Ir al contenido principal

Reto: primera parte Agatha Christie

¡Hola exprimidores! Por fin estamos por compartir con ustedes la primer entrada de este reto "Un año, tres autores". Los libros que habíamos escogido eran: 


Tragedia en tres actos, Cinco cerditos, El asesinato de Roger Ackroyd (debemos hacer una confesión y es que Jime lo empezó pero le dio muchos problemas y no lo terminó, así que lo cambió por otro que ya había leído, y disfrutado, de Miss Marple: El espejo roto), Asesinato en el Orient Express, Cita con la muerte y Los elefantes pueden recordar.    
             


JIME
El asesinato de Roger Ackroyd lo cambié porque no iba ni para atrás ni para adelante. Está narrado en primera persona por un doctor y simplemente se salía mucho del estilo de Agatha. Sé que dicen que es el mejor, pero con la falta de tiempo debido a un curso que estoy tomando no me pude dedicar tanto y además quise completar mi desafío. Es por eso que terminé cambiando a Poirot por Marple.


El espejo roto me encanta, de hecho recientemente descubrí que lo que recrea con la protagonista le sucedió realmente a la actriz de cine clásico Gene Tierney. No quiero develar que es lo que le ocurrió porque lo central del misterio está en ese incidente. 
Miss Marple me encanta porque yo me veo en un futuro como una vieja Cotilla que teje y descubre crímenes y perversiones de la naturaleza humana sin salir de las fronteras de su hermosa casa en Saint Mary Mead (denme tiempo y crímenes y seguro me convierto en Marple o muero en el intento).

Pasemos a los dos de Poirot: Tragedia en tres actos es fenomenal. Debo decir que no le acerté al asesino y fue todo un shock. Yo aborrecía a Egg y la imaginaba como una Emma Watson pero engrupida y de la nobleza poniendo su cara de "yo no fui". Pero eso fue una jugarreta excelente de Agatha y me engañó completamente. Creo que fue el que más disfruté porque la aparición de Poirot fue como casual y el final es en parte azaroso en el sentido que el primer crimen le podía haber tocado a cualquiera ¡Brillante! 

Debo decir que Poirot comenzó a caerme mejor que antes y hasta le permitía sus humoradas y su sentido del oportuno.

El siguiente libro, casualmente menciona a la madre de Egg por lo que fue una bendición del destino lo que me llevó a leerlos en orden cronológico. Este es más tradicional. Una muchacha acude a Poirot para que investigue el asesinato de su padre a manos de su madre, 16 años después cuando ambos protagonistas han muerto. Parte de mi hipótesis fue acertada, me di cuenta al instante que uno de los personajes (la hermana de la supuesta asesina) estaba puesto para despistar porque era el más probable de ser acusado del asesinato de Amyas Crale.

El libro alude a la canción de cuna o infantil que se canta en inglés con los dedos de la mano este cerdito se fue a dormir, etc (parecida a la de este dedito mató a un pollito en español) y hace referencia a cada uno de Los cinco personajes que rondaban la casa de Amyas antes de su muerte. No es la primera vez que Agatha usa rimas infantiles en sus obras (Diez negritos por ejemplo es otra). La novela se pasa en un suspiro, aunque debo decir que en un momento me molestó que todo fueran declaraciones escritas. 

¡Me costó más de lo que esperaba cumplir con el desafío!, sobre todo por falta de tiempo y porque leía otras novelas en el proceso. Estoy muy contenta con el reto, porque pese a todo pude leer a una autora a la que admiro mucho y logré cambiar un poco mi opinión sobre Hércules Poirot (aunque la serie siga sin gustarme) y reafirme lo mucho que la quiero a Miss Marple.

EMI


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos