Ir al contenido principal

Movie # 452 Fast Food Nation (2006)

Este film es la prueba de porque no existe NO-ficcion que le p ueda ganar a un gran director haciendo una "ficcion" basada en la realidad. Y este film es la prueba de que si era agarrado por otro director como Iñarritu ya mismo esta chica cinéfila lo estaba destrozando, es mas ni se molestaba en verlo.... ¿se imaginan lo que hubiera hecho Iñarritú de esto?
Yo si, mientras lo miraba pensaba en paralelo:

Iñarritu de entrada te mostraba un matadero tremendo, un par de adolescentes de la universidad norteamericana con tendencias ecologistas que morian atropellados por un camion o victimas de la escopeta del dueño del rancho, o lo que es mas factible terminaban en el alimento de las vacas. Después, los mexicanos erminaban dedicandose a la delincuencia, y eran los que entraban a robar a alguno de los locales de comida rápida en donde estaba Gregg Kinnear lo tomaban de reheen y a alguno de los teens que trabajaban allí lo empujaban contra alguna parrilla de freir hamburguesas... Denuevo: esto por suerte no es un Iñarritú, o un Meirelles vieron, es un Linklater.



Creo que es uno de los pocos directores que puede salirse con la suya manejando estos repartos corales, y terminar armando una obra que es mas poderosa que cualquier "documetal" -si pensamos en el tono Michael Moore- que puedas encontrar por ahí. Es tremendo. No tan gráfico como imaginaba sería, en un momento pensé que iba apuntar muchísimo mas a los golpes bajos de violencia redundante y melodrama barato en los que recaen otros directores... pero el no.

El te despliega un abanico y en verdad convierte el tema de la carne, en una excusa para criticar a un sistema que esta re-podrido: esta la carne -todos tenemos que comer mierda de vez en cuando dice Bruce Willis, eso es genial poner al "maximo exponente de tipo duro americano" en un papel así!!!- esta la juventud rebelde, esta la vejez resignada viendo como todo se destruye, esta el comerciante, estan los inmigrantes, estan los caraduras de siempre... Creo que había perdido mis esperanzas con el cine, pero él -Linklater- me las volvió a renovar, sobre todo porque me rocordó tanto a JLG con La chinoise... Esta bien, separemos las aguas, se que Godard es GOD, pero me refiero, a esa soltura entre los límites de ficción y realidad con las que Richard se desplaza, a la exposición de ideas bajo la forma de conversasiones -ideas leidas en libros, revistas, escuchadas, vividas, mas o menos creidas-. Si tiene sus ironias norteamericanas a flor de piel, y lo cierto es que cuando llega el "Tio Pete" a escena Ethan Hawke - admitamos, el tio que todas quisieramos tener que viene y te dice, pelea por lo que te interesa, se fiel a vos mismo, o sea el epitome de adulto copado y a estas alturas alter ego de Linklater- yo le llamaba Jesee porque tengo muchos problemas pero en mi mente se que si Jesee tendria que decir algo diría eso y porque a la vez lo veo a Ethan como el alter ego de Richard en pantalla. Si lo pone en pantalla es por algo en específico.

Despues tengo que hacer un punto y seguido o punto y a parte en relación a la situación "mexicanos" "indocumentados" es obvio que les hace comer la peor parte de la historia para llegar a un punto. No es el "americano promedio" el que trabaja en la planta. De hecho para mis adentros, yo pensaba que podr´ia haber aprovechado la situación un poquito mas... ¿Se acuerdan en weekend? cuando JLG pone a un Argelino y a un no recuerdo si era africano, a contar las diferentes etapas de "la revolución" ¿de como se iban a volver indispensables para los "burgueses"? de como desde abajo iban a ser los responsables de ubicarse en fabricas de alimentos, de electricidad, de transporte... todo para zas cortar con eso? bueno no estan tan asi aprovechados los mexicans de Linklater, y como dije si, Linklater esta en el limite de volverse un iñarritú , lo que le pasa es que la tortura de Richard no es gratuita como pasa en los otros dos vieron... tiene un porque y por eso no molesta tanto o si mejor dicho: ¡molesta como tiene que ser!. De hecho creo que la justificación de "los Mexicanos sufriendo" se la hace decir a Bruce Willis: "Muchas personas no quieren que les digas lo que es mejor para ellos." -entonces le mostras un par de bajesas humanas y te metes con la carne que comen sus hijos (¿no es genial?)

PD: no, este film no te va a hacer querer volver vegetariano -no te quedes sólo con eso que lo de la carne es una parte de la historia, pero no la más importante-, y si si te va a confirmar que pasa en Mcdonalds... nota al margen, esto no esta en el film: ¿Sabian que en economía existe el indice bic mac? que mide bueno obviamente en el pais que mas caro está el big mac peor se esta, hay mas inflacion, y desprenden otras porquerias del indice ese... por eso en los paises (si Argentina sabes que hablo de vos también) que intentan disimular el tema inflacionario lo que se hace es en parte subencionar o llegar a un arreglo con Mc Donalds de ese pais en cuestión para "congelar los precios" de dicha hamburguesa, por eso en comparacion, el big mac siempre es mas accesible que un cuarto de libra con queso... hablando de encima tener que comer mierda que esta este subencionada por el estado hace que pienses si de verdad ¿queres agrandar tu combo por 50ctvs?

PD2: otra para los que piensan que la solución es ser vegan: siendo vegetariano también comes mierda ¿o que te pensas que usan de abono?... ¿y los pesticidas? ¿y en donde o como es el transporte y empaque de la verdura? Desde mi perspectiva de una manera u otra estamos cagados, así que mejor, hace las paces con vos  mismo,  lo que te gusta y disfruta de los pocos años que vas a estar sobre la tierra antes de que seas abono de las plantas que comes!!!

Uff prometi que no me iba a volver fatalista! en fin...

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos