Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Por cuatro días locos.

Datos: 
Título Original: Por cuatro días locos
País: Argentina
Año: 1953
Dirección: Julio Saraceni.

Sinopsis:
El (Alberto Castillo) es el intgrante de una orquesta de tango que espera con ansias triunfar y lleva una vida bohemia. Todo cambia cuando de España llega la visita de su abuela que le cree un medico prestigioso por el engaño de su familia que espera obtener los beneficios de la riqueza de la pobre mujer. El se niega a prestarse al engaño y el enredo comienza a formarse ¿Que hacer con el nieto médico que no aparece? Mientras tanto abuela y nieto se conocerán de una manera inesperada y paralela a todos los hechos. Enredos por doquier al ritmo de alguna que otra milonga y otro numero musical.

Hoy es el bicentenario de mi querido dia de la Independencia y como estoy muy patriótica he decidido escribir sobre una película de cine nacional clásica que he visto recientemente y debo decir que son mis favoritas las de los cuarenta y cincuenta y esta no fue la excepción.

"Por cuatro dias locos que vamos a vivir" dice la canción que cierra esta película muy graciosa y pintoresca de Alberto Castillo y que te deja un sabor de boca dulce como churros con chocolate.

La historia es casi anecdótica pero debo decir que la trama del nieto y la abuela, sin ser Los Arboles mueren de Pie de Casona me llega al corazoncito y me pone toda melancólica. Bueno algo de melancolia acompaña al guion pese a que es mas comedia que nada. Tiene una historia de amor que parece imposible y se soluciona al final y... todo se soluciona al final, Porque es una comedia y como tal todo termina con todos riendo y cantando una gran canción que es "Por cuatro dias locos". No es ciencia genética es comedia musical argentina de los cincuenta.

Los personajes estan sin embargo bien delineados y son queribles todos hasta los malos son pintorescos (como el cuñado de Alberto Castillo). Tenes a la hermana menor pro Norteamerica y existencialista, a la hermana mayor que se queja de todo y no hace nada, a la madre que se empastilla (si como leyeron) y bueno la abuela que es de la nobleza española y es un encanto de persona. 

Amo estas comedias que no tenian nada que envidiar al cine norteamericano de ese entonces. Comedias que eran rápidas, con números musicales interesantes y hasta momentos encadenados (quizas un poco mas parecidos al cine de los años treinta de Hollywood que de los cincuenta si hacemos comparaciones) tal vez no tendrian el tecnicholor ni a Hitchcock pero bueno tampoco serían Capra pero no eran terribles. Eran adorables y resulta una lastima que este tipo de cine no sea recuperado en ciclos de cine en la televisión abierta como corresponde, ni que esté siendo restaurado porque es un montón de historia (ya que estamos con el bicentenario) que se esta perdiendo por la falta de una cinemateca nacional y eso apesta.

NECESITAMOS UNA CINEMATECA NACIONAL Y LA NECESITAMOS AHORA.

el cine que envejece cada dia no espera... solo se deteriora aun mas.

PD: porque no todas son malas noticias pueden ver esta peli en el siguiente canal de youtube.







Y ¡Feliz Bicentenario!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden