Ir al contenido principal

Cine y Series| Recomendando producciones latinoamericanas.

¡Hola corazones! Hoy les traigo una entrada que es media, un combo de recomendaciones. Si bien no reúne todo lo que vi en febrero, reúne unas buenas producciones latinas que pueden verse en diferentes plataformas de streaming online (legales *cof, cof*) y que me resultaron llamativas por sus estilos y propuestas estéticas.


Atlántida. (2014)


Este film argentino de la directora Ines María Barrionuevo, fue una recomendación de Anto de Doblando Páginas y me encantó.

Es una de esas historias de pasaje de la adolescencia a la adultez, en la mirada de dos hermanas cordobesas, Lucia y Elena. Un día de verano, las seguimos a ambas muchachas por el pueblo y sus alrededores.



Es MUY INDEPENDIENTE.Pero su presupuesto acotado no es signo de falta o fallo alguno. Me recordó a mi festival de cine favorito, que es el BAFICI y el uso de la naturaleza y el estilo es muy digno de Eric Rohmer, con eso no puede no gustarte a parte del relato L de LGBTQ+ que siempre es muy lindo que tenga un lugar en la pantalla.


La siguiente recomendación es:

 La casa de las flores. (Temporada uno y dos 2018-2019)

Es una serie en tono humor negro y culebrón contemporáneo, medio revival del tono de Almodóvar de los ochenta que comienza con mucho humor y lentamente se va tomando demasiado en serio.

En la segunda temporada, la salida de Verónica Castro, se nota en los vaivenes de la producción y el argumento que oscila un poco sin rumbo entre los hermanos porque, ni casa de las flores hay para hacer honor al título... 

Es cierto que tiene un excelente trabajo musical de soundtrack de cabaret gay de 1980 y algunas cuestiones argumentales muy buenas. Por eso la primera temporada es excelente.

La segunda pasa volando pero no tiene el peso que debería tener. El humor negro se terminó y ahora solo quedan dramas (algunos mas tontos que otros)

Manolo Caro, te viste todas las de Pedrín juntas. Y Cecilia Suarez, como Paulina, es una actriz excelente que trata de salvar lo que no tiene tanta salvación.


La última recomendación es mi favorita de las tres:

Extraños en la noche. (2012)

Es una película que ya sabía me iba a encantar, porque todo lo que trate de homenajear al cine de suspense clásico, suele entusiasmarme. Es cierto que dudaba demasiado de Diego Torres, pero está dentro de los niveles manejables.

Alejandro Montiel dirige una pieza bastante sólida en sus intenciones formales. Es un cozy mystery que es algo súper inusual en Argentina. Tiene un tratamiento de calidad en los escenarios y la banda sonora. Voy a decirlo para que se note el orgullo: la verdad que parece las pelis francesas de misterios cómicos como La desaparición de Madame Rose y eso es lo que mas amé de este film.

Es cierto que hay un pequeño plothole cerca del final para que todo cierre con un moño perfecto, pero en su obsesión de cerrar lo pasó por alto. (como fan del misterio no lo voy a decir...) . 
Julieta Zylberbeg se zarpa y la amo. Es tan prototipo de porteña agreta que manda a la mierda a todos que la amé. 

Voy a decir que es una de mis películas favoritas de los últimos años y nada no quiero dispararles las expectativas pero si aman los cozy Mysterys este es ideal para ustedes.


Las dos películas argentinas las pueden ver en la plataforma de streaming de Cine.ar que creo, está disponible en todo el mundo. (Golazo) y La casa de las flores es una serie original de Netflix. 

¿Vieron alguna? ¿Les gustaría ver alguna? ¿Me quieren recomendar cosas parecidas?

¡Los leo en comentarios! 


Comentarios

  1. Hola! No las conocía así que gracias por las recomendaciones.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias por las recomendaciones, me las apunto!
    Feliz finde!!

    ResponderEliminar
  3. Wow! Extraños en la noche hace un ratazo la vi y La casa de las flores no me gusta, me aburrio! Gracias , saludosbuhos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos