Datos:
Idioma: Inglés
Páginas: (paperbag) 336
Fecha:2013
Editorial: Hodder & Stoughton
Género: Humor, ensayo.

Sinopsis:
Bueno hola a usted querido navegador. Ahora tengo su atención sería grosero si no le contara un poco sobre mi fiesta literaria. Por lo tanto, aquí está la cosa: ¿es sólo yo o cualquier otra persona encuentra que la adultez no ofrece ningún refugio de los horrores inesperados, la peculiar falta de coordinación física y la desnudez a veces inexplicable, que acompañó la infancia y la adolescencia?
¿Todos luchan con los peligros que acompañan, por ejemplo, sentados elegantemente en un taburete de bar; Utilizando palillos; Pretendiendo entender la crisis bancaria; Pedicuras - seguramente es un error para un desconocido para acariciar sus pies? O solo soy yo?
Estoy orgulloso de decir que tengo una gran cantidad de experiencias incómodas - desde los días escolares hasta la vida como una oficina temporaria - y aquí ofrezco mi auto de 18 años de edad (y espero que usted también querido lector) algunas precauciones muy necesarias y orientación sobre Cómo navegar el camino rocoso de la vida.
Porque francamente, ¿dónde está el manual? El tan necesario manual de la vida. Bueno, no te preocupes, porque este es mi intento en uno y llamémoslo, porque es divertido, un Miran-ual. Te lo agradezco.
Es el primer análisis de un libro que ni A) es novela B) esta en español. Se trata de una serie de ensayos libres en donde la comediante Miranda Hart disecciona en primera persona, con su mirada particular, temas tales como: el trabajo, la familia, las citas, etc. Cada tema es un capítulo y debo decir que "No, no es solamente ella.". Algunas situaciones hacen que te descostilles de risa, pero cuando habla de cosas mundanas como el trabajo de oficina no podes mas que acordar con ella que "ser osado es salir a almorzar un Big Mac" y otras ironías, que por mas que cuesten hacen mucho sentido.
Es el primer libro de humor que leo y lo compré encantada porque había escrito una nota sobre ella en la revista digital en la que participo (link si quieren leerla) y estaba con mucho Hype. Lo cierto es que el libro es mirandezco como la serie. Tiene esos momentos que te la imaginas a ella haciendo el ridículo como si fuera uno de sus capítulos de su sitcom,
Entonces si todo era perfecto y te reís mucho ¿Cual es el problema con este libro que me detuvo un poco al leerlo? Que llega el momento en el que dudas, ella es así o ella está interpretando un papel y exagera un poco cuando escribe las cosas. Es como que te cuesta diferenciar a la Miranda (real, autora) de la Miranda (personaje de sitcom). Pero eso fue lo único negativo que le encontré al libro.
El resto del tiempo me reía en voz alta como una tonta con las grandes verdades de Mirandaland, jamás me pasó reirme tanto con un libro. Y se que no es la reseña usual del blog porque No es NOVELA , pero sentí que debía escribir sobre el porque: es muy bueno, Miranda es tan encantadora que ahora me encuentro con una muletilla que ella usa en el libro a la que llamo "risa de la princesa Anna" cada vez que me pongo en un momento embarazoso -lo que sucede siempre- En esos momentos recuerdo a Miranda cuando dice "sacudo el cabello con la mano y (hago la) risa de pricesa Anna" a la que imagino como un posh y musical "jahjahjahjah"
Such fun!
Miranda Hart hizo su marca apareciendo en los espectáculos incluyendo Smack el Pony, Absolutely Fabulous y Not Going Out. Pero cuando su sitcom Miranda irrumpió en nuestras pantallas en 2009, su popularidad disparó. Miranda ha sido coronada desde entonces la Reina de la Comedia en los Premios de la Comedia Británica y la exitosa serie Miranda ha ganado otros dos premios de comedia, dos Premios RTS y ha sido nominada por cuatro BAFTA. Miranda está actualmente filmando un drama para BBC basado en la más vendida de las memorias Call the Midwife. La tercera serie de Miranda saldrá al aire en el otoño de 2012.
Seguí a Miranda en Twitter www.twitter.com/mermhart o visita su sitio web www.mirandahart.com