Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Crítica| The space between us (2017)

Melodrama desde Marte.

Realmente me interesaba ver esta película porque tres de sus cuatro protagonistas: Gary Oldman, Carla Gugino y Britt Robertson me caen de diez. Me encantan. Pero como decía uno de mis profesores de montaje y edición hasta los actores mas buenos tienen que vivir de sus carreras. Realmente quiero creer que ello los llevó a actuar en este film.

Melodrama intergaláctico adolescente. No, no es un nuevo género, Asa Butterfield interpreta a un adolescente que nació en Marte y es un secreto de estado. Literalmente es un Alien (es el primer humano en nacer en Marte) que se comunica en la tierra con Tulsa una muchacha de Colorado (Britt Robertson).




Toda la primera mitad hasta que deciden emprender el viaje a la tierra es interesante a fuerza de las interpretaciones de Oldman y Gugino que hacen lo que pueden mientras que su relato se transforma en este melodrama romántico adolescente medio tonto.

Creo que el film apunta a muchas cosas al mismo tiempo y cae en unos ridículos extremos como ¿Si es un secreto de Nasa como miércoles Tulsa termina arriba de la nave que lo lleva a la estratosfera? Ahi es cuando me agarro la cabeza y pienso en los guionistas al grito de "¿Que estaban pensando?" sin mencionar que Britt Robertson es muy grande para interpretar a una adolescente de 17 años sin importar lo mucho que la quiera.

Lo que mas me gustó fue toda la cita a El cielo sobre Berlín o Las alas del deseo de Wim Wenders esos fueron los únicos momentos en los que dije "awww que ternura", pero eso solamente porque el film de Wenders es precioso y me encanta que por lo menos se tomen el tiempo para citar un film que si vale la pena.

Lo peor de todo es que la imagen y la estética de la película es muy cuidada. Siempre estoy un poco en contra del Sci Fi porque cuando se lo usa para una historia que no está bien pensada en su cierre es un poco soso y bobo. Aquí la ciencia ficción es una excusa muy mala para un romance y parece un chiste, porque realmente podría haber dado para una buena trama sobre un chico que cayó a la tierra como es la película de David Bowie The man who felt to earth.


Realmente esperaba mucho mas de lo que me terminaron mostrando y eso que toda la primera parte me pareció muy buena pero después hay unas elipsis odiosas con un uso de un Deus ex machina y es una pena creo que si hubiera terminado para el llanto hubiera sido muy buena.

Creo que el problema fueron lo plano que son los personajes de Tulsa y Gardner. Los comparaba con los inadaptados que son los chicos de The end of the f***ing world y pensaba en lo mucho que podrían haber hecho con el mismo presupuesto. Lamentablemente es edulcorada y toda la mitad del final es un gran sinsentido pese a que la excusa es el romance.

Veredicto:


3 de 5 claquetas.


Comentarios

  1. ¡Hola!
    Recuerdo que vi esta pelicula hace unos meses en Netflix en una de esas tardes donde el plan que mas gusta es acostarse a comer, me gusto aunque no fue una maravilla (no la recordaba hasta que la mencionaste en la entrada) para mi la idea inicial fue interesante pero el que se fuese mas por una pelicula romantica me decepciono un poco.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
  2. hola! a las buhas nos gusta mucho el cine asi que agradecidas con tu propuesta, gracias y un enorme besotebuho.

    ResponderEliminar
  3. Me gusto la primera parte de la película,después se puso algo cursi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente! fue como una decepción porque hasta pasó a perder sentido todo y nada...

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden