Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Book Detox, un experimento

Veo en muchos blogs que arman entradas de Book Hauls y siempre me desconcertaron porque está bueno comprar libros y estar orgullosos de ellos pero cuando llega en punto en el que se acumulan pilas y pilas considero que ya deja de ser saludable. Yo soy adicta a comprar libros pero como consideraba no me afectaba no le daba mucha importancia.


La cuestión de plantearme un Book Detox es tratar de bajar la pila de lecturas pendientes. En la imagen pueden observar simplemente una parte (la que tenía a mano) de mi motín de marzo y abril: 


Algunas lecturas me emocionaban bastante por distintas cuestiones como La historia interminable y Stardust. Otros los compré por puro vicio, pero cuando me di cuenta que llegaba Mayo y solamente había leído uno solo de las compilaciones de Harlequin en mi casa pusieron el grito en el cielo. Las pilas de libros estan por todas partes y comencé yo misma a notar ciertas consecuencias que me hicieron prometer que por un mes no voy a comprar más novelas.

Primero: mi lista de pendientes debe tener tres cifras pero además de lo obvio: dinero y tiempo invertido en lecturas de dudosa calidad. En pocas palabras, me prometí ser una lectora más ordenada  y bajarle a la adicción. ¡Aún no leí los libros de la feria del libro del 2016! ¡Tengo trece novelas comenzadas en mi perfil de Goodreads! ¡¡Trece!!  Si eso no es poco saludable no sé qué lo sea. Y es que es genial reseñar para el blog pero acumular y acumular relatos me está matando. 

Segundo: después del primer mes sin comprar novelas vi que mi tiempo por estudios y vida cotidiana no ayudaba tampoco a bajar pendientes por lo que tomé una decisión para desarrollar en varias entradas: No comprar durante junio y julio y terminar las lecturas pendientes comenzadas que pueden ver en mi Goodreads. Entre ellas están:

Príncipe Lestat;
Stardust;
Zodíaco; 
The queen of tearling;
Cázame si puedes;
El asesinato de Roger ackroyd;
Y más... 

Evidentemente seguiré leyendo el material para reseñar porque a parte de compras acumuladas tengo las colaboraciones de autores y editoriales independientes que no puedo leer porque soy básicamente un pelotazo en contra.

Propongo estos tres meses para mejorar mi calidad como lectora, bajar los niveles de polución mental (con el estudio y el blog) y bajar tareas pendientes. Un detox literario.

Recen por mi cuando comience a sentir el síndrome de abstinencia y escriba al respecto.



¡Besos mis exprimidores queridos!

Comentarios

  1. ¡Holaa! Yo igual siento que es un poco obsesivo acumular libros siendo que no tienes tiempo para la lectura pero no sé, creo que eso nos brinda una especie de satisfacción a los lectores. No poder leer, y quizá tener los libros ahí, o poder hacerlo pero no de a tantos en el mes.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! es esa adrenalina cuando compras una historia nueva y si es muy lindo comprar novelas nuevas XD pero por estos meses me lo voy a tomar con calma. jaja gracias por comentar y te esperamos en las próximas entradas del Book detox! besotes!!!

      Eliminar
  2. ¡Hola! Confieso que amo comprar libros, éste mes no creo comprar porque tengo muchos pendientes y además no tengo el dinero. Sin dudas hay miles que me gustaría tener pero bueno ¡todo no se puede! Nos leemos pronto ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Hola! Acabo de descubrir tu blog. La verdad es que amo comprar libros, lo cual no signifique que compre siempre en cantidades, pero últimamente si que vengo comprando más que otras veces; y se me están acumulando. Creo que voy a tomar tu método hasta ponerme al día (o eso espero jaja)

    Saludos! Me quedaré por aquí!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Creo que el acumular libros o comprar y no leerlos nunca nos pasa a todos... yo tengo varios libros que compré y nunca leí (y no sé si leeré) y varios en espera para leer porque con el trabajo no tengo demasiado tiempo. No puedo evitar comprar cuando sale ese libro que estoy esperando, pero sí estoy seleccionando mucho más las colaboraciones con las editoriales, porque sino siento que estoy leyendo algo que no sé si realmente quiero leer cuando no puedo leer algo que sí quiero jajajaja ¡Como verás te re entiendo! Muchas suerte con el detox y ya nos contarás si da resultado o no. ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    También tengo una lista bastante grande de libros pendientes, pero voy adelantando de a poco y algo va disminuyendo. Yo estoy optando estos últimos meses en comprar libros de segunda mano, que si, no son novedades pero son libros que quizás quería hace tiempo y nuevo sale el triple...
    Ánimo con las lecturas, lo importante es que lo disfrutes :)

    Ya comencé a seguirte así que me veras seguido ^^
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Que bueno que hayas podido ordenarte porque tenes mucha razón, uno no se da cuenta y acumula y acumula por el simple placer de comprarse libros nuevos y nunca termina de leerlos todos.
    Yo también tengo que hacer lo mismo, siempre suelo priorizar los que me mandan las editoriales y los que me compro quedan a un costado...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    la verdad es que la tuya es una tarea titánica (? yo tengo unos 7 libros pendientes en casa y aunque me plantee leerlos antes de seguir comprando es algo que dudo que pueda cumplir, por eso me plantee algo intermedio: comprar más mangas que libros y tratar de reducir la lista de pendientes.
    Lo malo es que después llegan las novedades y me cagan la vida y los planes (? jajaja
    Me alegra mucho que te propongas algo lógico como reducir antes de acumular (ya que también te viene joya al bolsillo) y espero que lo puedas cumplir ^^

    ¡un besote y espero que cumplas todo lo que te propongas!

    ResponderEliminar
  8. Todos tenemos la misma obsesion, no importa cuantos libros tengamos acumulados, cuan amontonados esten o cuanta plata tengamos, siempre seguimos comprando libros jajaja, creonque podria leer uno diferente cada dia del año y aun asi estaria atrasado jajaja..buena entrada! Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden