Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Ken is Gone...

Ken Russell 1927-2011


lamento si el post no hace mucho sentido, si no esta bien redactado pero es que me duele la cabeza y me siento pésimo porque esta tarde me enteré de la muerte de Ken Russell y la verdad, no puedo pensar en otra cosa mas que: el cine es el arte del presente así que hablemos en presente de lo Genial que es EL CINE de Ken Russell. Porque la otra opción: la de pensar "la puta madre, se me están yendo todos, el mundo apesta y las peliculas de hoy son casi todas una mierda..." me parece una actitud un poquito negativa...aunque sea esa la verdadera sensación de la que escribe.



A los quince hacia muchas cosas y nadie se preocupaba de lo que miraba o no... y en una de esas tardes despreocupadas... vi Tommy, que en ese entonces no era de Ken Russell, en ese entonces, en el que no podias correr a chequear IMDB para ver quien había dirigido esa genialidad, sólo dependias de tu memoria y absorber como una esponja todos los detalles para no olvidarte, y nunca me olvide, Sally siempre fue como el simbolo de lo que era para mi el fanatismo, una chica -de mi edad- loquita por un cantante, se escapaba en busca de su idolo y lo unico que encontraba era problemas... bien podria haber sido yo esa chica... pensaba por aquellos años. Y la trágica exagerada y cómica (habia mucho de que reirse, sobre todo de esas escenas que se te ven negadas, como los 70, y el choque que se te produce en la mente con concepto que una/o se hacía de lo hippie que poco y nada tenía que ver con Tommy... recuerdo que pense en los hippies como unos zarrapastrosos que todo el tiempo amor y Paz... pero, si los hippies eran asi, ¡¡¡dios!!!!, si que me hubiera encantado ser hippie!) historia de ese pobre joven que se vuelve un idolo del rock, un profeta y termina siendo aniquilado por el propio peso del mito que supo construir...

pasaron los años y película de terror que encontraba, pelicula de terror que veía: había devorado la noche de los Muertos Vivos, Hellraiser, Halloween, y mas... tenía 17 y  de casualidad me encuentro con una película mega bizarre y extraña, una especie de Film de la Hammer pero extremo ( y convengamos que la Hammer ya era bastante extrema) llamada "La guarida del Gusano Blanco", y lo tenia a Hugh Grant.. si ese, el de cuatro bodas y un funeral , pero que era mas el de el incidente en el auto, que el de las películas de amor noventeras...noté que se trataba del mismo director... pero tarde aproximadamente 10 minutos en unir Ken Russell... cosas fálicas, momentos extraños, pero esta vez en el siglo XVIII...con Tommy  y en momentos como esos te cae la ficha de que "el tipo no hace cosas promedio" mínimo tenes que darte cuenta de eso... lo segundo (o casi al mismo tiempo) que notas son las personas en bolas (dicho finamente: el tratamiento estetico sobre el cuerpo humano y la sexualidad)  y   lo tercero las metáforas retorcidas y ácidas  (dicho finamente: la estructura poética).



Pero tuvo que pasar otro año mas... ya estaba en la universidad, y lo primero tomé por costumbre en esos momentos fue saquear la videoteca institucional: miraba todo lo que podía mirar, incluso hasta tres films por dia, así fue que un día, mientras buscaba algo mas de "terror" que ver, me encuentro con esta película llamada "Gothic" y el comentario de una amiga, mientras yo estaba abstraida leyendo la contratapa,  fue: 


Hay no mira esa tapa... es un horror como te vas a llevar eso para ver... pinta re cualquiera... no se como podés mirar esas cosas...

A mi me había gustado la tapa... se parecía a algo que ya había visto ¿una ilustracion quizas? y obviamente el titulo  "Gothic" me iba de maravillas --si estaba en esos años en los que uno busca con que se identificará y el lado oscuro de la vida me iba de maravillas, solo que por una decisión ejecutiva no se reflejaba en mi vestuario-- doy vuelta la caja del vhs y empiezo a leer:

Gabriel Byrne (habia mucho amor por Gabiel en ese entonces con sus ojos azules y su pelo tan oscuro) Julian Sands (todavía no lo conocía a Juian como Julian... paso un tiempo mas hasta que me diera cuenta de Julian pero no demasiado... después de Gothic lo empecé a registrar mas ¿como no hacerlo?) y Natasha Richardson (divina!)

Una velada entre Lord Byron, Shelley, Polidori y osea todos... 1800 terror, castillo ¿que mas puedo pedir? el detalle : 1986... esa película era "tan vieja como yo"

Lo cierto es que a las pocas semanas tuvimos que hacer un tp en relación a ese film y el romanticismo... y mi amiga se quiso matar cuando tuvo que ver Esa película y listo, por cosas asi no te olvidas mas de Ken Russell (o ningun otro director), sumas 1+ 1 + 1 y decis: nunca mas vas a ver una película así, ni  como el cine de los 70 llegó a ser tan experimental y no sólo en círculos de "cine independiente" sino a nivel industria y grandes estudios.... 


 Con el tiempo fui descubriendo sus facetas musicales, su aproximación, sus curiosas biografías sobre músicos clásicos, y debo decir  que desde hace semanas que constantemente lo tenía presente, porque estoy intentando salirme de mi, y ando experimentando con  la escritura (no con las drogas lamento decepcionarlos !!!, aunque permitan me decirles que nada mas alterado que la búsqueda de la creatividad) y cada vez que escribo un párrafo del que pienso  "quizás esto sea un poco extremo " "no se" "tengo mis reservas" la parte de mi conciencia que escucha a Ken Russel dice... (en perfecto Ingles) "Extreme, this? Don't make me laugh!"... Sólo una chica cinéfila puede creer que el lugar por antonomasia en el hombro izquierdo ocupado por esa voz que te impulsa a seguir adelante cuando tenes tus reservas este habitado por Ken Russell,  Buñuel, Passolini y compañia  (pero shh no lo divulguen  esto es un secreto entre ustedes y yo).


Cierro esta entrada melancólica, pensando en todas esas películas de Ken Russell que me faltan por ver, tiene muchas en relación a D. H. Lawrence, al que considero como uno de mis escritores favoritos, porque hizo estremecer, pero no de terror... a la sociedad de los años veinte en UK... El amante de Lady Chatterley es EPICO, paradójicamente solo enfocándose en dos personajes: un guardabosques y una señora de sociedad condenada a ser señora demasiado joven y el ambiente que los asfixia (y si piensan uqe parece el argumento de una película porno... los invito a que lo lean...) y ni hablar de su trabajo en relación a la música, mientras me obsesiono con paginas y mas páginas que leo acerca de su filmografía...


Pienso que si en pocas palabras 


(¡pero que bonito, la guacha hizo un post larguísimo y me podría haber dicho las cosas en pocas palabras!!/ que quieren que les diga: me gustan las palabras y soy mujer primero y cinéfila en paralelo, hablo hablo hablo)


diría que es un director de cine arte, de culto, que quizas bajo influencias... sus peliculas lucen mejor, y probablemente sean una experiencia trascendental...pero que sin narcóticos también lucen brillantes y que es de los pocos de los que podes decir: ¿Vieron cuando algo es tan extremo que decis de tan "malo" que es es brillante?, bueno Ken es asi de tan extremo que es solo podes decirle BRILLANTE!


Saludos amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. Viste de Rusell "La otra cara del amor", es sobre la vida Tchaikovski, muy recomendable...Saludos

    ResponderEliminar
  2. Sabes que no la vi!? voy a ver tengo agendadas para ver "El amante de lady chaterley" y Mujeres apasionadas! la voy a agregar!!!

    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden