Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

The Jane Austen Book Club (2007)

Sinopsis:

La historia arranca con un montaje de esas pequeñas rutinas burguesas de: El gimnasio, cargar nafta, y la tecnología que falla. A partir de esa secuencia de montaje en la que se introducen esta serie de personajes que no conocemos, y que integrarán el club que da título al film, se establecerá el ritmo de la narración: casual rápido y sin grandes profundidades dramáticas (en apariencias) emulando una historia de Jane Austen contemporánea.
Luego de esa breve introducción nos encontramos en medio del funeral de un perro y otros sucesos que darán como resultado la creación del club de lectura y apreciación de la obra de nuestra amada Jane Austen, que como dice Bernardette (personaje interpretado por Kathy Baker) en un momento inicial del film. "jane Austen es la cura a la vida" y es en ese fanatismo literario al que apela la construcción del mismo. Adonde una vez por mes, cada uno de los participantes dará una reunion donde se discutirá la novela en cuestion. En medio de esas discusiones se encuentran la vida y los conflictos de nuestros personajes que abarcan desde La mujer divorciada con experiencia pasando por la solterona empedernida, la erudita intelectual que aspira a mas, la lesbiana y el hombre  que nunca leyó una página de Jane Austen (o se molestó en ver alguna de sus adaptaciones a la pantalla).


Reflexión personal:
Lo que mas me gustó de este fim fueron las opiniones de los diferentes personajes acerca de las novelas de Austen y lamenté como fanática que no hubiera mucho más de esos momentos y menos de los conflictos individuales de cada uno, pero claro, Jane Austen es la excusa que los une y no la causa de los conflictos.
Adoré al personaje de Hugh Dancy como el escritor fanático del Sci fi en medio de un club de lectura de mujeres y su mirada novicia al respecto de Jane.
El otro personaje que se luce es Purdie, Interpretada por Emily blunt y los multiples conflictos que manitiene con su vida marital, su madre y sus emociones descontroladas, en un personaje para nada Austeniano pero que hace de este un mas que interesante y atípico film. 
 El final llega y se siente un poco apresurado, por no decir que el "happy ending" resulta demasiado empalagoso para el tono que la cinta venía manejando. Quizas es por eso que el final atenta contra la construcción narrativa que el film venía planteando. Y es que ni siquiera Jane Austen cerraba todo con un moño dorado (excepto quizas para la pareja protagonista) sino que en su literatura se guarda un lugar para los malos matrimonios y la verguenza familiar. Por lo que me resulta muy descolocado el edulcorado final para una cinta que venia bastante bien  
Veredicto:
No dejen que un final edulcorado les arruine el viaje. Ideal para fanáticos de Jane Austen, para comentar y debatir las opiniones acerca de sus novelas. Les dará ganas de armar un club y salir a debatir los intrincados matices (que no aprenderan con este film) de la obra de Austen y rezar para que haya un Hugh Dancy en el mismo grupo de lectura.
3 de 5 ♥ Saludos amantes del séptimo arte!.

PD: dedicado a Emily porque se que la vio y es una amante de Jane Austen!!! Tambien pueden leerme en Wattpad, en mi libro de reseñas y dejarme recomendaciones para mirar y criticar: http://www.wattpad.com/story/33605961-into-the-void
.

Comentarios

  1. Me encantó esa película, y coincido con el happily ever after no era necesario para ser buena película, pero si no fuese por esa película jamás me hubiese animado a reunir austenitas en argentina ♥ es parte de mi corazón!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. notese la parte en la que tambien me dio ganas de correr a formar un club de apreciacion de la obra de jane austen! :) jajaj gracias por hacerlo!!! y gracias por comentar!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden