Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Upside Down (2012)

¿Que hubiera sucedido si  Melancolía de Lars Von Trier hubiera sido una historia de amor y no tan apocalíptica? Si alguien hubiera logrado sacarle el chip mental a Lars y lo hubiera reemplazado por el chip de Baz Lurhmann es posible que desde el cortocircuito resultante saliera este film de Diego Solanas, con Jim Sturgess y Kirsten Dunst.

Me encanta ver a cineastas argentinos triunfar afuera o tener la posibilidad de hacerlo. Es que el comienzo de Upside Down es fantástico y te predispone para una genialidad argumental que no logra mantener.

Visualmente impactante la cinta consigue una estética alucinante que es su mayor tributo. Ahora pasemos al peor: el romance es poco interesante. 
Soy una ávida ciñe fila de historias de amor (y desamor) y uno esperaría un romance más épico dada la premisa de la historia. Es como si al personaje de Adam se le dieran las cosas mucho más fácil de lo que son. Los obstáculos son superados sin melodrama y llámenme complicada pero el melodrama es todo.

Recientemente estuve viendo unos melodramas de cine mudo que son para cortarse las venas con un cuchillo y hace que notes mucho como ha evolucionado o invoucionado el poder de la narrativa. Upside Down tiene todo para ser perfecta, pero va solamente por lo visual, con algunos aciertos narrativos que parecen ocasionales.

Genial es la labor de Timothy Spall y creo que su personaje de Burchovits es lo mejor que le pasó a esta cinta que hace elipsis del momento mas importante de la historia: como el amor puede cambiar las cosas para los habitantes de abajo.

Bueno creo que ya dije que no es un engendro inobservable pero, Juan Solanas: esperaba un poco mas de los dialogos y la narración, porque al comienzo tiene todos los ingredientes para volarte la cabeza y no lo hace... lamentablemente.


Le pongo:                                                    3 de 5 claquetas
                                                       



Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :