Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Crítica| To the Bone (2017)

Introducción off-topic

¡Hola! Hace tanto que no escribo en el blog. Lo tenía abandonado. La razónes o excusas son varias, pero siempre regreso a el porque es mi primer amor cinéfilo. ¿Que puedo decirles? Soy como esas amigas que siguen hablando del ex y no lo pueden superar... en serio, pensar que escribí sobre quinientas películas en quinientos días me hace replantearme tantas cosas, aún tanto tiempo despúes. Hoy en día es probable que una película me lleve dos días de observación. Sentarme en una sala de cine requiere de un esfuerzo total, como si necesitara tornillos para estar pegada a la silla. Pero sigo contando con ese milagro: cuando encuentro una gema, ahh ese shock de adrenalina que no se puede creer y el hecho de que algo haya capturado mi interés dos horas seguidas, no ocurre todo el tiempo pero en ocasiones sucede. Ahora me estoy enfocando en escribir mejores artículos para una revista digital pero ¡Los extrañaba! ¿Siguen ahí? ¿Se hartaron de esperar a que actualizara algo? Bueno no quiero decir: Hellooooo! a lo Cóoper pero si lo haré, *que demonios*

Hellooooooooooooo!


Bueno, realmente ¿Qué demonios pasó conmigo que no estoy tan cinéfila como antes? Muchas cosas que se las tengo que decir a mi terapeuta y no a ustedes, pero ustedes son mas baratos... *Guiño, Guiño* lo que me lleva a la reseña de hoy. Dividí en dos partes la entrada para que no se coman todo el off topic innecesario. (Juego de palabras con comer y nuestra próxima reseña). Dicho esto, he regresado. (por tercera o cuarta vez ¿creo?)


Crítica:

To the bone fue una película que se presentó en Sundance (si mal no recuerdo) o un festival por el estilo y luego fue comprada por Netflix para su reproducción exclusiva en la señal de Streaming.

Lily Collins me encanta, la quiero hasta cuando histeriquea como una chiquilla cuando interpreta a Clary Fray  en City of Bones y realmente deseaba que siguieran esa saga. Me encanta en comedias románticas como Love Rosie y creo que si no se estanca, la vida actoral va a ser buena con ella porque es fresca y espontánea. ¿Qué me paso con este melodrama? Me pareció que ella estaba bien, realmente ponía todo lo que tenía, pero que el guión era terrible.

Cuando uno habla de enfermedades, parece una moda de Hollywood la mediatización y la glamorización de un padecimiento. En otras palabras, es como si pensaran: ¿De que manera podemos explotar económicamente esta enfermedad?.



To the bone, me pareció pobre. La protagonista (Ellen, una veinteañera) envía mensajes distorsionados (me quiero salvar/no me quiero salvar/ el mundo apesta) que concluyen en una especie de epifanía bizarra en medio del desierto que viene a solucionar mágicamente todo el conflicto y la película termina en lugar de mostrar el camino de ella en su recuperación. O sea solamente la muestra en su etapa enferma y regodeándose de su enfermedad.

También quiero a Keanu Reeves, pero si alguien le dió un diploma de psicoanalista al Doctor Beckham ya mismo les digo que no vayan a esa universidad. Luego de haber presenciado sesiones fabulosas escritas en la serie Hannibal, sesiones que nunca tendremos con el doctor Lecter: interesantes, plagadas de cultura y reflexiones perversas sobre la humanidad... el doctor Beckham parece un personaje chato, plano, que no sirve como mentor y que menos sirve como figura de autoridad en el film. Irrisorio.

Siempre amé la comida y la buena cocina. Tanto cuando era una raquítica de cincuenta kilos como ahora que peso 75, de hecho comía mas cuando era raquítica *oh paradojas de la vida* la cuestión es que el tema del peso es algo delicado y mas vale que creo que hay que tratarla y retratarla: que los personajes sean mas diversos y que destruyamos todos esos cánones de belleza que el imaginario cultural y comercial nos propone. Pero hay maneras y maneras. La película esta llena de personajes que se la pasan haciendo bromas ofensivas sobre sexo, peso, religión y no se ¿El aire porque es gratis? Malos padres y padres ausentes. 

                       


Las terapias de Eli son terribles. Encima el film se encarga de reforzar la idea de que los tratamientos actuales en norteamerica sirven de poco y nada: los personajes llevan hasta seis internaciones ¿Que mierda? Es cierto que es un problema con una raiz profunda pero pone un tratamiento duro pero efectivo.

No sé si se dieron cuenta que me enojé bastante ¿No? La película dirigida por Marti Noxon me pareció un freakshow peligroso. Un arma de doble filo y por sobre todo me dormí con todos esos momentos que no logran ser lo suficientemente transcendentales para la protagonista y algunos muy bizzarros.



 
2  de 5 claquetas



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu