Ir al contenido principal

Movie # 491: The women (1939)


Creo que no nací bien en la época en la que nací, y creo que estas 491 películas no hicieron mas que magnificar este asunto y este discordia continua que se me plantea contra el cine contemporáneo, comercial y Hollywoodense que me interesa tan poco...espero que esto sea una fase solamente, y pase pronto, pero algo que he aprendido durante este blog fue que: el cine de hoy apesta si lo comparo con el cine del Hollywood Clásico.
A ver... no se por donde empezar, sobre todo teniendo tanto para decir acerca de este: fabuloso, increible, genial, alucinante, sensible, poético, irónico, original (en ese entonces si se podía ser original saben...) de George  Cukor.



Dije que todas y cada una de las ultimas diez serían especiales, bueno, este film está dirigido por uno de mis artistas favoritos: George Cukor, al que alguna vez le dijeron que hacía "cine de mujercitas" y al que me gusta imaginar que hizo este film diciendo "Haa ¿yo hago cine "de mujercitas"? tomen esta!!! -pelicula-" y eso todavía lo hace mas genial: este es el sueño o la pesadilla de toda mujer actriz: un reparto completamente femenino...  mas rosa imposible saben!!! y es un 10.

Creo que no hace falta que aclare mis tendencias "un tanto reinvindicativas" sobre el rol de la mujer saben... digo esto,  digo: las actrices.. y varias muchachas se quejan que hoy no existen buenos papeles femeninos, y  a lo largo de la historia del cine, lo unico que han hecho mis directores favoritos (algunos lo hacen todavía), es hacer películas con "mas que excelentes"  papeles femeninos. Cukor, Truffaut, Godard,  Minelli, Preminger, Demy, Bergman, Malle, Rohmer, Linklater, Luhrmann, Hitchcock, Haynes ... saben, da placer ser "la mujer" en cualquiera de sus films. -incluso si la tiene que pasar mal en el film- Ellas son tremendas, son madres, son hijas, esposas, amantes, concubinas, locas, asesinas, inteligentes, trabajadoras...son papeles absolutamente geniales, papeles que no serán reemplazados, empañados, ni imitados ni igualados con nada... simplemente porque: ellas eran geniales. "La" Novak, "la" Deneuve, "La" Bardot, "La" Delpy, "La" Ullman,  "La" Karina,  "La" Ardant, "La" Moreau, "La" Garland, "La" Kidman, "La" Moore, "La" Charise, "La" Hepburn . acá tenemos mas de los nombres própios acompañados por el articulo "LA": Rosalind Russel, Joan Crawford, Norma Shearer, Paulette Goddard... tantas....

Mientras la miraba pensaba que, existe una sola cosa, una sóla cosa que no le puedo tolerar a una mujer.. y es que me renieguen de cierto tipo de cine - a toda mujer y todo hombre obviamente!!!- y esto es: si yo miro películas de terror, de guerras, de  "mafiosos" de "cowboys" y toda esa sarta de géneros que pululan por ahi.. no puedo tolerar que una mujer me diga: "yo no miro cine romántico, musicales y peliculas "viejas"" , y menos que menos, tolerar a un hombre que use el mote de Ah "cine para chicas"... si lo se estoy muy cerca de encarnar la frase que dice la ayudante de Ferrand en la Noche Americana: "Puedo entender que una mujer deje a un tipo por una película, pero ¿dejar una película por un tipo? eso... jamás!" pero ya saben, soy mas dura con las de mi propio sexo, creo que las mujeres lo somos en general... a los hombres pienso es por nabos o por falta de sensibilidad poetica saben... pero lo de las mujeres es mas intolerable todavía: ellas no saben todo lo que le deben a esos géneros y tipo de cine que no se dignan a mirar porque creen que sonaran mas interesantes admirando a cualquier nabo que hace "cine de autor" o "cine político" o "Cine militante" ... lo primero que tengo que decir es:
 nadie hizo mas por las mujeres que Cukor... nadie. Ningún político, o taradito que venga a decir que hace cine "militante" o "feminista" hizo mas por las mujeres...
El taradito que hace cine militante lo hace para que te acuestes con el... sabelo, y hacelo solamente si el "taradito" esta re bueno y porque se te antoja hacerlo...No porque te convenció con el discurso tonto... No seas una tonta mas hija mia... mira de este cine, mira los arquetipos que plantea, cambialos, enojate, disgustate a piacere, pero tené en claro una cosa... este tipo si era un pionero, el taradito no. Y lo mejor: agarra una cámara y expandelos, agarra una cámara y hacé. Hace algo mujer!

bueno ahora que me saltó la vena feminista parece... tratemos de volver al cine y este film que nos trae aquí para maravillarnos de la inteligencia del relato que plantea. Lo fantástica, despreciable, admirable, graciosa, irónica y terrible que es la interpretación de Joan Crawford, el cambio de la Shaerer cerca del final, lo sutil y sufrida de su interpretación, su relación con su hija, lo chimentera y doble cara de todas... tremendo, y si no fuera porque conozco una historia parecida, que   te hace decir. "pasa en la vida, pasa en las películas" -aunque en la vida pasa con menos Glamour, una fotografía que no pasa del blanco y negro al color, como sucede aquí, ni con esos atuendos o esos estilistas que estas damiselas tienen- no se si no pensaría que es "demasiado inverosímil"

Porqué la elegí como una de las 10 últimas? ¿a parte de lo obvio?: Cukor es un genio. Un genio admirado por pocos mas allá de los cinéfilos que lo reconocen como tal. En el transcurso de este blog tuve el placer de ver  algunos de sus films, y justo ayer, casi se me caían los lagrimones alabando su genialidad en Holliday. A veces me horrorizo de los nombres que dicen admirar la mayoría y que él de él, no esté entre los primeros. Amar a Hitchcock es fácil, viene hasta con los chupetines...amar a Kubrick es todavía mas fácil,  para un estudiante de cine .... Amar a Cukor no .   Y ¿por qué? ... no lo se -si lo se es muy largo de explicar pero, prejuicios abundan aún y mas, paradojicamente hoy en día- Todavía me sorprendo de lo difícil que es para muchos acceder al melodrama... aunque para mi es algo que corre por mis venas y por eso, por que soy mujer, porque amo el cine, porque amo a Cukor y porque estoy ahi para celebrar las actitudes verdaderamente revolucionarias cuando nadie siquiera pensaba en llamarlas revoluciones, porque el cine ni siquiera era "cine de autor" en los 30, y no lo fué considerado hasta que llegaron esos otros en los 50 que admiro tanto... Todos hablan de 12 hombres en Pugna... pero 12 hombres no se comparan a 130 mujeres en un mismo film. Simplemente por eso, elegí este film.


Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. Comprendo lo que mencionas del cine contemporáneo; se me figura una especie de conformismo terrible de las personas que no aprecian que la calidad que están recibiendo es una nimiedad comparada con los verdaderos buenos años del cine. Y al igual que tú, tiendo a ser mucho más dura con mi propio género que con los hombres, a veces se entiende que un taradito hambriento de testosterona prefiera ver transformers y ese sea su mundo cinematográfico... pero no hay perdón de dios si una mujer lo prefiere así. Yo no le he perdido la fé al cine contemporáneo y entre tanta paja busco aún a la pieza fílmica nueva que me cambie el mundo (y conste que estoy abiertísima a todos lo géneros). Veré "The Women" definitívamente, de aquí a mi lista jeje Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. ajaj yo le tengo fe al cine todavía, sobre todo hay un par -no muchos- a los que todavía le tengo mucha fe ciega, pero me pongo extremista a propósito jaja para que se pueda acceder mas a este cinee que no es el de siempre y el de las salas de los shoppings.... y espero leer tu post!!!

    ResponderEliminar
  3. Wow, that's what I was looking for, what a data! existing here at this blog, thanks admin of this web page.

    Here is my homepage - cost of dental implant

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos