Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 489 & 490 Cat on the hot tin roof & Suddenly, last summer

"Sometimes I wish i've got a Pill made people dissapear"

Una vez alguien sabio me dijo: "si te gusta el calor, si te gustan las tramas de historias que involucran a Nueva Orleans y esa clase de personas que podrían calificarse como "fauna", entonces urgente, todo Tenesee Williams ya mismo!" Es una lastima que haya visto estos dos films en las fechas y las razones por las que los estoy viendo. Y es algo demasiado lamentable para nombrar, así que eludiremos la trágica razón hasta el  final, cual relato de Tenesse Williams.

¿Acaso como alguien siquiera puede pensar en escribir un guion bueno? En serio, diganme, realmente después de ver estos dos films creo que hay que ser un temerario para siquiera querer agarrar una pluma, o la notebook o con lo que sea que escriban... para escribir un guión, una obra, o una novela, en serio lo digo. Si creen que tienen vocación de escritores mejor no vean estos dos films porque la frase: "nene mira lo que es una historia real, inteligente, mordaz y brillantemente escrita, mira lo que es una construcción de personajes, mirá lo que es la ambiguedad, mirá lo que son diálogos brillantes, mirá lo que es la naturaleza humana diseccionada por el mundo del cine" y otras frases... así que créanme no se si es tan bueno como la otra opción que es la de pegarse un tiro y quererse matar por lo que podía conseguir la pluma de este tipo.



Realmente se me caían los lagrimones... digo ambos son melodramas imposibles y ambos tienen a estos tipos con esos -mas que hermosos- pares  de ojos azules. Y ni hablemos de Ella , que es la gran razón que estamos  eludiendo porque, y sólo porque tal vez los lagrimones se me caían pensando que esta mujer no está mas entre nosotros...

Digo realmente es admirable los temas y el modo en que logró que estos fueran llevados a la pantalla: hablo de homosexualidad, matrimonios por conveniencia, codicia, intentos de lobotomias, madres un poco abusadoras, maridos golpeadores, violaciones, relaciones sadomasoquistas y otras salsas... y  casi siempre con un reparto y unas actuaciones admirables. Y ni hablemos de los directores.

Tengo que decir que a nivel historia, ambas se compiten tanto por sureñas, ricas y retorcidas...ni hablemos de decadencia... pero creo que -y lo lamento, lamento decir esto- El gato en el tejado de  Cinc,  parece una comedia... al compararla con Suddenly, last summer: no se si es que el Technicolor y la apariencia de sus protagonistas que son tan bellos que te distraen le saca un poco de represion al asunto... saben, Suddenly last summer, es mas sórdida y no se... esas dos tirándose de un lado  y del otro (La Taylor y la Hepburn) con el pobre Monty Clift en  medio de tanto... es mas atrapante, o tal vez la palabra es ¿perturbadora?. 



Joseph L. Mankiewicz es un genio y la intriga casi Hitchckniana -como en Spellbound- y gótica que se entreteje... (la muerte en cada cuadro) es tremenda, como Mercedes McCambridge de madre... pero también es tremenda la historia de Brick... y Skkypy y Maggie... así que no se no se definitivamente el asunto está reñido.

No se si dije acá que "Algunos gustos -y películas- son heredados". Saben , mi gusto por el cine clásico me viene de mis abuelos.  Recuerdo que una vez le pregunté a mi abuela, cuál era su película favorita, y ella me dijo sin pensarlo un segundo siquiera, "The last time I saw paris" una tarde la vimos, y tengo que admitir que realmente no pude ver lo que a ella le parecía tan fantástico de ese film... digo es un melodrama tremendo, y tiene a Paris en technicholor, aunque sea un Paris de escenografía. Lo cierto es que hasta el dia de hoy, yo sigo diciendo, "no se que ves en ese film..." tanto como ella que sigue diciendo, "no se que ves tantas veces en Moulin rouge" así que llegamos al acuerdo tácito de que debe ser algo que tiene que ver con ser una diva, y morirse en parís... lo que preferimos de ambos films, o que se yo, algo del melodrama folletinezco, lo cierto es que el amor por Liz lo tengo heredado, o por lo menos masticado... tanto como para que su muerte me recuerde que se nos va, todo el cine del bueno, se nos va...y los que nos queda. Mejor no hablemos del presente... mejor digamos que nadie debería tener la osadía de pensar que puede escribir como Williams o hacer un cine que sea mejor que esto y que tenga en su reparto a una de las mujeres mas bellas y talentosas de la historia del cine...por mas efectos y cine 3d que nos quieran vender... el cine nunca más será esto. Por suerte esta para ser visto y recordado, como las interpretaciones de la fantástica Liz Taylor.

Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden