Ir al contenido principal

Movie # 492 L'eclisse (1962)


Esperen que me recupero, que me la pasé llorando los ultimos diez minutos del film, y lo peor es que lo unico que había eran planos de la ciudad ...

Ok. Antonioni. Vitti . Delon.

A lo largo del blog,  me di cuenta que  para hacer cine, a veces no se necesita mas nada que...ingenio y criterio artístico -como si eso viniera con la sopa vieron- y la combinación astral de un reparto excelente, una historia -que no necesariamente tiene que ser original- y un artista detrás de todo eso.

A lo largo del Blog muchos de "mis films" podrían resumirse con la oración "chico conoce chica", el argumento mas viejo del mundo supongo... Y ese es el argumento que no iba a faltar en estas ultimas diez, precisamente.



Morí con esta escena. ¿Que es pasión/deseo/ poesia/y mentira al mismo tiempo?: La manera en que la Vitti y Delon se agarran de las manos durante esta escena.
De muy pocos actores podemos decir que tienen una presencia, de esas que una cree que se le haría hasta insoportable sostenerle la mirada en una pantalla de  5 mts... Paul Newman , Montgomery Clift , y Alain Delon (hay un par mas) son de esos que clasifican como los tipos con las miradas y los ojos mas cristalinos que te puedas imaginar...parece que te fulminaran con la mirada. -y lo peor que encima de galanes, actuaban y actuan de 10: ellas quisieran uno así, y ellos quisieran ser como ellos- así que no podía faltar en este conteo el sr. Delon... de sólo pensar que en pocos días lo veré en El gatopardo, como si fuera la primera vez.... en una pantalla gigante... haaaaa se me pone la piel como la de Natalie Portman en Black Swan....

Pero Antonioni y El eclipse... (el unico Eclipse, que hasta ahora vale la pena mirar):  de 1962, los sesenta, nuevamente presentes en esta página,  y precisamente, como "la década que es", el film comienza con un twist de Mina, sólo para recordarnos que "esta es la época" pero "no el tono correcto del film"... luego  el Twist se interrumpe y unos acordes opresivos resuenan mientras los títulos continuan... acercándose de a poco a la atmósfera apropiada. El cine de Antonioni es o mejor dicho, Antonioni es algo así como "el padre" de todos esos pichis que pululan por ahi... ya saben, que intentan filmar la "bulia" y el "aburrimento" de sus personajes (Sofia C, Wes A.... esos) y lo cierto es que no me le había animado mucho hasta ahora....porque yo no tenía el tono apropiado para su cine.

Hace un par de meses que vengo viviendo a otro ritmo... no se en que manera exponerlo. ¿mas apatica con la ciudad y la vida cotidiana? Resulta que estuve pasando unos momentos estresantes allá por algunos meses atrás, momentos que me hicieron dar cuenta que nada vale la pena realmente...  así escrito suena terriblemente depresivo... tengo que re-escribirlo  de una manera mas positiva porque en verdad es algo positivo: todo el stress sirvió para darme cuenta que simplemente hay que cambiar la mirada y hacerse problemas solamente por las cosas que valen la pena. Recuerdo que llegó un momento en el que debía mas de 30 films y pensaba que no llegaría a cumplir en tiempo con el blog... pero saben, entonces encontré mas Rohmer, Poetry, mas Truffaut, más Araki, más Linklater, mas cine clásico, mas cosas interesantes que mirar  - o ellas me fueron encontrando a mi, todavía no lo sé- y creo que de tanto ejercitar esta reflexión, yo misma me fuí volviendo mas reflexiva... o al menos eso quiero creer, porque ya no me desvelan las mismas cosas que antes.

492 films antes, no me hubiera gustado este film tanto como lo hizo, 492 films después. No soy devota de Antonioni, ni una especialista en cine Italiano. Pero ¿como no amar El Eclipse? Es tan sutil en construcción, y ni hablemos de los niveles poéticos que este film maneja...la manera en la que la ciudad se transforma en personaje, y esa "sensación" de  tragedia y paisaje pos-apocaliptico que envuelve a Alain y Monica... Es el opuesto complementario a Rohmer... alli en esa ciudad -Paris- donde las personas exponen sus emociones hablando y comunicandose, trasladandose y caminando, y luego, aqui -Roma-  donde las personas no exponen sus emociones hablando...tanto, aqui donde la ciudad oprime y deprime y sólo un poco de amor puede llegar a eclipsar esa gran falta de comuncacion, o el hecho de que a veces... solo a veces... realmente perdemos mucho el tiempo.

Lo que me encanta de este film es que al principio, -ahora hablo poniendome en lugar de Vittoria, si lo se estoy realmente afectada- decis: es imposible que se te acerque Alain Delon -Piero- en la bolsa de valores y que te salude diciendo "Vos no me conoces pero yo te conozco" y que no le quieras conversar a eso!...-y la escena en la habitación de la casa de la madre, que ella le da vuelta la cara!!!!???- todo el tiempo pensas: ¿Che pero que onda esta flaca?!!! pero después.. a medida que se "¿desarrolla?" -lo pongo en duda porque evidentemente, el film se desarrolla, pero evidentemente se cuenta mas de lo que se desarrolla narrativamente- el film, te deja el tiempo suficiente como para que operes en función y termines pensando: "Si Monica, hacelo trabajar, este nunca tuvo que trabajar nada!!!, que le cueste!!!".... lo terrible es que para cuando llega el momento ese que todos están/estamos esperando... vos te re emocionas, te pones a decir "por fin" sentis un alivio como si te sacaran de encima, el mismo peso que tiene Vittoria a lo largo del film... y derrepente... suena el telefono, y de repente se pasa.... entonces llega el final. Y yo no se ustedes pero veía esa ciudad y lloraba, porque nadie escapa de la realidad y si lo hace la burbuja no dura demasiado... o mejor dicho... el eclipse se termina.

 Quiero ver esto en una pantalla grande... con sus encuadres milimétricos, su burguesía atrapada como ratones, el griterio de la bolsa, y sobre todo  a Alain y Mónica así de hermosos, así de magnéticos asi de atrapados...Roma nunca se vio tan terrible y milimétricamente perfecta.

¿Porque es una de las ultimas 10? porque me gustan las películas que en su minimalismo esconden un trabajo milimétrico que viene a comprobar ese cliché que dice "la Simplicidad cuesta". Porque el cine son sentimientos, y los sentimientos son sensaciones... la opresion, la apatia, la insignificacia, la imposibilidad de comunicación y el ostracismo, tambien son sensaciones. Porque las cosas materiales, tambien pueden constituirse como personajes dentro de una narración... la ciudad existe, y los personajes son influidos por ella, pero después de saber la historia de los personajes... la ciudad sin ellos es otra cosa. POrque me gustan que pese a todos los marcos, las películas sean  sobre los personajes del cuadro... Porque incluso la historia de siempre con una mirada distinta es algo completamente diferente: Por Delon, los sesenta,  la Vitti... y porque era el momento indicado para ver un Antonioni.

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos