Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Serial Killer | Chesapeake shores (2016-2018)

Este año vi muchas series. La mejor de todas creo que fue Fargo (y The good place). Las tres temporadas, una mejor que la otra. (Se que solo escribí de la primera temporada pero las tres son una gloria) Sin embargo no vamos a hablar de Fargo, sino de una serie de Hallmark Channel que se puede ver en Netflix ustedes saben mi fanatismo por Hallmark Channel y  apenas vi que estaban disponibles las tres temporadas de una serie que parecía una de esas "para pasar el rato tipo Gilmore Girls en donde la familia arregla todo hablando." me dispuse a verla y he aquí la reseña.



Chesapeake Shores, narra la historia de Abby O'Brien Winters que es una consejera financiera para una importante empresa de acciones y mercado. Abby esta divorciada y tiene dos hijas pequeñas, Carry y Kaitlhyn y un día recibe el llamado desesperado de su hermana Jess que decide abrir una posada o intentarlo. Abby se muda de nuevo a Chesapeake Shores, un pueblo creado literalmente por su padre Mick O'Brien y a partir de ese momento inicial se narran las vidas de todos los integrantes de una ENORME familia, los "O´brien". No diré mas porque sino se arruina la diversión.

Por ahora son tres temporadas (¡Y mas les vale que haya una cuarta!) en donde vemos las distintas ramificaciones de la vida familiar. En apariencias ellos parecen la familia perfecta pero también vienen a escribir eso de que "No existe familia perfecta"... sin embargo al final yo decía "Quiero ser una hermana O'Brien honoraria".

Los conflictos son muy humanos, con una amiga con la cual maratoneamos la serie completa, decíamos que es como si cada personaje fuera un estereotipo de algun defecto personificado. "El orgulloso" "El inmaduro" "La desbolada". La verdad es que lo lindo que tiene la novela son las tramas casi románticas entre Abby y Trace y mi favorita la de Jess con su chef.





Estaba tan fanatizada con la serie que me leí la primera de las catorce novelas que Sheryl Woods escribió y me sorprendieron los distintos cambios que en la serie fueron realmente beneficiosos: por ejemplo, Trace es músico en la serie y eso le aporta un clima hermoso (sobre todo al soundtrack) en lugar de diseñador gráfico y una hermana en lugar de abrir un puesto de flores abre una librería.

Meghan Ory (Ruby/Caperucita roja en OUAT) es Abby con su estilo imposible para madre soltera y trabajadora de finanzas... ¡Esa chica siempre está perfecta! Jess (Laci Mailey) es mi personaje favorito, siendo la hija menor y mas desastrosa (pero incluso todo eso siempre esta hermosa) y finalmente Diane Ladd hace de la abuela mas encantadora del planeta que como siempre no se calla nada y reparte sabiduria a diestra y siniestra. Treat Williams es el padre y yo lo recordaba de una serie que se llamaba ¿Rosewood? por hacer de padre complicado, aquí también se despacha con sus mambos... Jesee Metcalfe es un hermosor... Trace no sólo es buen músico apuesto y todo sino que a parte : Puede construir una casa con sus propias manos (ahre ¡Quien no va a querer eso Hallmark, me la ponés difícil!)

Lo que quiero remarcar es la banda de sonora. ¡Hasta la busqué en Spotify! (De hecho estoy escuchando Bubbly de Colbie Caillat que la amo y no conocía ese tema hermoso.) Llena de baladas y canciones medias folk con aire de country pero no demasiado country. Unas melodías de guitarras hermosas, lo que me daba ganas de poder aprender a tocar la mía pero eso no va a pasar por un buen tiempo...

Bueno creo que se las vendí bien. Es linda para el verano por la vibra veraniega de todo el lugar y por lo corta que son las temporadas. Yo me mudaría a Cheseapeake Shores aunque sea una cuna de familias acomodadas que no representan para nada la realidad...como dice la canción de Colbie:

 Cause you make me smile just for a while!


¡Feliz fin de año para ustedes y un excelente inicio de 2019!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden