Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Reseña | Quantic Love - Sonia Fernández-Vidal



Datos:
Título: Quantic Love
Editorial: La galera
Colección: NO
   Edición: 2012
 Formato: Libro físico
   País: España
  Género: Romance Juvenil
  Páginas: 240
Idioma: Español
 autoconclusivo


Sinopsis:

Quantic Love es la novela que resuelve la ecuación del amor. En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto. Laila es una jóven sevillana con un único objetivo, trabajar durante el verano para poder pagarse su primer año en la universidad. Una vez allí conoce a Angie, su compañera de piso, que convierte un verano sacrificado y duro en algo inolvidable; un verano en el conocera a gente nueva que le abrirá nuevas fronteras y la harán sentirse como en casa. Amigos y compañeros con los que intentará resolver la ecuación del amor.


¿Quién dijo que los científicos no son románticos? Desde el comienzo de los tiempos hay tres ramas "el científico loco", apasionado por la ciencia pero sin ninguna ética aparente un ejemplo es Viktor Frankestein. Luego están los que son "cientificos frios y calculadores", esos que por la ciencia dejan todo pero que los sentimientos humanos le son algo ajeno y, finalmente, tenemos a gente real, no sacada de novelas, que presentan dicotomías de lo más interesantes como Sonia Fernández-Vidal que nos demuestra que para escribir un romance no tenes que ser un romántico incurable, también podes ser un científico.

Esta novela parece ciencia divulgada bajo la forma de un romance del tipo dos chicos apuestos y contradictorios versus una chica común castaña que se parece a Audrey Hepburn pero que igualmente enloquece a todos en el CERN. No lo digo negativamente. Me pareció divertido leer una historia de romances que ocurriera en Suiza cerca del gran colisionador de Hadrones y no fuera sobre el fin del mundo.

Sonia Fernández-Vidal ama más a la ciencia que a sus personajes. Y eso se nota. Parece el trabajo de una fan de la ciencia que desea intensamente que la gente hable y se interese por ella y eso me pareció adorable. Si hubiera tenido quince años hubiera amado esta novela juvenil. Quizas es muy juvenil para mi sensibilidad pero no tiene golpes bajos, y es una excelente muestra de que podes educar o tener un espirirtu escolástico al tiempo que podes contar una historia. Aprender algo en el proceso no está mal.

Es cierto que no va a ser un hacha contra el mar congelado como decía Kafka que debían ser las novelas pero en esa etapa hacer quedar bien a la ciencia puede ser lo que determine que una pequeña jovencita se inspire y vaya a interesarse por la química o la física o su materia de secundario, mirándola con otros ojos.

Sonia nos presenta a Laila una camarera, e inteligentemente alguien ajeno a la ciencia, que da una mirada como la de la lectora a la que apunta la autora. Una mirada que va a ir descubriendo en el proceso el amor y el amor a la ciencia. Eso me gustó mucho, es cierto que uno espera una historia muy compleja, su amor entre Brian (el pasante científico) y Alessio (el periodista sexy) es un poco acartonado y hasta cliché, pero eso lo digo de tanto Wattpad y novela de romance que tengo encima.

Pasemos a lo bueno: Laila no se pone tonta con el amor. Si hace un par de boludeces pero no enloquece como una cabra. Tiene otros intereses. Ella esta trabajando allí y espera poder costearse la universidad. Por eso me puso feliz que haya tanta ciencia en el proceso: que anecdota de Einstein, que el gato de (me olvide el nombre...pero el sujeto del gato en la caja ya saben o googleenlo).

El diseño de la novela es precioso. Como Laila escribe las anécdotas en su moleskine, hay espacios en los que las hojas están marcadas con renglones, hay teléfonos, direcciones de mail (a los que me veía tentada a escribir debo admitirlo) y los separadores de capitulo son adorables. Por tratarse de una novela española el diseño invertido es importante y la maquetación se vuelve un atractivo mas que condimenta la historia.

Le voy a poner 3.5 estrellas por la ciencia  y porque me hicieron pasar un buen rato como mirar discovery channel pero en telenovela.

                                                      




Sonia Fernández-Vidal
es una escritora y divulgadora científica nacida en Barcelona. Doctora en Óptica e Información Cuántica por la Universidad Autónoma de Barcelona, contribuyó en el año 2003 a través del CERN en el proyecto LHC. En 2005 colaboró con la división teórica en el Los Alamos National Lab, LANL, en un proyecto sobre la decoherencia e información cuántica. En 2006 en un proyecto europeo sobre computación cuántica escalable con luz y átomos a través del Instituto de Ciencias Fotónicas ICFO. Varias personalidades internacionales han aclamado su novela desde su lanzamiento, tales como el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, el autor bestseller estadounidense Ken Blanchard, el científico y futurista del MIT Raymond Kurzweil y el autor bestseller español Alex Rovira. 

Comentarios

  1. ¡Holaa! Creo que una de las cosas que más me podrían gustar de la novela es sin lugar a dudas, la ciencia. Más que el romance y todo, me gustaría leer la novela para ver como abarca la ciencia desde que puntos, etc.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fijate que estamos sorteando un ejemplar por si te interesa, es solo para la republica argentina pero te aviso! besos!

      Eliminar
  2. Es bueno tener en cuenta una opinión acerca de este libro. Ya había sentido interés por la historia pero no había leído ninguna reseña. Tendré este libro en cuenta.
    Besos.

    http://obsesionliterariareal.blogspot.com.ar/

    ResponderEliminar
  3. Holis!
    Como ya dije (no me acuerdo en donde realmente) este libro no me llama lo suficiente como para arriesgarme, pero eso no significa que no pueda reconocer algo copado y entretenido cuando leo una reseña como la tuya.
    Nunca digas nunca, por eso puede que más adelante le de una chance.
    Gracias por la reseña y nos leemos! :D

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Tu reseña hizo que tenga ganas de leer el libro. Me resulta una historia curiosa y diferente. Yo le daria una oportunidad.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Recuerdo haber visto este libro en algún momento, pero no había prestado atención a de qué se trataba.
    Parece interesante. Quizás en algún momento le de una chance porque parece tener una vuelta de tuerca para no ser tan cliché.
    Gracias por la reseña.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Ay, la verdad ni idea de la existencia de este libro! Pero suena copado! Yo soy de las que de vez en cuando se ve documentales de ciencia por mera curiosidad. Y si encima tiene un triángulo amoroso... :D
    Quizá le de una chance!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Hola, me llama mucho la atención este libro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden