Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces.

El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años. 

Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby.

Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show,

Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show.

A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje de una escena musical, pero bueno, para eso tenemos los shows de Hallmark Channel.

Voy a extrañar mucho a toda la familia O'brien y me dió mucha pena que la abuela ni figurara en esta ultima temporada.

Si, probablemente era un show de blancos yanquis de clase privilegiada con una familia así casi perfecta, pero durante seis años, estuvo bien. 

Ahora los despedimos con sentimientos cruzados, si no merecían Abby y Trace regresar o si Evan fue un buen sustituto de todo ese romance.

Si no conocen a los O'brien, todavía pueden maratonearlos en Netflix hasta que los saquen.

¡Adiós Chesapeake shores!




Día de Reyes, mi primera entrada del 2023 y la tendencia a hacer balances.

 ¡Hola corazones! ¿Qué tal está su primera semana del año? Para escribir este posteo debo viajar un poco al 2022. En ese entonces, estaba quemada con un trabajo que entregué. Desde el año pasado soy Ghost Writer y he parado muy poco. No fue una decisión a la ligera, parar en Diciembre para, de una vez por todas, maquetar el libro tapa blanda de "Los misterios de la bruja verde". 

Ahora que Un juego mortal esta disponible en Amazon (AQUI) estoy como mas tranquila y me estuve reencontrando con algunos de mis primeros placeres de la vida que es el dibujo. Mi tía me obsequió un set de acuarelas semiprofesionales y (nunca usé acuarelas) por lo que la sensación es como una mañana de reyes, si me entienden, es un juguete nuevo.

Bueno en el 2022 era imposible que me detuviera a escribir una entrada del blog todos los días, o que siquiera pensase en hacer un balance. Lo último que hice en el año fue leer mucho y comer comida rica de fiestas.

Si, me vi en el medio de alguna manera como veintidós filmes de Hallmark channel y grabé un podcast al respecto. (En el momento del podcast había visto veinte). Si quieren reírse un rato de lo fanática loca de todas esas pelis navideñas, pueden escucharlo AQUI.

En el medio de alguna manera terminé dos de los tres cursos que comencé en el año con sus respectivos escritos y la vida, ¡La vida chicxs! 

No tuve ni tiempo para hacer balances totales con todas las cosas que me pasaron en el 2022 o las miles de palabras que escribí. si se cosas como que vi mas de ciento veinte pelis (¿En que momento?) y lei setenta y un libros (¿Cuándo?) pero de alguna manera solo podía pensar que todavía no pude terminar de leer Vanity Fair. Es increible el peso que tienen las cosas que NO hacemos o NO logramos en el año (Me rechazaron un manuscrito, pero ¿Me acordé en el momento que me publicaron en una antología de Thriller? NO SEÑOR!!!! Estaba muy enojada con el rechazo a dos días de terminar el año)

Nada ahora es 2023 y es día de reyes. Primera semana del año que puedo decir que me di el lujo de tomarme un descanso del trajín, y aunque ya esté planeando el año (porque soy una masoquista) quiero cerrar este posteo largo para decirles:

¡Gracias por estar del otro lado!

Sin ustedes no hubiera tenido Bruja, podcast o página web en dónde publicar todas esas reseñas Hallmarkies. Los quiero mucho desde mi pequeño sitio en el mundo.

Nacho con cara de Dia de Reyes, esperando regalo. 


PD: Las acuarelas son muy buena terapia. Casi me olvido que quiero ser escritora a tiempo completo.  ¡Nos leemos en el año!

Octubre fue el mes de la Bruja Verde y su tercera aventura.

 ¡Hola! se que hace mucho tiempo no me pasaba a escribir en el Blog, lo siento mucho, es que estoy con un trabajo escribiendo mucho y en Octubre no encontraba un momento libre para hacerlo porque, Octubre fue un mes complicado. 


Para comenzar realicé el Vampire Fest "bite back" y fue una edición muy bonita ya que se sumaron en Instagram a participar de los desafíos de leer novelas o cuentos de vampiros y ganar los distintos niveles. Me encantó la participación que hubo y que se sumaran, al mismo tiempo me acompañaran a mi, a leer obras vampiras.

Por otra parte y como dice el título de este posteo, Octubre fue el mes en el que estrené en Ebook: "Los misterios de la bruja verde, Un juego mortal" que es la tercera aventura de mi querida Brujita y sus amigas.

En esta edición el compendio mágico que suele acompañar a las brujas, está al final y suma algunas sorpresas extras como significados de plantas mágicas, velas y piedras.

Ha sido un largo proceso escribir a mis brujitas. Cuando empecé con el primer libro sabía que iban a ser al menos tres y probablemente cuatro pero al final fui cambiando la historia y en tres cierra una linda etapa para ellas.

En esta vuelta un asesino en serie está matando a amigos de la preparatoria de Elsie, luego de un recuentro de diez años de egresados. ¿Quién es? ¿Por qué ocurre esto? y muchas sorpresas mas, se las van a enterar en la nueva novela.

Quiero agradecer a todos los lectores que se sumaron al aquelarre y espero que cada día se sumen más porque amo mucho lo que se generó con el aquelarre de Elsie. 


La serie de libros aquí!


Recuerden que si son dueños de blogs literarios o bookstragrams me pueden contactar para colaboraciones.


Los dejo con un abrazo enorme de emoción, y nos leeremos pronto.



Siempre Bruja es la mezcla perfecta entre culebrón y magia.

 A veces uno se encuentra navegando el catálogo de series y simplemente hay demasiadas opciones. Siempre Bruja captó mi atención con la breve sinopsis en la que prometía a una bruja de 1626 viajar al presente en Cartagena y en seguida dije: esto puede estar bueno ... o no.

Carmen es genial. (Pero Johnny Ki se roba el show) pero antes de dar rienda sueltas a mi fanatismo les cuento brevemente de que va este show:

Está a mitad de camino entre el culebrón, lo telenovelezco, y los shows americanos que parecen se apropiaron de las historias de brujas, cuando sabemos que la Santa Inquisición española fue un desastre universal. No solo en Salem hay brujas.

Lo que me ha gustado de esta serie es que es súper maratoneable. De hecho la vimos con mi tía (la que detesta los shows paranormales o fantasy, si no vienen de Corea o China) y la hemos disfrutado enormemente.

Carmen viaja al presente para liberar a un brujo atrapado en 1626 que no puede regresar en el tiempo. Es una bruja de sangre, pero cada vez que usa su magia corre el riesgo de ser descubierta por un asesino que parece, persigue brujas.

La serie está producida por TV Caracol de Colombia y tiene una calidad muy cinematográfica. Cartagena es bellísima y se luce todo su espíritu caribeño que refresca una historia que podía haber sido muy cuadrada.

Así que si tienen un rato libre, les propongo que vean esta serie fantástica de Netflix. (De la que parece nadie habla lo suficiente)

Como fan de las brujas, se la recomiendo. (También soy fan de los viajes en el tiempo, así que plotwist terminé amando todo).

¡Demando temporada tres!




Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository.


Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros.

Así que ahí van todas juntas:

Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros.

Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx.

La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino.

Y esas fueron todas mis noticias literarias.

¡Gracias por leer y recuerden que la pueden comprar en Amazon!

¡Nos leemos! 

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1)

La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019.

NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza.

La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar.

La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase. 

Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por la investigación y el realismo que aplica Winston Graham. Ross parece saltar del relato como un héroe inconformista que no puede conciliar que su nombre sea el de un noble y su poder adquisitivo el de un pueblerino mas.

El final es adorable y me ha dejado enganchada para leer la segunda novela. Es como terminar el relato en un momento perfecto, uno de esos de los que todos somos conscientes que se podrían enmarcar para la posteridad. 

Si bien la novela tiene algunos trigger warnings (como violencia contra mujeres, machismo, violencia contra animales, y algunas cosas que podrían señalarse como inadecuadas... por ejemplo el conoce a Demelza a los quince años y la ve crecer todo ese tiempo por lo que podría ser algo inadecuado pero sabemos que dentro del marco histórico es bastante menos duro que otros momentos.) No por eso no deja de ser un hermoso marco histórico y el principio de una saga de doce libros sobre los Poldark. (No puedo elegir nunca una novela con pocos libros, evidentemente siempre caigo en las sagas eternas)


Para mi ha sido una lectura digna de cuatro estrellas y no se por qué esta serie de libros y serie de tv no fue mas famosa por estos lares.

¿La conocían? ¡Los leo encantada en comentarios!




Hoy es el tiempo de ... tomarse las cosas con calma.

 ¡Hola! he vuelto por el blog. Se que la última noticia que leyeron en esta página fue cuando estaba relanzando "Los misterios de la bruja verde. El secreto del corazón negro" en papel en KDP.  (Eso fue efectivamente el 18 de marzo de este año, es decir (sin importar cuando leas esto) 2022. 

Desde entonces han pasado muchas cosas. Muchas. Una de las mas importantes fue que tomé la iniciativa para trabajar como escritora fantasma y ha sido una experiencia interesante. La verdad era que quería probar trabajar con la escritura,  sobre todo en proyectos que no fueran los míos solamente y ahora puedo decir que lo he hecho. ¡He tachado la bendita casilla!  (A veces la vida es una sucesión de cosas que hay que probar)

Por eso, hacia finales de marzo tomé el proyecto de escribir un libro de treinta mil palabras y luego lo entregué, corregí. y entregué de vuelta. En fin... eso me llevó casi todo abril y después me quedé mirando el techo, porque la verdad, era que todo muy lindo, pero no pude organizarme para escribir nada mío desde entonces. Ni siquiera ponerme a editar en el medio.





Ahí me di cuenta que amo escribir, pero extraño mis creaciones literarias, y por eso me puse a  paso de mula (re mula) a editar el tercer libro de Elsie, que lo escribí el año pasado cuando andaba de mood para escribirle un misterio mas oscuro para cerrar el primer arco de la historia.

Yo se que algunos de ustedes que me leen son escritores y que saben apreciar el poder de las palabras, pero la verdad es que he estado usando el tiempo para leer las palabras de los demás y tomarme las cosas con calma. Si no tengo ganas de escribir, he decidido no forzar la cosa, sino tomarme un tiempo para apreciar la vista. (Usualmente tengo una disciplina muy estricta de escribir cuatro mil palabras diarias, aunque eso signifique sacrificar horas de ocio y lecturas para el propósito)

Elsie nació en pandemia, cuando necesitaba este tipo de historia, mas bien tierna, pícara, con una cuota de misterio y sobre todo muy cozy, pero en tiempos recientes, ustedes saben que he nadado en aguas oscuras. No se por qué mis lecturas se convirtieron en este mundo oscuro y gótico de Joyce Carol Oates o los grandes dramas históricos como Poldark o Lo que el viento se llevó. Parece como que no tengo término medio. Ahora los horrores cotidianos violentos invaden mis lecturas ( He leído: Siempre tan cerca en todo momento, Persecución, Memorias de una viuda, Mamá, Mujer de barro y Una hermosa doncella todos de la Oates, solo este año) 

Este es un año importante para mi. Se cumplen diez años de algo que me ha cambiado la vida para siempre y a medida que ese aniversario de acerca como que los recuerdos están en cada esquina. También en Junio, se cumple aniversario de la muerte de mi abuela y no sé por que pero no deja de ponerme mal.  Mi abuela, lo único mío que leyó fue mi tesina de aprobación de carrera y recuerdo cuando me dijo medio en broma y medio en serio: "No creí que fueras tan inteligente para escribir algo así." Mi abuela era muy "ácida", como se dice ahora pero ella no dispensaba elogios si no creía en serio en ellos. Sin embargo siempre que escribo algo nuevo pienso "¿Qué diría la nona?" 

A veces me hubiera gustado que leyera a Elsie, yo pienso que le hubiera gustado. 

Pero estamos los que somos y somos los que quedamos. Así que por eso me estuve tomando todo con calma. ¿Quiero mirar una serie? ¡La vemos! ¿Quiero dormir un rato mas? ¡Pues lo hago! ya no me permito criticarme duramente por no lograr metas imposibles. Se que hablo desde un lugar que se puede permitir esto, pero mientras pueda permitírmelo lo haré.

Si algo me ha enseñado esta pandemia loca que todo el mundo está pasando es que la paz mental es FUNDAMENTAL.

Creo que mayo es el mes de la salud mental, de awerness y pienso que esta es mi carta a que intenten ser mas suaves con ustedes mismos. En lugar de intentarlo mas fuerte y no parar y desilusionarse si algo no sale, sean mas suaves. Trátense mejor, como les gustaria ser tratados en verdad. Vivimos en una sociedad que glorifica el vivir con una cuerda a un millón y a veces solo a veces está bueno bajar un cambio y apreciar la vista. Llegar a la meta vas a llegar el problema es que tan accidentado va a ser el viaje.

Y ya me extendí demasiado con ustedes. Espero que este mundo loco los esté tratando bien, que hace mucho no me pasaba por la página. 


Si se quedaron hasta el final: ¡Gracias por leer! y nos encontramos en la próxima entrada.