Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Crítica| Anna Christie (versión en alemán) 1930


Off Topic:


Estoy viendo muchas series y eso me priva de mirar cine. Entre que hay que tener una vida, leer para el blog de literatura y escribir por fuera de los blogs no me alcanza el tiempo. Esta gema la dieron en la TV y la miré encantada por lo que hablaré un poco de mi fanatismo por la Garbo. 
Creo que no había un hombre suficiente para esta mujer. Es una diosa del olimpo encarnada en la forma contemporánea de una diosa del fílmico.





Crítica:

Había escuchado esos míticos casos en los que la incipiente industria del cine sonoro en Hollywood decidía en una doble jornada rodar la misma película en otro idioma. Demás está decir que no es la misma película, se contaba con otro casting de actores y todo otro equipo distinto. Este es el caso de esta misteriosa y mágica versión de Anna Christie dirigida por James Freyer (director de El beso con Greta) en la que la misma Garbo encarna el papel, esta vez haciendo gala de que ella sabía hablar alemán de segunda lengua y que el inglés era como su tercera.

Póster de la versión inglesa que usualmente circula.


La historia me sorprendió es tan poderosa, tan dramática y tan inusual antes de que se aplicara el código Hayes  y Hollywood lavara todas sus tramas de la dimensión sexual que algunas contenían.

Para empezar Anna es una inmigrante sueca y esta lejos de ser la "niña bonita de campo" que su padre, un marinero alcohólico, espera encontrar. Spoiler (pasar el mouse) En una escena magistral nos enteramos que Anna fue abusada, violada y explotada por sus primos en la granja, que fue prostituta y que estuvo presa y se enfermó. Anna es un personaje completamente tridimensional y complejo. Es un melodrama de una calidad que no esperaba encontrar en una época en la que el sonido daba sus primeros pasos. Greta es dura, cruel, intenta ser "normal" desesperadamente, se da cuenta que tiene un corazón malherido por la vida y transita por ella con la idea de la redención. Nada ¿no?



La escena del clímax es para el Oscar. Incluso para el día de la fecha. Me sentaba en la silla con cara de boba mirando horrorizada, es tan sueca Greta que por un momento pensé que estaba mirando una de Ingmar Bergman.

Mi cara a las dos de la madrugada mientras Anna se saca con su padre y su galán.

Otra cosa que me encantó fue la representación poetica del mar. Para Anna era la posibilidad de empezar de nuevo de una nueva vida y para el padre y los hombres era el demonio. Cruel duro y despiadado pero atractivo. Así que esas miradas contradictorias me encantaron. (¿Cuantas veces dije me encanta en la reseña?)

Demás está decir que creo que el cine necesita más mujeres como Anna Christie. ¡Tráiganme todas las Greta Garbo que haya por el planeta ya mismo! -Estoy siendo irónica pues Garbo hubo una sola-

Bueno me despido, amantes del séptimo arte, con la puntuación mas alta porque de verdad vale la pena unas cinco claquetas.



5 de 5 claquetas




Comentarios

  1. La verdad es que desconozco la versión que rodó Jacques Feyder (dada la categoría de este director, sería muy interesante cotejarla con la versión "oficial" de Clarence Brown), así que opinaré sobre la versión en inglés limitándome a rememorarla someramente pues hace más de quince años que la vi y tendría que revisarla.
    La primera incursión de la Garbo en el cine sonoro me parece una película de moroso desarrollo, estática planificación y agotadora verborrea. Un paso atrás con respecto al depurado lenguaje fílmico alcanzado por algunos films mudos de la estrella. Pero oir por vez primera la peculiar voz de la actriz sueca, su acento y su cadencia, resultó un gran atractivo y el film, según tengo entendido, tuvo un resonante éxito en su momento. Pero creo que la Garbo tiene películas mucho mejores, fascinantes joyas como "LA REINA CRISTINA DE SUECIA", "MARGARITA GAUTIER" o "NINOTCHKA".
    Nota al margen: por razones que no alcanzo a comprender, una vez agregado como seguidor de tu blog, éste aparece en mi lista de blogs que sigo; sin embargo, cuando pincho en "Cinephile Girl" me aparece un blog escrito en un idioma desconocido (¿malayo?) y que evidentemente no es el tuyo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto que tiene películas mejores, la dama de las camelias o mata hari son extraordinarias ❤️ También tendría que ponerme a la tarea de compararla con la versión original. Mmm es extraño que suceda eso del blog. Ahora lo voy a chequear ¿en el link del blog te sucede? Bueno gracias por seguirme y nos leemos!!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden