Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

¡Reseña a la ensalada!


¡Buenas mis queridos Exprimidores! A que no deben de entender absolutamente nada que queremos decir con ese título y eso nos encanta jeje. Como puede que hayan notado -o no- no estamos muy activas en cuanto a reseñas en los últimos meses. No es que no estemos leyendo, al contrario, estamos leyendo pero no logramos ponernos a reseñar como es debido. Así que hablando entre las dos administradoras acordamos que teníamos que ponernos al día de una forma u otra, pero a sabiendas que no tenemos el tiempo necesario de hacer reseñas, reseñas como todo el mundo las conoce.

Entonces, después de una tormenta de ideas llegamos al hecho de hacer ¡una reseña a la ensalada! Luego del ataque de risa que nos dio el nombre nos calmamos y empezamos a definir lo que significaba este tipo de pseudo reseña, que no es ni más ni menos que reseñas a 280 caracteres, aproximadamente.

¿Qué es una ensalada? Es un plato que se prepara mezclando distintos alimentos, crudos o cocidos, principalmente hortalizas troceadas, y se sirve frío o tibio, y aliñado o aderezado con alguna salsa

¿Qué nos proponemos? ¿A dónde queremos llegar con esa locura? Tenemos una lista bastante extensa de reseñas atrasadas, no tenemos el tiempo o ya no nos acordamos lo suficiente para hacer un desglose detallado de todos los libros por lo que vamos a hacer reseñas cortas y cada una va a tomar cinco libros, de acá lo de la ensalada ;).


Queremos hacer dieta de reseñas y que mejor que por medio de una ensalada de reseñas ♥

Aquí vamos con esta locura:

JIME

La novia maldita de Nina Blazon: Interesante. Basada en un relato supersticioso y oscuro de vampiros. El final es la muerte 😱😡 
🌟🌟🌟 estrellas.

Tash hearts Tolstoy de Kathryn Ormsbee: Lo amé aunque a veces quería zamarrear a Tash. Me encanta la representación de la asexualidad y comencé Ana karenina por él 😎😘.
🌟🌟🌟🌟 y media estrellas. 

Los diarios de Carrie de Candance Bushnell: El horror. Carrie antes de Nueva York y sus andanzas en la preparatoria. Soporífero y con unos estereotipos HORRIBLES 😖😤😫.
🌟🌟🌟 estrellas.

Porque creí que mejoraría. Un verano en Nueva York de Candance Bushnell (Los diarios de Carrie 2): Creo que me mataron y está novela me la envió un enemigo. Me gustaron Samantha y Miranda pero Carrie un pelotazo en contra mal. 
🌟🌟 estrellas ni Nueva York te salva 😔🙄🤢.

Sexo en Nueva York de Candance Bushnell: Quería ver cómo terminaba y la serie es como mítica pero estos son recortes de una columna en un periódico y es lamentable soporífera no entiendo cómo sacaron esa serie de esto. Hice trampa y salté al final lo admito y no mejora 😬🙄😈 .
🌟 estrella. 

EMI


Yo, Jennifer Strange, la última cazadragones de Jasper Fforde: Cuando la historia fue meh y no hay con qué darle. ¿Entretenida? Sí, por partes. Tema interesante escasamente desarrollado.
🌟🌟 estrellas.

Cazadora de hadas de Jennifer L. Armentrout: De estos libros introductorios que te meten de una patada en la historia y al mismo tiempo sucede DE TODO. ME ENCANTÓ.
🌟🌟🌟🌟 estrellas.

Las carreras de escorpio de Maggie Stiefvater: Que feliz fui leyendo sobre caballos marinos carnívoros ♥ Ame todo y ese final que me hizo lagrimear.
🌟🌟🌟🌟 estrellas.

La profecía del cuervo de Maggie Stiefvater: Juro que le puse toda la onda al libro pero se me hizo chicle. Lo terminé porque necesitaba que repunte y aunque tuvo su intento no fue suficiente.
🌟🌟 1/2 estrellas. Dato de color: arranqué Los saqueadores de sueños pero no pasé de la página 20, imposible.

El palacio malvado de Erin Watt: Lo leí para darle un cierre a la historia de Ella y Reed ya que venía atrapada en la historia pero me empecé a aburrir. El giro del final no me lo esperé y eso le da medio punto más.
🌟🌟🌟 estrellas.

Esto fue liberador, ahora solo nos quedan unos 50 libros más por reseñar pero cada vez estamos más cerca de la meta (¿qué meta? jaja)

Es posible que tengamos nuevas ediciones de reseña a la ensalada ♥ aunque no es nada fácil apretujar en pocas palabras toda una historia.

¿Les pasa que leen y no llegar a reseñar todo? Nosotras encontramos esto como una forma de poder contar brevemente nuestras impresiones :)

Comentarios

  1. Jajajajaja me gusta esta sección! A veces pasa que se nos juntan reseñas y es imposible hacerlas u.u

    Emi, quiero reseña completa de Las carreras de escorpio, jajaja <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Male! le transmitiré a Emi tu pedido jajaj besos y nos leemos -Jime!

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. De todos el único que leí es "Las carreras de Escorpio" y me gustó hasta ahí porque dan muchas vueltas sobre lo mismo, escenas repetitivas que en su mayoría no conducen a ningún lado,no se dan detalles en profundidad sobre el origen de los caballos, la carrera se da al final y en pocas páginas, esperaba más sangre y trama con respecto a ella. La parte de vivencias y superar las adversidades de los personajes me pareció un tedio. Por último la prosa a comparación con otros libros de la autora es un poco floja.

    Me gusta la sección, porque la mini reseña ayuda para conocer autores y tener un paneo sobre la sinopsis.
    Saludos. 😘

    P.D: borre el comentario por publicar lo mismo dos veces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mile! aunque ese lo leyó Emi, se que tuvo sus problemitas con Maggie... no se si en todos pero yo me muero por leer Milagros en Bicho raro que nunca pude empezarlo en Halloween! besos y gracias por el hermoso comentario!!! -Jime

      Eliminar
  4. Me encantó la idea y las reseñas con emojis xD A mí me pasa lo mismo, por eso me gusta tanto hacer los resúmenes del mes :) Besos y suerte con las lecturas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pase por uno de tus resumenes de Septiembre y Octubre ! besos y nos leemos !!! PD ya te seguimos!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden