Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Reseña| Cázame si puedes - Susan Elizabeth Phillips

Datos:
Título original: Match me if you can
Editorial: B de bolsillo
   Edición: 2012
 Formato: Libro físico
   País: Argentina
Género: Románce contemporáneo / Chick Lit
382 Páginas
 Idioma: Español
  Chicago Stars #6
                                                         
Sinopsis:
Anabelle esta harta de ser la única fracasada en una familia de triunfadores. Ha soportado trabajos sin futuro y la ruptura de un compromiso matrimonial. ¡Hasta su pelo es un desastre! Pero todo eso va a cambiar ahora que se ha hecho cargo de la agencia de contactos de su difunta abuela. Para promocionar la agencia a lo grande, lo único que tiene que hacer es conseguir de cliente al soltero mas codiciado de Chicago...
Con su sagacidad, sus increibles ojos verdes y su calculado encanto, Heath Champion es el mejor representante deportivo del país. Es rico, decidido y espectacularmente atractivo, de modo que ¿Para que necesita casamentera? Pero Heath anda buscando el símbolo definitivo de su éxito: la esposa perfecta. Portia Powers, delgada rica y despiadada es la dueña de la agencia matrimonial mas importante de la ciudad. Una advenediza como Annabelle no va a impedirle conseguir lo que desea: que sea su agencia la que le consiga pareja a Heath.


Esta es la primer novela que termino de la autora y no se si será porque me encontró en un momento muy atareado, o quizás la pluma de Susan Phillips es bastante más elaborada que la de otras autoras, pero esta novela, más contemporánea, si la pude finalizar (luego de un mes, ejem...) Del primer intento, del cual desistí, ni siquiera recuerdo el nombre.

La cuestión es que me demoré tanto en leerlo debido a que la novela es muy coral y se va abriendo como un abanico de historias paralelas. Está Annabelle, Heath, Portia y Bodie, además de todos los personajes secundarios que provienen de las otras novelas de la serie y que aquí encontramos ya afianzados como matrimonios de años.

La verdad es que no leí los otros seis libros y compré este en abril pensando que sería una comedia ligera y alocada. Si es comedia, pero no es tan ligera ni alocada. Las últimas cincuenta páginas me costaron porque me daba cuenta por donde venía cada personaje y que solamente ellos mismos no se daban cuenta de sus propios sentimientos, lo que me tenía gritando como loca: ¡Dense cuenta que se aman!, en varias ocasiones.

Anabelle es una catrasca querible. No se si era porque justamente mi abuela murió hace dos años y estaba media sensible al respecto (hiper sensible), pero su relación con su abuela difunta me ponía los ojos llorosos. Ella hereda la agencia de casamientos de su abuela y vive en su casa. Aunque es un personaje que no está presente su influencia sobre Annabelle se hace notar. De hecho, que ella también tuviera 31 años y no hubiera desculado la vida solamente me unía mas a ella como protagonista.

La comedia no es humor enloquecido. Es una comedia sutíl que surge de los choques entre los personajes y su naturaleza. En ese sentido es una novela romántica que hace todo en un orden distinto al de la típica comedia romántica. Todo el tiempo podía verla frente a mis ojos como si estuviera viendo una serie. "En este primer episodio Annabelle trata de convencer a Heath de ser su cliente..." y asi con cada capítulo de la novela. Quizás haber demorado tanto en leerla me hizo disfrutarla más y de algún modo este efecto de serie se acrecentaba más.

El final es predecible y eso me restó, aunque disfruté bastante de las corridas finales y sobre todo de la comedia al estilo screwball que se puede leer en las últimas páginas. Sobre todo el uso de la hija de uno de los personajes que es simplemente una malcriada hermosa.

Recomiendo esta novela para las lectoras de romances contemporáneos que se quieren sorprender con un desarrollo inusual. Muy interesante y refrescante.

  





Susan Elizabeth Philips,  (Cincinnati, Ohio, USA) es una de las más reconocidas escritoras dentro de la Novela Romántica contemporánea. Cada libro suyo se sitúa con rapidez en los primeros puestos de las listas de los más vendidos en su país, y en España ya se están publicando sus libros con alguna asiduidad. Su forma de escribir fresca y sus ingeniosos diálogos, junto con sus historias de intensa carga emocional enganchan a sus lectores, que tienen nombre propio: Seppies. Ha sido galardonada cuatro veces con los prestigiosos Premios Rita.

Comentarios

  1. Hola chicas!
    Aunque soy la personificación del odio al romance, los libros de esta mujer me enganchan de principio a fin. Tiene una manera de contarte las cosas, de crear personajes y lazos que los unan, de matarte lentamente para después llevarte al cielo (? Ah, es de las pocas escritoras de romance que soporto.
    Este libro en particular no lo leí, pero cuando me agarre la época del amor pienso darle una oportunidad.
    ¡beso y gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Siendo sincera, no conocía a la autora. Quizás tenga que ver con que no es el tipo de libros que suelo leer...
    Por ahora no llamó mi atención, pero quizás en un futuro, quién dice.
    Me alegro que lo hayas disfrutado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Jime. Tengo dos libros de la autora esperando a que los lea. He leido muy buenas reseñas de SEP asi que pronto quiero darke una oportunidad y si me gusta su estilo prometo sumar este titulo a mi lista.
    Gracias por la reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola! Nunca había escuchado ni de este libro ni de su autora, pero suena re interesante la sinopsis! Me alegra que, a pesar de todo, hayas disfrutado el libro y me lo anoto para leermelo próximamente, se me picó muchísimo la curiosidad! Un beso enorme y que estés pasando unas lindas vacaciones!
    Fedra de siemprehaypalabras.blogspot.com.ar

    ResponderEliminar
  5. Hola! Cómo estás?
    No he leído a esta autora, pero es algo que me gustaría hacer en algún momento. Me interesa porque he leído muy buenas críticas de sus novelas. Estoy seguro que esta la he visto por algún lado, creo que en algún supermercado, en la sección de libros de oferta. Recién ahora que leo tu reseña me doy cuenta de lo que va, porque sino no tenía ni idea jajaja Y también de que es parte de una saga! Pero bueno, es una lástima que no sea una lectura ágil como lo aparentaba... De todas formas se ve que te gustó y lo disfrutaste! Lo voy a tener en cuenta, junto con Los heroes son mi debilidad, que es otro libro de la autora que tengo ganas de leer para ver que onda :)
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. De esta escritora leí Besar a un Ángel y realmente lo amé, este todavía no he podido leerlo, pero me estoy comprando todos sus libros..

    ResponderEliminar
  7. Hola, no lei nada de la autora.
    Me encantan tus reseñas, me dan ganas de leer todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! Si te gusta el romance y la comedia te va a gustar su prosa!!! besos y pronto nos leemos en tu blog!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden