Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Movie # 347 Battle In Seattle

El Sabado fui al Hot festival y me quede alucinada y todavía sigo  viendo las oraciones de las proyecciones del recital de Massive attack en mi cabeza, por eso, cuando me enteré que el siguiente film tenia banda sonora realizada por Robert del Naja y Neil Davidge,y luego leí un poco sobre  el argumento me dije "nena esto es un must" y no me equivoqué.

Desde el comienzo te das cuenta porque estos artistas se involucraron en la banda sonora del film en cuestion. La propuesta yo creo que entusiasmaría hasta a Jhon Carpenter (yo pensaba en  Escape de New York y They Live  no se por qué!). y todavía no puedo creer como  los films del idiota de Michael Moore tienen tanta difusion y este  film no.

Si bien es un film de "ficcion" porque ellos (yo creo q a modo de ironía, porque me reí mucho cuando  lo lei) mismos  se encargan de escribir la frase "Mientras que este film es inspirado por eventos reales, los personajes en este film son ficticios" y despues te bombardean con imagenes (y  textos) sobre la fundacion de la Organizacion mundial de comercio... (dios bendiga a las infografías! y el poder de la palabra bien usada!) y entonces te quedas pensando lo evidente: algunos politicos (por no  decir todos) son personajes ficcionales.

Como sea el film, es una ficción no-ficcion, con ray liota, Charlize theron, Woody Harrelson, etc...se ubica  en el colectivo, entre  manifestantes, policias, "gente del pueblo" politicos y representantes del organismo, y periodistas, en los dias que dura la manifestación en contra de la WTO (en inglés).

Pensemos que por opera prima de Stuart Townsend (Mas conocido por ser  ¿ex-esposo ahora? de Charlize Theron) está muy bien, pero es cierto, tiene sus momentos golpe bajo y cliche esperable de este tipo de films que intenta retratar una "lucha" sobre los derechos humanos y demás... pero recordemos que no suelen salir tantos films sobre "lucha de los derechos humanos dentro del mismo suelo norteamericano y que esté planteado como una batalla". (y la música de Massive Attack de fondo que pega fantastico, y es responsable  no sólo del ritmo sino que aunmenta toda la tensión que se respira en todo el film)

Lo realmente brillante son la intro y el epílogo, como enmercan la historia y se encargan de rematar pero no digerirte, solo tirarte data, sobre que sucedió desde el inicio hasta los años posteriores a esta huelga de 1999, en todos los otros paises  en donde se fue realizando estas convenciones  del WTO.

Y como me hizo mal Massive, y quedé así un poco interesada en la función "pedagogica" y el poder de los carteles y las palabras es que en los siguientes post van  a leer algunos films que tienen que ver con esto...

Después de leer los próximos posts no me van a querer creer  cuando  diga que  no tengo  convicciones políticas, que detesto al che Gevara (y todo lo que su imagen gastada y mega graffiteada representa),a la izquierda,y a la derecha, que por extremistas terminan pareciendose.  Que mi  bandera es la de la gente que piensa.  El arte es la mejor manera de reflexionar sobre la realidad. Tirar piedras lo puede hacer cualquiera, hasta un mono.  Lo que nos diferencia de los animales es como usamos el poder de reflexion que tenemos. Hablar y actuar  con conocimiento de causa. Saber. Conocer. Ver todo el camino desde donde  venimos, tomar distancia para poder evaluar  y actuar para llegar a aquello que queremos ser. como dice mi amiga marta: ¡¡ARTE ARTE ARTE!!

Esto es todo por hoy amantes del Septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :