Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # Tank Girl (1995)

Que puedo decir...Chicas con armas, descaradas, parecidas a la cantante de No dout, tanques aviones, musica de Bjork...¿La Gloria?

Personalmente creo que es muy probable que Jamie Hewlett no esté demasiado convencido de esta versión de su comic... no se,  no me importa, a mi me pareció fantástica: es grosera, -es verdad podría haberlo sido un poco  más- y abusa del montaje de las páginas del cómic y secuencias animadas... pero para mi eso es lo fantástico!!! no tendría que decir que el comic es el placer de recorrer cada viñeta y que muchas  veces el cine convierte eso en una especie de bodoque textual y fragmentado... a veces, a veces no, y este es uno de los casos en los que no:  las ilustraciones de  Hewlett son magníficas, digo, se sostienen por si mismas... no hace falta demasiado para eso. El tipo es un artista y el tipo tiene estilo. El trabajo del tipo habla por si mismo, y creo que si hubiera salido mas maltrecho, lo hubiera dejado defenderse mas porque es un genio, pero en este caso, creo que no estamos ante una pésima adaptación,  la mirada diacrónica o sincrónica que tengo -ya no se cual corresponde- me ha mostrado adaptaciones peores,  y no se, ustedes  pero disfruto mucho de ver el lenguaje del comic, cuando este es utilizado bajo la forma de animacion o viñetas dentro de la propia i-realidad que maneja el film. Será que soy mujer? será que no siento devoción ni fanatismo exacerbado por otra cosa que no sea el cine? o que el cine para mi no necesariamente es de espíritu realista, que no logro entender el porque de la búsqueda de ese hiper-realismo (hiper, porque es obvio que no es real, pero lo intenta exageradamente, como si un nabo un dia decidiera ponerse un traje y ser heroe) o copia cinemática de las viñetas de un comic... no lo entiendo, ni me agrada. Por eso este film me encantó. Que se yo I' m just a girl , como cantaba la Stefani en los noventa y disfuto de los tanques y las protagonistas alienadas, adentro de un mundo todavía mas alienado que ellas...

Lo mas raro es que,  -ahora si hablemos de las damas-  es más impactante y notable la carrera de Catherine  Hardwicke como Diseñadora de Producción : SubUrbia, The Newton Boys, Tank Girl, Braindead... que la que tiene como directora... es mas casi podría decir que es admirable su labor de  Diseño de Produccion, es un trabajo: recopilar la data, las llamadas, los contactos, el manejo de la produccion... y como puede ser que puede encargarse de diseñar la producción a estos films y lo que nos despacha en sus films como que tiene a apestar, si hace millones, pero tiene a apestar... en fin paradojas de la vida...

La otra Dama en todo esto es la aquí jovensísima Naomi Watts que, con el pelo castaño y look intelecualoide reprimido es igual de llamativa y excelente que rubia y oxigenada como está el día de hoy. Y Lori Petty la tank girl del título, asi una figura olvidada de los noventa, hoy por hoy... ¿será que todavía tengo demasiado presente Point Break? salvo por alguna que otra aparición en tv  ya saben, acá estaba genial, me encanta la voz que tiene, y que pone para el personaje, ese tono entre "estoy super volada " y "te hablo como si fuera un cartoon",  o "con serios problemas de desarrollo mental"... ahh los '90...



En fin, ciber punk, comic, Jamie Hewlett, armas, tanques, chicas extremistas, complicadas de armas tomar, canción de  Cole Porter y encima como si fuera poco: Malcom Macdowell en el lugar del villano...GENIAL. La mejor manera de pasar una tarde de fnde.

Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. fue la primera vez que vi a Naomi Watts en la tele ♥ Re linda la película.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden