Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 527 Sinister (2012)

Esta critica esta dividida en dos partes: la primera que no devela nada de la trama y se trata de una critica mas distanciada y la segunda que son mis pensamientos mas subjetivos entre los que puede haber algun spoiler.

Parte uno: critica distanciada

Sinister es un film excelente, una de esas joyas que rara vez nos solemos encontrar en el super poblado género de "cine de terror". Una verdadera película de miedo hecha con un presupuesto acotado en donde lo que mas asusta es la efectividad del guion y la imagineria audiovisual.

Sinister nos muestra a un mas que excelente Ethan Hawke, que comienza interpretando al arquetípico personaje stephen kingesco de "escritor desesperado, a punto de desesperarse más". Si bien la propuesta arranca siniestra -o mejor enigmática- desde los cortos pero eficientes títulos de apertura y utiliza el concepto de found footage como motor para el suspenso, entonces, lo que parece tener similitudes estructurales con sus primas hermanas "El resplandor" o "Terror en Amityville" pronto logra tomar otro rumbo y matiz.

La efectividad de la banda sonora en función de las imágenes en "captadas" en super 8 y a lo largo del film nos permite perdernos y asustarnos en momentos muy puntuales y efectivos como hace años no se veía en el género. Fantástica la labor de su realizador ( y también guionista) Scott Derrickson  y  la de su equipo técnico por una fotografía y un arte excelente que  aporta a general la atmósfera del film.   
Excelente para los fanáticos del cine de terror, pero de terror de veritas, con saltos en el asiento incluido, elude el gore (hasta por ahí nomas) para sugerir atmósferas y proponer auténticos momentos de espanto.


Segunda parte: critica subjetiva

Vi Sinister sola, con los auriculares para no despertar a la familia, un jueves santo por la noche. Si pudieran haber visto mis reacciones se hubieran encontrado con una veterana del cine de terror -de esas que dicen con orgullo "yo me desayunaba con freddy cuando tenia cinco años"- que terminó después a la madrugada tratándose de calmar de tanto susto junto.
Sinister es tremenda. A Ethan Hawke yo puedo creerle la vida porque es un actorazo y porque a parte me encanta, entonces tomar el punto de vista del personaje y la identificación con el espectador es casi un chiste de lo rápido y fácil que nos enreda este film con el concepto de found footage infernal o mejor  dicho "veamos juntos estas super 8 que me encontre abandonadas en el atico y encima vienen con el proyector!"

Hecho con un presupuesto de tres millones Sinister logró recaudar casi 80 millones y si pudiera apostar diría que se debe a lo inteligente del guión y la efectividad de las imagines:
cada vez que Oswalt veía una película super 8 uno se veía envuelto en las escenas: los asesinatos están excelentemente rodados -no son un interminable suceso de dos horas relatadas con malos angulos de camara y vision borrosa- y cuando la película comienza a oscilar hacia lo sobrenatural el suspenso no decae ni se vuelve irrisorio (salvo un par de escenas que pueden afectar por su extensión la verosimilitud del espectador).
Si, se  pasea por El Resplandor, Terror en Amityville, La Llamada  y alguna mas que estaré olvidando, pero en super 8 y todo esta tan bien realizado que asusta.
De hecho me pegue un par de julepes y creo que le tengo miedo al villano de turno aunque sea un remix entre el cantante de kiss y un integrante de slipknot.
Hace años que no saltaba con un film de terror y este me hizo saltar en mínimo tres ocasiones con herramientas que sabemos siempre funcionan: un acorde fuerte y disonante luego de un gran silencio, alguna cara pálida en medio de la oscuridad de pronto y porque no: mucha acción fuera de campo que se infiere por reflejos y sonidos.
En síntesis todo el manual de terror al servicio del realizador para el susto del espectador. Haganse  un favor: veanla solos de noche y con el volumen al mango. Nunca mas van a ver a las peliculitas en super 8 de la misma manera.

Esto es todo por hoy

saludos amantes del séptimo arte!

Comentarios

  1. ¡Hola! Acabamos de descubrir tu blog y te seguimos desde ahora. Ojalá que también te guste nuestro espacio :D

    ¡Un abrazo grande de parte de los tres!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanto su blog es fantástico y tiene unas reseñas geniales! gracias por el follow! desde ya nos estaremos leyendo!

      saludos!!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden