Ir al contenido principal

Reseña| Jem and The Holograms (vol.1& 2) - Kelly Thompson

¡Hola exprimidores!  Soy jimena desde el lado nerd nostálgico de la vida y en esta ocasión les traigo una NOVELA GRÁFICA, que no pensaba leer (Iba a leer The chilling adventures of Sabrina) pero me topé con ella y la nostalgia, el gliter plus, el rock ochentoso de Jem and The Holograms.

Quiero poner una pausa acá. (pausa)

Mañana empiezo a cursar de vuelta y estoy con la ansiedad por las nubes. No se si les sucede que con la ansiedad andan mas dispersos, y enfocar la atención cuesta MUCHO más, por eso estuve recurriendo a lecturas mas cortas e inusuales. Los comics me han salvado la vida a tiempo que me han hundido en el vicio que había dejado hace muchos años... pero eso es material para otra entrada. Hablemos de Jem.

(Fin de la pausa)






No soy fan de las remakes. La película de Jem and The holograms me pareció una atrocidad y realmente la odié cada segundo. La serie animada por la empresa Toei, estuvo presente toda mi infancia y le tengo mucho amor.

El comic sin embargo es como algo a mitad de camino. Trataron de reinventar la historia para un público mas de ahora. Jerrica Benton tiene problemas de ansiedad. Kimber es lesbiana y las Misfits no son todas malvadas.  
El primer volúmen. "Showtime" agrupa las seis primeras entregas que tienen un diseño que la verdad no es terrible. Hay cosas acertadas como la diferencia de apariencias, los estilos de cuerpo diverso y que no son muñecas perfectas como ocurría en la serie animada. 

Tengo mucho amor para la historia de amor entre Sotormer y Kimber. Eso si que fue un re acierto de trama y me puso muy feliz. 



Pero los aciertos comienzan a desdibujarse cuando en el mismo tomo apretujan, la batalla de las bandas y confunden las tramas de Starlight records con otra cosa. En esta versión Jerrica no tiene la discográfica, heredada de su padre, aunque si tiene a Synergy que es la computadora que genera a Jem y toda la magía holográfica. (¿Confuso? quizás...) Por otra parte creo que en la serie solamente Kimber era hermana de Jerrica y acá todas son hermanas (¿Adoptivas?)

El segundo tomo (Viral) es mas lindo en diseño pero mas disperso en trama. Se centra en las maldades de las Misfits o de Pizzaz con su nuevo representante (Me re olvidé el nombre) tratando de hackear a Synergy. Después está en el mismo tomo el compilado de San Valentin y el del aniversario anual con cuatro historias muy monas cada una con un diseño de personaje distinto.


Creo que el diseño de personajes parecía el de la serie Winx...al menos en el primer volumen y luego es todavía mas diverso. Los fondos son casi nulos, centrándose mas que nada en el personaje y el diseño es colorido, pero plano. Lo que mas me gusta es cuando la banda o las bandas cantan que tienen un diseño hermoso que incorpora la letra de la canción en el trabajo de la página. HERMOSO.

Bueno creo que con dos tuve suficiente nostalgia por un rato... si regreso a Jem, sólo el tiempo lo dirá. Lo único es que me dió ganas de mirar la serie completa y creo que lo haré a penas pueda.


  
3.5 de cinco estrellas.




 Kelly Thompson Kelly ha publicado dos novelas: LA NIÑA QUE SERÁ REY (2012) y STORYKILLER (2014) y la novela gráfica HEART IN A BOX de Dark Horse Comics (2015). Actualmente está escribiendo ROGUE & GAMBIT, HAWKEYE, y PHASMA para Marvel Comics y GHOSTBUSTERS para IDW. Otros créditos importantes incluyen: A-Force, Captain Marvel & The Carol Corps, Jem and The Holograms, Misfits, Power Rangers Pink y la miniserie propiedad de la creadora Mega Princess.











 


Comentarios

  1. Gracias por la reseña no termina de convencerme. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser hay mucha nostalgia involucrada en la elección y eso besos! -Jime ❤️

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos