Ir al contenido principal

Reseña| La maldición del mar - Shea Ernshaw

 ¡Hola! Sorteamos este libro en el blog por nuestro aniversario y se dio que lo había comenzado hacia poco porque:
  • Brujas 
  • Maldiciones
  • Pueblito gótico de Estado Unidos en la costa del mar.


Sinopsis
Las hermanas Swan llegaron a Sparrow, Oregón, en 1822.

 Marguerite, la mayor, tenía cabello largo y cobrizo, labios gruesos y mentón afilado.
 Aurora, la hermana del medio, era de pelo suavemente ondeado y sus ojos eran brillantes, como la luna llena.
 Y Hazel, la menor, era la menos llamativa de las tres. Tenía rasgos pequeños y llevaba el cabello en una trenza que colgaba encima del hombro. Tres muchachas hermosas y tres muchachas incomprendidas.
 Un año después, los habitantes del pueblo ejecutaron a las hermanas Swan por brujería y una maldición cayó sobre Sparrow… una maldición que nunca se había roto. Hasta ahora…

(Copie y pegué la sinopsis desde el blog de Leo Teti, Sueños y Palabras, porque no spoilea la trama real)


El anterior punteo tiene son ingredientes que sabía me atraparían de inmediato. Debo confesar que al principio me parecía un retelling extraño de la película Hocus Pocus. Tres hermanas brujas, en un pueblo norteamericano que festeja por ellas... y eso me comenzó a desanimar un poco. Sin embargo, la prosa es encantadora y te va enredando con ella. La lectura alterna la mirada de Penny Talbot desde su perspectiva con la de unas viñetas que van narrando en pasajes cortos, la historia trágica de las hermanas Swan.



Me encantó porque es la historia de Penny Talbot y un desconocido misterioso pero trabajador y apuesto llamado Bo. No hay insta love, por suerte. Si bien no es eso, la delicada pluma de la autora te lleva por los senderos de la pasión mortífera de las hermanas Swan. Sin embargo, todo el tiempo sabía que había gato escondido y no se si es que mi mente espera lo peor siempre pero el GRAN giro de la historia ya me lo había prefigurado pero... todo es tan atractivo y está tan bien narrado que pese a que adiviné el giro me tuve que devorar las siguientes ciento y pico de hojas casi sin respirar. De hecho puede que alguna que otra vez haya dado bocanadas con sobresalto porque efectivamente me olvidaba de respirar.

La vida de Penny es lo que yo llamo de heroína del siglo XVIII en pleno siglo XXI. Ella vive en una isla llamada Lúmiere en la que tiene construcciones tan o mas viejas que las hermanas Swan. Todo eso te genera una protagonista que es mas dura que las chicas jóvenes del pueblo y solitaria.

Lo que no podía descifrar era el pueblo de Sparrow. Por un lado tienen esa maldición que arrebata jóvenes a lo loco... pero por otra parte festejan como un evento turístico toda la temporada y el regreso de las hermanas Swan. ¿Por que te quedar ías a armar una vida en un pueblo en el que podes morirte por una maldición loca? Supongo que la respuesta es : Porque sino no hay novela.

Pese a todo el pueblo aparece rodeado de un misticismo encantadoramente timburtoneano. Un lugar en donde las supersticiones son reales, y las mujeres tienen dones raros como la madre de Penny que leía las hojas del te y la madre de Rose que prepara dulces y postres pequeños para olvidar malos momentos.

“But magic was not always so linear. It was born from odium. From love. From revenge.” 


“This town was built on revenge,” I say. “And it’s never made anything better or right.” 

 La novela está llena de atmósfera y descripciones que la hacen extremadamente visual. Se disfruta desde principio a fin y su cuota siniestra seguramente harán de ella un excelente film ahora que se han vendido los derechos para producirla. Si quizás no hubiera adivinado la tormenta del final me hubiera gustado mas. Creo que para novela debut es re promisoria y ya quiero leer lo siguiente que saque la autora, definitivamente la recomiendo para Octubre y si tenés ganas de una maratón de lecturas así con espíritu sobrenatural.


4 de 5 estrellas



Shea ErnshawEs una nativa de Oregon y Autora YA del bestseller del NYtimes La maldición del mar. Ella suele escribir tarde, tarde tarde por las noches, disfruta de los bosques oscuros ,historias de terror y de la luna en los lagos.








Comentarios

  1. ¡Hola!
    Este libro tengo muchas ganas de leerlo.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  2. No termina de convencerme, además de que he leído que hay bastantes incongruencias y que no se profundiza en la historia de las brujas, que es lo que más me llama la atención. Lo dejaré pasar. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  3. Ame profundamente esta historia. Lo único que no me convenció fue la historia de amor, me resulto un poco forzada, pero después todo me encanto.
    La pluma de la autora es bellísima.

    ResponderEliminar
  4. Hola. Parece una buena atmósfera con eso del pueblo costero, las maldiciones. menos mal que no hay amor instantáneo porque esos me arruinan la lectura. besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos