Ir al contenido principal

De brujas y Argonautas

Algo que me pone un tanto filosófica (lo mas que puedo en serio, no soy filosofa, en todo caso filósofa de bar con la autoridad de tener un par de tragos encima XD ) es el tema de la memoria y los recuerdos, y ni hablemos cuando la memoria y los recuerdos en cuestión son los míos. 

Los otros días tuve la confirmación de que a veces, mi memoria es mas fuerte de lo que supongo y evidentemente con una vida un tanto incontrolable : sólo retiene lo que le gusta saben... jajaj es obvio que no puedo justificarla diciendo "si es mi memoria que a veces anda maso" porque la chiquita solo se olvida de lo que quiere y/o lo que le conviene: muchas veces no recuerdo nombres ni caras de personas reales, y se  sabe hasta la fecha nombre real y lugar de nacimiento de actores y directores que nunca en mi vida voy a conocer - a menos que exista un paraíso cinéfilo- y ni hablemos de las palabras no? creo que los horrores de ortografía y las confusiones en nuestros discursos hablados y escritos dicen mas de nosotros que nosotros mismos... que feo tener la certeza de que no podes controlar todo -mas si se trata de tu propio cerebro- como sea! ahora la parte cinéfila:

Los otros días volví a ver de casualidad dos películas que había visto una sola vez durante mis años infantiles, pero de las que guardaba recuerdos con sentimientos como "nunca mas vi otra película así!": Jason y los Argonautas y La Maldición de  las brujas. De una recordaba las escenas de la batalla con esqueletos, Medusa, y las marionetas geniales -como nunca otras en la historia del cine- de Hausen. Y de la Segunda a Anglica Houston siendo terriblemente detestable y villana convirtiendo a los niños en ratones... y es fantástico volver a re-verlas tantos años después... (casi 15). Y saben lo genial que es comprobar que si, tus recuerdos no estaban errados: eran tan fantástica a tus 8/9 años como lo eran los otros días...Jason y los Argonautas es todo eso que recordaba de mis mitos griegos de la literatura infantil -que se le va a hacer no teniamos Harry potter y leiamos La odisea y esas cosas saben...jamás me voy a olvidar de la primera vez que lei los mitos griegos de Robert Graves, porque no era para nada, lo que venía leyendo, era como haber descubierto la version adulta de los mitos a nivel ATP que leia yo: los dioses apestaban y eran terriblemente humanos: Zeus violando minas, jodiendo con los mortales, la esposa quejándose y metiendole los cuernos con lo que encontrara, eran como un matrimonio burgués de película de Chabrol! pero no por eso dejaban de ser menos endiosados... en fin pasemos a la película que es sobre esas cosas pero "con la magia del cine": la música es genial, los efectos en stop-motion tienen  esa cualidad de que "todavía me dejan pasmada que lo hacian a mano y no tenían computadoras para traquear las imágenes" y que qieren que les diga: a mi me encanta la convivencia del stopmotion con los fx "reales" en lugar de los generados por computadora... pero bueno si es lo que hay sea todo bienvenido...

Lo mismo con la maldición de las brujas... nada de harry potter, estas brujas no son buenas, son horribles y son geniales, recuerdo que este film me daba "miedito" cuando era chica, quizás porque jugaba con esa cosa tan de cuando uno es chico: tu abuela, tu madre, tu padre advirtiéndote que no agarres nada ni le hables a extraños... cuando era chica solía pensar que una posibilidad real  que fuera una bruja detestable que le gustaba convertir a los menores en ratón dandole pócimas nocivas...ahora de grande se la verdad:  que las brujas horrorosas  y de plástico son reales!  -sino prendan la tv y mirenlas por todas partes: dicen que es colágeno, y cirugías pero yo digo que se les están cayendo las máscaras!- Después me enteré que esta genialidad era obra de Roald Dahl ... después ya de "grande" y entonces todo empezó a hacer algo mas de sentido: desde Tim hasta Charlie pasando por las brujas...Algún dia voy a escribir y leer mucho mas de ese señor pero eso es otra historia!!!


Saludos amantes del séptimo arte.

Comentarios

  1. La de las brujas, tambien la recuerdo y la volvi a ver hace poco. Geniales y divertidas. La de los argonautas, si ya hace tiempo me parecio un pestiño, imagino que ahora...todavia peor sera. Saludos

    ResponderEliminar
  2. jaja y es lo que suele pasar! imaginate dentro de 10 años o mas cuando vuelvas a ver matrix!! los fx suelen pasar de moda, por eso es importante acompañarlos con una historiaaa! besoss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos