Mostrando entradas con la etiqueta Demi Lovato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demi Lovato. Mostrar todas las entradas

Demi Lovato:Simply Complicated

Me gusta mucho Demi Lovato. 

Listo lo dije... Lo confieso, me gusta el pop también. La gente suele pensar en mi como una persona seria a la que solo le va Nine inch nails, David Bowie y Depeche mode, pero no. Me gusta el pop comercial y a veces tengo mi momentos de escuchar canciones que dicen mucho "Hey baby, hey mr dj, yeah yeah yeah"



Si escucho mucho en especial cuando escribo comedia, generalmente. Armo playlist para todo y mi playlist de comedia incluye Jamiroquai, Incubus y mucho Demi. Me gusta como canta, tiene buena voz y las canciones son movidas...(¡dios mio soné como mi abuela!). Todo eso derivó en que leí su libro de auto ayuda, me enteré de sus entuertos y de que fue diagnosticada con trastorno bipolar.  Porque generalmente cuando sigo un cantante me termino enterando cosas que ni me interesaba, lo único que sabia de Demi hace un año atrás era que había sido chica Disney y había terminado con problemas (la típica, y van...)



Bueno tres o cuatro dias atrás Youtube me recomienda una producción original, basado en que si, me vi algunos videos de Demi, y me dijeron y se trataba del "documental" Demi Lovato: Simply complicated.


En verdad si vamos a glorificarlo tiene la estructura de una entrevista, que alterna supuestos momentos dentro del Studio de música en el que Demi canta canciones de su nuevo album (¡Y siempre pega en las notas, Damn girl!) y otros que la muestran como en su vida (de artista).

No quiero decir que es una gran manera de auto promocionarse, porque por suerte, cada diez minutos aparece un cartel que avisa que hay "Product Placement" en lo que estás viendo. ¿Que sensación me deja? es la siguiente: ¿Recuerdan que antes MTV te hacia el documental de la estrella Pop/rock y vos tenías que engancharlo justo en la tv el día que lo pasaban? ¡Vamos no hace tantos años de eso!
Me pareció que estaba muy cuidado y supongo que era revelador en algunos aspectos, pero tampoco era esa especie de documental que es mas objetivo y profundo. Después de todo es la misma artista la que lo produce. Pese a eso hizo muy bien en dejar algunas cuestiones que la dejaban mal parada, que oh casualmente la hacen ver mas como una mortal con problemas que una diva total. (¡Y el pueblo apoya esos momentos!)
Ahora analizado como producción original de Youtube, me pareció un logro. Está bien producido y muy cuidado. Está bueno que Youtube sea una mímica de lo que es y era la TV pero en internet, pues eso es en lo que se ha convertido. Youtube lentamente desplazó el modo en el que accedíamos a la programación habitual, a los videos a la música. Pensar que yo crecí con VJ'S me rompe el alma en pedazos. (¿Que vuelva el MTV de los 90? ¡Por supuesto!)

La verdad es que se disfruta bastante y soy media fan, por lo que todos esos momentos de la Demi Diva adolescente no me afectaron tanto, creo que para un super fan va a ser todo un descubrimiento al respecto de la vida de la artista. Y brindo por mas producciones originales de Youtube que todos podamos disfrutar for free... con auspiciantes (obviamente).

El documental lo pueden ver en el siguiente link:





E imaginenme con la paletita poniendo tres claquetas:






Reseña| Se fuerte: 365 dias al año - Demi Lovato

Datos:
Título original: Staying Strond
Editorial: Alfaguara
   Edición: 2013
 Formato: E-book
   País: España
Género: Autoayuda
416  Páginas
 Idioma: Español
  Autoconclusivo


Sinopsis:

"Da las gracias por tu viaje, porque solo es tuyo". Para la superestrella Demi Lovato la vida ha sido un viaje, una etapa donde ha alcanzado logros deslumbrantes y ha sufrido pérdidas desgarradoras. Demi es una artista premiada con numerosos discos de platino, estrella de televisión y actriz. Se ha enfrentado con problemas que van de la adicción a la depresión, tratando a la vez de encontrarse a sí misma y buscar la felicidad. Demi ha relatado la crónica de su viaje en los medios de comunicación, en las letras de sus canciones y en Twitter, donde tiene 17 millones de seguidores. Sus tweets han evolucionado hasta convertirse en Sé fuerte, una poderosa colección de 365 días donde se recogen los puntos de vista más sinceros, valientes y esperanzados de Demi. Aquí están sus propias palabras, las citas que la inspiran, sus reflexiones y metas personales.Este es un libro para todas las personas, de todas partes, que están en su viaje personal y que necesitan consuelo, inspiración y una razón cada día para ser fuertes.


Siguiendo la lista de libros inusuales entre poesía y prosa poética, llegamos al terreno de la Autoayuda. Lo sé, lo leí por curiosidad porque Demi me cae bien y quería leer (esperaba leer) algo honesto sobre sus problemas de bullying, adicciones y síndrome bipolar porque ¡mujer son cosas serias! Me refiero a que esperaba algo honesto y en primera persona que realmente inspirara y no temiera abordar los temas desde su propia experiencia. Eso me hubiera encantado leer.

Sé fuerte, parece una agenda con una serie de tópicos que se repiten. Me recordó que una vez compré una agenda ilustrada con mascarones de proa coleccionados por Pablo Neruda y entre los meses había citas de su obra relacionada. Esa agenda fue mucho más productiva y eficiente que este libro. Pienso que una edición del tipo esto no es un diario, una edición con espacio para escribir en cada hoja, día por día, más los mensajes que Demi escribe en cada uno de los días hubiera sido una edición más bonita y más útil al dejarte escribir tus propias experiencias los 365 días del año.

Es más, creo que si conociera un fan hardcore de Demi sería el regalo que le armaría: una agenda personalizada, pero los libros no están para que vos quieras re-editarlos a tu manera, están para ser disfrutados y siento que pese a que está plagado de buenas intenciones y mensajes importantes como: aprende a quererte a vos misma, se solidaria, vive el presente y cree (y trabaja) por tus sueños pero disfruta del proceso, ama a todos incluso a quienes te odian y listo se queda ahí porque se me acabaron los temas y las metas... ¡las metas son irrisorias!

El libro se debate entre la experiencia personal y mantras un tanto autómatas, que viniendo de alguien tan popular me asustaron ¿Para que negarlo? Esto es un producto de marketing. Sí a Demi le hubiera gustado afrontar seriamente sus conflictos en un libro inspiracional lo hubiera hecho. Creo que ha dicho más cosas en entrevistas que en lo largo de este libro. Inspirar es algo complicado y por más que en una hoja leas una cita (Marilyn Monroe, por favor ¡ella se suicidó!) y unas reflexiones del tipo "hoy toma cinco minutos y piensa en lo que tienes " No inspiran realmente. La literalidad creo que en este caso no paga. Creo que me sentí más inspirada por una novela como Anne la de tejados verdes, que me hizo preocuparme por intentar lograr mi formación como docente que con este libro. Y eso me da mucha bronca, porque al final de día la juventud va a seguir a sus ídolos Pop y se va a olvidar de Lucy Maud Montgomery y eso, es un dolor infinito.

Dos estrellas a Demi por la autoayuda de teen Vogue:

  





Demi Lovato,  Demetria Devonne «Demi» Lovato3 (Albuquerque, 20 de agosto de 1992)1 es una actriz, cantante y compositora estadounidense y es la fundadora junto con Nick Jonas del sello discográfico, Safehouse Records. Entre su trabajo como activista social, destaca su papel de portavoz de anti-bullying en la organización PACER, la cual apoya y busca soluciones para jóvenes víctimas del bullying; cabe resaltar que Lovato sufrió acoso escolar cuando tenía diez años. También se unió a las empresas Aéropostale y Do Something.org en la campaña benéfica «Teen for jeans», la cual busca recolectar pantalones vaqueros en desuso para que puedan ser donados a adolescentes con bajos recursos.