Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 1: Julie & Julia (2009)

Debo confesar que desde que vi el trailer quiero ver esta pelíula; pero a veces el trabajo, y la vida no te dejan demasiado tiempo (y a veces dinero) como pera gastarlo en el cine por cada película que quiero ver.Entonces como hace el común de la gente la bajé.
Esta critica podria ser un intento post-moderno para completar mi desafio cinéfilo a traves de una película sobre una chica (julie) que busca encontrar algo para hacer en la blogsfera a traves de las recetas de alguien mas (julia child) que realmente se hizo desde cero.
Realemente me encantó la acrtuacion de Meryl, excelente personificando a Julia CHild, incluso con ese tono de voz tan particular (y molesto). Pero por sobre todas las cosas queria ver esta pelicula porque me encanta Ammy Adams; me encanta en cada película que sale (si hasta en Encantada) porque le creo, en cada interpretacion que hace ella parece real.
Como sea, todo esto me hizo pensar en como internet le facilitó las cosas a los cinéfilos, y cuanto tiempo del dia paso en mi computadora, con el blog, trabajando, o boludeando y como a veces quiero hacer tantas cosas pero el tiempo nunca parece alcanzar. Tantas cosas, en tan poco tiempo y tambien como todos parecen tener sus quince minutos de fama.
Es un film para mujeres o como se dice un "chick flick", excelente eleccion para un domingo y la primera película sobre la que escribo en mi nuevo y maratónico blog, espero encontrarlos las próximas 499 películas.

Photobucket


Adios amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. A mí también me gusto la película, creo que el ser blogger tuvo algo que ver...

    ResponderEliminar
  2. Paso por paso... La fecha es 17 de febrero de 2011, a penas contamos los primeros 10 minutos y tengo que confesarte que al ver el enlace para este blog sentí mucha curiosidad principalmente porque "te encontré" a través de otro blog que tiene el nombre de una película muy reconocida del cine italiano y al llegar aquí reflexionabas sobre tu película no. cuatrocientos y algo, entonces creí esta era una idea poco original y sin creatividad (disculpa si resulta ofensivo, pero solicito me permitas justificarme).

    Ahora, Julie & Julia me gustó y me pareció un buen ejemplo de lo que un poco de iniciativa (y ocio) puede provocar, es un claro ejemplo de como se siembra una pequeña semilla para después germinar en algo que nunca imaginamos (en este caso que Julia detestará al personaje interpretado por Amy Adams). Siendo esta mi referencia, al ver un trabajo similar en tu blog me pregunté "¿En qué punto se pierde la iniciativa y se convierte en un refrito?" Sin embargo, sabes lo que haces y cómo lo haces, además generas opinión. Un datos es mucho más importante para destacar y es el compromiso al que te atas al plantearte un objetivo tan complicado (por el tiempo, debido a trabajo).

    Me encanta el cine, es un arte tan completo y tan complejo (además de caro) pero al mismo tiempo tan hermoso e indefinible que a todos y cada uno nos permite darle una interpretación tan similar y tan contraria que... simplemente hay que disfrutar.

    Felicidades, se me complicaría un poco seguirte y procurar leer cada una de tus entradas, pero simplemente FELICIDADES.

    P.D. Prefiero a Meryl Streep como actriz, aunque la historia de Amy Adams me resulta sumamente interesante. Ampliamente recomendada, aunque al verla hay que ser conscientes que el hambre hará de la suyas a lo largo del film. Nos estamos leyendo. Cinephile girl

    ResponderEliminar
  3. No me ofendo, al contratrio gracias por dejar tu comentario! (mas que elocuente) pero no puedo ofenderme porque creo que la originalidad es una ilusión, en todos los aspectos de la vida... Y en el cine ni hablar, creo que no existe un sólo post que no diga "este film me recordó a ..." en cierta manera, si puede haber una manera de contar las cosas o un hacer atractivo, pero que ciertamente ya se hizo antes... de alguna manera.Pero aunque no crea en la originalidad creo que (lo mismo con cada film nuevo)cada cosa que parece ser similar, en elfondo no lo es y aporta un angulo diferente a una situación de siempre... y en ese aspecto digo que esa es la idea del blog, tratar de sumar una mirada mas a algo... jaja a parte de tener una excusa para mirar programaticamente cine, la vida suele darte pocos placeres, hay que tomarlos mientras se pueda, y el cine es uno de los mios ( y a parte bajo en calorias) jaja

    saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden