Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Stiefvater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maggie Stiefvater. Mostrar todas las entradas

Books| Los saqueadores de sueños - Maggie Stiefvater (The Raven boys #2)


¡Hola corazones! ¿Que me dirían si les contara que empecé a leer este libro en Junio del 2019 y lo termine en la primera quincena de enero de 2020?

La verdad, es que en el medio pasaron cosas y postergué su lectura porque quería compaginar para  leerlo con Anto de Doblando Páginas y las dos mentimos montones de libros en el medio.

 La lectura se materializó en la primera semana de enero y ya luego desde allí nos lo devoramos en unos días. Pero luego me olvidé de reseñarlo hasta ahora. (SI MARZO!!!!)



Primero voy a decir que : sigo amando a Gansey como el primer día. Él no hizo nada para ganar mi amor, pero solo por existir ya lo tiene ganado. Es el papá de los chicos del cuervo y junto a Noah es mi cuervito favorito.

 En este libro nos metemos de lleno en varios misterios. (SPOILERS OBVIO) Gansey sigue obse con el Glendower pero Cabeswater parece salido de la pluma de los showrunners de Lost... allí pasa de todo. Cosas misteriosas aparecen y desaparecen todo el tiempo. Luego está Ronan.

 Ah Ronan.... ese mal chico, que en verdad es un saqueador de sueños y allí nos metemos de lleno en la trama del libro que nos presenta esta peculiaridad del amigo de Gansey.

 Maggie es una genia. Logra unos momentos tétricos que se intercalan con humoradas que hacen que sientas que los personajes vibran y existen. Henrietta, es el mejor lugar del mundo mundial para vivir y la familia de Blue es lo más loco y genial qué hay con todas esas mujeres videntes.

 Debo decir que mi personaje menos favorito de la saga es Adam y aunque él intenta congraciarse conmigo no puedo tolerar que sea tan cabezón y aparentemente Blue tampoco porque en este libro se las canta un par de veces. La amo a Blue. Es tan trágica y quiere tanto al Dick Gansey III que lo de ellos me recuerda mucho a la serie Pushing Daisies y eso me hace amar la saga todavía más.

 Lo que no me cerró del todo fue el antagonista que se buscaron. Kavinsky no me parece tan bien desarrollado como hubiera esperado. De hecho, porque me parecía un poco plano... el final de la historia me resultó predecible en partes. Si bien todo cierra para que te arranques la mecha esperando el siguiente, me pareció que de la nada Adam supo lo que tenía que hacer por Ronan y lo descubrió muy fácil. Mientras que Kavinsky cayó ahí en un final que la verdad me dejo un poco helada por el desarrollo del personaje.

 Al final del día el libro obra como un ladrillo más que se suma a la intriga de Cabeswater y el Glendower, lo que es bueno. Ahora quiero leer el tercer durmiente y creo que va a ser mi próxima lectura en cuanto termine Torn de J L Armentrout (la segunda parte de Cazadora de hadas) porque todavía sigo en la etapa de cerrar sagas pendientes

*Actualización de Marzo: Jime no leyó El tercer durmiente y debe muchísimas reseñas en el blog. Voy a poner la foto de IG de los Raven boys y si quieren pueden seguir mi IG*




 ¿Ustedes lo leyeron? ¿Les gustan los raven boys? ¿Ojearon la nueva saga basada en Ronan y cia? Los leo en comentarios !


  
5 de cinco estrellas.






Margaret "maggie" Stiefvater  es una escritora estadounidense de ficción para jóvenes adultos, conocida principalmente por su serie de novelas de fantasía The Wolves of Mercy Falls y The Raven Cycle. Actualmente vive en Virginia.

                                                                                 

Reseña | La profecía del cuervo - Maggie Stiefvater (The Raven boys # 1 )

¡Hola Exprimidores! Aquí vengo a contarles que me he demorado demasiado en subir esta reseña de los chicos del cuervo. Lo leí hace meses, en un tirón de dos días, y recién ahora estoy hablando de ellos. No sé por qué no lo hice antes, la cuestión es que no hallaba tiempo para ordenar mi pensamiento y me apresuro y subo todo antes a IG. ¿No les pasa?

Ok esta lectura me soprendió gratamente  y de hecho le di un muy buen puntaje en Goodreads pero luego, pese a que compre de una los cuatro libros, todavía no seguí con la saga.



Ok voy a proceder a hablar de la sinopsis:

Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar. Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo. Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.

Hola, me llamo Jimena y vengo a Fangirlear.


En la feria del libro me compré la saga entera porque lo pensé (dos segundos) y realmente quería tener el tercer fandom de los cuervos en mi hogar (Six of crow ya lo tengo, All for the game ya lo leí era como la decisión más obvia)

Debo decir que amé la pluma de Maggie y realmente fue una inspiración para mejorar en la escritura. Su pluma se toma el tiempo que necesita para explayarse y sabe describir a los personajes de una manera que se dibujan en tu mente sin nunca caer en la literalidad de decirte: Gansey es así y punto. (por ejemplo)

Hay mucha controversia con Maggie y los chicos del cuervo, es como si las aguas estuvieran divididas entre los que lo aman y los que los odian. Yo estoy del lado del amor.

Me encanta que presente a los chicos del cuervo a través de la mirada de Blue, y no pregunten por qué pero yo amé a Gansey a primer renglón en el que apareció.  Su obsesión con Glendower me habla directamente porque soy bastante monotemática con el cine y los libros y lo entiendo. El cine y los libros son mi Rey místico durmiente que concede deseos y está perdido en quien sabe donde.

El libro tiene unos plotwist geniales por la manera en la que Maggie te envuelve contandote cosas que parecen intrascendentes pero que luego adquieren sentido y realmente lo disfruté.

Es muy gracioso intentar armar una reseña de algo que te encantó sin sonar a fanática sin sentido que solamente fangirlea pero... ¡Voy a fangirlear todo lo que quiera! 

La novela es muy buena y se lee como el agua. Es cierto que el principio es puramente descriptivo y habia algunas cosas que pensé que iban directo al canal del cliché... pero Maggie me esquivó la pelota de una manera que no supe que me golpeó cuando la historia comenzó a cambiar.


Para el final era un fantasy urbano excelente y me tenía al borde del asiento. Creo que me suspiré las últimas páginas.

Insisto que Gansey es mi raven boy favorito seguido de Noah. (No pregunten por qué) Ronan está bien pero aún no leí su segunda novela (aunque estoy bastante spoileada y medio se de que trata)

Si no lo leyeron, realmente se los recomiendo. Es de las mejores sagas juveniles que leí en el año. Y por eso el puntaje es perfecto.

  
5 de cinco estrellas.





Margaret "maggie" Stiefvater  es una escritora estadounidense de ficción para jóvenes adultos, conocida principalmente por su serie de novelas de fantasía The Wolves of Mercy Falls y The Raven Cycle. Actualmente vive en Virginia.
                                                                                 





¡Reseña a la ensalada!


¡Buenas mis queridos Exprimidores! A que no deben de entender absolutamente nada que queremos decir con ese título y eso nos encanta jeje. Como puede que hayan notado -o no- no estamos muy activas en cuanto a reseñas en los últimos meses. No es que no estemos leyendo, al contrario, estamos leyendo pero no logramos ponernos a reseñar como es debido. Así que hablando entre las dos administradoras acordamos que teníamos que ponernos al día de una forma u otra, pero a sabiendas que no tenemos el tiempo necesario de hacer reseñas, reseñas como todo el mundo las conoce.

Entonces, después de una tormenta de ideas llegamos al hecho de hacer ¡una reseña a la ensalada! Luego del ataque de risa que nos dio el nombre nos calmamos y empezamos a definir lo que significaba este tipo de pseudo reseña, que no es ni más ni menos que reseñas a 280 caracteres, aproximadamente.

¿Qué es una ensalada? Es un plato que se prepara mezclando distintos alimentos, crudos o cocidos, principalmente hortalizas troceadas, y se sirve frío o tibio, y aliñado o aderezado con alguna salsa

¿Qué nos proponemos? ¿A dónde queremos llegar con esa locura? Tenemos una lista bastante extensa de reseñas atrasadas, no tenemos el tiempo o ya no nos acordamos lo suficiente para hacer un desglose detallado de todos los libros por lo que vamos a hacer reseñas cortas y cada una va a tomar cinco libros, de acá lo de la ensalada ;).


Queremos hacer dieta de reseñas y que mejor que por medio de una ensalada de reseñas ♥

Aquí vamos con esta locura:

JIME

La novia maldita de Nina Blazon: Interesante. Basada en un relato supersticioso y oscuro de vampiros. El final es la muerte 😱😡 
🌟🌟🌟 estrellas.

Tash hearts Tolstoy de Kathryn Ormsbee: Lo amé aunque a veces quería zamarrear a Tash. Me encanta la representación de la asexualidad y comencé Ana karenina por él 😎😘.
🌟🌟🌟🌟 y media estrellas. 

Los diarios de Carrie de Candance Bushnell: El horror. Carrie antes de Nueva York y sus andanzas en la preparatoria. Soporífero y con unos estereotipos HORRIBLES 😖😤😫.
🌟🌟🌟 estrellas.

Porque creí que mejoraría. Un verano en Nueva York de Candance Bushnell (Los diarios de Carrie 2): Creo que me mataron y está novela me la envió un enemigo. Me gustaron Samantha y Miranda pero Carrie un pelotazo en contra mal. 
🌟🌟 estrellas ni Nueva York te salva 😔🙄🤢.

Sexo en Nueva York de Candance Bushnell: Quería ver cómo terminaba y la serie es como mítica pero estos son recortes de una columna en un periódico y es lamentable soporífera no entiendo cómo sacaron esa serie de esto. Hice trampa y salté al final lo admito y no mejora 😬🙄😈 .
🌟 estrella. 

EMI


Yo, Jennifer Strange, la última cazadragones de Jasper Fforde: Cuando la historia fue meh y no hay con qué darle. ¿Entretenida? Sí, por partes. Tema interesante escasamente desarrollado.
🌟🌟 estrellas.

Cazadora de hadas de Jennifer L. Armentrout: De estos libros introductorios que te meten de una patada en la historia y al mismo tiempo sucede DE TODO. ME ENCANTÓ.
🌟🌟🌟🌟 estrellas.

Las carreras de escorpio de Maggie Stiefvater: Que feliz fui leyendo sobre caballos marinos carnívoros ♥ Ame todo y ese final que me hizo lagrimear.
🌟🌟🌟🌟 estrellas.

La profecía del cuervo de Maggie Stiefvater: Juro que le puse toda la onda al libro pero se me hizo chicle. Lo terminé porque necesitaba que repunte y aunque tuvo su intento no fue suficiente.
🌟🌟 1/2 estrellas. Dato de color: arranqué Los saqueadores de sueños pero no pasé de la página 20, imposible.

El palacio malvado de Erin Watt: Lo leí para darle un cierre a la historia de Ella y Reed ya que venía atrapada en la historia pero me empecé a aburrir. El giro del final no me lo esperé y eso le da medio punto más.
🌟🌟🌟 estrellas.

Esto fue liberador, ahora solo nos quedan unos 50 libros más por reseñar pero cada vez estamos más cerca de la meta (¿qué meta? jaja)

Es posible que tengamos nuevas ediciones de reseña a la ensalada ♥ aunque no es nada fácil apretujar en pocas palabras toda una historia.

¿Les pasa que leen y no llegar a reseñar todo? Nosotras encontramos esto como una forma de poder contar brevemente nuestras impresiones :)