Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Crítica| Highschool debut - Kôkô debyû (2011)

Las deliciosas aventuras de una Eliza Dolittle Japonesa.

El relato de Pigmalion, de la muchacha que es "educada" por alguien de otra clase social supuestamente apreciada como "superior" es uno de los arquetipos de las películas románticas mas usados en lo largo del tiempo. Highschool Debut tiene mucho de My fair lady pero lo reinventa adaptandolo al ámbito de la ultima etapa de la secundaria japonesa.


Haruna Nagashima (Ono Ito) es una adolescente que es una súper campeona de Soft ball pero ha pasado toda su vida absorvida por el deporte y ella se da cuenta dolorosamente que no tiene la menor idea de lo que le gusta a los hombres ni como ser una "dama". En este punto me iba a parar porque el argumento comienza a ponerse medio machista cuando ella decide que necesita un "Coach" para saber lo que los hombres quieren y elige a Komiyama You (Mizobata Junpei) porque lo considera la ultima expresión de popularidad. Usualmente pondría el grito en el cielo pero la tensión entre ellos es tan graciosa como está planteada que a los cinco minutos ya me estaba muriendo de risa. Por ejemplo cada vez que el aparece en escena al comienzo usan siempre un leit motiv musical con un encuadre que parece " Oh el hombre mas cool del planeta" y realmente FUNCIONA. La historia no abunda por qué You (Pensé que era Yoh) sabe tanto del repertorio femenino desde que debe usar hasta como debe comportarse una mujer, pero mejor no investiguemos.


Lo que mas me gustó de este cliché precioso es que te hace reir genuinamente y que poco a poco en vez de You transformar a  Haruna, es Haruna quien logra que You la aprecie con su seguridad y sus locuras y sus excesos. En otras palabras Haruna es genuinamente ella misma y eso si que no es machista, todo lo contrario.
Se nota que no es un film de alto presupuesto y que está basado en un manga Shojo,  porque hay muchos personajes que solamente tienen unas pocas líneas y uno presiente que en una estructura mas grande tendrían mas espacio.

La pase tan bien que no puedo dejar de destacar lo exagerado de todo. Es una comedia romántica con el ritmo de diálogos de los cuarenta como un screwball contemporáneo pero en el japón actual. (Bueno del 2011)

Y ahora un momento al recuerdo:

¿Se acuerdan de esos celulares? Yo me le pasaba colgando cosas a mis celulares y carteras en la secundaria y universidad. Llegue a tener cinco o seis llaveros de peluche y los celus venían con una ranurita para colgarles cosas... era una moda de la época supongo.


Esta comedia no te va a defraudar si sos fan de: El shojo, las estudiantinas asiáticas y la comedia de romance. Les juro que le pondría cinco pero no lo hago porque me reservo el puntaje para joyas del séptimo arte.


4 de cinco claquetas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :