Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 400: Los Abrazos Rotos

DIOS!  digo "SAN PEDRO!", tu que tiene  las llaves de las puertas del cielo cinematográfico español (si acabo de ponerlo por encima de Luis B., parece, pero no, Pedro esta antes de entrar al cielo, porque Luis B está en  el cielo del cine con  Truffy, Rosellini, Visconti, Pasollini y  compañía...)

Tengo  que decir que estoy  tan feliz que sea esta mi film número 400... porque Pedro habla aquí de muchas de las películas que tuve el placer de comentar, otras que  todavía no y  otras que me acompañan desde mi mas tierna infancia, para despacharse con este: (atención porque se viene la lista)

Tremendo
impactante
melodramático
autoreferencial
poético
saturado
colorido
negro
y creo que el más fundamental para mi: una oda a las mujeres (no a todas) sino a "esas"  mujeres  que tuvieron la suerte, capacidad, el talento, la belleza, la casualidad, o lo que sea de convertirse en musas e iconos cinematográficos de los directores que las retrataron (y en algunos casos mucho mas). Ni hablemos que  por ende también habla de todos esos  directores perdidos, obsesionados, enamorados, "cegados" de esas cosas llamadas musas...

Almodovar nos muestra que sólo el puede hacer que la Pene sea por escasos segundos: la deneuve en Belle dujour, la Moreau en La bahia de los Angeles, Audrey en Desayuno  con  Diamantes, Kim Novak en Vertigo, La Bergman en su Viaggo, y su propia musa al mismo tiempo. (Dios es fantástico ver como realmente puede actuar con Pedro y hacer un papelón atrás de otro en producciones Hollywoodenses)



La historia es lo admito, imposible para muchos, (si esperas: efectos pedorros porque si, acción, que las personas no sean melodramáticas, que no vistan esos colores imposibles, que no sufran como condenados y no conviertan un simple beso capturado en video, en uno de los mejores planos de la historia del cine) pero no para mi. Es un melodrama desencadenado como pocas veces vi en los últimos 24 años. Me arrancaba las vestiduras y gritabaaaa geniooooooo como Brando gritaba "Stellaaa" en un Tranvia llamado deseo).Pensaba en como lo alabaría Truffaut al ver todo esto, e incluso pensaba en un diálogo imaginario que le diria el maestro, especialista en Hitchcock número 1 al joven Pedrin.

"La mala educación" la adoré,   pero esta creo que junto a Tacones lejanos va a ocupar un lugar privilegíado en mi corazoncito cinéfilo. Es todo lo que amo del cine sin importar que este ambientado en el 2008/1994 y admitamoslo -la genialidad es que es completamente anacrónico a las fechas  que plantea el film- Si el mundo real tuviera esos colores saturados, si una pudiera salir a la calle con esos trajecitos mega entallados estilo años cincuenta, si pudiera tolerar esos  tacos...no podríamos ver el cine de Pedro proque sería una no-ficcion sobre el mundo real, asi que mejor que esas cosas no suceden.

Cuando era chica no lo toleraba, admito que tener 10 años y ver en  un verano o a lo  largo de un año: Mujeres al borde de un ataque de Nervios (genial el la autocita ) Kika, y Tacones Lejanos no ayuda mucho, cuando la chica en cuestión se preguntaba porque su familia en vez de poner algo clásico o musical le hacía padecer a este (perdon por la expresión es meramente para ilustrar mi rabieta  infantil de hace 14 años atrás ) "gallego terrible" en tonces, no se si dejé de preocuparme por la normalidad y porque mi familia no pasaba tanto "disney" como las familias de mis amigos, o porque de verdad de tanto que me martillaron la cabeza miren que "mal educada" me han dejado que ahora cuento con tanta alegria que mi familia me ponia tacones lejanos, que me criaron personas mas almodovarianas y felinezcas que los personajes de almodrovar y fellini juntos, que es un  orgullo contar  que todos los domingos por las mañanas una amanecía con boleros cubanos, (ya saben de esos que parecen que te arrancaran el alma y  te la recontra pisotean solo para armar una canción) almorzaba con películas italianas, merendaba con películas clásicas Hollywoodenses  y cenaba  con Pedrín (cuando no me rebelaba y me apoderaba del control para ver  alguna de terror). La mejor dieta cinematográfica que un  niño de los 4  a 10 años puede llegar a tener.

Por eso la frase "las películas hay que terminarlas aunque sea a ciegas", no es solo una frase, es un manifiesto.
Los Abrazos rotos es LA OBRA MAESTRA de Pedro Almodovar. Todo sobre mi madre APESTA!.Este film se merecia todos los Oscares del mundo.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. Son bellos tus post peliculeros , hace un par de post leí que pedías disculpas por no actualizar tanto , para mi siempre estas al dia.

    Almo:

    La preferida la flor de mi secreto.

    Todas re buenas , pero en mujeres al borde y que hecho yo vi una parecido en trama y desenlace.

    ¿ y que pasa con las series?

    ResponderEliminar
  2. ajaja Las series todo bien, sigo algunas, pero muy esporádicamente. Pasa que no puedo escribir sobre todo; una serie como que hay que dejarla desarrollar porque sino nunca se sabe... por ejemplo la desilusión que me lleve con The walking dead y que no me veía venir: lenta depresiva y con poquisima accion...

    las unicas que sigo hasta ahora a sol y a sombra son Supernatural, Glee y Bones.

    Tambien soy mega fan de las miniseries por lo que la verdad en cierto modo es una pena que no escriba sobre ellas!

    Saludos y gracias por el comentario!!!

    ResponderEliminar
  3. Yo tengo un pequeño inconveniente. Tengo un navegador que es desastroso y, por lo tanto, el 2.4% de las veces que quiero comentar algo, puedo hacerlo. Usualmente se me cierra la ventana cuando tengo que poner esa "palabra de seguridad para comprobar que soy un humano". ¡Qué mejor comprobación que 2400 caracteres arrojados a la basura! Pero bueno, hoy estoy en otra máquina y espero no tener problema.
    La introducción no es en vano. Yo estuve acá dos veces, y firmé las dos, pero realmente no sé si el comentario ingresó al blog o no. Lo dudo, por supuesto. De hecho, no los encuentro. Y no repetiré mis 2400 caracteres (anécdota: los estoy escribiendo en el Word, para que no me pase lo mismo), solamente resumo mis previos comentarios en "me encanta la idea del blog, de que te importen tres pepinos usar las comas (como lo planteás en el perfil) y ser, si se quiere (?) 'formal', y el humor negro -que me hizo reir, y te puedo asegurar que no soy quien se ríe por cualquier pavada.. la única pavada es cierto participante de gh- que vengo siguiendo desde el comentario de Red Social -de ahí en adelante, leí todo-".
    Con respecto a Brothers Bloom (la más reciente reflexión, no ésta), a mí no me gustó nada. Hasta Miss Kikuchi me pareció patética, y mirá que yo le hubiera dado el Oscar en el 2006. El elenco es de esos que solamente pueden definirse con la palabra "prometedor" (los 4 nominados al Oscar, 2 ganadores: un must-see de cabeza, o no?), pero la película se hunde minuto a minuto, desde las imágenes de la infancia (me voy a reservar comentario acá) hasta el final.

    Almodóvar es de esos directores que "todo lo que hacen está bien", y lo que sabés que es malo "no lo mirás". Me pasa con Eastwood (lástima que me falló el GPS interno, y le robo la frase al integrante de gh que me hace reir, pues acabé viendo HEREAFTER y me dieron ganas de hacerme un clavado en el medio del pochoclerío), también. Y es cierto, "Los abrazos rotos" está infravalorada. Es de esas obras que hacen los directores (y ya que nombraste a Fellini, la suya es 8 1/2) que parecen ser espejos de sus propias trayectorias. Digamos que esta película es la más "inconfundiblemente almodóvar" de todas (basta ver fragmentos pegados de otras películas suyas, claro), y aún estando lejos de ser la mejor (ese título se lo dejo a HABLE CON ELLA), es un muy buen drama que te da el lujo de darle un lindo (¡hermoso!) final al personaje de Penélope Cruz (no es que no la quiera, ni nada de eso...)

    Me quedó la duda de por qué no te gustó TODO SOBRE MI MADRE (bah, no te gustó, no? pregunto porque son las 2 de la mañana y no veo un pomo). Una lástima. Yo la vi cuando tenía 7, 8 años (también postergué Disney y de chico veía películas que me arruinaron la cabeza, pero que no me arrepiento para nada... ahora tengo 16 y desde hace dos años que veo las películas infantiles -disney, pixar, dreamworks, bla, bla, bla- que nominan al Oscar... en fin, etapas mezcladas) y si no me equivoco fue la primera de Pedro. Me encantó, por supuesto.

    No sé si anduve por los 2400 caracteres pero las manos se me prenden fuego.
    ¡Saludos, muchacha cinéfila! =)

    ResponderEliminar
  4. yo lei tu comentario anterior! y agradeci tanta efusion! tiene que estar en algun lado!! con frases de hay que reirse mas y sin verguenza de reirse incluso cuando los demas no entienden y a veces sientas que te pareces a sheldon! de The big bang theory!!
    O sea si me gusto todo sobre mi madre, pero habia otras que definitivamente merecían mas el oscar... y se que soy argentina, y deberia ponerme orgullosa bla bla... pero por mas que lo intente Cecilia Roth no es una chica almodovar.

    Y en cuanto a los hermanos bloom te digo, a veces lo detesto con toda la vida a Adrien brodie, no pense que me iba a caer bien ese film, y tampoco pense que seria tantragi-comico pero creo que influye mucho que me encante mark ruffalo y rachel weisz!!

    saludossss y gracias por el coment!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1) La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019. NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza. La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar. La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase.  Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por