Ir al contenido principal

Serial Killer | XIII & XIII.2

Una de espías con cambio de rostro y falta de memoria.


Me gusta Stuart Townsend desde que lo vi hacer de Dorian Gray (mal casting) en The league of extraordinary gentelman (Lo se película "mala" que amo y van tropocientas)  y quería ver esta serie hace años, si no recuerdo mal estaba en mis planes hacerlo y en ese entonces no sabía que contaba con segunda temporada. (Era 2011 casi una eternidad)

XIII es una serie basada en un comic homónimo que realmente me muero por leer, está escrito por un belga y esta parcialmente basado en las novelas The Bourne Identity por lo que ya saben que se trata de un espía al que le falla la memoria. Amo a los espías y las historias de espías desde que era una infante y me la pasaba mirando  a Bond y Los vengadores. En ese entonces solamente pensaba que los espías interesantes eran todos ingleses (¿Cómo Austin Powers?) pero la primera peli de Bourne me demostró que también los de la CIA tenían relatos interesantes que contar.


XIII (la primera temporada) sigue el rastro de las misiones secretas de este espía sin nombre o con demasiados nombres. Cada episodio es como un cliché mas del tema: que misiones secretas en latinoamerica, que cárceles sin nombre, que una chica en cada puerto pero la serie logra mantener las antagonistas, los enemigos y los complots dentro de lo "verosímil" para esta clase de relato. A veces lo golpean tanto a XIII que uno no puede creer que siga vivo... pero lo hace.

La segunda temporada es un DELIRIO monumental. Los giros argumentales califican como "¡QUE ESTABA PENSANDO EL ESCRITOR CUANDO PUSO ESTO!" pero contrario a la creencia popular, me divirtió mas este delirio con los personajes que iban, venían y vivian medio adentro de la matrix que la primera temporada que era mas "seria" y sombría. Lo único es que odiaba a Betty... y nada no diré nada mas de ella. 


 Es una serie de bastante acción y entretenida pero (y esto era una opinión personal) llegaba el punto que ya no me interesaban los personajes y cuando uno deja de interesarse por ciertos personajes es cuando hay problemas. La segunda temporada me desanimó en mi intento de leer los veinte cómics, un poco... sobre todo porque no sabía a donde carajos iba a parar el personaje de XIII en esta temporada. (Cosa que parecía bastante clara en la primera parte) en esta temporada era como una pieza de ajedrez hueca que iba y venía y aunque la misión era importante todo estaba pobremente ejecutado con una especie de tono irónico que descontaba demasiado. Sin embargo me gustó. Me hubiera gustado que siguiera pero parecía algo imposible que una producción europea sobre un agente de la CIA funcionara bien en el mercado pese a todo.

Los invito a verla si buscan algo de acción como las películas de Bourne y si les copa las conspiranoias con trescientos giros de tuerca sobre la misma cosa con personajes que son buenos, pero son malos, pero son buenos y así al infinito.


¡Saludos amantes del Séptimo arte!

Comentarios

  1. hola! veremos de conocerla porque parece muy interesante lo contado por ti, nos gustara, gracias! saludosbuhos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos