Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Serial Killer | XIII & XIII.2

Una de espías con cambio de rostro y falta de memoria.


Me gusta Stuart Townsend desde que lo vi hacer de Dorian Gray (mal casting) en The league of extraordinary gentelman (Lo se película "mala" que amo y van tropocientas)  y quería ver esta serie hace años, si no recuerdo mal estaba en mis planes hacerlo y en ese entonces no sabía que contaba con segunda temporada. (Era 2011 casi una eternidad)

XIII es una serie basada en un comic homónimo que realmente me muero por leer, está escrito por un belga y esta parcialmente basado en las novelas The Bourne Identity por lo que ya saben que se trata de un espía al que le falla la memoria. Amo a los espías y las historias de espías desde que era una infante y me la pasaba mirando  a Bond y Los vengadores. En ese entonces solamente pensaba que los espías interesantes eran todos ingleses (¿Cómo Austin Powers?) pero la primera peli de Bourne me demostró que también los de la CIA tenían relatos interesantes que contar.


XIII (la primera temporada) sigue el rastro de las misiones secretas de este espía sin nombre o con demasiados nombres. Cada episodio es como un cliché mas del tema: que misiones secretas en latinoamerica, que cárceles sin nombre, que una chica en cada puerto pero la serie logra mantener las antagonistas, los enemigos y los complots dentro de lo "verosímil" para esta clase de relato. A veces lo golpean tanto a XIII que uno no puede creer que siga vivo... pero lo hace.

La segunda temporada es un DELIRIO monumental. Los giros argumentales califican como "¡QUE ESTABA PENSANDO EL ESCRITOR CUANDO PUSO ESTO!" pero contrario a la creencia popular, me divirtió mas este delirio con los personajes que iban, venían y vivian medio adentro de la matrix que la primera temporada que era mas "seria" y sombría. Lo único es que odiaba a Betty... y nada no diré nada mas de ella. 


 Es una serie de bastante acción y entretenida pero (y esto era una opinión personal) llegaba el punto que ya no me interesaban los personajes y cuando uno deja de interesarse por ciertos personajes es cuando hay problemas. La segunda temporada me desanimó en mi intento de leer los veinte cómics, un poco... sobre todo porque no sabía a donde carajos iba a parar el personaje de XIII en esta temporada. (Cosa que parecía bastante clara en la primera parte) en esta temporada era como una pieza de ajedrez hueca que iba y venía y aunque la misión era importante todo estaba pobremente ejecutado con una especie de tono irónico que descontaba demasiado. Sin embargo me gustó. Me hubiera gustado que siguiera pero parecía algo imposible que una producción europea sobre un agente de la CIA funcionara bien en el mercado pese a todo.

Los invito a verla si buscan algo de acción como las películas de Bourne y si les copa las conspiranoias con trescientos giros de tuerca sobre la misma cosa con personajes que son buenos, pero son malos, pero son buenos y así al infinito.


¡Saludos amantes del Séptimo arte!

Comentarios

  1. hola! veremos de conocerla porque parece muy interesante lo contado por ti, nos gustara, gracias! saludosbuhos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden