Datos:
Título Original: The silver kiss.
Año:1992
Formato: E-book
Páginas: 148
Sofía, una chica de casi 17 años atraviesa un momento difícil. Su madre está muriendo lentamente. El cáncer acaba con su existencia y a Sofía le parece tan equívoco, tan injusto... Su padre no le dirige la palabra, si acaso se comunican a través de notas dejadas sobre el refrigerador.Todo resulta devastador para la adolescente. Desea hablar de la muerte, pero nadie se atreve a hacerlo, hasta que conoce a Simón, cuya presencia evoca la belleza e incomprensión que resulta ser la muerte. Pero Simón presenta sus propios problemas. Sofía se sorprende cuando lo descubre con la cara bañada en sangre. ¿Está loco o de verdad es un vampiro de 300 años como afirma? Pronto Simón se convierte en el único asidero de Sofía mientras todo se desmorona a su alrededor. No se si recuerdan que hace un mes tuve una muy mala experiencia con una novela que incluía a un Vampiro y una adolescente embobada con él. El libro se llamaba "Lazos de sangre" y aquí la reseña: Reseña Lazos de Sangre.. La mala experiencia me hizo sensible a la temática. Ya no tenía la misma emoción para mi como lo habian logrado los primeros libros de Anne Rice. Sin embargo debo decir que comencé esta novela sin muchos ánimos pero con cierta esperanza pues había leído en Goodreads que era un clásico del género y los noventa son una década completamente diferente y prometedora en la que no abundaban relatos juveniles como en la actualidad.
Es cierto que tiene dos cuestiones que pueden ser consideradas una ventaja o una desventaja: es muy corto y los capítulos están alternados siempre con la estructura Sofia primero Simon después, hasta el final. Lo que puede hacer la lectura un poco mas lenta, pero la prosa es muy buena y es una historia muy atmosférica. Es gris. Todo es triste y dramático, es una tragedia por todas partes y eso se nota desde el comienzo. No vas a leer un típico Crepúsculo. La protagonista no es tonta y el vampiro no es vegetariano.
La muerte de la madre o mejor dicho LA AGONÍA es un sentimiento que recorre todas las páginas. Es una novela lóbrega que resulta refrescante para leer por su oscuridad. La relación de Sofia con sus semejantes es compleja y es la que hace que Simon se convierta en una especie de ancla para la realidad.
Los vampiros están a la altura de Anne Rice, sólo que tienen los poderes de los vampiros clásicos como Drácula que se transforma en niebla o en animales. Realmente me pareció una desventaja que la historia fuera tan breve y me veía pidiendo más sobre la relación de estos dos seres, más pasado... MAS. Pero dicen que si lo bueno es breve es doblemente bueno. En ese sentido la historia no se agota nunca ni resulta pesada.
Hay un personaje que es un reflejo de Claudia en "Entrevista con el Vampiro", si estas acostumbrado al género. Sin embargo lo disfruté como antagonista aunque no comprendía (SPOILER): Porque él solamente se quema un poco con la luz del sol mientras que Simon le huye despavorido.
Luego está la relación de Simon y Sofía que no es para nada la típica que uno imaginaria. Sofía se asusta realmente de la naturaleza de Simon y no es como Bella Swan que corre a los brazos de Edward y le dice "No me importa" cuando él le confiesa que ha asesinado gente.
Una de las citas mas bellas es esta que da nombre al libro y demuestra la calidad de Anette Curtis Klause:
Ciertamente no es una novela brillante, es gótica y no se disculpa por serlo. Realmente me agradó mucho y me recordó a esos vampiros que uno adora leer. La recomiendo si sos fan del género y tenes ganas de leer algo interesante donde uno se cree que está todo dicho.
PD: la portada que coloqué en la reseña no es la de la novela, es un fanmade que me gustó mucho de Deviant art. La portada en español tiene un crucifijo sobre un fondo rojo que es tan mediocre que te ahuyenta en lugar de darte ganas de leerla.
Cuatro estrellas de cinco.