? Bueno en marzo, por fin pude colaborar con ellos y aquí les traigo la reseña de esta novela. ¡Gracias a la editorial por colaborar con un ejemplar!

No pongo la sinopsis porque ya la puse cuando hablé de las novedades de Vestales en esta entrada:  Link de la entrada.

¡Así que vamos de lleno a la reseña!



 Primero quiero aclarar que se trata de un thriller cargado de aventuras y exotismo, pero sobre todo quiero destacar que es muy contemporáneo, aunque los hilos del pasado estén tensos en todo momento.

 Al principio tuve el problema de que fué como si cayeras en medio de una historia empezada y no supieras a que personaje seguir, porque se suceden a montones. Ávalos, Banegas, Beltrán... Yo estaba que no sabía a quién seguir.  Plus pasan tantas cosas en un lapso breve de hojas que me daba literalmente: vueltas la cabeza como a Linda Blair en el exorcista.


Porque a parte está involucrada la Interpol y distintos agentes... si tiene algo de espías y MUCHA intriga. Verónica es la protagonista de esta historia y aunque parece que la inicia vencida por haber perdido un año en coma, y su cuerpo aún se está recuperando, no es ninguna persona débil. Sino que es una protagonista que está dispuesta a enfrentar lo que tenga que enfrentar de su misterioso pasado. Si no entendí mal tanto ella como la amiga fueron entrenadas en criminología y ella fue policía... pero no quiero espoilear. No es una chica joven como la de la portada, y aunque ame la edición a Verónica la imaginaba re distinta.

  Me gusta el uso que la autora hace de la Argentina y de Egipto. Me recordó a esas películas de aventura que una suele ver en la tv, (La momia... versión Brendan Frasier 1999) con un giro de thriller.

 La verdad, después del inicio atronador, me di cuenta que la autora prefería decantarse por la acción y que las piezas fueran encajando que por explicaciones largas. Es una novela entretenida y atrapante. Pero a veces el ritmo es desconcertante, sin embargo está ejecutado con maestría. Es una trama inesperada para lo que yo esperaba del libro.

Me encanta que la Editorial Vestales amplíe el catálogo con tramas que no son el más habitual de sus géneros, que es el romance histórico.

 Voy a darle 4 estrellas. Porque Egipto y los misterios interminables relacionados a el siempre son un plus para mí y nunca había leído nada de la autora, la que fué toda una sorpresa.

Con la cuarentena obligatoria estoy explotando al máximo mi capacidad de lectura: leer en la cama, leer en el fondo, leer en la mesa con merienda, todo. Donde quieran que estén espero que estén abastecidos de libros y ¡Fuerza!. Also quiero presumir mi mesa que es tan ancestral como la tumba de Tutan Kamon.



  
4 de 5 de cinco estrellas.



 Maria Correa Luna está formada en Ciencias de la Comunicación y posee en su currículum una maestría en edición por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha desarrollado, además, una sólida carrera profesional en el mercado de capitales y en el mundo de las inversiones bursátiles. Su gusto por la escritura, los numerosos viajes por Europa y una riquísima historia familiar –es tataranieta de Eduardo Holmberg– tomaron cuerpo cuando se decidió a escribir profesionalmente. Ha publicado El último manuscrito (Plaza & Janés, 2013), Operación esmeralda (Plaza & Janés, 2014), Custodios del secreto (Vestales, 2016) y Los que corren contra el viento (Vestales, 2018).