Ir al contenido principal

Reseña | Montado en la bala- Stephen King

Título original: Riding the bullet
Editorial: Debolsillo 
Edición: 2013

 Formato: Físico
98 páginas
Autoconclusivo

Sinopsis: Alan Parker se ve obligado a hacer autostop para llegar al hospital donde su madre convalece de un grave accidente. Sin embargo, no imagina que durante el trayecto se enfrentará a la experiencia más terrorífica de su vida. 
 En efecto, los sucesivos conductores que lo recogen encarnan macabras fuerzas del más allá capaces de anticipar e incluso modificar el destino de Alan y de su madre.

 La clave del pavoroso enigma radica en un parque de atracciones, concretamente en una atracción llamada La Bala, similar a una montaña rusa y que, para horror de los lectores y del protagonista, detenta un inexplicable poder sobre la vida y la muerte... Un relato en el que la cotidianidad más absoluta se convierte en escenario del espanto más innombrable.



Estaba en el proceso de escribir una reseña de la película de Mick Garris, Riding The bullet (2004) para la revista The 13th en la que participo -y no cuenten- están armando un especial de Stephen King, la cuestión es que no ando con mucho tiempo, pero al descubrir que el relato era corto y no una de esas novelas de mil hojas que tiene el señor King, me dije "JimeNIN no seas idiota,¡leelo!" Y eso hice. Para comenzar me sirvió para darme cuenta que en un caso paradójico, la película tiene mas trabajo de personaje y relato que el mismo de King.

La historia es pequeña, pero es taaaaaan entretenida y atrapante que uno no deja de montar la bala ni que lo intente. (Cuak que chiste...) Alan Parker es un chico que en una noche atípica le suceden cosas de cuento gótico moderno. Esta es una excelente historia de fantasmas y decisiones que traen consigo una cierta culpa. (no contaré mas, léanlo o vean la película). Creo que lo leí en dos horas y en una sentada. Simplemente me encantó la historia pero mucho mas me gustó la película ¿Vieron que a veces simplemente sucede lo contrario? Es que como novela es muy corto, quizás aplique como Nouvelle pero a mi me pareció un cuento largo.

Algo interesante de esta historia es que fue de las primeras en ser publicadas mundialmente online, como ebook, en el 2000 por Simon and Schuster. Directamente sin pasar por edición. Creo que con un relato de terror corto y en primera persona con la impronta de King, simplemente no podes equivocarte. ¿Como vas a fallar con semejante nombre y lanzamiento? Por eso a la distancia me parece mencionable pero no por eso voy a decir que es único, después fue editado en formato libro y hasta en una edición especial que venía con el guión del film de la pluma de Mick Garris. (Un maestro del terror en formato audiovisual, al que siempre querré por haber sido guionista de Hocus Pocus.)

Como decía, el relato no defrauda, es irónico por momentos y en otros realmente te pasea por una montaña rusa. (Sobre todo cuando Alan se baja del auto de George Staub) Recomendadísimo para octubre y Halloween ¡Obvio!.

Un día de estos se que le voy a dar mas cabida a King y a meterme con algunas de sus historias mas largas solo para quitarme el trauma de que no puedo leerlo. Es gracioso ver todas sus adaptaciones pero no haber leido casi nada de él. Le hecho la culpa a mi falta de paciencia para el género, lo prefiero en películas, es cierto. Por suerte Riding the bullet me sirvió para acercarme a su obra y disfrutar bastante con ella.


Stephen King  Nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine. En 1973 publicó su primera novela, Carrie, que trata sobre una mujer dotada de poderes telequinésicos y que se venga atrozmente de sus compañeros de la escuela. Se vendieron cuatro millones de ejemplares, y dos años más tarde fue llevada al cine. Su siguiente trabajo fue Salem's Lot (El misterio de Salem's Lot), en 1975, en la que narra las vivencias en una pequeña ciudad de Maine y habitada por vampiros. The Shining (El resplandor), en 1977 y también fue llevada a la gran pantalla en 1980, relata la vida de un escritor, esposa y su hijo cuando pasan el invierno en un hotel rodeados de nieve.
 Residente junto con su esposa, la novelista Tabitha King, y sus tres hijos en Bangor, Maine (Estados Unidos), dedica 4 horas diarias a escribir y siente pasión por las Harley-Davidson y por su equipo preferido de béisbol, los Red Sox.

Comentarios

  1. Me da vergüenza admitirlo pero nunca leí nada del señor King, jajaja, shame on me, me gustaría comenzar con Carrie o Cementerio de animales.

    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Yo lo habia intentado primero con Corazones en la atlántida y no pude pero esta fue una lectura refrescante y corta, temo embarcarme en una novela inmensa, pero si lo hiciera sería Salem's lot o El resplandor! besos!!

    ResponderEliminar
  3. Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blogs y publicaciones; aquí el último publicado por mí: https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/02/segnalazione-serie-leredita-della-spada.html

    Si quieres, te espero como lector fijo (encuentra el blog también en Facebook y Instagram como: ioamoilibrieleserietv)


    Gracias

    ResponderEliminar
  4. soy fan de King, aunque no leí todos sus libros porque tiene muchos jaja. Este no lo conocía. Se me hace que me va a gustar, he leído libros de King que no me gustaron, pero este tiene pinta de que sí. Voy a tenerlo en cuenta y también a la película. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola, nunca leí al autor. Creo que me estoy perdiendo mucho!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos