Ir al contenido principal

Reseña| Un Fantasma en Nueva York - Lorna Graham


Datos:
Lorna Graham Editorial Viceversa, S.L.,
Año: 2012
350 páginas
Título Original: A ghost in Greenwich Village

Sinopsis:
Una joven se muda a Nueva York en busca de romance y emoción... pero se encontrará con un fantasma en su apartamento, el fantasma de un escritor con asuntos pendientes. Para Eve Weldon mudarse a Greenwich Village es un sueño hecho realidad. Llega a Nueva York en búsqueda de una nueva vida en la ciudad que su madre amó pero que misteriosamente abandonó años atrás. Su madre vivió allí durante los años sesenta rodeada de artistas y escritores. Pero cuando llega Eve, el único escritor que encuentra es un fantasma gruñón llamado Donald. Eve empezará a trabajar en el programa de televisión El aroma del café, un mundo marcado por la competitividad, que poco tiene que ver con las vivencias que le contaba su madre. En su lucha por hallar un equilibro entre su nuevo trabajo, las continuas peticiones de Donald para ayudarle a completar su obra maestra, la amistad con un diseñador de moda legendario, y la búsqueda de pistas sobre el pasado de su madre, Eve descubrirá que la amistad puede tener muchas formas y que la magia verdadera de Greenwich Village sigue viva, a pesar de revelarse de maneras sorprendentes.




Pocas veces uno se encuentra con una sorpresa tan grata como me sucedió con esta lectura. Estaba preparada para encontrarme con un libro de ese estilo que en la última época se enfrasca dentro del chick- lit pero es mucho más que eso, es un viaje por una época y por un Nueva York que no solemos ver en las películas y que sin embargo se las ingenia para capturar nuestra imaginación. Los beatnik y Greenwich Village son el marco hermoso que contiene esta historia que narra un momento en la vida de Eve Weldon y sus intentos por sobrevivir en la gran manzana.

Este es el tipo de lectura que día a día crece dentro de ti y se gana un lugar con sus personajes y sus conflictos, que rememoran un poco a la cotidianidad de Jane Austen pero contemporánea: llegar a fin de mes, pagar la renta, vivir la vida, conocer gente nueva. Por eso no deja de ser una lectura agradable en la que los personajes se desarrollan en crescendo delante de tus ojos y cuando al final o cerca del final llegan el momento de las grandes revelaciones, nos llevamos algunas sorpresas porque los rostros que imaginábamos tan familiares resultaban guardar un par de secretos que desconocíamos.

Debo decir que para cuando terminé esta novela me quedé obsesionada con Greenwich Village y me puse a investigar algunas cosas que hacían a la novela y nunca me las hubiera planteado de no ser por la misma. Por ejemplo, varias veces Eve (cuyo nombre es realmente raro: Eventual)  se plantea sobre si podrá llegar a pagar el alquiler a fin de mes y ya que su departamento esta "poseído" por Donald un fantasma de los interesantes, que no asustan demasiado, la renta es mas "barata" que lo usual. Pero... ¿Saben realmente cuanto sale un alquiler en el Village?

Un alquiler en el Village sale U$$2900 por pie cuadrado... si como leyeron Eve se da la vida de una chica adinerada en la Gran Manzana en el barrio mas parisino y lleno de cultura de New York y eso es una lectura disfrutable que nos permite soñar un poco con los ojos abiertos por un rato (y gastar menos que en un agente de viajes).

Otra cosa que me hizo llamar la atención sobre mis hábitos de lectura es la poca atención que le presto a examinar diarios y revistas y me encantó el modo en el que Eve debe "aprender" a ser una guionista de tv y como el medio es descrito por su autora. Investigando un poco más pude descubrir que Lorna Graham es una guionista de tv ella misma por lo que debe haber hecho algo de escritura- terapia al momento de describir el trabajo de Eve.

Para ser una primer  novela, Un fantasma en Nueva York es una labor de amor a la gran ciudad y a la narrativa contemporánea. Plantea algunas cosas interesantes como ¿Es deber de las generaciones futuras completar la labor de las pasadas? y te pasea por la escena artística de una época bucólica dejándote con ganas de saber mas, mucho mas sobre ellos. Personalmente me agendé para leer La isla Feliz de Dawn Powell y tengo pendiente a Kreouac y Grinsberg pero eso será para el futuro, ahora les recomiendo mucho conseguir esta novela para disfrutar de principio a fin.




 photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png photo image005_zpsxhsmxftl.png
4 de 5 Estrellas


PD: Armé un tablero de Pinterest con todas las imágenes que me inspiraron la novela desde las calles de Village hasta el estudio del Aroma del Café pasando por como me la imagino a Eve (como Gemma Artenton) y a Kliev (como Terrence Stamp) y sus diseños geométricos para disfrutar en el siguiente link:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos