Mostrando entradas con la etiqueta self-care. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta self-care. Mostrar todas las entradas

Hoy es el tiempo de ... tomarse las cosas con calma.

 ¡Hola! he vuelto por el blog. Se que la última noticia que leyeron en esta página fue cuando estaba relanzando "Los misterios de la bruja verde. El secreto del corazón negro" en papel en KDP.  (Eso fue efectivamente el 18 de marzo de este año, es decir (sin importar cuando leas esto) 2022. 

Desde entonces han pasado muchas cosas. Muchas. Una de las mas importantes fue que tomé la iniciativa para trabajar como escritora fantasma y ha sido una experiencia interesante. La verdad era que quería probar trabajar con la escritura,  sobre todo en proyectos que no fueran los míos solamente y ahora puedo decir que lo he hecho. ¡He tachado la bendita casilla!  (A veces la vida es una sucesión de cosas que hay que probar)

Por eso, hacia finales de marzo tomé el proyecto de escribir un libro de treinta mil palabras y luego lo entregué, corregí. y entregué de vuelta. En fin... eso me llevó casi todo abril y después me quedé mirando el techo, porque la verdad, era que todo muy lindo, pero no pude organizarme para escribir nada mío desde entonces. Ni siquiera ponerme a editar en el medio.





Ahí me di cuenta que amo escribir, pero extraño mis creaciones literarias, y por eso me puse a  paso de mula (re mula) a editar el tercer libro de Elsie, que lo escribí el año pasado cuando andaba de mood para escribirle un misterio mas oscuro para cerrar el primer arco de la historia.

Yo se que algunos de ustedes que me leen son escritores y que saben apreciar el poder de las palabras, pero la verdad es que he estado usando el tiempo para leer las palabras de los demás y tomarme las cosas con calma. Si no tengo ganas de escribir, he decidido no forzar la cosa, sino tomarme un tiempo para apreciar la vista. (Usualmente tengo una disciplina muy estricta de escribir cuatro mil palabras diarias, aunque eso signifique sacrificar horas de ocio y lecturas para el propósito)

Elsie nació en pandemia, cuando necesitaba este tipo de historia, mas bien tierna, pícara, con una cuota de misterio y sobre todo muy cozy, pero en tiempos recientes, ustedes saben que he nadado en aguas oscuras. No se por qué mis lecturas se convirtieron en este mundo oscuro y gótico de Joyce Carol Oates o los grandes dramas históricos como Poldark o Lo que el viento se llevó. Parece como que no tengo término medio. Ahora los horrores cotidianos violentos invaden mis lecturas ( He leído: Siempre tan cerca en todo momento, Persecución, Memorias de una viuda, Mamá, Mujer de barro y Una hermosa doncella todos de la Oates, solo este año) 

Este es un año importante para mi. Se cumplen diez años de algo que me ha cambiado la vida para siempre y a medida que ese aniversario de acerca como que los recuerdos están en cada esquina. También en Junio, se cumple aniversario de la muerte de mi abuela y no sé por que pero no deja de ponerme mal.  Mi abuela, lo único mío que leyó fue mi tesina de aprobación de carrera y recuerdo cuando me dijo medio en broma y medio en serio: "No creí que fueras tan inteligente para escribir algo así." Mi abuela era muy "ácida", como se dice ahora pero ella no dispensaba elogios si no creía en serio en ellos. Sin embargo siempre que escribo algo nuevo pienso "¿Qué diría la nona?" 

A veces me hubiera gustado que leyera a Elsie, yo pienso que le hubiera gustado. 

Pero estamos los que somos y somos los que quedamos. Así que por eso me estuve tomando todo con calma. ¿Quiero mirar una serie? ¡La vemos! ¿Quiero dormir un rato mas? ¡Pues lo hago! ya no me permito criticarme duramente por no lograr metas imposibles. Se que hablo desde un lugar que se puede permitir esto, pero mientras pueda permitírmelo lo haré.

Si algo me ha enseñado esta pandemia loca que todo el mundo está pasando es que la paz mental es FUNDAMENTAL.

Creo que mayo es el mes de la salud mental, de awerness y pienso que esta es mi carta a que intenten ser mas suaves con ustedes mismos. En lugar de intentarlo mas fuerte y no parar y desilusionarse si algo no sale, sean mas suaves. Trátense mejor, como les gustaria ser tratados en verdad. Vivimos en una sociedad que glorifica el vivir con una cuerda a un millón y a veces solo a veces está bueno bajar un cambio y apreciar la vista. Llegar a la meta vas a llegar el problema es que tan accidentado va a ser el viaje.

Y ya me extendí demasiado con ustedes. Espero que este mundo loco los esté tratando bien, que hace mucho no me pasaba por la página. 


Si se quedaron hasta el final: ¡Gracias por leer! y nos encontramos en la próxima entrada.

Hoy es el tiempo de...

Lecturas inesperadas

Hace un tiempo atrás les contaba como Sophie Kinsella me había ayudado a sobrellevar el año pasado y este. Solamente el mes pasado me leí dos novelas nuevas de ella: (Nuevas para mi, al menos) Cocktails for three y The undomestic Godess. La verdad es que en el mismo momento no me habían enloquecido. Paso a contarles porqué...

Bueno en un principio yo quería comedia y Coctails for trhee es más bien algo dramática. Pero luego, cuando me puse a leer la que supuestamente era comedia, que es, The undomestic godess... no pude dejar de pensar una cosa que me dejó pensando:

¿Acaso todos mis libros son sobre problemas de personas privilegiadas?


 Me puse a pensar seriamente qué clase de personaje suelo desarrollar y  un poco la respuesta me asustó: el que no es bastante rico, no tiene mas dificultades que sus problemas cotidianos enfrascados dentro del género en el que se enmarcan: en el pueblo de Elsie hay un asesino y en The path algo le pasa a los gamers de la ciudad.

No considero que sea malo. O sea no estoy diciendo que esto sea una cualidad negativa... solamente estoy marcando que mis lecturas me marcaron a escribir de una manera sobre una clase burguesa y siento que tal vez podría haber sido de otro modo. ¿Me explico en esto? 

A lo que me refiero es que es inesperado, una revelación para mi y es que no siento que pueda escribir por ahora otro tipo de personaje, porque es la cultura que me marca la que indica que tipo de personaje me gusta leer. Tengo un trasfondo al que le gusta aferrarse a una realidad determinada como sociedad y que aunque quisiera salirse por ahora siento que me sentiría una improvisada.

Por ejemplo: hay autores que saben describir a la naturaleza como ninguno. Se me vienen a la mente los hermosos paisajes campestres de Lucy Maud Montgomery, a la que amo; pero ella... ella vivió ese paisaje. Yo creo que a los cinco minutos en el campo me estoy muriendo si no tengo algo para leer o una pantallita para mirar... dolorosamente urbanizada.

Por eso venía esta entrada de hoy somos lo que leemos y a veces una lectura inesperada nos devela a nosotros mismos diciendo: Si, también soy un poco estos "problemas de clase privilegiada" aunque en realidad nunca en mi vida sea un dilema si un bolso vaya a ser de tal o cual diseñador. 

¿Qué lectura inesperada los ha sorprendido últimamente, que les descubrió una faceta de su propia persona? 

also...

chismeen qué andan leyendo...


Foto de Nadi Lindsay en Pexels



Everything is Figureoutable de Marie Forleo. Una Reseña.

 ¿Todo es figurable?

Me gusta repartir entre mis lecturas psudo memorias o libros de self care, como ya saben. Son mi equivalente literario a leer una revista de modas, ya que las revistas están medias muertas en mi país. (Casi todo está muerto en mi país pero eso es para desarrollar mas adelante...) Me topé con este libro por un video de una Youtuber que habla mucho de autosuperación y esas cuestiones. Lo que decía parecía interesante y dije ok leamos este libro de la Marie Forleo.

No sabía quien era la Marie hasta que leí esto, algo así como una emprendedora exitosa. La verdad es que me enteré todo por el libro, nunca vi ninguno de sus videos de MarieTV y ciertamente no la sigo demasiado. 

Ahora que ya abordamos que la Marie es una emprendedora exitosa, hablemos un poco de la teoría central de la pieza de no ficción. La idea es que Marie hace un juego de palabras entre alcanzable y figurable. Y lo repite cincuenta mil veces en cada oración.

Para ilustrarlo mejor también habla de casos de mujeres que tuvieron que lucharla mucho y como hicieron de su vida su lema "Everything is Figureoutable" pudieron salir adelante como ella y ser exitosas.


Una talla les cabe a todxs.

Básicamente esa es la teoría de Marie, que no tiene que ver con la meritocracia, con vivir en uno de los paises en donde todavía el capitalismo funciona, sino que una filosofía se puede aplicar a muchos, por no decir, todos los casos de éxito en el mundo.

Personalmente no creo que todo sea tan simple. Es fácil contar el cuento cuando ya llegaste a la meta, pero quisiera que hubiera sido mas honesta con el viaje, con el proceso. Cada viaje es particular y aunque suena muy lindo que yo me levante cada mañana y diga de mantra que todo es FIGUREOUTABLE desde mi lugar para después darme cuenta que son pamplinas y que simplemente hay dias en los que las metas se ven mas lejos o los sueños mas difusos.

Es como... el ideal de la casa en el campo de Steinbeck en De ratones y hombres, algo que nos hace seguir adelante, pero a veces es probable que solo sea una narrativa que nos contamos a nosotros mismos para auto engañarnos.

La idea de que todo el "éxito" depende del individuo y el énfasis que haga en cumplir sus metas es una narrativa que excluye el contexto y el entorno como factores también decisivos a la hora de que los sueños se cumplan o no.

Sigue tus instintos, pero no olvides ser un poquito racional.

Uno de los conceptos que mas me gustaron de este libro es la idea de que la primera impresión que te haces de una cosa suele ser la acertada. Es un poco tirado de las mechas, porque sabemos que en el cincuenta porciento de los casos puede estar errada. Lo que dice Marie es que vos sabes en el fondo si de verdad o no queres hacer algo y eso no lo puedo discutir tanto porque es cierto: cuando no querés hacer una cosa, tenés que autoengañarte o usar sistemas de productividad para no procrastinar, en ese nivel puedo decir que efectivamente el cuerpo sabe cuando quiere o no quiere hacer algo, pero guiarte en todo por tu primera impresión puede no ser lo mas acertado en todos los casos. Así que detente y analiza un poco el entorno que te rodea antes de guiarte por tus instintos solamente.


Creo que para ser una lectura para pasar el rato me hizo cuestionarme varias cosas. No recomiendo leerlo si no estás dispuesto a tomar un poco de distancia de ese discurso algo fanático de instructora de gimnasia que tiene la Marie Forleo. Todo el tiempo la imaginé con un megáfono gritándole a las masas cansadas de tanto intentar "Everything is Figureoutable!!!"

Yo simplemente odio a los profes de gimnasia.

opinión| ¿Los libros de self care funcionan?

 Actualmente me encuentro leyendo "Everything is figureoutable" de Marie Forleo, pero sobre todo el año pasado, me encontré que estaba consumiendo mucho libro de self care y hábitos saludables. Algunos que me he topado en el camino han sido un poco muy religiosos, como Girl, Wash your face de Rachel Hollis y The next right thing de Emily P. Freeman (De esta última también escucho el podcast en spotify)

La verdad es que no voy a negar que la Jimena de hace una década era la clase de persona que se reía del género pero creo que mas que nada por miedo a reconocer que a veces uno no sabe que hacer con su mierda y necesita otro tipo de lecturas.





No hace falta tener un problema para leer sobre como ayudarte a vos misma.

Quizás uno tenga esa sensación de que solamente la gente que está perdida lee este tipo de literatura pero he tenido a lo largo de los años un cambio de perspectiva de que uno no tiene que esperar a tener un problema para leer sobre otras visiones del mundo.

Es cierto que libros de empresarias exitosas, a veces me hacían sentir mal conmigo misma. Sin ir mas lejos en este blog, van a encontrar la reseña de Girlboss, que realmente me puso mal por no ser capaz de juntar mi mierda, si la Sophia Amoruso lo hizo.

Lo que digo es como lo que dice Tolkien, no todos los que vagan estan perdidos, ni todo lo que brilla es oro. Hay gente que lee este tipo de libros por tener un acercamiento con habitos de marketing. de emprender o por tener otra visión que aunque no se aplique a su realidad, le va a dar un punto de vista sobre algún tema.

Por ejemplo el podcast de Emily P Freeman me permitió adentrarme en mis habitos procrastinadores y a tomar decisiones de una manera mas consciente. Suena tonto pero yo no soy su público objetivo. Ella apunta a madres ocupadas que trabajan y cuidan a sus hijos y tiene un enfoque muy religioso. Sin embargo, durante la cuarentena me di cuenta que su podcast me daba PAZ. Así de simple. Era como tomar quince minutos para meditar.

¿No ficción dirigida a mujeres y por mujeres? 

He notado que muchas de estas no ficciones de "Auto ayuda" (a mi me gusta decirle self care porque cuidarse y ayudarse no es lo mismo) Está escrito (supuestamente porque sabemos que existen los autores fantasmas) por mujeres y para mujeres.

Algunos libros de self care son muy estrictamente relacionados con el estilo de vida y los hábitos saludables. Lejos de los libros que ofrecen recetas mágicas que no funcionan porque no existe eso de le sirve a uno, le sirve a todos (one size fits all) las autoras se enfocan en su propia experiencia para tratar de que vos te des cuenta de la tuya propia.

Es muy probable que sea una moda pasajera, porque las figuras públicas, es hora de afrontarlo, son pasajeras y no hay nada eterno bajo el sol. Sin embargo me parece inspirador la idea de mujeres inspirando mujeres y desde ese punto de vista hasta Un cuarto propio de Virginia Wolf puede ser self care cuando sos escritora y estas tratando de lidiar con un mundo hostil de hombres machirulos. 


Después de un año, soy un sinónimo de éxito. (ahre...no)

Sabemos que el 2020 fue y será el inicio de uno de los años mas paradójicos de todos. Lo gracioso es que por primera vez, es algo MUNDIAL. No hubo diferencias. Todos nos vimos afectados por el 2020 y el covid.
Realmente no creo que me haya convertido en un modelo de éxito para nada y que leer self care me haya ayudado a convertirme en una empresaria existosa y esas fórmulas mágicas. (Jimena está lejos, lejos XD)

Sin embargo, los que elegí leer, me ayudaron a cambar el seteo mental, que no está tan mal este tipo de lectura. Me permitió mejorar en mi empatía y en la manera en la que encaro el blog. (Jamás se me hubiera ocurrido hacer entradas reflexivas como las de "Hoy es el día de..." ni a comprar una Url o a decidirme a aprender a editar para Amazon mis primeras novelas.

Creo firmemente que no hubiera encarado muchas cosas si no hubiera leido estos libros y aunque no voy a llamarme un caso de éxito, si voy a recomendarles que definitivamente, si sienten que lo necesitan o no lo necesitan, pero quieren leer sobre otros modos de mirar el mundo que lean algun librillo de estos.

Uno nunca sabe que modo de ver el mundo nos va a hacernos replantear cosas sobre nuestra vida.



Ahora la promoción: Si a ustedes les interesa este tipo de notas, me encantaría recibir sus comentarios y feedback. Si pueden compartir el blog, yo se los agradeceré eternamente. Estoy planeando muchas cosas para la página, pero me gustaría saber que opinan ustedes. ¿Que libro les hizo replantearse el modo de vida? Cambiar de Mindset y enfocarse en otros aspectos de su vida.


Sinceramente creo que son el equivalente a una revista de moda de las de antes, que venian plagadas de consejos.

Hoy es el tiempo de...

 Una chocolatada caliente para el alma.

¡Hola gente hermosa! Me encanta escribir estos post reflexivos, pseudo ensayos para leer al paso, quizás hasta haga algo con ellos, pero por ahora, en esta entrega de hoy vamos a consentirnos con una chocolatada caliente para el alma  y no importa si son gente de café o con intolerancia  a la lactosa, este post lo van a poder disfrutar igual.

Son tiempos duros.  Quizás la frase suene algo trillada pero la verdad es que los tiempos duros nunca se vieron tan duros. Estamos pasando situaciones extraordinarias que nos dejan al borde del colapso. Algunos enfermamos, otros estuvimos guardados desde el año pasado. Quizás perdiste un familiar. Quizás el trabajo y esta vez, no estas solo. Algo le pasó a millones de personas en el mundo entero.

Por eso este es un post para respirar, ver el nuevo día y sentarse cinco minutos con un chocolate caliente (imaginario o no)  cerrar los ojos y permitirse pensar en tiempos mejores, porque todo esto, va a pasar.

Aférrate a lo bueno. Yo se que quizás pienses que no hay nada bueno, pero en estos cinco minutos de chocolatada caliente, quiero que pienses en tres cosas buenas que te pasaron en la semana. No importa si son pequeñas o enormes. Tres cosas buenas y recuerda respirar, aflojar los hombros, el cuello, soltar el alcohol en gel y rememorar.

Es bueno hacerlo ahora que la semana está promediando para poder juntar fuerzas para seguir adelante.

Tres cosas buenas que me pasaron esta semana (hasta ahora) :

  • Descubrí que puedo usar algo de mis hábitos de postproductora oxidada para armar reels en IG, es lindo tomarme cinco minutitos para armar un video de quince segundos o mas de mi brujita literaria.
  • Me regalaron un saco de lana hermoso para la temporada de otoño/ Invierno que se aproxima y no me importa si solo puedo usarlo en mi casa.
  • Mi segunda novela de la bruja verde es casi un hecho, al menos el primer borrador y hace mes y medio ni sabía de que  iba a escribir.



Esas fueron las tres cosas que se me ocurrieron que me pasaron mientras tomaba mi chocolatada imaginaria. Estoy segura que algo mejor me ha pasado pero solo recordé esas por ahora.

Te invito a ponerte cómoda y permitirte pensar en lo bueno en medio de tanta incertidumbre que andamos viviendo. Empieza con cosas pequeñas y luego vas a ver que incluso la cosa mas pequeña en medio de este caos mundial es un pequeño mimo al alma.

¡Los dejo por esta semana y recuerden que pueden seguirme en mi IG @cinephilegirl_ para chusmear mis reels locos sobre la bruja verde y lo que se me ocurra subir!

Besos y nos leemos.

¿Qué hacer cuando todo es cuesta arriba? - #Lifestyle #Selfcare

 Estos días estuve ausente y creo que debo hacer un millón de cosas mas de las que tengo tiempo, en el día. A la noche termino exhausta y siento que estoy persiguiendo una rueda de hámster que no tiene final. Creo que mas allá de la pandemia por Covid, lo que arrastro es una especie de Burn Out

¿Te sientes así? Si la respuesta es sí, entonces este post definitivamente no va a ayudarte pero va a hacerte un poco mas de compañía.

La sensación de Burn Out es horrible. Es como si estuvieras bloqueado para actuar pero de todos modos siguieras funcionando en autopiloto, porque, las cosas en tu casa tienen que hacerse.

Ya hasta maratonear una serie en Netflix te resulta agobiante. 

Creo que los humanos somos tremendos. A veces pienso que no caemos en realidad en los tiempos que estamos viviendo de incertidumbre y casi dignos de una película apocalíptica que nos ponemos metas locas como "En esta red voy a sumar tantos seguidores" " El lunes comienzo otra dieta" "voy a empezar a correr todos los dias para combatir la ansiedad" ¿Y no pasa la sensación de hastío? ¿No?

Les voy a contar algo personal, estaba sentada frente a la computadora y me moría de miedo ante la perspectiva de tener que comenzar un nuevo proyecto literario, cuando la literatura es lo que me mueve. Lo peor es que lo que leo no me llena y me siento atrapada entre lo que debería hacer y lo que realmente estoy haciendo.

Pasaron los días y no hice ni entrada sobre todas las pelis navideñas que vi este año (fueron una tonelada) ni entrada de balance de lecturas (leí cien libros) ni entrada de propósitos de año nuevo (si hice un poco en IG)

En IG me mantengo un poco mas activa porque me divierte editar un rato la fotografía y ponerle caption.

Desde noviembre u octubre del año pasado (quizás antes) estoy escuchando mas podcast de Self care y podcast sobre gente con fatiga crónica para decidir o para dar ese próximo paso. Todo son incertidumbres, pero durante esos minutos conecto realmente con lo que me pasa por la sesera. Que debo cambiar mis prioridades y escuchar un poco mas a mi cuerpo. Lo que quiero no siempre es lo mas saludable y quizás lo mas apropiado es que me de cuenta que la incertidumbre ahora es colectiva. Que no sabemos que va a traer el día de mañana.

Voy a cerrar en una nota positiva. Gracias a estos podcast me di cuenta que si bien el 2020 fue mal año, en muchos aspectos, también me ofreció muchas oportunidades:

  • Edité dos novelas en Amazon.
  • Comencé un podcast de Vampiros.
  • Escribí mas de lo que esperaba
  • Leí mas de lo que pudiera imaginar
  • Conocí muy buenos amigos virtuales.
Entonces no fue tan mal año, y por eso este Diciembre pasado, estaba optimista. Es cierto, el optimismo me duró cinco segundos, pero fue una linda sensación contemplar algunos pequeños logros personales que no se si serán grandiosos pero que a la larga nos recuerdan que la vida es eso que hacemos mientras estamos planeando cosas.

Este fue mi primer posteo del 2021. ¡Y espero leerlos en el camino!

Está bien sentirse un poco exhausto en medio de todo este caos.

Realmente no sé que hacer cuando todo es cuesta arriba pero:

Recuerda que si estas vivo, entonces siempre hay esperanza.


The Neurotic Notebook by Lena Friedrich #Netgalley #TheNeuroticNotebook

 ¡Hola corazones! Me engolosiné con #Netgalley, si necesitan un tutorial de cómo funciona, me piden y lo hago. Realmente la oferta de las cosas para leer ya mismo es muy variada y por eso termino leyendo estos libritos inusuales que realmente no compro en librerías. Hoy es el caso de un libro de humor sobre la neurosis que realmente no funcionó para mi.

ahora va la reseña en inglés:

“The Neurotic Notebook playfully explores the relationship between the meaning of words and their visual forms.” It said the blurb when I choose the book in the catalogue. First of all I want to thanks #Netgalley and the publisher for the arc, in exchange for the honest review.

The neurotic notebook by Lena Friedrich is a very difficult book to catalogue. For moments it's on the same page that “The princess saves herself in this one” but made out of one hundred one liners, and in other they are just random phrases with a clever use of the graphic design.

You will read it in about twenty minutes or less. There just one hundred sentences in the whole book, well… notebook.

The sentences are common place of some sort of universal neurosis. Things like:  “You dont feel great, you are a looser, maybe you will get better”, and that sort of thing.

My two stars goes for the designer who put this together, who is the actual responsible that this books looks awesome in some aesthetic way. Like a scribble notepad.

I was hoping for more. I don´t know… these kind of books that you could actually tweet in one thread, don´t get along with me. Even if is there is some attempt to reflect about neurosis and daily life.

This one was easy to read, but that doesn't mean anything, although you could put it as fast reading to increase the volume of your Goodreads reading challenge. Twenty minutes one book more.



La verdad que fue una lectura rápida y no funcionó para mi. Le puse dos estrellas porque no era lo que esperaba. Eran cien oraciones que jugaban con el diseño (muy bueno) pero nada mas (muy malo) realmente solo lo recomiendo para inflar el challenge de Goodreads o cualquier reto de lectura que se hayan impuesto. 

Estas semanas voy a estar hablando de libros de vampiros y el #vampirefest que estamos haciendo con una amiga en Instagram. Es leer libros de vampiros todo el mes y jugar un poco destrabando niveles. 

Ahora me hice un podcast para compartir mis vicios vampíricos con todo el mundo y son divertidos de grabar. Lo pueden hallar en todas partes (hasta en spoty!) con el nombre de Muérdeme!




¡Nos leemos! 

Cosmic Flow - A creative guide to harnessing the rhythm of the moon by Nikki Strange #Netgaley #Cosmicflow

 ¡Hola corazones! es el mes oscuro y me gusta ponerme en contacto con mi bruja interna (inserte risa sexy) por eso cuando vi este libro de #Netgalley me lo pedí para chusmear la onda de los rituales lunares, no pensaba que me lo iban a otorgar y me lo otorgaron así que me emocioné mucho. Primero voy a la reseña mandataria en inglés y luego unas reflexiones finales en castellano.

I love journaling, I have a several number of notebooks to write on them. Why am i saying this? Because, this is the kind of book that kept you writing on it.

Nikki Strange doesn't  elaborate the lunar topics a lot it is not a divulgative book about the influence of the moon and many rituals, it keeps them short and also wich is a plus for a modern new age kind of approach is that the different rituals are simple. They are about connecting with one self having a thought in the moon phases.

I like that is simple and that it gave me new topics to journaling. The design is simply gorgeous with watercolors spread pages. Is like a little pagan diary that you want to fill with your inner goals and toughts.

I simply love when a book want to make me write. You will enjoy it a lot and is an ideal gift for your pagan friend who happens just beginning his or her path across the cosmic universe. It must be an amazing in fisical form. thou i enjoy the digital edition too.




Me encantó. Es ideal para gente que es media vaga como para hacer uno de esos rituales elaborados que se suelen ver en estos tipos de libros sobre la luna. Nikki Strange me dió ganas e ideas nuevas para mi journal. Voy a aplicar algunos de sus rituales para las fases en mi bullet journal.

Muchos son reflexivos y para ser leidos por uno mismo. Pero se enfoca sobre las emociones y las metas. Cómo la luna afecta los planes y nuestro animo con respecto a la vida.

Me baje el calendario lunar en una app para hacerlo y mantener algunas  que me interesaron sobre las distintas etapas. No no voy a hacer un altar aun, creo... no se realmente mi casa es mi altar ahre jajaj

Nada debe ser muy lindo tener una copia en físico de este libro aunque disfruté de su edición digital. En su centenar de paginas hermosamente diseñadas hay ejercicios muy lindos casi de mindfulness y para tomar conciencia de tus procesos en la vida.

Lo recomiendo si tenés un amigo en la onda pagana o que se está iniciando y no va a ir con un herbolario a hacer rituales en medio del bosque.

¡besos y nos leemos!

The lazy Genius Way – Embrace what matters, ditch what doesn’t and get stuff done. By Kendra Adachi #Netgalley #TheLazyGeniusWay

 ¡Hola corazones! Hoy estoy probando algo diferente. Una colaboración con #Netgalley a cambio de una reseña honesta en inglés. Por eso la reseña en español, estará al final de la publicación. Sin mas dilación: 

Self-care is in some kind of fashion and Kendra nails almost everything she saids about organization in the house.  I started this book not hoping how to get stuff done and in a certain perspective, I find a way to create a system that really works.

Is light, for fast readers like me. Is like watching or hearing those podcast about organization. I read it in two days, when normally i can't read that fast.

Kendra Adachi has in mind her target audience (mostly adults with kids) wich is not my case, yet, it was a nice reading. I’ve found that the advices are meaningful, and I guess I’m going to prove her method. can't wait to listen her podcast. I wish i could be a Lazy genius after reading this book.

She doesn’t say that “You have to do this in order to get things done”, yet It gives you ideas on how to improve your house work (above all things). House is where some of us spend more of our life so it is a nice thing to prove.

For me is four of five stars because I was hoping to find how to deal more with workflow systems.

Thanks to Netgalley for the copy.


No suelo leer libros de self care o el mal denominado autoayuda, pero a veces me gusta ver de tips para mejorar mi calidad de vida un poco mas. Este libro no te dice "Tenes que hacer esto y seguro que vas a ser una genio rezagado" aunque si tira muchos tips de como mejorar el trabajo del hogar, sobre todo.
Está muy apuntado a casas con familias e hijos, lo que no es mi caso, pero igual es de lectura rápida y algunos consejos eran muy buenos, sobre todo en relación al concepto de "ruido ambiente" y tratar de depurar todo eso que tenemos demás en nuestras vidas.
Fue una lectura rápida y amena. Me lo leí en una sentada, pero yo esperaba mas desarrollo en relación con el trabajo y desarrollar sistemas para perfeccionar las horas laborales.

Lo recomiendo si como yo son un poco colgados a la hora de hacer las cosas de la casa y viven en una burbuja en donde está todo por hacer pero ustedes se sientan a mirar Instagram, como yo.

Tambien hay un podcast de la autora que lo pueden encontrar en spotify.

¡Saludos!