Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Reseña| Silber, El primer libro de los sueños- Kerstin Gier

Datos:
Título original: Silber, Das erste Buch der Träume
País:Alemanía
Género: Juvenil
Páginas: 352
Saga: Si 1 de 3

Sinopsis:

Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual.
Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño.
Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?



Bueno ya saben que para estas fiestas (por adelantado) me regalaron la trilogía Silber de Kerstin Gier (si no lo sabían se lo acaban de enterar). La cosa es que de este 2016 que pasó, Kerstin Gier fue una de las mejores cosas que saqué de él. Su trilogía de Las piedras preciosas o El amor mas allá del tiempo, me encantó y como quedé con ganas de más no esperé por comenzar esta novela que cayó entre mis manos.

Al principio, ¿qué note? Lo primero que me encantó fue que la protagonista es mitad alemana y criada por una nana alemana llamada Lottie,  es nueva en Londres y eso me fascinó para variar de su personaje de Gwendolyn Shepperd (que es inglesa) Me pareció que Liv es mas auténtica, al menos así la sentí yo a ella y su hermana Mia. Por otra parte no se si fué mi sensación pero me pareció que se tomaba mas tiempo y el backstory era mas pronunciado ¿Como si hubiera mejorado su pluma quizás? Me parece que definitivamente Silber, El primer libro de los sueños, está mejor narrado y al mismo tiempo la trama es menos complicada (recuerdan que las piedras... alternaba archivos antiguos poemas y era mas enrevesado todo). Me parece que o mi afecto por Kerstin creció o ella también creció en lo que quiere narrar.

Esta novela me pareció muy divertida, me la devoré en dos días y no voy a spoilear pero los giros de la trama me encantaron (aunque algo sospechabaa medida que la leía) Me gusta lo onírico de la novela y que entre los sueños hayan túneles con puertas de sus usuarios.

A su contra le juega que la trama es un poco predecible aunque tiene un giro al final inesperado (casi) y la relación romántica de Henry con Mia parece de cuento de hadas. Eso me empalagó un poco y me pareció "Ahi viene otro Gideon pero rubio y de ojos grises".

No recuerdo citas grandiosas,no porque no las tenga, de hecho hay un personaje que Liv menciona todo el tiempo que es Mr. Wu, su maestro de kung fu en Berkley que siempre dice aforismos, por lo que hay oraciones y frases citables. (solo que ahora déjenme pensar un poco):


"Los barcos no están hechos para quedarse en el puerto." (Liv Silber citando a Mr. Wu)
Como les dije el romance empalagoso de la protagonista fue lo que mas me molestó de una novela que fuera de eso me resulta encantadora y la puerta de apertura a una saga nueva. El final deja todo como "cerrado" pero en apariencias, aunque uno de los personajes se encarga de aclarar que "esto es solo el comienzo".

Otra cosa que me gustó mucho es el recurso del blog de la preparatoria "Dimes y Diretes" manejado por Secrecy que aporta una cuota de misterio que ya sabemos, es muy Gossip girl, pero lo amamos. Desde ya les adelanto (porque antes de fin de año leí el segundo) que no se aclarará hasta el tercero.

Siento que si no fuera tan incondicional de Kerstin le criticaría muchas cosas pero fue una lectura muy amena, bien narrada y con gancho. Se que estoy pasada de la edad preferencial para leer esto pero ¿Que puedo decir? ¡Me encanta lo juvenil! (ejem escribí una novela juvenil de terror así que están advertidos de mi subjetividad respecto al género)

Ahora los dejo con mis cuatro estrellas:


 photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png



Kerstin Gier, pedagoga diplomada, publicó su primer libro en 1995. Su trilogía El amor más allá del tiempo la ha consagrado como autora superventas a nivel internacional. En 2013 la película basada en Rubí, el primero de los libros de la trilogía, se convirtió en un gran éxito de público. Silber. El primer libro de los sueños supone el inicio de su nueva serie de libros juveniles. La autora vive con su familia y dos gatos cerca de Colonia.

Comentarios

  1. Hola!
    De Kerstin Gier he escuchado mil maravillas, y sin embargo todavía no la leí. Aunque todo el tema de lo onírico me llama la atención :) Seguramente lo lea pronto, a ver qué onda.
    ¡gracias por la reseña! Y aprovecho para decirles que las nominé para el Tag Under 200 :D
    http://disparatescosmicos.blogspot.com.ar/2017/02/tag-under-200.html
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por La nominación y veremos cómo nos manejamos (yo siempre le encajo a emi lo de los premios y nominaciones porque soy media volada pero gracias y ya me pasó por tu blog!!! Besos!!!

      Eliminar
  2. Hola Jimena.
    Tengo pendiente conocer a esta autora, por lo que no descarto la lectura de alguna de sus trilogias. Independiente de la edad a la que van dirigidos algunos libros, creo que solo hay que disfrutar de las lecturas sin importar esos detalles.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola Jime! Ay, antes que nada, debo decir que la edición de esta trilogía es una joya, una preciosura, sobre todo el tercero. Me encanta.
    Por algún motivo, al principio, cuando recién conocí estos libros por internet, pensé que serían infantiles, pero fue una primera impresión jajaja, me encantaría leerlos tanto como los otros libros reconocidos de la autora, que por suerte hay varios en el país.
    Me alegro mucho que te haya gustado, me encantó la frase que citaste.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mai si la edición acá se pasó realmente podrían haber puesto cualquier portada y conservaron la misma que en Alemania lo cual es interesante :) besos y nos leemos!!!

      Eliminar
  4. ¡Hola!
    Hace rato que tengo vista esta saga pero no me termina de llamar y eso que has dicho del amor me ha alejado un pelín más porque las cosas muy azucaradas me repelen un poco. No puedo opinar mucho porque no la leí y prometí que no empezaría más sagas hasta terminar algunas que tengo empezadas, pero quizás más adelaaaaaaante le de una oportunidad.

    Aprovecho para invitarte a participar del sorteo que estoy realizando en mi blog por los 100 suscriptores, hoy es el último día:

    http://diariodeunaestudiantedeletras.blogspot.com.ar/2017/02/sorteo-nacional-100-suscriptores.html

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola llegue tarde al concurso pero primero igual pasarme por tu blog!! Yo leí esta saga porque me puse obse con Kerstin Gier y navidad estaba cerca cuando pedí de regalo los libros ❤ jaja te entiendo, hay tantas sagas que es imposible estar al día :) besos !

      Eliminar
  5. Hola!!
    Tengo muchas ganas de leer esta trilogía. Este año empecé la otra saga de esta autora y por ahora no me parece algo tan geniales. Tengo fe en que estos libros me van a gustar más

    Te invito si querés pasar por mi blog, estoy haciendo un sorteo. Saludos
    http://roarandsmile.blogspot.com.ar/2017/03/1-sorteo-por-los-100-seguidores.html?m=1

    Pau!
    P.D: me quedo por acá leyendo
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola mmm si no te convenció La primer saga no sé si está será para vos. ¡Ya me pasó por tu blog! Besos!!

      Eliminar
  6. ¡Hola! Personalmente, esta trilogía me encantó. No coincido con algunos puntos, como lo empalagoso del romance de Henry y Liv... Creo que fue mil veces menos empalagoso que el romance de Gwendolyn.
    En cuanto a la otra saga, te pareció enrevesada? A mi me fascina cuando utilizan recursos extras como los archivos y eso, me daban mas intriga. La disfruté mucho! Me parecieron las dos muy amenas, aunque distintas.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido lo puse en la reseña del tercero que los romances son diferentes, pero en el primero termina todo casi muy perfecto. Me parece que temporalmente y por estructura (las idas y vueltas en el tiempo) la de Gwen es más compleja igual me gustaron las dos pero me quedo con Gwen y Gideon así de favoritismos !!! Besos !!!

      Eliminar
  7. Hola chicas! Bueno, para empezar, debo decir que no conocía a la autora, jamás había escuchado de sus libros y esta saga es la única que le conocía. Además, siempre creí que este libro era infantil, no juvenil. Ni de cerca me esperaba una aventura de fantasía y mucho menos que involucrara el mundo de los sueños, que es tan difícil de manejar (porque, como en los sueños todo es posible, es súper fácil pasarse de la raya). Así que la reseña me sorprendió bastante.
    Aún así, no creo que lea estos libros, porque siento que estoy "en otra onda" últimamente (no es por hacerme la copada, es que sinceramente me siento así). Como que los libros juveniles no me terminan de llenar, estoy en una etapa en la que busco más profundidad en todo, no se. No quiero decir que los libros juveniles no tengan profundidad, de hecho he defendido miles de veces este género, es sólo que por alguna razón estoy necesitando lecturas más adultas últimamente.
    Así que Silber tendrá que esperar a que me vuelva la pasión por la literatura juvenil (que de seguro va a volver, siempre vuelve) y en ese momento consideraré si quiero leerlo o no.
    Te mando un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Hola, la edición de esta trilogía es muy bella!
    Siempre quise leer este libro, pero aun no encontré la oportunidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden