Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Reseña| El beso de plata - Anette Curtis Klause

Datos:
Título Original: The silver kiss.
Año:1992
Formato: E-book
Páginas: 148


Sinopsis: 
Sofía, una chica de casi 17 años atraviesa un momento difícil. Su madre está muriendo lentamente. El cáncer acaba con su existencia y a Sofía le parece tan equívoco, tan injusto... Su padre no le dirige la palabra, si acaso se comunican a través de notas dejadas sobre el refrigerador.Todo resulta devastador para la adolescente. Desea hablar de la muerte, pero nadie se atreve a hacerlo, hasta que conoce a Simón, cuya presencia evoca la belleza e incomprensión que resulta ser la muerte. Pero Simón presenta sus propios problemas. Sofía se sorprende cuando lo descubre con la cara bañada en sangre. ¿Está loco o de verdad es un vampiro de 300 años como afirma? Pronto Simón se convierte en el único asidero de Sofía mientras todo se desmorona a su alrededor.





No se si recuerdan que hace un mes tuve una muy mala experiencia con una novela que incluía a un Vampiro y una adolescente embobada con él. El libro se llamaba "Lazos de sangre" y aquí la reseña: Reseña Lazos de Sangre.. La mala experiencia me hizo sensible a la temática. Ya no tenía la misma emoción para mi como lo habian logrado los primeros libros de Anne Rice. Sin embargo debo decir que comencé esta novela sin muchos ánimos pero con cierta esperanza pues había leído en Goodreads que era un clásico del género y los noventa son una década completamente diferente y prometedora en la que no abundaban relatos juveniles como en la actualidad.

Es cierto que tiene dos cuestiones que pueden ser consideradas una ventaja o una desventaja: es muy corto y los capítulos están alternados siempre con la estructura Sofia primero Simon después, hasta el final. Lo que puede hacer la lectura un poco mas lenta, pero la prosa es muy buena y es una historia muy atmosférica. Es gris. Todo es triste y dramático, es una tragedia por todas partes y eso se nota desde el comienzo. No vas a leer un típico Crepúsculo. La protagonista no es tonta y el vampiro no es vegetariano.

La muerte de la madre o mejor dicho LA AGONÍA es un sentimiento que recorre todas las páginas. Es una novela lóbrega que resulta refrescante para leer por su oscuridad. La relación de Sofia con sus semejantes es compleja y es la que hace que Simon se convierta en una especie de ancla para la realidad.

Los vampiros están a la altura de Anne Rice, sólo que tienen los poderes de los vampiros clásicos como Drácula que se transforma en niebla o en animales.  Realmente me pareció una desventaja que la historia fuera tan breve y me veía pidiendo más sobre la relación de estos dos seres, más pasado... MAS. Pero dicen que si lo bueno es breve es doblemente bueno. En ese sentido la historia no se agota nunca ni resulta pesada.

Hay un personaje que es un reflejo de Claudia en "Entrevista con el Vampiro", si estas acostumbrado al género. Sin embargo lo disfruté como antagonista aunque no comprendía (SPOILER): Porque él solamente se quema un poco con la luz del sol mientras que Simon le huye despavorido.

Luego está la relación de Simon y Sofía que no es para nada la típica que uno imaginaria. Sofía se asusta realmente de la naturaleza de Simon y no es como Bella Swan que corre a los brazos de Edward y le dice "No me importa" cuando él le confiesa que ha asesinado gente.

Una de las citas mas bellas es esta que da nombre al  libro y demuestra la calidad de Anette Curtis Klause:



Ciertamente no es una novela brillante, es gótica y no se disculpa por serlo. Realmente me agradó mucho y me recordó a esos vampiros que uno adora leer. La recomiendo si sos fan del género y tenes ganas de leer algo interesante donde uno se cree que está todo dicho.

PD: la portada que coloqué en la reseña no es la de la novela, es un fanmade que me gustó mucho de Deviant art. La portada en español tiene un crucifijo sobre un fondo rojo que es tan mediocre que te ahuyenta en lugar de darte ganas de leerla.



 photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png

Cuatro estrellas de cinco.


Comentarios

  1. Borré el comentario 4 veces porque no sé cómo explicar lo que quiero decir.
    Primero que nada, jamás compararía a los libros de Anne Rice con ninguna otra novela; no por admiración a la autora sino porque creo que los vampiros no son un género sino un elemento paranormal más del montón y que existen todo tipo de historias que los incluyen.

    En los últimos años he tenido MUCHAS malas experiencias con libros sobre vampiros que parecen imitaciones de otros o en los que los vampiros van contra su propia naturaleza porque a los autores se les ocurre humillarlos hasta el cansancio. Creo que la visión de Vampiros de Anne Rice es una de las más lógicas que he leído hasta el momento.

    Con todo eso dicho, yo tuve una PÉSIMA experiencia con un libro de vampiros la semana pasada, MARCADA de PC CAST (la reseña está en mi blog) y creo que al menos por un tiempo, dejaré a los vampiros en la estantería y leeré otras cosas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tambien tuve malas experiencias por eso dije eso, te prometo que el beso de plata esta a la altura de The master of Rampling gate de Anne y creo que no exagero. No es boludo como ocurre con la mayoria de los relatos de vampiros actuales pero no creo que solo sean un elemento mas del monton... eso ocurre cuando Anne comienza a mezclar sus sagas y hacer cosas como Lestat con visiones de jesus y locuras varias. Al comienzo eran historias goticas de vampiros... sobre todo entrevista con el vampiro pero esa es mi visón de las cosas. No te olvides que ni siquiera Dracula esta exento de ser mezclado con otros seres paranormales en sus habilidades de volverse lobo, niebla y mas... :) lamento tu mala experiencia a mi me paso con la saga Lazos de sangre, solo lei el primero y casi me da un ataque. besos y nos leemos!

      Eliminar
  2. Hola!
    La verdad es que no había escuchado de este libro y la sinopsis no me llamó mucho la atención, pero leyendo luego la reseña, me pareció interesante. No leo mucho esta clase de libros, creo que es una buena opción para acercarme a ellos.
    Me alegro que no te haya decepcionado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola! La verdad no conocía el libro, al igual que Flor aquí arriba mio, y no me llamó mucho la atención. Me alegro mucho de que te haya gustado y te haya ayudado a superar tu desilusión con el anterior libro que leíste (que casualmente tengo en mis pendientes y me dio un poco de miedo ahora).
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Hola! Yo tampoco conocía el libro. El género de los vampiros no es de mi agrado precisamente, pero tengo en mis pendientes al mismísimo Drácula, de Bram Stoker, me anoto este libro y tacho de todas las listas posibles a Lazos de Sangre jaja. Saludos!
    PD: Te ganaste un seguidor :)

    ResponderEliminar
  5. Hola! me gusto mucho tu reseña, me resulto muy completa.
    Me alegra que te haya gustado el libro, sin embargo no creo que vaya a darle una oportunidad porque no me gustan los vampiros.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu