Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

French Kiss (1995) Un capitulo en la francofilia Hollywoodense

Existe todo un volumen que se podría escribir sobre la historia del cine cuando Hollywood decide mudarse un rato a Francia o dicho en otras palabras cuando decide ambientar su film en la ciudad luz. Exponentes como mis favoritas Gigi, Lili, Un americano en Paris, Charada y muchas otras que ahora no recuerdo o no puedo nombrar se adaptan al ideal parisino de una u otra forma, intentando captar su estilo de vida Bohemio, artistico, liberal o europeo sofisticado dependiendo de el film en cuestión.

Este es el caso de French Kiss, que debo confesar es mi película favorita de la sra Meg Ryan y la razón de este review.

French Kiss que originalmente se llamaría Paris Match, es un film de 1995 producido por Meg Ryan y dirigido por Lawrence Kasdan, mas conocido por su rol de co guionista de peliculas como El retorno del Jedi y Los cazadores del Arca Perdida. En su reparto destacan la ya nombrada Meg Ryan en el papel de Kate, Kevin Kline en el rol de Luc teysier, Timothy Hutton en el papel de Charlie y del lado francés Jean renó como policia y François Cluzet como el ladrón Bob.





Hasta allí podemos decir que no he dicho ninguna genialidad al respecto de la cinta mas que enunciar su ficha técnica, sin embargo, esta comedia romántica me resulta excelente, y estoy dispuesta a contrastarla con otras de la Ryan como Sintonía de Amor y Cuando Harry conoció a Sally que son a su modo divertidas, pero que sin embargo no tienen el estilo clásico que se logra robar tu corazón como lo hace esta cinta.

Ustedes diran que es por el simple hecho de que por estar ambientada en Francia la película ya resulta interesante, pero no. Es la contrucción elegante de sus personajes protagónicos la que hace que esta cinta se gane un espacio en el corazón de esta cinéfila romántica:

Kate es una profesora de historia que detesta Francia y a los franceses, pero mas detesta subirse en un avión y eso funciona como metáfora de lo temerosa que es Kate al cambio y a los imprevistos. Su vida funciona en un esquema organizado y se siente segura en el hasta que su prometido Charlie la deja por la primera Francesa voluptuosa que pasa por su camino y que es la antítesis de lo que Kate representa como mujer. Es entonces cuando el shock inicial saca a nuestra protagonista de su caparazón existencial y la lleva a conocer a Luc, un ladrón casi como Patrice en Sin Aliento Luc va por las calles de Paris robando coches para llevarla por allí, pues para el Kate es un instrumento para conseguir contrabandear una joya que como veremos es el simbolo que le permitirá cumplir sus sueños mas deseados: tener su propio viñedo y producir su propio vino, por lo que ademas de Kate, temerosa y dispuesta a todo para recuperar el amor de su vida, nos encontramos con el ladron de buen corazon y moral compleja, junto al ladrón de buen corazón llega el policia honrado que hace justicia por su cuenta pese a que encarna la justicia de los hombres y ese es el personaje de Jean Reno, que perseguirá a Luc y le traera unos cuantos problemas a su vida.



Ademas de la pareja protagónica antagonista pero que juega a seducirse en este relato trepidante nos encontramos a Charlie, el prometido, con su crisis de la mediana edad dispuesto a dejar todo para tener emociones nuevas y una vida de aventuras. Justo lo que Kate no desea, asi que de a poco vamos viendo como terminará este relato.

Y como en toda comedia romántica hay una persecusion de ultimo momento en la que uno de los personajes puede perder todo y casi no te importa el hecho de que sea un error de guión ambientarla en un avión cuando nuestra protagonista perdió su pasaporte y aparentemente jamás lo recuperó. Que importa, es la magia de Hollywood porque narrativamente cierra que la cabaña que ella vislumbraba cuando tenía miedo de volar sea la misma que logrará habitar junto a Luc, como quien dice un final redondo de esos que te dejan una sonrisa, y los créditos avanzan con la versión francesa de La mer que poco y nada tiene que ver con el paisaje que vemos, pero que importa, es una chanson excelente para cerrar una historia encantadora.

y ahora viene lo mejor:

Pueden disfrutarla nuevamente en Netflix Argentina, tal y como yo lo hacia cuando la veia una y otra vez por mi tv desde que tenia doce años!

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden